Efectos del litigio en salud y equidad: El caso de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Clérico, María Laura; Vita, Leticia Jesica
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mayor parte de la bibliografía sobre los efectos del litigio en salud en América Latina entiende que tanto los actores como las prestaciones solicitadas son representativos de los sectores medios y altos de la población, mientras que los sectores bajos y vulnerables quedarían fuera del universo litigante. Sin embargo, recientemente también se ha señalado que estos efectos dependen del contexto concreto en que este litigio se inicia y se ha rescatadola importancia de esta herramienta para garantizar el derecho a la salud de los más vulnerables. Nuestro trabajo busca analizar esta problemática para el caso de Argentina a partir del estudio del litigio en salud en la Provincia de Buenos Aires. Los resultados de este análisis dan cuenta de una confirmación parcial de la tesis de los efectos distorsivos y de líneas jurisprudenciales que pueden habilitar una discusión más robusta sobre el acceso equitativo a la salud.
Most of the literature about right-to-health litigation in Latin America understands that both actors and objects of the litigation are representative of middle and upper classes, while vulnerable population fall outside the litigant universe. However, recently it has also been suggested that these effects depend on the particular national context in which this litigation is initiated. Thisemphasizesthe importance of this tool as guarantee of the right to health of the most vulnerable. Our work seeks to analyze this problem in the case of Argentina and particularly the case of health litigation in the Province of Buenos Aires. The results show a partial confirmation of the thesis of the distortionary effects of health litigation in our countries.
Fil: Clérico, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
Fil: Vita, Leticia Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina - Materia
-
Derecho a la salud
Exigibilidad
Igualdad
Provincia de Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85069
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fdbc0fe2219aa594c65126f7fc96fbab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85069 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efectos del litigio en salud y equidad: El caso de la Provincia de Buenos Aires, ArgentinaEffects of litigation on health and equity: The case of the Province of Buenos Aires, ArgentinaClérico, María LauraVita, Leticia JesicaDerecho a la saludExigibilidadIgualdadProvincia de Buenos Aireshttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La mayor parte de la bibliografía sobre los efectos del litigio en salud en América Latina entiende que tanto los actores como las prestaciones solicitadas son representativos de los sectores medios y altos de la población, mientras que los sectores bajos y vulnerables quedarían fuera del universo litigante. Sin embargo, recientemente también se ha señalado que estos efectos dependen del contexto concreto en que este litigio se inicia y se ha rescatadola importancia de esta herramienta para garantizar el derecho a la salud de los más vulnerables. Nuestro trabajo busca analizar esta problemática para el caso de Argentina a partir del estudio del litigio en salud en la Provincia de Buenos Aires. Los resultados de este análisis dan cuenta de una confirmación parcial de la tesis de los efectos distorsivos y de líneas jurisprudenciales que pueden habilitar una discusión más robusta sobre el acceso equitativo a la salud.Most of the literature about right-to-health litigation in Latin America understands that both actors and objects of the litigation are representative of middle and upper classes, while vulnerable population fall outside the litigant universe. However, recently it has also been suggested that these effects depend on the particular national context in which this litigation is initiated. Thisemphasizesthe importance of this tool as guarantee of the right to health of the most vulnerable. Our work seeks to analyze this problem in the case of Argentina and particularly the case of health litigation in the Province of Buenos Aires. The results show a partial confirmation of the thesis of the distortionary effects of health litigation in our countries.Fil: Clérico, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaFil: Vita, Leticia Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85069Clérico, María Laura; Vita, Leticia Jesica; Efectos del litigio en salud y equidad: El caso de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Derecho y Ciencias Sociales; 18; 5-2018; 219-2331852-2971CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/5256info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18522971e033info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85069instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:06.826CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos del litigio en salud y equidad: El caso de la Provincia de Buenos Aires, Argentina Effects of litigation on health and equity: The case of the Province of Buenos Aires, Argentina |
title |
Efectos del litigio en salud y equidad: El caso de la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Efectos del litigio en salud y equidad: El caso de la Provincia de Buenos Aires, Argentina Clérico, María Laura Derecho a la salud Exigibilidad Igualdad Provincia de Buenos Aires |
title_short |
Efectos del litigio en salud y equidad: El caso de la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Efectos del litigio en salud y equidad: El caso de la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Efectos del litigio en salud y equidad: El caso de la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Efectos del litigio en salud y equidad: El caso de la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Efectos del litigio en salud y equidad: El caso de la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clérico, María Laura Vita, Leticia Jesica |
author |
Clérico, María Laura |
author_facet |
Clérico, María Laura Vita, Leticia Jesica |
author_role |
author |
author2 |
Vita, Leticia Jesica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho a la salud Exigibilidad Igualdad Provincia de Buenos Aires |
topic |
Derecho a la salud Exigibilidad Igualdad Provincia de Buenos Aires |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mayor parte de la bibliografía sobre los efectos del litigio en salud en América Latina entiende que tanto los actores como las prestaciones solicitadas son representativos de los sectores medios y altos de la población, mientras que los sectores bajos y vulnerables quedarían fuera del universo litigante. Sin embargo, recientemente también se ha señalado que estos efectos dependen del contexto concreto en que este litigio se inicia y se ha rescatadola importancia de esta herramienta para garantizar el derecho a la salud de los más vulnerables. Nuestro trabajo busca analizar esta problemática para el caso de Argentina a partir del estudio del litigio en salud en la Provincia de Buenos Aires. Los resultados de este análisis dan cuenta de una confirmación parcial de la tesis de los efectos distorsivos y de líneas jurisprudenciales que pueden habilitar una discusión más robusta sobre el acceso equitativo a la salud. Most of the literature about right-to-health litigation in Latin America understands that both actors and objects of the litigation are representative of middle and upper classes, while vulnerable population fall outside the litigant universe. However, recently it has also been suggested that these effects depend on the particular national context in which this litigation is initiated. Thisemphasizesthe importance of this tool as guarantee of the right to health of the most vulnerable. Our work seeks to analyze this problem in the case of Argentina and particularly the case of health litigation in the Province of Buenos Aires. The results show a partial confirmation of the thesis of the distortionary effects of health litigation in our countries. Fil: Clérico, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina Fil: Vita, Leticia Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina |
description |
La mayor parte de la bibliografía sobre los efectos del litigio en salud en América Latina entiende que tanto los actores como las prestaciones solicitadas son representativos de los sectores medios y altos de la población, mientras que los sectores bajos y vulnerables quedarían fuera del universo litigante. Sin embargo, recientemente también se ha señalado que estos efectos dependen del contexto concreto en que este litigio se inicia y se ha rescatadola importancia de esta herramienta para garantizar el derecho a la salud de los más vulnerables. Nuestro trabajo busca analizar esta problemática para el caso de Argentina a partir del estudio del litigio en salud en la Provincia de Buenos Aires. Los resultados de este análisis dan cuenta de una confirmación parcial de la tesis de los efectos distorsivos y de líneas jurisprudenciales que pueden habilitar una discusión más robusta sobre el acceso equitativo a la salud. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/85069 Clérico, María Laura; Vita, Leticia Jesica; Efectos del litigio en salud y equidad: El caso de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Derecho y Ciencias Sociales; 18; 5-2018; 219-233 1852-2971 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/85069 |
identifier_str_mv |
Clérico, María Laura; Vita, Leticia Jesica; Efectos del litigio en salud y equidad: El caso de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Derecho y Ciencias Sociales; 18; 5-2018; 219-233 1852-2971 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/5256 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18522971e033 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613054045618176 |
score |
13.070432 |