Bachilleratos Populares en Argentina: educación desde los Movimientos Sociales

Autores
Wahren, Juan
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los bachilleratos populares son experiencias de educación popular desplegadas desde diversos movimientos sociales que crean escuelas secundarias populares y autogestionadas para jóvenes y adultos. Estas experiencias se insertan en diversos territorios —barrios populares, sindicatos, fábricas recuperadas— con el objetivo de resistir las reformas escolares neoliberales, al tiempo que construyen alternativas educativas que apuntan al cambio social. La metodología utilizada para este trabajo se basó en entrevistas en profundidad a diversos integrantes de las experiencias, observaciones participantes y un relevamiento cuantitativo de los bachilleratos populares de todo el país realizado en el año 2016, lo cual permitió hacer un balance analítico de estas experiencias que cumplen quince años de existencia.
The bachilleratos populares are popular education experiences self-management by social movements aimed at young and adult people to finish high school. These experiences growing up in diverse territories like popular neighborhoods, trade unions and factories recovered by their own workers with de aim to resist new liberalism in the system education and to build educational alternatives and social change. The methodology used in this article is based on the mixed methods qualitative and quantitative research tools like interviews and surveys to analyze these experiences that are fifteen years old.
Fil: Wahren, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina
Materia
EDUCACIÓN POPULAR
MOVIMIENTOS SOCIALES
TERRITORIO
PROTESTA SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169083

id CONICETDig_f94c2fef8f4b617521fa87673356dc53
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169083
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bachilleratos Populares en Argentina: educación desde los Movimientos SocialesBachilleratos populares in Argentina: education from social movementsWahren, JuanEDUCACIÓN POPULARMOVIMIENTOS SOCIALESTERRITORIOPROTESTA SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los bachilleratos populares son experiencias de educación popular desplegadas desde diversos movimientos sociales que crean escuelas secundarias populares y autogestionadas para jóvenes y adultos. Estas experiencias se insertan en diversos territorios —barrios populares, sindicatos, fábricas recuperadas— con el objetivo de resistir las reformas escolares neoliberales, al tiempo que construyen alternativas educativas que apuntan al cambio social. La metodología utilizada para este trabajo se basó en entrevistas en profundidad a diversos integrantes de las experiencias, observaciones participantes y un relevamiento cuantitativo de los bachilleratos populares de todo el país realizado en el año 2016, lo cual permitió hacer un balance analítico de estas experiencias que cumplen quince años de existencia.The bachilleratos populares are popular education experiences self-management by social movements aimed at young and adult people to finish high school. These experiences growing up in diverse territories like popular neighborhoods, trade unions and factories recovered by their own workers with de aim to resist new liberalism in the system education and to build educational alternatives and social change. The methodology used in this article is based on the mixed methods qualitative and quantitative research tools like interviews and surveys to analyze these experiences that are fifteen years old.Fil: Wahren, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; ArgentinaUniversidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169083Wahren, Juan; Bachilleratos Populares en Argentina: educación desde los Movimientos Sociales; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Ciencias Sociales; 33; 47; 8-2020; 85-1040797-55381688-4981CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rcs.cienciassociales.edu.uy/index.php/rcs/article/view/74info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26489/rvs.v33i47.5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169083instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:32.208CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bachilleratos Populares en Argentina: educación desde los Movimientos Sociales
Bachilleratos populares in Argentina: education from social movements
title Bachilleratos Populares en Argentina: educación desde los Movimientos Sociales
spellingShingle Bachilleratos Populares en Argentina: educación desde los Movimientos Sociales
Wahren, Juan
EDUCACIÓN POPULAR
MOVIMIENTOS SOCIALES
TERRITORIO
PROTESTA SOCIAL
title_short Bachilleratos Populares en Argentina: educación desde los Movimientos Sociales
title_full Bachilleratos Populares en Argentina: educación desde los Movimientos Sociales
title_fullStr Bachilleratos Populares en Argentina: educación desde los Movimientos Sociales
title_full_unstemmed Bachilleratos Populares en Argentina: educación desde los Movimientos Sociales
title_sort Bachilleratos Populares en Argentina: educación desde los Movimientos Sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Wahren, Juan
author Wahren, Juan
author_facet Wahren, Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN POPULAR
MOVIMIENTOS SOCIALES
TERRITORIO
PROTESTA SOCIAL
topic EDUCACIÓN POPULAR
MOVIMIENTOS SOCIALES
TERRITORIO
PROTESTA SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los bachilleratos populares son experiencias de educación popular desplegadas desde diversos movimientos sociales que crean escuelas secundarias populares y autogestionadas para jóvenes y adultos. Estas experiencias se insertan en diversos territorios —barrios populares, sindicatos, fábricas recuperadas— con el objetivo de resistir las reformas escolares neoliberales, al tiempo que construyen alternativas educativas que apuntan al cambio social. La metodología utilizada para este trabajo se basó en entrevistas en profundidad a diversos integrantes de las experiencias, observaciones participantes y un relevamiento cuantitativo de los bachilleratos populares de todo el país realizado en el año 2016, lo cual permitió hacer un balance analítico de estas experiencias que cumplen quince años de existencia.
The bachilleratos populares are popular education experiences self-management by social movements aimed at young and adult people to finish high school. These experiences growing up in diverse territories like popular neighborhoods, trade unions and factories recovered by their own workers with de aim to resist new liberalism in the system education and to build educational alternatives and social change. The methodology used in this article is based on the mixed methods qualitative and quantitative research tools like interviews and surveys to analyze these experiences that are fifteen years old.
Fil: Wahren, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina
description Los bachilleratos populares son experiencias de educación popular desplegadas desde diversos movimientos sociales que crean escuelas secundarias populares y autogestionadas para jóvenes y adultos. Estas experiencias se insertan en diversos territorios —barrios populares, sindicatos, fábricas recuperadas— con el objetivo de resistir las reformas escolares neoliberales, al tiempo que construyen alternativas educativas que apuntan al cambio social. La metodología utilizada para este trabajo se basó en entrevistas en profundidad a diversos integrantes de las experiencias, observaciones participantes y un relevamiento cuantitativo de los bachilleratos populares de todo el país realizado en el año 2016, lo cual permitió hacer un balance analítico de estas experiencias que cumplen quince años de existencia.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169083
Wahren, Juan; Bachilleratos Populares en Argentina: educación desde los Movimientos Sociales; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Ciencias Sociales; 33; 47; 8-2020; 85-104
0797-5538
1688-4981
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169083
identifier_str_mv Wahren, Juan; Bachilleratos Populares en Argentina: educación desde los Movimientos Sociales; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Ciencias Sociales; 33; 47; 8-2020; 85-104
0797-5538
1688-4981
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rcs.cienciassociales.edu.uy/index.php/rcs/article/view/74
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26489/rvs.v33i47.5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270123562369024
score 13.13397