De viviendas a hoteles. Transformaciones arquitectónicas en un pueblo patrimonial (Purmamarca, Jujuy)

Autores
Tommei, Constanza Inés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El pueblo de Purmamarca está emplazado en la Quebrada de Humahuaca, región que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el 2003 por la UNESCO. Esta aglomeración se ha transformado de manera acelerada en las últimas décadas, convirtiéndose en un bien patrimonial ejemplar y en un destino turístico selecto dentro de este Patrimonio Mundial. El objetivo del trabajo es analizar los cambios vinculados a la patrimonialización y turistificación que se reflejan en la arquitectura del casco histórico de Purmamarca. En este texto se analizan las mutaciones que han sufrido las construcciones existentes, que dejaron de tener uso exclusivo de vivienda para pasar a ofrecer algún servicio para los visitantes; y las características de las nuevas obras de arquitecturas levantadas en las últimas décadas con fines turísticos. Así, este lugar que era exclusivo de los puramarqueños se fue convirtiendo en una ciudad de y para los turistas, perdiéndose parte del valor patrimonial.
The town of Purmamarca is located in the Quebrada de Humahuaca region, which was declared a World Heritage Site in 2003 by UNESCO. The transformation of this agglomeration has accelerated in the last decades, becoming an exemplary heritage site and an exclusive tourist destination inside this World Heritage. The aim of this work is study changes linked to the patrimonialization and touristification reflected in the architecture of the historical city of Purmamarca. In this text are analyzed the mutations in the existing constructions, it stopped having the exclusive use of housing to offer any service to visitors; and the characteristics by the new architectures built in recent decades with tourist purposes. So, this place used only by purmamarqueños, has been becoming a city to and for tourists.
Fil: Tommei, Constanza Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas "Mario Buschiazzo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina
Materia
Patrimonialización
Turistificación
Arquitectura
Purmamarca
Unesco
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60316

id CONICETDig_ff0f509a80d87ddb4c8c480e60d5e65b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60316
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De viviendas a hoteles. Transformaciones arquitectónicas en un pueblo patrimonial (Purmamarca, Jujuy)Homes to hotels. Architectural transformations in a world heritage village (Purmamarca, Jujuy)Tommei, Constanza InésPatrimonializaciónTuristificaciónArquitecturaPurmamarcaUnescohttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2El pueblo de Purmamarca está emplazado en la Quebrada de Humahuaca, región que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el 2003 por la UNESCO. Esta aglomeración se ha transformado de manera acelerada en las últimas décadas, convirtiéndose en un bien patrimonial ejemplar y en un destino turístico selecto dentro de este Patrimonio Mundial. El objetivo del trabajo es analizar los cambios vinculados a la patrimonialización y turistificación que se reflejan en la arquitectura del casco histórico de Purmamarca. En este texto se analizan las mutaciones que han sufrido las construcciones existentes, que dejaron de tener uso exclusivo de vivienda para pasar a ofrecer algún servicio para los visitantes; y las características de las nuevas obras de arquitecturas levantadas en las últimas décadas con fines turísticos. Así, este lugar que era exclusivo de los puramarqueños se fue convirtiendo en una ciudad de y para los turistas, perdiéndose parte del valor patrimonial.The town of Purmamarca is located in the Quebrada de Humahuaca region, which was declared a World Heritage Site in 2003 by UNESCO. The transformation of this agglomeration has accelerated in the last decades, becoming an exemplary heritage site and an exclusive tourist destination inside this World Heritage. The aim of this work is study changes linked to the patrimonialization and touristification reflected in the architecture of the historical city of Purmamarca. In this text are analyzed the mutations in the existing constructions, it stopped having the exclusive use of housing to offer any service to visitors; and the characteristics by the new architectures built in recent decades with tourist purposes. So, this place used only by purmamarqueños, has been becoming a city to and for tourists.Fil: Tommei, Constanza Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas "Mario Buschiazzo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60316Tommei, Constanza Inés; De viviendas a hoteles. Transformaciones arquitectónicas en un pueblo patrimonial (Purmamarca, Jujuy); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Area; 22; 7-2017; 95-1110328-1337CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/area-22/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60316instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:21.947CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De viviendas a hoteles. Transformaciones arquitectónicas en un pueblo patrimonial (Purmamarca, Jujuy)
Homes to hotels. Architectural transformations in a world heritage village (Purmamarca, Jujuy)
title De viviendas a hoteles. Transformaciones arquitectónicas en un pueblo patrimonial (Purmamarca, Jujuy)
spellingShingle De viviendas a hoteles. Transformaciones arquitectónicas en un pueblo patrimonial (Purmamarca, Jujuy)
Tommei, Constanza Inés
Patrimonialización
Turistificación
Arquitectura
Purmamarca
Unesco
title_short De viviendas a hoteles. Transformaciones arquitectónicas en un pueblo patrimonial (Purmamarca, Jujuy)
title_full De viviendas a hoteles. Transformaciones arquitectónicas en un pueblo patrimonial (Purmamarca, Jujuy)
title_fullStr De viviendas a hoteles. Transformaciones arquitectónicas en un pueblo patrimonial (Purmamarca, Jujuy)
title_full_unstemmed De viviendas a hoteles. Transformaciones arquitectónicas en un pueblo patrimonial (Purmamarca, Jujuy)
title_sort De viviendas a hoteles. Transformaciones arquitectónicas en un pueblo patrimonial (Purmamarca, Jujuy)
dc.creator.none.fl_str_mv Tommei, Constanza Inés
author Tommei, Constanza Inés
author_facet Tommei, Constanza Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Patrimonialización
Turistificación
Arquitectura
Purmamarca
Unesco
topic Patrimonialización
Turistificación
Arquitectura
Purmamarca
Unesco
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El pueblo de Purmamarca está emplazado en la Quebrada de Humahuaca, región que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el 2003 por la UNESCO. Esta aglomeración se ha transformado de manera acelerada en las últimas décadas, convirtiéndose en un bien patrimonial ejemplar y en un destino turístico selecto dentro de este Patrimonio Mundial. El objetivo del trabajo es analizar los cambios vinculados a la patrimonialización y turistificación que se reflejan en la arquitectura del casco histórico de Purmamarca. En este texto se analizan las mutaciones que han sufrido las construcciones existentes, que dejaron de tener uso exclusivo de vivienda para pasar a ofrecer algún servicio para los visitantes; y las características de las nuevas obras de arquitecturas levantadas en las últimas décadas con fines turísticos. Así, este lugar que era exclusivo de los puramarqueños se fue convirtiendo en una ciudad de y para los turistas, perdiéndose parte del valor patrimonial.
The town of Purmamarca is located in the Quebrada de Humahuaca region, which was declared a World Heritage Site in 2003 by UNESCO. The transformation of this agglomeration has accelerated in the last decades, becoming an exemplary heritage site and an exclusive tourist destination inside this World Heritage. The aim of this work is study changes linked to the patrimonialization and touristification reflected in the architecture of the historical city of Purmamarca. In this text are analyzed the mutations in the existing constructions, it stopped having the exclusive use of housing to offer any service to visitors; and the characteristics by the new architectures built in recent decades with tourist purposes. So, this place used only by purmamarqueños, has been becoming a city to and for tourists.
Fil: Tommei, Constanza Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas "Mario Buschiazzo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina
description El pueblo de Purmamarca está emplazado en la Quebrada de Humahuaca, región que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el 2003 por la UNESCO. Esta aglomeración se ha transformado de manera acelerada en las últimas décadas, convirtiéndose en un bien patrimonial ejemplar y en un destino turístico selecto dentro de este Patrimonio Mundial. El objetivo del trabajo es analizar los cambios vinculados a la patrimonialización y turistificación que se reflejan en la arquitectura del casco histórico de Purmamarca. En este texto se analizan las mutaciones que han sufrido las construcciones existentes, que dejaron de tener uso exclusivo de vivienda para pasar a ofrecer algún servicio para los visitantes; y las características de las nuevas obras de arquitecturas levantadas en las últimas décadas con fines turísticos. Así, este lugar que era exclusivo de los puramarqueños se fue convirtiendo en una ciudad de y para los turistas, perdiéndose parte del valor patrimonial.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/60316
Tommei, Constanza Inés; De viviendas a hoteles. Transformaciones arquitectónicas en un pueblo patrimonial (Purmamarca, Jujuy); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Area; 22; 7-2017; 95-111
0328-1337
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/60316
identifier_str_mv Tommei, Constanza Inés; De viviendas a hoteles. Transformaciones arquitectónicas en un pueblo patrimonial (Purmamarca, Jujuy); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Area; 22; 7-2017; 95-111
0328-1337
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/area-22/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613100800573440
score 13.069144