Educación popular y disputa hegemónica: los aportes de Antonio Gramsci para el análisis de los proyectos pedagógico-políticos de los movimientos sociales
- Autores
- Ouviña, Hernan Dario
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas, diferentes movimientos sociales de América Latina han asumido el desafío de construir, en sus propios territorios y de manera autogestiva, espacios educativos donde ensayar nuevas relaciones pedagógico-políticas. ¿Qué tiene para decirnos Antonio Gramsci respecto de este tipo de experiencias? Como teórico e intelectual crítico creemos que sus reflexiones e iniciativas no han perdido actualidad. Antes bien, hoy en día cobran mayor vigencia aún que décadas atrás, y resultan por demás fructíferas para dar cuenta y problematizar las múltiples propuestas educativas que se dan no sólo en el marco de las instituciones escolares tradicionales, sino especialmente en los ámbitos que surgen por fuera de ellas, impulsados por movimientos sociales y organizaciones de base. El objetivo del artículo es formular algunas hipótesis en torno a los aportes que realiza Antonio Gramsci para (re)pensar la centralidad de la praxis educativa en los movimientos sociales de nuestro país, atendiendo a los enormes desafíos que la actual coyuntura argentina y latinoamericana depara para este tipo de experiencias socio-educativas y políticas.
Fil: Ouviña, Hernan Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN POPULAR
HEGEMONÍA
MOVIMIENTOS SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240611
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7382b3981bac4e7694b0f7ec4f7c686b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240611 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Educación popular y disputa hegemónica: los aportes de Antonio Gramsci para el análisis de los proyectos pedagógico-políticos de los movimientos socialesOuviña, Hernan DarioEDUCACIÓN POPULARHEGEMONÍAMOVIMIENTOS SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas, diferentes movimientos sociales de América Latina han asumido el desafío de construir, en sus propios territorios y de manera autogestiva, espacios educativos donde ensayar nuevas relaciones pedagógico-políticas. ¿Qué tiene para decirnos Antonio Gramsci respecto de este tipo de experiencias? Como teórico e intelectual crítico creemos que sus reflexiones e iniciativas no han perdido actualidad. Antes bien, hoy en día cobran mayor vigencia aún que décadas atrás, y resultan por demás fructíferas para dar cuenta y problematizar las múltiples propuestas educativas que se dan no sólo en el marco de las instituciones escolares tradicionales, sino especialmente en los ámbitos que surgen por fuera de ellas, impulsados por movimientos sociales y organizaciones de base. El objetivo del artículo es formular algunas hipótesis en torno a los aportes que realiza Antonio Gramsci para (re)pensar la centralidad de la praxis educativa en los movimientos sociales de nuestro país, atendiendo a los enormes desafíos que la actual coyuntura argentina y latinoamericana depara para este tipo de experiencias socio-educativas y políticas.Fil: Ouviña, Hernan Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240611Ouviña, Hernan Dario; Educación popular y disputa hegemónica: los aportes de Antonio Gramsci para el análisis de los proyectos pedagógico-políticos de los movimientos sociales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas; 6; 8-2012; 1-171852-2718CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/osera/article/view/5762info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240611instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:11.182CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación popular y disputa hegemónica: los aportes de Antonio Gramsci para el análisis de los proyectos pedagógico-políticos de los movimientos sociales |
title |
Educación popular y disputa hegemónica: los aportes de Antonio Gramsci para el análisis de los proyectos pedagógico-políticos de los movimientos sociales |
spellingShingle |
Educación popular y disputa hegemónica: los aportes de Antonio Gramsci para el análisis de los proyectos pedagógico-políticos de los movimientos sociales Ouviña, Hernan Dario EDUCACIÓN POPULAR HEGEMONÍA MOVIMIENTOS SOCIALES |
title_short |
Educación popular y disputa hegemónica: los aportes de Antonio Gramsci para el análisis de los proyectos pedagógico-políticos de los movimientos sociales |
title_full |
Educación popular y disputa hegemónica: los aportes de Antonio Gramsci para el análisis de los proyectos pedagógico-políticos de los movimientos sociales |
title_fullStr |
Educación popular y disputa hegemónica: los aportes de Antonio Gramsci para el análisis de los proyectos pedagógico-políticos de los movimientos sociales |
title_full_unstemmed |
Educación popular y disputa hegemónica: los aportes de Antonio Gramsci para el análisis de los proyectos pedagógico-políticos de los movimientos sociales |
title_sort |
Educación popular y disputa hegemónica: los aportes de Antonio Gramsci para el análisis de los proyectos pedagógico-políticos de los movimientos sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ouviña, Hernan Dario |
author |
Ouviña, Hernan Dario |
author_facet |
Ouviña, Hernan Dario |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN POPULAR HEGEMONÍA MOVIMIENTOS SOCIALES |
topic |
EDUCACIÓN POPULAR HEGEMONÍA MOVIMIENTOS SOCIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas, diferentes movimientos sociales de América Latina han asumido el desafío de construir, en sus propios territorios y de manera autogestiva, espacios educativos donde ensayar nuevas relaciones pedagógico-políticas. ¿Qué tiene para decirnos Antonio Gramsci respecto de este tipo de experiencias? Como teórico e intelectual crítico creemos que sus reflexiones e iniciativas no han perdido actualidad. Antes bien, hoy en día cobran mayor vigencia aún que décadas atrás, y resultan por demás fructíferas para dar cuenta y problematizar las múltiples propuestas educativas que se dan no sólo en el marco de las instituciones escolares tradicionales, sino especialmente en los ámbitos que surgen por fuera de ellas, impulsados por movimientos sociales y organizaciones de base. El objetivo del artículo es formular algunas hipótesis en torno a los aportes que realiza Antonio Gramsci para (re)pensar la centralidad de la praxis educativa en los movimientos sociales de nuestro país, atendiendo a los enormes desafíos que la actual coyuntura argentina y latinoamericana depara para este tipo de experiencias socio-educativas y políticas. Fil: Ouviña, Hernan Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En las últimas décadas, diferentes movimientos sociales de América Latina han asumido el desafío de construir, en sus propios territorios y de manera autogestiva, espacios educativos donde ensayar nuevas relaciones pedagógico-políticas. ¿Qué tiene para decirnos Antonio Gramsci respecto de este tipo de experiencias? Como teórico e intelectual crítico creemos que sus reflexiones e iniciativas no han perdido actualidad. Antes bien, hoy en día cobran mayor vigencia aún que décadas atrás, y resultan por demás fructíferas para dar cuenta y problematizar las múltiples propuestas educativas que se dan no sólo en el marco de las instituciones escolares tradicionales, sino especialmente en los ámbitos que surgen por fuera de ellas, impulsados por movimientos sociales y organizaciones de base. El objetivo del artículo es formular algunas hipótesis en torno a los aportes que realiza Antonio Gramsci para (re)pensar la centralidad de la praxis educativa en los movimientos sociales de nuestro país, atendiendo a los enormes desafíos que la actual coyuntura argentina y latinoamericana depara para este tipo de experiencias socio-educativas y políticas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240611 Ouviña, Hernan Dario; Educación popular y disputa hegemónica: los aportes de Antonio Gramsci para el análisis de los proyectos pedagógico-políticos de los movimientos sociales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas; 6; 8-2012; 1-17 1852-2718 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/240611 |
identifier_str_mv |
Ouviña, Hernan Dario; Educación popular y disputa hegemónica: los aportes de Antonio Gramsci para el análisis de los proyectos pedagógico-políticos de los movimientos sociales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas; 6; 8-2012; 1-17 1852-2718 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/osera/article/view/5762 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269565878272000 |
score |
13.13397 |