Régimen de heladas en el centro del área agrícola de La Pampa

Autores
Mendez, Mariano Javier; Vergara, G.; Casagrande, G.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las adversidades climáticas son fenómenos meteorológicos que afectan la producción agropecuaria. La helada es una adversidad importante que afecta la producción de cultivos intensivos y extensivos. Estas condicionan el calendario agrícola y la planificación de los cultivos (Vilatte, et al., 2008). Desde el punto de vista meteorológico se considera helada a todo descenso térmico igual o inferior a 0 ºC medido en abrigo meteorológico (UBA 2022, Fernández Long y Barnatán, 2013). Desde el punto de vista agrometeorológico no hay una definición universalmente aceptada. De acuerdo con Mancini, et al. (2006) helada agrometeorológica es aquella igual o inferior a 0ºC registrada en termómetro de mínima ubicado a 5 cm del suelo. A las heladas agrometeorológicas definidas de esta última manera también se las conoce como helada de césped o agronómica (Casagrande et al., 2001). Estas heladas son particularmente importantes desde el punto de vista agronómico dado que los cultivos rastreros y aquellos que se encuentran emergiendo tienen sus órganos vegetativos expuestos a la acción de las bajas temperaturas cerca del suelo. Si bien las heladas meteorológicas han sido estudiadas en La Pampa, poco se conoce de las heladas agrometeorológicas o agronómicas o de césped (agrometeorológicas de acá en adelante). Diversos estudios y trabajos han calculado y estudiado las fechas medias de primera y última helada y sus respectivos desvíos. Sin embargo, pocos trabajos han estudiado la interpretación de la probabilidad de ocurrencia de heladas tempranas y tardías. Es por esto que el objetico de la presente nota es mostrar las fechas de ocurrencia de heladas con probabilidades del 10, 20, 30 40 y 50 % para la región central del área agrícola de La Pampa...
Fil: Mendez, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Vergara, G.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Casagrande, G.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Materia
Adversidades climáticas
Heladas meteorológicas
Heladas agronómicas
Probabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254491

id CONICETDig_fea8242f96bb7803b2ff50fc8cc6d5af
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254491
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Régimen de heladas en el centro del área agrícola de La PampaMendez, Mariano JavierVergara, G.Casagrande, G.Adversidades climáticasHeladas meteorológicasHeladas agronómicasProbabilidadhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las adversidades climáticas son fenómenos meteorológicos que afectan la producción agropecuaria. La helada es una adversidad importante que afecta la producción de cultivos intensivos y extensivos. Estas condicionan el calendario agrícola y la planificación de los cultivos (Vilatte, et al., 2008). Desde el punto de vista meteorológico se considera helada a todo descenso térmico igual o inferior a 0 ºC medido en abrigo meteorológico (UBA 2022, Fernández Long y Barnatán, 2013). Desde el punto de vista agrometeorológico no hay una definición universalmente aceptada. De acuerdo con Mancini, et al. (2006) helada agrometeorológica es aquella igual o inferior a 0ºC registrada en termómetro de mínima ubicado a 5 cm del suelo. A las heladas agrometeorológicas definidas de esta última manera también se las conoce como helada de césped o agronómica (Casagrande et al., 2001). Estas heladas son particularmente importantes desde el punto de vista agronómico dado que los cultivos rastreros y aquellos que se encuentran emergiendo tienen sus órganos vegetativos expuestos a la acción de las bajas temperaturas cerca del suelo. Si bien las heladas meteorológicas han sido estudiadas en La Pampa, poco se conoce de las heladas agrometeorológicas o agronómicas o de césped (agrometeorológicas de acá en adelante). Diversos estudios y trabajos han calculado y estudiado las fechas medias de primera y última helada y sus respectivos desvíos. Sin embargo, pocos trabajos han estudiado la interpretación de la probabilidad de ocurrencia de heladas tempranas y tardías. Es por esto que el objetico de la presente nota es mostrar las fechas de ocurrencia de heladas con probabilidades del 10, 20, 30 40 y 50 % para la región central del área agrícola de La Pampa...Fil: Mendez, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Vergara, G.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Casagrande, G.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía. Secretaria de Investigación, Extensión y Posgrado2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/254491Mendez, Mariano Javier; Vergara, G.; Casagrande, G.; Régimen de heladas en el centro del área agrícola de La Pampa; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía. Secretaria de Investigación, Extensión y Posgrado; Notas Agrícolas Pampeanas; 8; 5-2023; 6-82718-6369CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.agro.unlpam.edu.ar/images/NAP_8%20Mayo%202023%20(2).pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/254491instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:13.905CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Régimen de heladas en el centro del área agrícola de La Pampa
title Régimen de heladas en el centro del área agrícola de La Pampa
spellingShingle Régimen de heladas en el centro del área agrícola de La Pampa
Mendez, Mariano Javier
Adversidades climáticas
Heladas meteorológicas
Heladas agronómicas
Probabilidad
title_short Régimen de heladas en el centro del área agrícola de La Pampa
title_full Régimen de heladas en el centro del área agrícola de La Pampa
title_fullStr Régimen de heladas en el centro del área agrícola de La Pampa
title_full_unstemmed Régimen de heladas en el centro del área agrícola de La Pampa
title_sort Régimen de heladas en el centro del área agrícola de La Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Mendez, Mariano Javier
Vergara, G.
Casagrande, G.
author Mendez, Mariano Javier
author_facet Mendez, Mariano Javier
Vergara, G.
Casagrande, G.
author_role author
author2 Vergara, G.
Casagrande, G.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Adversidades climáticas
Heladas meteorológicas
Heladas agronómicas
Probabilidad
topic Adversidades climáticas
Heladas meteorológicas
Heladas agronómicas
Probabilidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las adversidades climáticas son fenómenos meteorológicos que afectan la producción agropecuaria. La helada es una adversidad importante que afecta la producción de cultivos intensivos y extensivos. Estas condicionan el calendario agrícola y la planificación de los cultivos (Vilatte, et al., 2008). Desde el punto de vista meteorológico se considera helada a todo descenso térmico igual o inferior a 0 ºC medido en abrigo meteorológico (UBA 2022, Fernández Long y Barnatán, 2013). Desde el punto de vista agrometeorológico no hay una definición universalmente aceptada. De acuerdo con Mancini, et al. (2006) helada agrometeorológica es aquella igual o inferior a 0ºC registrada en termómetro de mínima ubicado a 5 cm del suelo. A las heladas agrometeorológicas definidas de esta última manera también se las conoce como helada de césped o agronómica (Casagrande et al., 2001). Estas heladas son particularmente importantes desde el punto de vista agronómico dado que los cultivos rastreros y aquellos que se encuentran emergiendo tienen sus órganos vegetativos expuestos a la acción de las bajas temperaturas cerca del suelo. Si bien las heladas meteorológicas han sido estudiadas en La Pampa, poco se conoce de las heladas agrometeorológicas o agronómicas o de césped (agrometeorológicas de acá en adelante). Diversos estudios y trabajos han calculado y estudiado las fechas medias de primera y última helada y sus respectivos desvíos. Sin embargo, pocos trabajos han estudiado la interpretación de la probabilidad de ocurrencia de heladas tempranas y tardías. Es por esto que el objetico de la presente nota es mostrar las fechas de ocurrencia de heladas con probabilidades del 10, 20, 30 40 y 50 % para la región central del área agrícola de La Pampa...
Fil: Mendez, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Vergara, G.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Casagrande, G.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
description Las adversidades climáticas son fenómenos meteorológicos que afectan la producción agropecuaria. La helada es una adversidad importante que afecta la producción de cultivos intensivos y extensivos. Estas condicionan el calendario agrícola y la planificación de los cultivos (Vilatte, et al., 2008). Desde el punto de vista meteorológico se considera helada a todo descenso térmico igual o inferior a 0 ºC medido en abrigo meteorológico (UBA 2022, Fernández Long y Barnatán, 2013). Desde el punto de vista agrometeorológico no hay una definición universalmente aceptada. De acuerdo con Mancini, et al. (2006) helada agrometeorológica es aquella igual o inferior a 0ºC registrada en termómetro de mínima ubicado a 5 cm del suelo. A las heladas agrometeorológicas definidas de esta última manera también se las conoce como helada de césped o agronómica (Casagrande et al., 2001). Estas heladas son particularmente importantes desde el punto de vista agronómico dado que los cultivos rastreros y aquellos que se encuentran emergiendo tienen sus órganos vegetativos expuestos a la acción de las bajas temperaturas cerca del suelo. Si bien las heladas meteorológicas han sido estudiadas en La Pampa, poco se conoce de las heladas agrometeorológicas o agronómicas o de césped (agrometeorológicas de acá en adelante). Diversos estudios y trabajos han calculado y estudiado las fechas medias de primera y última helada y sus respectivos desvíos. Sin embargo, pocos trabajos han estudiado la interpretación de la probabilidad de ocurrencia de heladas tempranas y tardías. Es por esto que el objetico de la presente nota es mostrar las fechas de ocurrencia de heladas con probabilidades del 10, 20, 30 40 y 50 % para la región central del área agrícola de La Pampa...
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/254491
Mendez, Mariano Javier; Vergara, G.; Casagrande, G.; Régimen de heladas en el centro del área agrícola de La Pampa; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía. Secretaria de Investigación, Extensión y Posgrado; Notas Agrícolas Pampeanas; 8; 5-2023; 6-8
2718-6369
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/254491
identifier_str_mv Mendez, Mariano Javier; Vergara, G.; Casagrande, G.; Régimen de heladas en el centro del área agrícola de La Pampa; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía. Secretaria de Investigación, Extensión y Posgrado; Notas Agrícolas Pampeanas; 8; 5-2023; 6-8
2718-6369
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.agro.unlpam.edu.ar/images/NAP_8%20Mayo%202023%20(2).pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía. Secretaria de Investigación, Extensión y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía. Secretaria de Investigación, Extensión y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268650767122432
score 13.13397