Base de datos zooarqueológica de los Andes Centro-Sur

Autores
Belotti López de Medina, Carlos Raúl
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se dan a conocer los lineamientos y estado de avance del proyecto ?Base de Datos Zooarqueológica de los Andes Centro-Sur?, así como algunos de los análisis que podrán llevarse adelante. El objetivo de este proyecto es sistematizar la evidencia zooarqueológica disponible para el área bajo una implementación que permita su acceso y análisis desde diferentes entornos, así como contribuir con un modelo de trabajo que pueda modificarse y adaptarse a otras áreas y temas. La elección de los Andes Centro-Sur como primer caso de estudio responde a dos consideraciones: 1) es un área caracterizada por su heterogeneidad ambiental, cambios climáticos de larga duración y, sobre todo, por ser un centro de innovaciones socioculturales y tecno-ambientales; 2) mantener la distinción analítica entre Andes Centrales y Centro-Sur, que responde a la especificidad de sus complejos ambientales y desarrollos socioculturales, y que es útil además para restringir el alcance del proyecto en una primera implementación.La base de datos está orientada al metaanálisis zooarqueológico y la bibliometría; contempla por lo tanto los atributos de tres grandes clases de entidades: 1) reportes o fuentes documentales; 2) sitios y; 3) conjuntos faunísticos. Para este proyecto se utilizó el sistema de administración de bases de datos de código abierto PostgreSQL. Este sistema tiene una arquitectura servidor-cliente que facilita la consulta desde entornos como lenguajes de programación o sistemas de información geográfica
This paper reports the main guidelines and current progress of the South-Central Andes Zooarchaeological Database project, as well as some potential analyses that could be carried on the data. This project aims to systematize the available zooarchaeological data for the study area under an implementation accessible for analyses from diverse environments, as well as to generate a protocol adaptable to other areas or problems. The South-Central Andes were chosen as its first subject with two considerations in mind: first, this area is characterized by a notorious environmental diversity, long-term climatic trends and, especially, for being the core area of a number of sociocultural and techno-environmental innovations; second, to retain the analytical distinction between Central and South Central Andes, which owes to their specific cultural trends and environmental arrangements, thus restricting the project scope on its first implementation. The database was designed for meta-analysis, as well as for spatial and bibliometric analyses, covering three kinds of entities and their attributes: 1) documentary; 2) archaeological sites, and; 3) zooarchaeological assemblages. The free open-source PostgreSQL database management system was used for this project. This system has a server-client architecture, which enables querying from programming environments like R or from Geographic Information Systems
Fil: Belotti López de Medina, Carlos Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Materia
Bases de datos
Zooarqueología
Andes Centro-Sur
Sistemas de Información Geográfica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115382

id CONICETDig_fe0c658b6c1a6bca7436fc794d88e39b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115382
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Base de datos zooarqueológica de los Andes Centro-SurBelotti López de Medina, Carlos RaúlBases de datosZooarqueologíaAndes Centro-SurSistemas de Información Geográficahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se dan a conocer los lineamientos y estado de avance del proyecto ?Base de Datos Zooarqueológica de los Andes Centro-Sur?, así como algunos de los análisis que podrán llevarse adelante. El objetivo de este proyecto es sistematizar la evidencia zooarqueológica disponible para el área bajo una implementación que permita su acceso y análisis desde diferentes entornos, así como contribuir con un modelo de trabajo que pueda modificarse y adaptarse a otras áreas y temas. La elección de los Andes Centro-Sur como primer caso de estudio responde a dos consideraciones: 1) es un área caracterizada por su heterogeneidad ambiental, cambios climáticos de larga duración y, sobre todo, por ser un centro de innovaciones socioculturales y tecno-ambientales; 2) mantener la distinción analítica entre Andes Centrales y Centro-Sur, que responde a la especificidad de sus complejos ambientales y desarrollos socioculturales, y que es útil además para restringir el alcance del proyecto en una primera implementación.La base de datos está orientada al metaanálisis zooarqueológico y la bibliometría; contempla por lo tanto los atributos de tres grandes clases de entidades: 1) reportes o fuentes documentales; 2) sitios y; 3) conjuntos faunísticos. Para este proyecto se utilizó el sistema de administración de bases de datos de código abierto PostgreSQL. Este sistema tiene una arquitectura servidor-cliente que facilita la consulta desde entornos como lenguajes de programación o sistemas de información geográficaThis paper reports the main guidelines and current progress of the South-Central Andes Zooarchaeological Database project, as well as some potential analyses that could be carried on the data. This project aims to systematize the available zooarchaeological data for the study area under an implementation accessible for analyses from diverse environments, as well as to generate a protocol adaptable to other areas or problems. The South-Central Andes were chosen as its first subject with two considerations in mind: first, this area is characterized by a notorious environmental diversity, long-term climatic trends and, especially, for being the core area of a number of sociocultural and techno-environmental innovations; second, to retain the analytical distinction between Central and South Central Andes, which owes to their specific cultural trends and environmental arrangements, thus restricting the project scope on its first implementation. The database was designed for meta-analysis, as well as for spatial and bibliometric analyses, covering three kinds of entities and their attributes: 1) documentary; 2) archaeological sites, and; 3) zooarchaeological assemblages. The free open-source PostgreSQL database management system was used for this project. This system has a server-client architecture, which enables querying from programming environments like R or from Geographic Information SystemsFil: Belotti López de Medina, Carlos Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115382Belotti López de Medina, Carlos Raúl; Base de datos zooarqueológica de los Andes Centro-Sur; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 7; 2; 10-2019; 11-202362-19582362-1958CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/16889info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115382instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:11.458CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Base de datos zooarqueológica de los Andes Centro-Sur
title Base de datos zooarqueológica de los Andes Centro-Sur
spellingShingle Base de datos zooarqueológica de los Andes Centro-Sur
Belotti López de Medina, Carlos Raúl
Bases de datos
Zooarqueología
Andes Centro-Sur
Sistemas de Información Geográfica
title_short Base de datos zooarqueológica de los Andes Centro-Sur
title_full Base de datos zooarqueológica de los Andes Centro-Sur
title_fullStr Base de datos zooarqueológica de los Andes Centro-Sur
title_full_unstemmed Base de datos zooarqueológica de los Andes Centro-Sur
title_sort Base de datos zooarqueológica de los Andes Centro-Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Belotti López de Medina, Carlos Raúl
author Belotti López de Medina, Carlos Raúl
author_facet Belotti López de Medina, Carlos Raúl
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bases de datos
Zooarqueología
Andes Centro-Sur
Sistemas de Información Geográfica
topic Bases de datos
Zooarqueología
Andes Centro-Sur
Sistemas de Información Geográfica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se dan a conocer los lineamientos y estado de avance del proyecto ?Base de Datos Zooarqueológica de los Andes Centro-Sur?, así como algunos de los análisis que podrán llevarse adelante. El objetivo de este proyecto es sistematizar la evidencia zooarqueológica disponible para el área bajo una implementación que permita su acceso y análisis desde diferentes entornos, así como contribuir con un modelo de trabajo que pueda modificarse y adaptarse a otras áreas y temas. La elección de los Andes Centro-Sur como primer caso de estudio responde a dos consideraciones: 1) es un área caracterizada por su heterogeneidad ambiental, cambios climáticos de larga duración y, sobre todo, por ser un centro de innovaciones socioculturales y tecno-ambientales; 2) mantener la distinción analítica entre Andes Centrales y Centro-Sur, que responde a la especificidad de sus complejos ambientales y desarrollos socioculturales, y que es útil además para restringir el alcance del proyecto en una primera implementación.La base de datos está orientada al metaanálisis zooarqueológico y la bibliometría; contempla por lo tanto los atributos de tres grandes clases de entidades: 1) reportes o fuentes documentales; 2) sitios y; 3) conjuntos faunísticos. Para este proyecto se utilizó el sistema de administración de bases de datos de código abierto PostgreSQL. Este sistema tiene una arquitectura servidor-cliente que facilita la consulta desde entornos como lenguajes de programación o sistemas de información geográfica
This paper reports the main guidelines and current progress of the South-Central Andes Zooarchaeological Database project, as well as some potential analyses that could be carried on the data. This project aims to systematize the available zooarchaeological data for the study area under an implementation accessible for analyses from diverse environments, as well as to generate a protocol adaptable to other areas or problems. The South-Central Andes were chosen as its first subject with two considerations in mind: first, this area is characterized by a notorious environmental diversity, long-term climatic trends and, especially, for being the core area of a number of sociocultural and techno-environmental innovations; second, to retain the analytical distinction between Central and South Central Andes, which owes to their specific cultural trends and environmental arrangements, thus restricting the project scope on its first implementation. The database was designed for meta-analysis, as well as for spatial and bibliometric analyses, covering three kinds of entities and their attributes: 1) documentary; 2) archaeological sites, and; 3) zooarchaeological assemblages. The free open-source PostgreSQL database management system was used for this project. This system has a server-client architecture, which enables querying from programming environments like R or from Geographic Information Systems
Fil: Belotti López de Medina, Carlos Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
description Se dan a conocer los lineamientos y estado de avance del proyecto ?Base de Datos Zooarqueológica de los Andes Centro-Sur?, así como algunos de los análisis que podrán llevarse adelante. El objetivo de este proyecto es sistematizar la evidencia zooarqueológica disponible para el área bajo una implementación que permita su acceso y análisis desde diferentes entornos, así como contribuir con un modelo de trabajo que pueda modificarse y adaptarse a otras áreas y temas. La elección de los Andes Centro-Sur como primer caso de estudio responde a dos consideraciones: 1) es un área caracterizada por su heterogeneidad ambiental, cambios climáticos de larga duración y, sobre todo, por ser un centro de innovaciones socioculturales y tecno-ambientales; 2) mantener la distinción analítica entre Andes Centrales y Centro-Sur, que responde a la especificidad de sus complejos ambientales y desarrollos socioculturales, y que es útil además para restringir el alcance del proyecto en una primera implementación.La base de datos está orientada al metaanálisis zooarqueológico y la bibliometría; contempla por lo tanto los atributos de tres grandes clases de entidades: 1) reportes o fuentes documentales; 2) sitios y; 3) conjuntos faunísticos. Para este proyecto se utilizó el sistema de administración de bases de datos de código abierto PostgreSQL. Este sistema tiene una arquitectura servidor-cliente que facilita la consulta desde entornos como lenguajes de programación o sistemas de información geográfica
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115382
Belotti López de Medina, Carlos Raúl; Base de datos zooarqueológica de los Andes Centro-Sur; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 7; 2; 10-2019; 11-20
2362-1958
2362-1958
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115382
identifier_str_mv Belotti López de Medina, Carlos Raúl; Base de datos zooarqueológica de los Andes Centro-Sur; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 7; 2; 10-2019; 11-20
2362-1958
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/16889
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613647935995904
score 13.070432