Peronismos, izquierdas y organizaciones populares : Movimientos e identidades políticas en la Argentina contemporánea

Autores
Retamozo, Martín; Schuttenberg, Mauricio; Viguera, Aníbal Omar
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La irrupción del kirchnerismo en la escena política argentina en 2003 significó un desafío para un conjunto de organizaciones populares que surgieron como expresiones de resistencia al neoliberalismo. En este contexto, identidades políticas que habían dado sentido a la situación -desde la izquierda, el peronismo, el autonomismoingresaron en un nuevo campo marcado por la reposición del discurso nacional y popular. El estudio de estos procesos es el propósito central de este texto. Enfocándose en temas claves -como los modos de organización colectiva presentes en los movimientos sociales, los aspectos ideológicos, la relación con el Estado y el gobierno-, los autores ofrecen un análisis que intenta contribuir a la comprensión de nuestro tiempo desde una mirada que no desliga lo académico de lo político. Convencidos de que la universidad tiene también un lugar en la contienda por la construcción de la sociedad en la que queremos vivir, es que ofrecemos este libro a través de la Edulp.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn".
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ciencias Sociales
Organizaciones populares
Izquierda
Peronismo
Kirchnerismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166215

id SEDICI_50507cadfccb321ce5b096db05df40ff
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166215
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Peronismos, izquierdas y organizaciones populares : Movimientos e identidades políticas en la Argentina contemporáneaRetamozo, MartínSchuttenberg, MauricioViguera, Aníbal OmarCiencias SocialesOrganizaciones popularesIzquierdaPeronismoKirchnerismoLa irrupción del kirchnerismo en la escena política argentina en 2003 significó un desafío para un conjunto de organizaciones populares que surgieron como expresiones de resistencia al neoliberalismo. En este contexto, identidades políticas que habían dado sentido a la situación -desde la izquierda, el peronismo, el autonomismoingresaron en un nuevo campo marcado por la reposición del discurso nacional y popular. El estudio de estos procesos es el propósito central de este texto. Enfocándose en temas claves -como los modos de organización colectiva presentes en los movimientos sociales, los aspectos ideológicos, la relación con el Estado y el gobierno-, los autores ofrecen un análisis que intenta contribuir a la comprensión de nuestro tiempo desde una mirada que no desliga lo académico de lo político. Convencidos de que la universidad tiene también un lugar en la contienda por la construcción de la sociedad en la que queremos vivir, es que ofrecemos este libro a través de la Edulp.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn".Editorial de la Universidad Nacional de La PlataEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166215https://doi.org/10.35537/10915/166215spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0982-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166215Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:04.505SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Peronismos, izquierdas y organizaciones populares : Movimientos e identidades políticas en la Argentina contemporánea
title Peronismos, izquierdas y organizaciones populares : Movimientos e identidades políticas en la Argentina contemporánea
spellingShingle Peronismos, izquierdas y organizaciones populares : Movimientos e identidades políticas en la Argentina contemporánea
Retamozo, Martín
Ciencias Sociales
Organizaciones populares
Izquierda
Peronismo
Kirchnerismo
title_short Peronismos, izquierdas y organizaciones populares : Movimientos e identidades políticas en la Argentina contemporánea
title_full Peronismos, izquierdas y organizaciones populares : Movimientos e identidades políticas en la Argentina contemporánea
title_fullStr Peronismos, izquierdas y organizaciones populares : Movimientos e identidades políticas en la Argentina contemporánea
title_full_unstemmed Peronismos, izquierdas y organizaciones populares : Movimientos e identidades políticas en la Argentina contemporánea
title_sort Peronismos, izquierdas y organizaciones populares : Movimientos e identidades políticas en la Argentina contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Retamozo, Martín
Schuttenberg, Mauricio
Viguera, Aníbal Omar
author Retamozo, Martín
author_facet Retamozo, Martín
Schuttenberg, Mauricio
Viguera, Aníbal Omar
author_role author
author2 Schuttenberg, Mauricio
Viguera, Aníbal Omar
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Organizaciones populares
Izquierda
Peronismo
Kirchnerismo
topic Ciencias Sociales
Organizaciones populares
Izquierda
Peronismo
Kirchnerismo
dc.description.none.fl_txt_mv La irrupción del kirchnerismo en la escena política argentina en 2003 significó un desafío para un conjunto de organizaciones populares que surgieron como expresiones de resistencia al neoliberalismo. En este contexto, identidades políticas que habían dado sentido a la situación -desde la izquierda, el peronismo, el autonomismoingresaron en un nuevo campo marcado por la reposición del discurso nacional y popular. El estudio de estos procesos es el propósito central de este texto. Enfocándose en temas claves -como los modos de organización colectiva presentes en los movimientos sociales, los aspectos ideológicos, la relación con el Estado y el gobierno-, los autores ofrecen un análisis que intenta contribuir a la comprensión de nuestro tiempo desde una mirada que no desliga lo académico de lo político. Convencidos de que la universidad tiene también un lugar en la contienda por la construcción de la sociedad en la que queremos vivir, es que ofrecemos este libro a través de la Edulp.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn".
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata
description La irrupción del kirchnerismo en la escena política argentina en 2003 significó un desafío para un conjunto de organizaciones populares que surgieron como expresiones de resistencia al neoliberalismo. En este contexto, identidades políticas que habían dado sentido a la situación -desde la izquierda, el peronismo, el autonomismoingresaron en un nuevo campo marcado por la reposición del discurso nacional y popular. El estudio de estos procesos es el propósito central de este texto. Enfocándose en temas claves -como los modos de organización colectiva presentes en los movimientos sociales, los aspectos ideológicos, la relación con el Estado y el gobierno-, los autores ofrecen un análisis que intenta contribuir a la comprensión de nuestro tiempo desde una mirada que no desliga lo académico de lo político. Convencidos de que la universidad tiene también un lugar en la contienda por la construcción de la sociedad en la que queremos vivir, es que ofrecemos este libro a través de la Edulp.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166215
https://doi.org/10.35537/10915/166215
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166215
https://doi.org/10.35537/10915/166215
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0982-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260664580571136
score 13.13397