Los bachilleratos populares del movimiento popular la dignidad: Espacios de construcción de poder territorial

Autores
Czernikier, Alejandro; Ithuralde, Raúl Esteban; Panal, Macarena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La intención de nuestro trabajo escrito es dar a conocer nuestra experiencia como organización social y política en la construcción de los Bachilleratos Populares desde la perspectiva de la Educación Popular. Nuestro mayor desafío es comenzar a construir hoy la educación que anhelamos para el futuro. Los Bachilleratos Populares surgen atendiendo a una demanda histórica de sectores subalternos marginados del sistema educativo oficial porque sus formatos escolares les resultan expulsivos a los jóvenes. El Movimiento Popular La Dignidad toma esta demanda para convertirla en espacios de construcción de poder popular, trincheras de disputa hacia el Estado y el capital, modificando las relaciones de fuerza existentes, convirtiendo la exclusión en un camino de lucha, construyendo una educación para la acción en pos de la transformación social.
The aim of our written work is to present our experience as a social and political organization in constructing popular high schools from the perspective of Popular Education. Our biggest challenge is to start building today the education we aspire for the future. Popular high schools emerge in response to a historical demand of subaltern and marginalized sectors from the formal education system because their school formats are expulsive to young people. The Popular Movement La Dignidad takes this demand to turn it into spaces for the building of popular power, trenches of dispute to the State and capital, modifying the existing relations of force, turning exclusion on a path of struggle, building an education for action towards social transformation.
Fil: Czernikier, Alejandro. Bachillerato Popular Barracas Al Sur.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ithuralde, Raúl Esteban. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Fil: Panal, Macarena. Bachillerato Popular Barracas Al Sur.; Argentina
Materia
Educación Popular
Movimientos Sociales
Contra Hegemonía
Poder Popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184683

id CONICETDig_ff4af197278d47b52391422af155bc46
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184683
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los bachilleratos populares del movimiento popular la dignidad: Espacios de construcción de poder territorialPopular high schools of the popular movement la dignidad: Building spaces of territorial powerCzernikier, AlejandroIthuralde, Raúl EstebanPanal, MacarenaEducación PopularMovimientos SocialesContra HegemoníaPoder Popularhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La intención de nuestro trabajo escrito es dar a conocer nuestra experiencia como organización social y política en la construcción de los Bachilleratos Populares desde la perspectiva de la Educación Popular. Nuestro mayor desafío es comenzar a construir hoy la educación que anhelamos para el futuro. Los Bachilleratos Populares surgen atendiendo a una demanda histórica de sectores subalternos marginados del sistema educativo oficial porque sus formatos escolares les resultan expulsivos a los jóvenes. El Movimiento Popular La Dignidad toma esta demanda para convertirla en espacios de construcción de poder popular, trincheras de disputa hacia el Estado y el capital, modificando las relaciones de fuerza existentes, convirtiendo la exclusión en un camino de lucha, construyendo una educación para la acción en pos de la transformación social.The aim of our written work is to present our experience as a social and political organization in constructing popular high schools from the perspective of Popular Education. Our biggest challenge is to start building today the education we aspire for the future. Popular high schools emerge in response to a historical demand of subaltern and marginalized sectors from the formal education system because their school formats are expulsive to young people. The Popular Movement La Dignidad takes this demand to turn it into spaces for the building of popular power, trenches of dispute to the State and capital, modifying the existing relations of force, turning exclusion on a path of struggle, building an education for action towards social transformation.Fil: Czernikier, Alejandro. Bachillerato Popular Barracas Al Sur.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ithuralde, Raúl Esteban. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaFil: Panal, Macarena. Bachillerato Popular Barracas Al Sur.; ArgentinaUniversidad de Cienfuegos2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184683Czernikier, Alejandro; Ithuralde, Raúl Esteban; Panal, Macarena; Los bachilleratos populares del movimiento popular la dignidad: Espacios de construcción de poder territorial; Universidad de Cienfuegos; Universidad y Sociedad; 10; 4; 7-2018; 169-1792415-28972218-3620CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/994info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202018000400162info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184683instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:37.391CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los bachilleratos populares del movimiento popular la dignidad: Espacios de construcción de poder territorial
Popular high schools of the popular movement la dignidad: Building spaces of territorial power
title Los bachilleratos populares del movimiento popular la dignidad: Espacios de construcción de poder territorial
spellingShingle Los bachilleratos populares del movimiento popular la dignidad: Espacios de construcción de poder territorial
Czernikier, Alejandro
Educación Popular
Movimientos Sociales
Contra Hegemonía
Poder Popular
title_short Los bachilleratos populares del movimiento popular la dignidad: Espacios de construcción de poder territorial
title_full Los bachilleratos populares del movimiento popular la dignidad: Espacios de construcción de poder territorial
title_fullStr Los bachilleratos populares del movimiento popular la dignidad: Espacios de construcción de poder territorial
title_full_unstemmed Los bachilleratos populares del movimiento popular la dignidad: Espacios de construcción de poder territorial
title_sort Los bachilleratos populares del movimiento popular la dignidad: Espacios de construcción de poder territorial
dc.creator.none.fl_str_mv Czernikier, Alejandro
Ithuralde, Raúl Esteban
Panal, Macarena
author Czernikier, Alejandro
author_facet Czernikier, Alejandro
Ithuralde, Raúl Esteban
Panal, Macarena
author_role author
author2 Ithuralde, Raúl Esteban
Panal, Macarena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Popular
Movimientos Sociales
Contra Hegemonía
Poder Popular
topic Educación Popular
Movimientos Sociales
Contra Hegemonía
Poder Popular
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La intención de nuestro trabajo escrito es dar a conocer nuestra experiencia como organización social y política en la construcción de los Bachilleratos Populares desde la perspectiva de la Educación Popular. Nuestro mayor desafío es comenzar a construir hoy la educación que anhelamos para el futuro. Los Bachilleratos Populares surgen atendiendo a una demanda histórica de sectores subalternos marginados del sistema educativo oficial porque sus formatos escolares les resultan expulsivos a los jóvenes. El Movimiento Popular La Dignidad toma esta demanda para convertirla en espacios de construcción de poder popular, trincheras de disputa hacia el Estado y el capital, modificando las relaciones de fuerza existentes, convirtiendo la exclusión en un camino de lucha, construyendo una educación para la acción en pos de la transformación social.
The aim of our written work is to present our experience as a social and political organization in constructing popular high schools from the perspective of Popular Education. Our biggest challenge is to start building today the education we aspire for the future. Popular high schools emerge in response to a historical demand of subaltern and marginalized sectors from the formal education system because their school formats are expulsive to young people. The Popular Movement La Dignidad takes this demand to turn it into spaces for the building of popular power, trenches of dispute to the State and capital, modifying the existing relations of force, turning exclusion on a path of struggle, building an education for action towards social transformation.
Fil: Czernikier, Alejandro. Bachillerato Popular Barracas Al Sur.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ithuralde, Raúl Esteban. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Fil: Panal, Macarena. Bachillerato Popular Barracas Al Sur.; Argentina
description La intención de nuestro trabajo escrito es dar a conocer nuestra experiencia como organización social y política en la construcción de los Bachilleratos Populares desde la perspectiva de la Educación Popular. Nuestro mayor desafío es comenzar a construir hoy la educación que anhelamos para el futuro. Los Bachilleratos Populares surgen atendiendo a una demanda histórica de sectores subalternos marginados del sistema educativo oficial porque sus formatos escolares les resultan expulsivos a los jóvenes. El Movimiento Popular La Dignidad toma esta demanda para convertirla en espacios de construcción de poder popular, trincheras de disputa hacia el Estado y el capital, modificando las relaciones de fuerza existentes, convirtiendo la exclusión en un camino de lucha, construyendo una educación para la acción en pos de la transformación social.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/184683
Czernikier, Alejandro; Ithuralde, Raúl Esteban; Panal, Macarena; Los bachilleratos populares del movimiento popular la dignidad: Espacios de construcción de poder territorial; Universidad de Cienfuegos; Universidad y Sociedad; 10; 4; 7-2018; 169-179
2415-2897
2218-3620
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/184683
identifier_str_mv Czernikier, Alejandro; Ithuralde, Raúl Esteban; Panal, Macarena; Los bachilleratos populares del movimiento popular la dignidad: Espacios de construcción de poder territorial; Universidad de Cienfuegos; Universidad y Sociedad; 10; 4; 7-2018; 169-179
2415-2897
2218-3620
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/994
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202018000400162
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cienfuegos
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cienfuegos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268983759208448
score 13.13397