Producir conocimiento en el contexto de la Pandemia del Covid-19: Prácticas de educación ambiental en el marco de un proyecto de extensión universitario

Autores
Rossi Batiz, Maria Fernanda; Gárgano, Lucía; Guerrero, Elián Leandro; Apodaca, María José
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
: En el presente artículo de comunicación se presentan el trabajo y los resultados preliminares de un proyecto de extensión universitario en proceso. El proyecto de extensión universitaria denominado “Redescubriendo los Humedales de Berisso: Taller de Educación Ambiental”, inició en 2017 y continúa hasta el presente, acreditado y subsidiado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La Unidad Académica ejecutora es la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM-UNLP). Los destinatarios del proyecto son niñas y niños de educación primaria básica (entre 7 y 9 años) de escuelas del Partido de Berisso, Ensenada y La Plata (Buenos Aires, Argentina). Debido al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), producto de la Pandemia por Covid-19, desde marzo de 2020 hasta marzo de 2021, se adecuaron las actividades planificadas del proyecto a fin de contribuir a las demandas socio ambientales actuales de los miembros de la comunidad con quienes se propuso trabajar. El material y los contenidos readecuados (cuadernillos, juegos, guías) fueron elaborados por el equipo de extensión de manera colaborativa a distancia y compartidos con los docentes de las escuelas por vía electrónica, plataformas digitales y redes sociales abiertas al público general.
This communication article presents the work and preliminary results of a university extension project in progress, called “Redescubriendo los Humedales de Berisso: Talleres de Educación Ambiental (Rediscovering Wetlands of Berisso: Environmental Education Workshops)”, began in 2017 and continues to the present, accredited and subsidized by Universidad Nacional de La Plata (National University of La Plata) (UNLP). The executing Academic Unit is Facultad de Ciencias Naturales y Museo (Natural Sciences and Museum College, UNLP). The project is intended for basic elementary schoolkids (between 7 and 9 years old) from schools in the Berisso, Ensenada and La Plata district (Buenos Aires, Argentina). Due to the Preventive and Mandatory Social Isolation, a product of the Covid-19 Pandemic, from March 2020 to March 2021, the planned activities of the project were adapted in order to contribute to the current socio-environmental demands of the members of the community with whom we set out to work. The material and the adapted contents (booklets, games, guides) were maded by the extension team in a collaborative way and shared with the teachers of the schools by e-mail, digital platforms and social networks open to the general public.
Fil: Rossi Batiz, Maria Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Gárgano, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Guerrero, Elián Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Apodaca, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
Educación ambiental
extensión universitaria
pandemia
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145825

id CONICETDig_feb986115a8fffe87f84652837c9e7b0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145825
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Producir conocimiento en el contexto de la Pandemia del Covid-19: Prácticas de educación ambiental en el marco de un proyecto de extensión universitarioRossi Batiz, Maria FernandaGárgano, LucíaGuerrero, Elián LeandroApodaca, María JoséEducación ambientalextensión universitariapandemiaCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5: En el presente artículo de comunicación se presentan el trabajo y los resultados preliminares de un proyecto de extensión universitario en proceso. El proyecto de extensión universitaria denominado “Redescubriendo los Humedales de Berisso: Taller de Educación Ambiental”, inició en 2017 y continúa hasta el presente, acreditado y subsidiado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La Unidad Académica ejecutora es la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM-UNLP). Los destinatarios del proyecto son niñas y niños de educación primaria básica (entre 7 y 9 años) de escuelas del Partido de Berisso, Ensenada y La Plata (Buenos Aires, Argentina). Debido al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), producto de la Pandemia por Covid-19, desde marzo de 2020 hasta marzo de 2021, se adecuaron las actividades planificadas del proyecto a fin de contribuir a las demandas socio ambientales actuales de los miembros de la comunidad con quienes se propuso trabajar. El material y los contenidos readecuados (cuadernillos, juegos, guías) fueron elaborados por el equipo de extensión de manera colaborativa a distancia y compartidos con los docentes de las escuelas por vía electrónica, plataformas digitales y redes sociales abiertas al público general.This communication article presents the work and preliminary results of a university extension project in progress, called “Redescubriendo los Humedales de Berisso: Talleres de Educación Ambiental (Rediscovering Wetlands of Berisso: Environmental Education Workshops)”, began in 2017 and continues to the present, accredited and subsidized by Universidad Nacional de La Plata (National University of La Plata) (UNLP). The executing Academic Unit is Facultad de Ciencias Naturales y Museo (Natural Sciences and Museum College, UNLP). The project is intended for basic elementary schoolkids (between 7 and 9 years old) from schools in the Berisso, Ensenada and La Plata district (Buenos Aires, Argentina). Due to the Preventive and Mandatory Social Isolation, a product of the Covid-19 Pandemic, from March 2020 to March 2021, the planned activities of the project were adapted in order to contribute to the current socio-environmental demands of the members of the community with whom we set out to work. The material and the adapted contents (booklets, games, guides) were maded by the extension team in a collaborative way and shared with the teachers of the schools by e-mail, digital platforms and social networks open to the general public.Fil: Rossi Batiz, Maria Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Gárgano, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Guerrero, Elián Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Apodaca, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145825Rossi Batiz, Maria Fernanda; Gárgano, Lucía; Guerrero, Elián Leandro; Apodaca, María José; Producir conocimiento en el contexto de la Pandemia del Covid-19: Prácticas de educación ambiental en el marco de un proyecto de extensión universitario; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Investigación Jóven; 8; 6-2021; 7-82314-3991CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126546info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145825instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:47.769CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producir conocimiento en el contexto de la Pandemia del Covid-19: Prácticas de educación ambiental en el marco de un proyecto de extensión universitario
title Producir conocimiento en el contexto de la Pandemia del Covid-19: Prácticas de educación ambiental en el marco de un proyecto de extensión universitario
spellingShingle Producir conocimiento en el contexto de la Pandemia del Covid-19: Prácticas de educación ambiental en el marco de un proyecto de extensión universitario
Rossi Batiz, Maria Fernanda
Educación ambiental
extensión universitaria
pandemia
COVID-19
title_short Producir conocimiento en el contexto de la Pandemia del Covid-19: Prácticas de educación ambiental en el marco de un proyecto de extensión universitario
title_full Producir conocimiento en el contexto de la Pandemia del Covid-19: Prácticas de educación ambiental en el marco de un proyecto de extensión universitario
title_fullStr Producir conocimiento en el contexto de la Pandemia del Covid-19: Prácticas de educación ambiental en el marco de un proyecto de extensión universitario
title_full_unstemmed Producir conocimiento en el contexto de la Pandemia del Covid-19: Prácticas de educación ambiental en el marco de un proyecto de extensión universitario
title_sort Producir conocimiento en el contexto de la Pandemia del Covid-19: Prácticas de educación ambiental en el marco de un proyecto de extensión universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Rossi Batiz, Maria Fernanda
Gárgano, Lucía
Guerrero, Elián Leandro
Apodaca, María José
author Rossi Batiz, Maria Fernanda
author_facet Rossi Batiz, Maria Fernanda
Gárgano, Lucía
Guerrero, Elián Leandro
Apodaca, María José
author_role author
author2 Gárgano, Lucía
Guerrero, Elián Leandro
Apodaca, María José
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación ambiental
extensión universitaria
pandemia
COVID-19
topic Educación ambiental
extensión universitaria
pandemia
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv : En el presente artículo de comunicación se presentan el trabajo y los resultados preliminares de un proyecto de extensión universitario en proceso. El proyecto de extensión universitaria denominado “Redescubriendo los Humedales de Berisso: Taller de Educación Ambiental”, inició en 2017 y continúa hasta el presente, acreditado y subsidiado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La Unidad Académica ejecutora es la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM-UNLP). Los destinatarios del proyecto son niñas y niños de educación primaria básica (entre 7 y 9 años) de escuelas del Partido de Berisso, Ensenada y La Plata (Buenos Aires, Argentina). Debido al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), producto de la Pandemia por Covid-19, desde marzo de 2020 hasta marzo de 2021, se adecuaron las actividades planificadas del proyecto a fin de contribuir a las demandas socio ambientales actuales de los miembros de la comunidad con quienes se propuso trabajar. El material y los contenidos readecuados (cuadernillos, juegos, guías) fueron elaborados por el equipo de extensión de manera colaborativa a distancia y compartidos con los docentes de las escuelas por vía electrónica, plataformas digitales y redes sociales abiertas al público general.
This communication article presents the work and preliminary results of a university extension project in progress, called “Redescubriendo los Humedales de Berisso: Talleres de Educación Ambiental (Rediscovering Wetlands of Berisso: Environmental Education Workshops)”, began in 2017 and continues to the present, accredited and subsidized by Universidad Nacional de La Plata (National University of La Plata) (UNLP). The executing Academic Unit is Facultad de Ciencias Naturales y Museo (Natural Sciences and Museum College, UNLP). The project is intended for basic elementary schoolkids (between 7 and 9 years old) from schools in the Berisso, Ensenada and La Plata district (Buenos Aires, Argentina). Due to the Preventive and Mandatory Social Isolation, a product of the Covid-19 Pandemic, from March 2020 to March 2021, the planned activities of the project were adapted in order to contribute to the current socio-environmental demands of the members of the community with whom we set out to work. The material and the adapted contents (booklets, games, guides) were maded by the extension team in a collaborative way and shared with the teachers of the schools by e-mail, digital platforms and social networks open to the general public.
Fil: Rossi Batiz, Maria Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Gárgano, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Guerrero, Elián Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Apodaca, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description : En el presente artículo de comunicación se presentan el trabajo y los resultados preliminares de un proyecto de extensión universitario en proceso. El proyecto de extensión universitaria denominado “Redescubriendo los Humedales de Berisso: Taller de Educación Ambiental”, inició en 2017 y continúa hasta el presente, acreditado y subsidiado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La Unidad Académica ejecutora es la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM-UNLP). Los destinatarios del proyecto son niñas y niños de educación primaria básica (entre 7 y 9 años) de escuelas del Partido de Berisso, Ensenada y La Plata (Buenos Aires, Argentina). Debido al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), producto de la Pandemia por Covid-19, desde marzo de 2020 hasta marzo de 2021, se adecuaron las actividades planificadas del proyecto a fin de contribuir a las demandas socio ambientales actuales de los miembros de la comunidad con quienes se propuso trabajar. El material y los contenidos readecuados (cuadernillos, juegos, guías) fueron elaborados por el equipo de extensión de manera colaborativa a distancia y compartidos con los docentes de las escuelas por vía electrónica, plataformas digitales y redes sociales abiertas al público general.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145825
Rossi Batiz, Maria Fernanda; Gárgano, Lucía; Guerrero, Elián Leandro; Apodaca, María José; Producir conocimiento en el contexto de la Pandemia del Covid-19: Prácticas de educación ambiental en el marco de un proyecto de extensión universitario; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Investigación Jóven; 8; 6-2021; 7-8
2314-3991
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145825
identifier_str_mv Rossi Batiz, Maria Fernanda; Gárgano, Lucía; Guerrero, Elián Leandro; Apodaca, María José; Producir conocimiento en el contexto de la Pandemia del Covid-19: Prácticas de educación ambiental en el marco de un proyecto de extensión universitario; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Investigación Jóven; 8; 6-2021; 7-8
2314-3991
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126546
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980356340318208
score 12.993085