Dibujar para conocer: Estrategias metodológicas para investigar las trasformaciones de un pueblo patrimonial y turístico (Purmamarca, quebrada de Humahuaca, Jujuy)
- Autores
- Tommei, Constanza Inés
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este paper se buscó deshilar las principales estrategias metodológicas utilizadas en la tesis doctoral titulada "De ciudad huerta a pueblo boutique.Transformaciones territoriales en Purmamarca (provincia de Jujuy) a partir de los procesos de patrimonialización y turistificación (1991-2014)". La propuesta fue revisar con que herramientas se han estudiados los cambios acontecidos en Purmamarca, un pequeño pueblo emplazado en la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad (2003) que dejó de ser un pueblo agro-ganadero para convertirse, en menos de dos décadas, en un pueblo turístico. El dibujo y redibujo en esta tesis fueron una herramienta metodológica primordial que no sólo mostró cuales eran las modificaciones arquitectónicas, sino que sirvió para poder conocer y analizar cómo fueron los cambios en las construcciones, en el pueblo, en los alrededores y en las lógicas regionales.
In this paper we unravels the main methodological strategies used in the doctoral thesis entitled "From orchard-city to boutique-village. Territorial transformations in Purmamarca (Jujuy) from patrimonialization and touristification (1991-2014)". The proposal was to review which tools had be used to study the changes occurred in Purmamarca, a small town located in the Quebrada de Humahuaca, a World Heritage Site (2003), ceased to be a village agro-livestock to become, in less than two decades, in a tourist town. In this thesis, drawing and redrawing were a primary methodological tool that not only showed what were the architectural modifications, but served to understand and analyze how were changes in the buildings, in the village and in the regional logics.
Fil: Tommei, Constanza Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina - Materia
-
TRANSFORMACIONES TERRITORIALES
HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS
PURMAMARCA (JUJUY)
DIBUJOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60188
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8e7226530319ccd9ef79d4076e6dab8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60188 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dibujar para conocer: Estrategias metodológicas para investigar las trasformaciones de un pueblo patrimonial y turístico (Purmamarca, quebrada de Humahuaca, Jujuy)Tommei, Constanza InésTRANSFORMACIONES TERRITORIALESHERRAMIENTAS METODOLÓGICASPURMAMARCA (JUJUY)DIBUJOShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En este paper se buscó deshilar las principales estrategias metodológicas utilizadas en la tesis doctoral titulada "De ciudad huerta a pueblo boutique.Transformaciones territoriales en Purmamarca (provincia de Jujuy) a partir de los procesos de patrimonialización y turistificación (1991-2014)". La propuesta fue revisar con que herramientas se han estudiados los cambios acontecidos en Purmamarca, un pequeño pueblo emplazado en la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad (2003) que dejó de ser un pueblo agro-ganadero para convertirse, en menos de dos décadas, en un pueblo turístico. El dibujo y redibujo en esta tesis fueron una herramienta metodológica primordial que no sólo mostró cuales eran las modificaciones arquitectónicas, sino que sirvió para poder conocer y analizar cómo fueron los cambios en las construcciones, en el pueblo, en los alrededores y en las lógicas regionales.In this paper we unravels the main methodological strategies used in the doctoral thesis entitled "From orchard-city to boutique-village. Territorial transformations in Purmamarca (Jujuy) from patrimonialization and touristification (1991-2014)". The proposal was to review which tools had be used to study the changes occurred in Purmamarca, a small town located in the Quebrada de Humahuaca, a World Heritage Site (2003), ceased to be a village agro-livestock to become, in less than two decades, in a tourist town. In this thesis, drawing and redrawing were a primary methodological tool that not only showed what were the architectural modifications, but served to understand and analyze how were changes in the buildings, in the village and in the regional logics.Fil: Tommei, Constanza Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Programa de Hábitat Inclusivo2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60188Tommei, Constanza Inés; Dibujar para conocer: Estrategias metodológicas para investigar las trasformaciones de un pueblo patrimonial y turístico (Purmamarca, quebrada de Humahuaca, Jujuy); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Programa de Hábitat Inclusivo; Hábitat Inclusivo; 8; 11-2016; 1-252346-9293CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.habitatinclusivo.com.ar/hi/08/articulos/dibujar-para-conocer.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60188instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:22.077CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dibujar para conocer: Estrategias metodológicas para investigar las trasformaciones de un pueblo patrimonial y turístico (Purmamarca, quebrada de Humahuaca, Jujuy) |
title |
Dibujar para conocer: Estrategias metodológicas para investigar las trasformaciones de un pueblo patrimonial y turístico (Purmamarca, quebrada de Humahuaca, Jujuy) |
spellingShingle |
Dibujar para conocer: Estrategias metodológicas para investigar las trasformaciones de un pueblo patrimonial y turístico (Purmamarca, quebrada de Humahuaca, Jujuy) Tommei, Constanza Inés TRANSFORMACIONES TERRITORIALES HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS PURMAMARCA (JUJUY) DIBUJOS |
title_short |
Dibujar para conocer: Estrategias metodológicas para investigar las trasformaciones de un pueblo patrimonial y turístico (Purmamarca, quebrada de Humahuaca, Jujuy) |
title_full |
Dibujar para conocer: Estrategias metodológicas para investigar las trasformaciones de un pueblo patrimonial y turístico (Purmamarca, quebrada de Humahuaca, Jujuy) |
title_fullStr |
Dibujar para conocer: Estrategias metodológicas para investigar las trasformaciones de un pueblo patrimonial y turístico (Purmamarca, quebrada de Humahuaca, Jujuy) |
title_full_unstemmed |
Dibujar para conocer: Estrategias metodológicas para investigar las trasformaciones de un pueblo patrimonial y turístico (Purmamarca, quebrada de Humahuaca, Jujuy) |
title_sort |
Dibujar para conocer: Estrategias metodológicas para investigar las trasformaciones de un pueblo patrimonial y turístico (Purmamarca, quebrada de Humahuaca, Jujuy) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tommei, Constanza Inés |
author |
Tommei, Constanza Inés |
author_facet |
Tommei, Constanza Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRANSFORMACIONES TERRITORIALES HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS PURMAMARCA (JUJUY) DIBUJOS |
topic |
TRANSFORMACIONES TERRITORIALES HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS PURMAMARCA (JUJUY) DIBUJOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este paper se buscó deshilar las principales estrategias metodológicas utilizadas en la tesis doctoral titulada "De ciudad huerta a pueblo boutique.Transformaciones territoriales en Purmamarca (provincia de Jujuy) a partir de los procesos de patrimonialización y turistificación (1991-2014)". La propuesta fue revisar con que herramientas se han estudiados los cambios acontecidos en Purmamarca, un pequeño pueblo emplazado en la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad (2003) que dejó de ser un pueblo agro-ganadero para convertirse, en menos de dos décadas, en un pueblo turístico. El dibujo y redibujo en esta tesis fueron una herramienta metodológica primordial que no sólo mostró cuales eran las modificaciones arquitectónicas, sino que sirvió para poder conocer y analizar cómo fueron los cambios en las construcciones, en el pueblo, en los alrededores y en las lógicas regionales. In this paper we unravels the main methodological strategies used in the doctoral thesis entitled "From orchard-city to boutique-village. Territorial transformations in Purmamarca (Jujuy) from patrimonialization and touristification (1991-2014)". The proposal was to review which tools had be used to study the changes occurred in Purmamarca, a small town located in the Quebrada de Humahuaca, a World Heritage Site (2003), ceased to be a village agro-livestock to become, in less than two decades, in a tourist town. In this thesis, drawing and redrawing were a primary methodological tool that not only showed what were the architectural modifications, but served to understand and analyze how were changes in the buildings, in the village and in the regional logics. Fil: Tommei, Constanza Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina |
description |
En este paper se buscó deshilar las principales estrategias metodológicas utilizadas en la tesis doctoral titulada "De ciudad huerta a pueblo boutique.Transformaciones territoriales en Purmamarca (provincia de Jujuy) a partir de los procesos de patrimonialización y turistificación (1991-2014)". La propuesta fue revisar con que herramientas se han estudiados los cambios acontecidos en Purmamarca, un pequeño pueblo emplazado en la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad (2003) que dejó de ser un pueblo agro-ganadero para convertirse, en menos de dos décadas, en un pueblo turístico. El dibujo y redibujo en esta tesis fueron una herramienta metodológica primordial que no sólo mostró cuales eran las modificaciones arquitectónicas, sino que sirvió para poder conocer y analizar cómo fueron los cambios en las construcciones, en el pueblo, en los alrededores y en las lógicas regionales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/60188 Tommei, Constanza Inés; Dibujar para conocer: Estrategias metodológicas para investigar las trasformaciones de un pueblo patrimonial y turístico (Purmamarca, quebrada de Humahuaca, Jujuy); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Programa de Hábitat Inclusivo; Hábitat Inclusivo; 8; 11-2016; 1-25 2346-9293 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/60188 |
identifier_str_mv |
Tommei, Constanza Inés; Dibujar para conocer: Estrategias metodológicas para investigar las trasformaciones de un pueblo patrimonial y turístico (Purmamarca, quebrada de Humahuaca, Jujuy); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Programa de Hábitat Inclusivo; Hábitat Inclusivo; 8; 11-2016; 1-25 2346-9293 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.habitatinclusivo.com.ar/hi/08/articulos/dibujar-para-conocer.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Programa de Hábitat Inclusivo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Programa de Hábitat Inclusivo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270041752469504 |
score |
13.13397 |