Potencial aplicación farmacéutica de un exopolisacárido tipo levano producido por Bacillus sp. aislado de miel de abejas nativas sin aguijón

Autores
Salomón, Virginia María; Gianni de Carvalho, Katia; Gennari, Gerardo Pablo; Maldonado, Luis María; Vera, Nancy Roxana; Romero, Cintia Mariana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
IntroducciónLos melipónidos son un grupo de insectos de la familia Apidae (Hymenoptera: Apidae:Meliponini), cuyos productos, miel, polen y propóleos fueron utilizados por los pueblosnativos de América como alimento y medicina. La miel que producen tiene propiedadesdiferentes a la de Apis mellifera y sus características microbianas son consecuencia de labiota intrínseca de las abejas. Los exopolisacáridos (EPS) son polímeros extracelularesproducidos por bacterias y eucariotas. Los EPS producidos por bacterias pertenecientesal género Bacillus, se aplican en diferentes sectores industriales. En particular el Levano,un tipo de EPS, es un fructano que presenta uniones β-(2,6). La coencapsulación de másde un componente bioactivo con diferentes características es un concepto desafiante y demucha aplicación en los sistemas de administración farmacéutica.ObjetivoEn este trabajo se evaluó el efecto de un EPS, tipo levano, producido por Bacillus sp. 4A, aislado de miel de abejas nativas sin aguijón (Scaptotrigona jujuyensis), sobre cepasde Lactobacillus casei, (1232 y 76). Además se estudió el efecto de una fuente alternativade omega-3.Materiales y métodosEl efecto prebiótico del EPS sobre Lactobacillus casei, se evaluó en medio MRS caldo,limitando la fuente de carbono y adicionando según corresponda diferentes sustratos:EPS, EPS hidrolizado, Omega-3 y Omega-3 más EPS. Cada condición, fue inoculada conel microorganismo a 30ºC y el crecimiento fue monitoreado durante 48 hs. midiendo laDO a 600nm.Resultados y discusiónAmbas cepas de L. casei, mostraron un comportamiento similar frente a los diferentessustratos. En presencia de EPS hidrolizado se observó el mayor crecimiento seguido delobservado en presencia del EPS sin hidrolizar. Esto indica el potencial efecto prebióticodel EPS de Bacillus sp. 4A. También se evaluó el efecto de Omega-3 y su combinacióncon EPS sobre el crecimiento microbiano. La combinación de omega-3 y EPS, mejoró elcrecimiento con respecto al Omega-3 solo.ConclusionesNuestros resultados indicarían que el EPS producido por Bacillus sp. 4A, aislado deabejas nativas sin aguijón, podría ser utilizado como agente encapsulante encoadministración con Omega-3 y L. casei. para el diseño de un producto con propiedadesnutracéuticas
Fil: Salomón, Virginia María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Gianni de Carvalho, Katia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Gennari, Gerardo Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Maldonado, Luis María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Vera, Nancy Roxana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Romero, Cintia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
I Encuentro Iberoamericano de Investigación en Ciencias Farmacéuticas y XIV Jornadas Día del Farmacéutico
Chubut
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
Materia
Miel
Abejas nativas
ANSA
microroganismos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180916

id CONICETDig_fe20be15b7eccbd80c1f937e347737f7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180916
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Potencial aplicación farmacéutica de un exopolisacárido tipo levano producido por Bacillus sp. aislado de miel de abejas nativas sin aguijónSalomón, Virginia MaríaGianni de Carvalho, KatiaGennari, Gerardo PabloMaldonado, Luis MaríaVera, Nancy RoxanaRomero, Cintia MarianaMielAbejas nativasANSAmicroroganismoshttps://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2IntroducciónLos melipónidos son un grupo de insectos de la familia Apidae (Hymenoptera: Apidae:Meliponini), cuyos productos, miel, polen y propóleos fueron utilizados por los pueblosnativos de América como alimento y medicina. La miel que producen tiene propiedadesdiferentes a la de Apis mellifera y sus características microbianas son consecuencia de labiota intrínseca de las abejas. Los exopolisacáridos (EPS) son polímeros extracelularesproducidos por bacterias y eucariotas. Los EPS producidos por bacterias pertenecientesal género Bacillus, se aplican en diferentes sectores industriales. En particular el Levano,un tipo de EPS, es un fructano que presenta uniones β-(2,6). La coencapsulación de másde un componente bioactivo con diferentes características es un concepto desafiante y demucha aplicación en los sistemas de administración farmacéutica.ObjetivoEn este trabajo se evaluó el efecto de un EPS, tipo levano, producido por Bacillus sp. 4A, aislado de miel de abejas nativas sin aguijón (Scaptotrigona jujuyensis), sobre cepasde Lactobacillus casei, (1232 y 76). Además se estudió el efecto de una fuente alternativade omega-3.Materiales y métodosEl efecto prebiótico del EPS sobre Lactobacillus casei, se evaluó en medio MRS caldo,limitando la fuente de carbono y adicionando según corresponda diferentes sustratos:EPS, EPS hidrolizado, Omega-3 y Omega-3 más EPS. Cada condición, fue inoculada conel microorganismo a 30ºC y el crecimiento fue monitoreado durante 48 hs. midiendo laDO a 600nm.Resultados y discusiónAmbas cepas de L. casei, mostraron un comportamiento similar frente a los diferentessustratos. En presencia de EPS hidrolizado se observó el mayor crecimiento seguido delobservado en presencia del EPS sin hidrolizar. Esto indica el potencial efecto prebióticodel EPS de Bacillus sp. 4A. También se evaluó el efecto de Omega-3 y su combinacióncon EPS sobre el crecimiento microbiano. La combinación de omega-3 y EPS, mejoró elcrecimiento con respecto al Omega-3 solo.ConclusionesNuestros resultados indicarían que el EPS producido por Bacillus sp. 4A, aislado deabejas nativas sin aguijón, podría ser utilizado como agente encapsulante encoadministración con Omega-3 y L. casei. para el diseño de un producto con propiedadesnutracéuticasFil: Salomón, Virginia María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Gianni de Carvalho, Katia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Gennari, Gerardo Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Maldonado, Luis María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Vera, Nancy Roxana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Romero, Cintia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaI Encuentro Iberoamericano de Investigación en Ciencias Farmacéuticas y XIV Jornadas Día del FarmacéuticoChubutArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180916Potencial aplicación farmacéutica de un exopolisacárido tipo levano producido por Bacillus sp. aislado de miel de abejas nativas sin aguijón; I Encuentro Iberoamericano de Investigación en Ciencias Farmacéuticas y XIV Jornadas Día del Farmacéutico; Chubut; Argentina; 2019; 1-22591-6653CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/wp-content/uploads/2019/03/Naturalia-patagonica-Volumen-12-2019.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180916instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:13.02CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Potencial aplicación farmacéutica de un exopolisacárido tipo levano producido por Bacillus sp. aislado de miel de abejas nativas sin aguijón
title Potencial aplicación farmacéutica de un exopolisacárido tipo levano producido por Bacillus sp. aislado de miel de abejas nativas sin aguijón
spellingShingle Potencial aplicación farmacéutica de un exopolisacárido tipo levano producido por Bacillus sp. aislado de miel de abejas nativas sin aguijón
Salomón, Virginia María
Miel
Abejas nativas
ANSA
microroganismos
title_short Potencial aplicación farmacéutica de un exopolisacárido tipo levano producido por Bacillus sp. aislado de miel de abejas nativas sin aguijón
title_full Potencial aplicación farmacéutica de un exopolisacárido tipo levano producido por Bacillus sp. aislado de miel de abejas nativas sin aguijón
title_fullStr Potencial aplicación farmacéutica de un exopolisacárido tipo levano producido por Bacillus sp. aislado de miel de abejas nativas sin aguijón
title_full_unstemmed Potencial aplicación farmacéutica de un exopolisacárido tipo levano producido por Bacillus sp. aislado de miel de abejas nativas sin aguijón
title_sort Potencial aplicación farmacéutica de un exopolisacárido tipo levano producido por Bacillus sp. aislado de miel de abejas nativas sin aguijón
dc.creator.none.fl_str_mv Salomón, Virginia María
Gianni de Carvalho, Katia
Gennari, Gerardo Pablo
Maldonado, Luis María
Vera, Nancy Roxana
Romero, Cintia Mariana
author Salomón, Virginia María
author_facet Salomón, Virginia María
Gianni de Carvalho, Katia
Gennari, Gerardo Pablo
Maldonado, Luis María
Vera, Nancy Roxana
Romero, Cintia Mariana
author_role author
author2 Gianni de Carvalho, Katia
Gennari, Gerardo Pablo
Maldonado, Luis María
Vera, Nancy Roxana
Romero, Cintia Mariana
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Miel
Abejas nativas
ANSA
microroganismos
topic Miel
Abejas nativas
ANSA
microroganismos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.9
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv IntroducciónLos melipónidos son un grupo de insectos de la familia Apidae (Hymenoptera: Apidae:Meliponini), cuyos productos, miel, polen y propóleos fueron utilizados por los pueblosnativos de América como alimento y medicina. La miel que producen tiene propiedadesdiferentes a la de Apis mellifera y sus características microbianas son consecuencia de labiota intrínseca de las abejas. Los exopolisacáridos (EPS) son polímeros extracelularesproducidos por bacterias y eucariotas. Los EPS producidos por bacterias pertenecientesal género Bacillus, se aplican en diferentes sectores industriales. En particular el Levano,un tipo de EPS, es un fructano que presenta uniones β-(2,6). La coencapsulación de másde un componente bioactivo con diferentes características es un concepto desafiante y demucha aplicación en los sistemas de administración farmacéutica.ObjetivoEn este trabajo se evaluó el efecto de un EPS, tipo levano, producido por Bacillus sp. 4A, aislado de miel de abejas nativas sin aguijón (Scaptotrigona jujuyensis), sobre cepasde Lactobacillus casei, (1232 y 76). Además se estudió el efecto de una fuente alternativade omega-3.Materiales y métodosEl efecto prebiótico del EPS sobre Lactobacillus casei, se evaluó en medio MRS caldo,limitando la fuente de carbono y adicionando según corresponda diferentes sustratos:EPS, EPS hidrolizado, Omega-3 y Omega-3 más EPS. Cada condición, fue inoculada conel microorganismo a 30ºC y el crecimiento fue monitoreado durante 48 hs. midiendo laDO a 600nm.Resultados y discusiónAmbas cepas de L. casei, mostraron un comportamiento similar frente a los diferentessustratos. En presencia de EPS hidrolizado se observó el mayor crecimiento seguido delobservado en presencia del EPS sin hidrolizar. Esto indica el potencial efecto prebióticodel EPS de Bacillus sp. 4A. También se evaluó el efecto de Omega-3 y su combinacióncon EPS sobre el crecimiento microbiano. La combinación de omega-3 y EPS, mejoró elcrecimiento con respecto al Omega-3 solo.ConclusionesNuestros resultados indicarían que el EPS producido por Bacillus sp. 4A, aislado deabejas nativas sin aguijón, podría ser utilizado como agente encapsulante encoadministración con Omega-3 y L. casei. para el diseño de un producto con propiedadesnutracéuticas
Fil: Salomón, Virginia María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Gianni de Carvalho, Katia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Gennari, Gerardo Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Maldonado, Luis María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Vera, Nancy Roxana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Romero, Cintia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
I Encuentro Iberoamericano de Investigación en Ciencias Farmacéuticas y XIV Jornadas Día del Farmacéutico
Chubut
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
description IntroducciónLos melipónidos son un grupo de insectos de la familia Apidae (Hymenoptera: Apidae:Meliponini), cuyos productos, miel, polen y propóleos fueron utilizados por los pueblosnativos de América como alimento y medicina. La miel que producen tiene propiedadesdiferentes a la de Apis mellifera y sus características microbianas son consecuencia de labiota intrínseca de las abejas. Los exopolisacáridos (EPS) son polímeros extracelularesproducidos por bacterias y eucariotas. Los EPS producidos por bacterias pertenecientesal género Bacillus, se aplican en diferentes sectores industriales. En particular el Levano,un tipo de EPS, es un fructano que presenta uniones β-(2,6). La coencapsulación de másde un componente bioactivo con diferentes características es un concepto desafiante y demucha aplicación en los sistemas de administración farmacéutica.ObjetivoEn este trabajo se evaluó el efecto de un EPS, tipo levano, producido por Bacillus sp. 4A, aislado de miel de abejas nativas sin aguijón (Scaptotrigona jujuyensis), sobre cepasde Lactobacillus casei, (1232 y 76). Además se estudió el efecto de una fuente alternativade omega-3.Materiales y métodosEl efecto prebiótico del EPS sobre Lactobacillus casei, se evaluó en medio MRS caldo,limitando la fuente de carbono y adicionando según corresponda diferentes sustratos:EPS, EPS hidrolizado, Omega-3 y Omega-3 más EPS. Cada condición, fue inoculada conel microorganismo a 30ºC y el crecimiento fue monitoreado durante 48 hs. midiendo laDO a 600nm.Resultados y discusiónAmbas cepas de L. casei, mostraron un comportamiento similar frente a los diferentessustratos. En presencia de EPS hidrolizado se observó el mayor crecimiento seguido delobservado en presencia del EPS sin hidrolizar. Esto indica el potencial efecto prebióticodel EPS de Bacillus sp. 4A. También se evaluó el efecto de Omega-3 y su combinacióncon EPS sobre el crecimiento microbiano. La combinación de omega-3 y EPS, mejoró elcrecimiento con respecto al Omega-3 solo.ConclusionesNuestros resultados indicarían que el EPS producido por Bacillus sp. 4A, aislado deabejas nativas sin aguijón, podría ser utilizado como agente encapsulante encoadministración con Omega-3 y L. casei. para el diseño de un producto con propiedadesnutracéuticas
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180916
Potencial aplicación farmacéutica de un exopolisacárido tipo levano producido por Bacillus sp. aislado de miel de abejas nativas sin aguijón; I Encuentro Iberoamericano de Investigación en Ciencias Farmacéuticas y XIV Jornadas Día del Farmacéutico; Chubut; Argentina; 2019; 1-2
2591-6653
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180916
identifier_str_mv Potencial aplicación farmacéutica de un exopolisacárido tipo levano producido por Bacillus sp. aislado de miel de abejas nativas sin aguijón; I Encuentro Iberoamericano de Investigación en Ciencias Farmacéuticas y XIV Jornadas Día del Farmacéutico; Chubut; Argentina; 2019; 1-2
2591-6653
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/wp-content/uploads/2019/03/Naturalia-patagonica-Volumen-12-2019.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269788203646976
score 13.13397