Las agendas de la economía social y solidaria y la economía popular: Entre los proyectos populares y las políticas estatales

Autores
Deux Marzi, Maria Victoria; Vignolo, Carlos Alfredo; Rach, Diego Nicolás
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone contribuir al campo de estudios de la economía  popular, social y solidaria, apostando a una perspectiva epistemológica y  política que reúne experiencias heterogéneas. Asume una mirada común  que integra diferentes colectivos laborales e identidades, con el objetivo  de abonar a su unidad estratégica e indagar acerca de su potencialidad.  En base a fuentes secundarias, reconstruye y analiza las demandas y  reivindicaciones de dos organizaciones representativas del trabajo  asociado: la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) y  la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Se pregunta  por las convergencias y divergencias en las agendas de ambas organizaciones y por la capacidad de estos actores para articular  demandas urgentes con la construcción de un proyecto popular “desde  abajo” que guíe su lucha y a la vez tensione y permee las intervenciones estatales
This work contributes to the field of studies of the popular, social and solidarity economy, betting on an epistemological and political perspective that brings together heterogeneous experiences. It assumes a common view that integrates different labor groups and identities, with the aim of contributing to its strategic unity and inquiring about its potential. Based on secondary sources, it reconstructs and analyzes the claims and demands of two organizations representative of the associated work: the National Confederation of Work Cooperatives (CNCT) and the Union of Workers of the Popular Economy (UTEP). It wonders about the content shared, the convergences and divergences in the agendas of both organizations and about the capacity of these actors to articulate urgent demands with the construction of a popular project "from below" that guides their struggle and at the same time stresses and permeates the state interventions.
Fil: Deux Marzi, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Vignolo, Carlos Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Rach, Diego Nicolás. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina
Materia
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
ECONOMÍA POPULAR
AGENDAS
DEMANDAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229457

id CONICETDig_feb2cc82bd8824c821f37344ae83f25e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229457
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las agendas de la economía social y solidaria y la economía popular: Entre los proyectos populares y las políticas estatalesThe agendas of the social and solidarity economy and the popular economy: Between popular projects and state policiesDeux Marzi, Maria VictoriaVignolo, Carlos AlfredoRach, Diego NicolásECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIAECONOMÍA POPULARAGENDASDEMANDAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propone contribuir al campo de estudios de la economía  popular, social y solidaria, apostando a una perspectiva epistemológica y  política que reúne experiencias heterogéneas. Asume una mirada común  que integra diferentes colectivos laborales e identidades, con el objetivo  de abonar a su unidad estratégica e indagar acerca de su potencialidad.  En base a fuentes secundarias, reconstruye y analiza las demandas y  reivindicaciones de dos organizaciones representativas del trabajo  asociado: la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) y  la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Se pregunta  por las convergencias y divergencias en las agendas de ambas organizaciones y por la capacidad de estos actores para articular  demandas urgentes con la construcción de un proyecto popular “desde  abajo” que guíe su lucha y a la vez tensione y permee las intervenciones estatalesThis work contributes to the field of studies of the popular, social and solidarity economy, betting on an epistemological and political perspective that brings together heterogeneous experiences. It assumes a common view that integrates different labor groups and identities, with the aim of contributing to its strategic unity and inquiring about its potential. Based on secondary sources, it reconstructs and analyzes the claims and demands of two organizations representative of the associated work: the National Confederation of Work Cooperatives (CNCT) and the Union of Workers of the Popular Economy (UTEP). It wonders about the content shared, the convergences and divergences in the agendas of both organizations and about the capacity of these actors to articulate urgent demands with the construction of a popular project "from below" that guides their struggle and at the same time stresses and permeates the state interventions.Fil: Deux Marzi, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Vignolo, Carlos Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Rach, Diego Nicolás. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2023-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229457Deux Marzi, Maria Victoria; Vignolo, Carlos Alfredo; Rach, Diego Nicolás; Las agendas de la economía social y solidaria y la economía popular: Entre los proyectos populares y las políticas estatales; Universidad Nacional del Litoral; Pampa; 28; 2-2023; 1-221669-3299CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Pampa/article/view/13120info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/pampa.2023.28.e0069info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229457instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:42.925CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las agendas de la economía social y solidaria y la economía popular: Entre los proyectos populares y las políticas estatales
The agendas of the social and solidarity economy and the popular economy: Between popular projects and state policies
title Las agendas de la economía social y solidaria y la economía popular: Entre los proyectos populares y las políticas estatales
spellingShingle Las agendas de la economía social y solidaria y la economía popular: Entre los proyectos populares y las políticas estatales
Deux Marzi, Maria Victoria
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
ECONOMÍA POPULAR
AGENDAS
DEMANDAS
title_short Las agendas de la economía social y solidaria y la economía popular: Entre los proyectos populares y las políticas estatales
title_full Las agendas de la economía social y solidaria y la economía popular: Entre los proyectos populares y las políticas estatales
title_fullStr Las agendas de la economía social y solidaria y la economía popular: Entre los proyectos populares y las políticas estatales
title_full_unstemmed Las agendas de la economía social y solidaria y la economía popular: Entre los proyectos populares y las políticas estatales
title_sort Las agendas de la economía social y solidaria y la economía popular: Entre los proyectos populares y las políticas estatales
dc.creator.none.fl_str_mv Deux Marzi, Maria Victoria
Vignolo, Carlos Alfredo
Rach, Diego Nicolás
author Deux Marzi, Maria Victoria
author_facet Deux Marzi, Maria Victoria
Vignolo, Carlos Alfredo
Rach, Diego Nicolás
author_role author
author2 Vignolo, Carlos Alfredo
Rach, Diego Nicolás
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
ECONOMÍA POPULAR
AGENDAS
DEMANDAS
topic ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
ECONOMÍA POPULAR
AGENDAS
DEMANDAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone contribuir al campo de estudios de la economía  popular, social y solidaria, apostando a una perspectiva epistemológica y  política que reúne experiencias heterogéneas. Asume una mirada común  que integra diferentes colectivos laborales e identidades, con el objetivo  de abonar a su unidad estratégica e indagar acerca de su potencialidad.  En base a fuentes secundarias, reconstruye y analiza las demandas y  reivindicaciones de dos organizaciones representativas del trabajo  asociado: la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) y  la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Se pregunta  por las convergencias y divergencias en las agendas de ambas organizaciones y por la capacidad de estos actores para articular  demandas urgentes con la construcción de un proyecto popular “desde  abajo” que guíe su lucha y a la vez tensione y permee las intervenciones estatales
This work contributes to the field of studies of the popular, social and solidarity economy, betting on an epistemological and political perspective that brings together heterogeneous experiences. It assumes a common view that integrates different labor groups and identities, with the aim of contributing to its strategic unity and inquiring about its potential. Based on secondary sources, it reconstructs and analyzes the claims and demands of two organizations representative of the associated work: the National Confederation of Work Cooperatives (CNCT) and the Union of Workers of the Popular Economy (UTEP). It wonders about the content shared, the convergences and divergences in the agendas of both organizations and about the capacity of these actors to articulate urgent demands with the construction of a popular project "from below" that guides their struggle and at the same time stresses and permeates the state interventions.
Fil: Deux Marzi, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Vignolo, Carlos Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Rach, Diego Nicolás. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina
description Este trabajo se propone contribuir al campo de estudios de la economía  popular, social y solidaria, apostando a una perspectiva epistemológica y  política que reúne experiencias heterogéneas. Asume una mirada común  que integra diferentes colectivos laborales e identidades, con el objetivo  de abonar a su unidad estratégica e indagar acerca de su potencialidad.  En base a fuentes secundarias, reconstruye y analiza las demandas y  reivindicaciones de dos organizaciones representativas del trabajo  asociado: la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) y  la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Se pregunta  por las convergencias y divergencias en las agendas de ambas organizaciones y por la capacidad de estos actores para articular  demandas urgentes con la construcción de un proyecto popular “desde  abajo” que guíe su lucha y a la vez tensione y permee las intervenciones estatales
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229457
Deux Marzi, Maria Victoria; Vignolo, Carlos Alfredo; Rach, Diego Nicolás; Las agendas de la economía social y solidaria y la economía popular: Entre los proyectos populares y las políticas estatales; Universidad Nacional del Litoral; Pampa; 28; 2-2023; 1-22
1669-3299
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229457
identifier_str_mv Deux Marzi, Maria Victoria; Vignolo, Carlos Alfredo; Rach, Diego Nicolás; Las agendas de la economía social y solidaria y la economía popular: Entre los proyectos populares y las políticas estatales; Universidad Nacional del Litoral; Pampa; 28; 2-2023; 1-22
1669-3299
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Pampa/article/view/13120
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/pampa.2023.28.e0069
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269049064521728
score 13.13397