Caracterización del régimen agroclimático de heladas para la provincia de Santa Fe durante el período 1979 - 2004
- Autores
- García, María Soledad; Leva, Perla E.; Valtorta, Silvia Elsa
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: García, María Soledad. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Agrometeorología. Esperanza, Santa Fé, Argentina.
Fil: Leva, Perla E. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Agrometeorología. Esperanza, Santa Fé, Argentina.
Fil: Valtorta, Silvia Elsa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Agrometeorología. Esperanza, Santa Fé, Argentina.
Fil: Valtorta, Silvia Elsa. CONICET. Argentina.
El conocimiento del régimen de las temperaturas consideradas limitantes para los cultivos, es indispensable para la toma de decisiones respecto al calendario agrícola de una región. Con datos de temperatura mínima diaria de seis localidades de la provincia de Santa Fe, donde existen estaciones del SMN (período 1979-2004) se caracterizó el régimen agroclimático de heladas meteorológicas y agronómicas. Se determinaron las fechas medias de primeras y últimas heladas, las respectivas fechas extremas, el período libre de heladas, y los índices de peligrosidad. Por medio de estadísticos simples se analizó las frecuencias de días con heladas mensuales y anuales. Las fechas medias de primeras y últimas heladas meteorológicas están comprendidas entre 27 de junio y el 2 de septiembre. El período medio con heladas meteorológicas en ningún caso supera los 90 días. Las heladas agronómicas comienzan en mayo y terminan en septiembre. El período medio con heladas agronómicas aumenta hasta 150 días en el SE de la provincia.
il. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.28, no.1
53-62
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
TEMPERATURA
HELADA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2008Garcia
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_0929e72accb8515f8a0a913420e8c0ba |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2008Garcia |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Caracterización del régimen agroclimático de heladas para la provincia de Santa Fe durante el período 1979 - 2004García, María SoledadLeva, Perla E.Valtorta, Silvia ElsaTEMPERATURAHELADAFil: García, María Soledad. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Agrometeorología. Esperanza, Santa Fé, Argentina.Fil: Leva, Perla E. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Agrometeorología. Esperanza, Santa Fé, Argentina.Fil: Valtorta, Silvia Elsa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Agrometeorología. Esperanza, Santa Fé, Argentina.Fil: Valtorta, Silvia Elsa. CONICET. Argentina.El conocimiento del régimen de las temperaturas consideradas limitantes para los cultivos, es indispensable para la toma de decisiones respecto al calendario agrícola de una región. Con datos de temperatura mínima diaria de seis localidades de la provincia de Santa Fe, donde existen estaciones del SMN (período 1979-2004) se caracterizó el régimen agroclimático de heladas meteorológicas y agronómicas. Se determinaron las fechas medias de primeras y últimas heladas, las respectivas fechas extremas, el período libre de heladas, y los índices de peligrosidad. Por medio de estadísticos simples se analizó las frecuencias de días con heladas mensuales y anuales. Las fechas medias de primeras y últimas heladas meteorológicas están comprendidas entre 27 de junio y el 2 de septiembre. El período medio con heladas meteorológicas en ningún caso supera los 90 días. Las heladas agronómicas comienzan en mayo y terminan en septiembre. El período medio con heladas agronómicas aumenta hasta 150 días en el SE de la provincia.il.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2008articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2008GarciaRevista de la Facultad de AgronomíaVol.28, no.153-62http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:43:59Zsnrd:2008Garciainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:00.174FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización del régimen agroclimático de heladas para la provincia de Santa Fe durante el período 1979 - 2004 |
title |
Caracterización del régimen agroclimático de heladas para la provincia de Santa Fe durante el período 1979 - 2004 |
spellingShingle |
Caracterización del régimen agroclimático de heladas para la provincia de Santa Fe durante el período 1979 - 2004 García, María Soledad TEMPERATURA HELADA |
title_short |
Caracterización del régimen agroclimático de heladas para la provincia de Santa Fe durante el período 1979 - 2004 |
title_full |
Caracterización del régimen agroclimático de heladas para la provincia de Santa Fe durante el período 1979 - 2004 |
title_fullStr |
Caracterización del régimen agroclimático de heladas para la provincia de Santa Fe durante el período 1979 - 2004 |
title_full_unstemmed |
Caracterización del régimen agroclimático de heladas para la provincia de Santa Fe durante el período 1979 - 2004 |
title_sort |
Caracterización del régimen agroclimático de heladas para la provincia de Santa Fe durante el período 1979 - 2004 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, María Soledad Leva, Perla E. Valtorta, Silvia Elsa |
author |
García, María Soledad |
author_facet |
García, María Soledad Leva, Perla E. Valtorta, Silvia Elsa |
author_role |
author |
author2 |
Leva, Perla E. Valtorta, Silvia Elsa |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEMPERATURA HELADA |
topic |
TEMPERATURA HELADA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: García, María Soledad. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Agrometeorología. Esperanza, Santa Fé, Argentina. Fil: Leva, Perla E. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Agrometeorología. Esperanza, Santa Fé, Argentina. Fil: Valtorta, Silvia Elsa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Agrometeorología. Esperanza, Santa Fé, Argentina. Fil: Valtorta, Silvia Elsa. CONICET. Argentina. El conocimiento del régimen de las temperaturas consideradas limitantes para los cultivos, es indispensable para la toma de decisiones respecto al calendario agrícola de una región. Con datos de temperatura mínima diaria de seis localidades de la provincia de Santa Fe, donde existen estaciones del SMN (período 1979-2004) se caracterizó el régimen agroclimático de heladas meteorológicas y agronómicas. Se determinaron las fechas medias de primeras y últimas heladas, las respectivas fechas extremas, el período libre de heladas, y los índices de peligrosidad. Por medio de estadísticos simples se analizó las frecuencias de días con heladas mensuales y anuales. Las fechas medias de primeras y últimas heladas meteorológicas están comprendidas entre 27 de junio y el 2 de septiembre. El período medio con heladas meteorológicas en ningún caso supera los 90 días. Las heladas agronómicas comienzan en mayo y terminan en septiembre. El período medio con heladas agronómicas aumenta hasta 150 días en el SE de la provincia. il. |
description |
Fil: García, María Soledad. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Agrometeorología. Esperanza, Santa Fé, Argentina. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2008Garcia |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2008Garcia |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.28, no.1 53-62 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842340863701680128 |
score |
12.623145 |