Construyendo lazos en el marco de la pandemia COVID-19
- Autores
- Ferro, Marcela Lilián; Vilardebó, María Cecilia; Blotto, Bettina Graciela; Lamas, Jorgelina Mayra; Segatto, Rosana Gabriela; Raverta, Ayelén Paula; De las Heras, Penélope Zoe
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de la pandemia producida por el avance de la COVID 19,y ante la nueva iniciativa de la Convocatoria ordinaria 2019, surgió lanecesidad de readecuar las actividades planificadas en nuestro proyecto.“Construyendo Lazos” es un proyecto de extensión destinado aelevar la salud integral a partir de la prevención de las enfermedades prevalentes de la cavidad oral en pacientes con trastornosdel espectro autista que concurren a la Asociación Nexo de Villa Elisa. Este trastorno se define porcomportamientos repetitivos, problemas de comunicación ydificultades sociales, mostrándonos lo desafiante que es adentrarse enesta labor educativa, siendo un área poco desarrollada en nuestra profesión. El contexto pandémico se presentó como un disparador para la utilizaciónde nuevas herramientas como es la virtualidad. Estas nuevas tecnologías son un recurso para lograr una estimulaciónmultisensorial, especialmente visualen el procesamiento cognitivo delos actores. Entendemos quela práctica en salud, es parte de un entramado social y nuestro accionar yforma de vincularnos con los sujetos también lo es y nuestro propósitoes mejorar la calidad de vida, fortaleciendo las condiciones de trato digno alas personas logrando una atención integral y de mayor resolución. Objetivos: Mantener y elevar la salud integral a partir de la Prevención de enfermedades prevalentesen el sistema estomatognático. Promover actividades de higiene oral y general para prevenir la Covid.Instruir a los/las referentes para que se conviertan enmultiplicadores/as de salud. Promover la actividad extensionista en docentes y alumnos/as de nuestra institución.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Coronavirus
Pandemias
Extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121652
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_acdfb8c7d0521e0815d1f5a243c014f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121652 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Construyendo lazos en el marco de la pandemia COVID-19Ferro, Marcela LiliánVilardebó, María CeciliaBlotto, Bettina GracielaLamas, Jorgelina MayraSegatto, Rosana GabrielaRaverta, Ayelén PaulaDe las Heras, Penélope ZoeOdontologíaCoronavirusPandemiasExtensión universitariaEn el marco de la pandemia producida por el avance de la COVID 19,y ante la nueva iniciativa de la Convocatoria ordinaria 2019, surgió lanecesidad de readecuar las actividades planificadas en nuestro proyecto.“Construyendo Lazos” es un proyecto de extensión destinado aelevar la salud integral a partir de la prevención de las enfermedades prevalentes de la cavidad oral en pacientes con trastornosdel espectro autista que concurren a la Asociación Nexo de Villa Elisa. Este trastorno se define porcomportamientos repetitivos, problemas de comunicación ydificultades sociales, mostrándonos lo desafiante que es adentrarse enesta labor educativa, siendo un área poco desarrollada en nuestra profesión. El contexto pandémico se presentó como un disparador para la utilizaciónde nuevas herramientas como es la virtualidad. Estas nuevas tecnologías son un recurso para lograr una estimulaciónmultisensorial, especialmente visualen el procesamiento cognitivo delos actores. Entendemos quela práctica en salud, es parte de un entramado social y nuestro accionar yforma de vincularnos con los sujetos también lo es y nuestro propósitoes mejorar la calidad de vida, fortaleciendo las condiciones de trato digno alas personas logrando una atención integral y de mayor resolución. Objetivos: Mantener y elevar la salud integral a partir de la Prevención de enfermedades prevalentesen el sistema estomatognático. Promover actividades de higiene oral y general para prevenir la Covid.Instruir a los/las referentes para que se conviertan enmultiplicadores/as de salud. Promover la actividad extensionista en docentes y alumnos/as de nuestra institución.Facultad de Odontología2020-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121652spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121652Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:43.37SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construyendo lazos en el marco de la pandemia COVID-19 |
title |
Construyendo lazos en el marco de la pandemia COVID-19 |
spellingShingle |
Construyendo lazos en el marco de la pandemia COVID-19 Ferro, Marcela Lilián Odontología Coronavirus Pandemias Extensión universitaria |
title_short |
Construyendo lazos en el marco de la pandemia COVID-19 |
title_full |
Construyendo lazos en el marco de la pandemia COVID-19 |
title_fullStr |
Construyendo lazos en el marco de la pandemia COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Construyendo lazos en el marco de la pandemia COVID-19 |
title_sort |
Construyendo lazos en el marco de la pandemia COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferro, Marcela Lilián Vilardebó, María Cecilia Blotto, Bettina Graciela Lamas, Jorgelina Mayra Segatto, Rosana Gabriela Raverta, Ayelén Paula De las Heras, Penélope Zoe |
author |
Ferro, Marcela Lilián |
author_facet |
Ferro, Marcela Lilián Vilardebó, María Cecilia Blotto, Bettina Graciela Lamas, Jorgelina Mayra Segatto, Rosana Gabriela Raverta, Ayelén Paula De las Heras, Penélope Zoe |
author_role |
author |
author2 |
Vilardebó, María Cecilia Blotto, Bettina Graciela Lamas, Jorgelina Mayra Segatto, Rosana Gabriela Raverta, Ayelén Paula De las Heras, Penélope Zoe |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Coronavirus Pandemias Extensión universitaria |
topic |
Odontología Coronavirus Pandemias Extensión universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de la pandemia producida por el avance de la COVID 19,y ante la nueva iniciativa de la Convocatoria ordinaria 2019, surgió lanecesidad de readecuar las actividades planificadas en nuestro proyecto.“Construyendo Lazos” es un proyecto de extensión destinado aelevar la salud integral a partir de la prevención de las enfermedades prevalentes de la cavidad oral en pacientes con trastornosdel espectro autista que concurren a la Asociación Nexo de Villa Elisa. Este trastorno se define porcomportamientos repetitivos, problemas de comunicación ydificultades sociales, mostrándonos lo desafiante que es adentrarse enesta labor educativa, siendo un área poco desarrollada en nuestra profesión. El contexto pandémico se presentó como un disparador para la utilizaciónde nuevas herramientas como es la virtualidad. Estas nuevas tecnologías son un recurso para lograr una estimulaciónmultisensorial, especialmente visualen el procesamiento cognitivo delos actores. Entendemos quela práctica en salud, es parte de un entramado social y nuestro accionar yforma de vincularnos con los sujetos también lo es y nuestro propósitoes mejorar la calidad de vida, fortaleciendo las condiciones de trato digno alas personas logrando una atención integral y de mayor resolución. Objetivos: Mantener y elevar la salud integral a partir de la Prevención de enfermedades prevalentesen el sistema estomatognático. Promover actividades de higiene oral y general para prevenir la Covid.Instruir a los/las referentes para que se conviertan enmultiplicadores/as de salud. Promover la actividad extensionista en docentes y alumnos/as de nuestra institución. Facultad de Odontología |
description |
En el marco de la pandemia producida por el avance de la COVID 19,y ante la nueva iniciativa de la Convocatoria ordinaria 2019, surgió lanecesidad de readecuar las actividades planificadas en nuestro proyecto.“Construyendo Lazos” es un proyecto de extensión destinado aelevar la salud integral a partir de la prevención de las enfermedades prevalentes de la cavidad oral en pacientes con trastornosdel espectro autista que concurren a la Asociación Nexo de Villa Elisa. Este trastorno se define porcomportamientos repetitivos, problemas de comunicación ydificultades sociales, mostrándonos lo desafiante que es adentrarse enesta labor educativa, siendo un área poco desarrollada en nuestra profesión. El contexto pandémico se presentó como un disparador para la utilizaciónde nuevas herramientas como es la virtualidad. Estas nuevas tecnologías son un recurso para lograr una estimulaciónmultisensorial, especialmente visualen el procesamiento cognitivo delos actores. Entendemos quela práctica en salud, es parte de un entramado social y nuestro accionar yforma de vincularnos con los sujetos también lo es y nuestro propósitoes mejorar la calidad de vida, fortaleciendo las condiciones de trato digno alas personas logrando una atención integral y de mayor resolución. Objetivos: Mantener y elevar la salud integral a partir de la Prevención de enfermedades prevalentesen el sistema estomatognático. Promover actividades de higiene oral y general para prevenir la Covid.Instruir a los/las referentes para que se conviertan enmultiplicadores/as de salud. Promover la actividad extensionista en docentes y alumnos/as de nuestra institución. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121652 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121652 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260502716088320 |
score |
13.13397 |