Un después en las trayectorias educativas: experiencias de profesionalización e investigación en las tesis
- Autores
- Díaz Ledesma, Lucas Gabriel; Mutuverria, Marcos Damian
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo indaga las narrativas de graduados/ as universitarios/as respecto a sus procesos de realización de tesis de grado, entendiéndolos como instancias que permiten configurar sus trayectorias educativas en la conformación del ejercicio de profesionalización. Los capitales simbólicos y culturales tensionan y constituyen los itinerarios singulares respecto de los procesos educativos de graduados/as impredecibles, diferenciales y singulares, ya sean como profesionales del campo o investigadores sociales. Respecto de la metodología, se partió de una perspectiva cualitativa y selección de casos a través de la investigación biográfica y narrativa, cuyo norte de intelección es el relato de la experiencia del/a sujeto/a en clave temporal, donde el pasado no se retoma como recuerdo de una verdad histórica, sino como una escena biográfica que permite comprender el presente y orientar el futuro. La inscripción conceptual se sitúa en el campo de la comunicación social en América Latina en articulación con el campo pedagógico, dejando como resultado intersecciones temáticas particulares.
This article explores the academic graduates’s narratives regarding their realization processes thesis as instances that allow you to configure their educational trajectories in shaping the exercise of professionalization. Symbolic and cultural capital strees and constitute the itineraries on the educational processes of unpredictables, differencials and singular graduates, whether as professionals of the field or social researches. With regard to methodology, departed from a qualitative perspective and selection of cases through the biographical research and narrative, whose northern intellection is the story of the experience of the subject in a temporary key. The past does not resume as a souvenir of a historical truth, but as a biographical scene that allows us to understand the present and guide the future. The conceptual enrollment is situated in the social communication’s field in Latin America in articulation with the pedagogical field, leaving as a result intersections particular themes.
Fil: Díaz Ledesma, Lucas Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Fil: Mutuverria, Marcos Damian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
GRADUADOS UNIVERSITARIOS
TRAYECTORIAS EDUCATIVAS
PROFESIONALIZACIÓN
CAPITALES SIMBOLICO-CULTURALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176021
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fd4c40e3f13268cf0e159b4e6e1d64fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176021 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un después en las trayectorias educativas: experiencias de profesionalización e investigación en las tesisDíaz Ledesma, Lucas GabrielMutuverria, Marcos DamianGRADUADOS UNIVERSITARIOSTRAYECTORIAS EDUCATIVASPROFESIONALIZACIÓNCAPITALES SIMBOLICO-CULTURALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo indaga las narrativas de graduados/ as universitarios/as respecto a sus procesos de realización de tesis de grado, entendiéndolos como instancias que permiten configurar sus trayectorias educativas en la conformación del ejercicio de profesionalización. Los capitales simbólicos y culturales tensionan y constituyen los itinerarios singulares respecto de los procesos educativos de graduados/as impredecibles, diferenciales y singulares, ya sean como profesionales del campo o investigadores sociales. Respecto de la metodología, se partió de una perspectiva cualitativa y selección de casos a través de la investigación biográfica y narrativa, cuyo norte de intelección es el relato de la experiencia del/a sujeto/a en clave temporal, donde el pasado no se retoma como recuerdo de una verdad histórica, sino como una escena biográfica que permite comprender el presente y orientar el futuro. La inscripción conceptual se sitúa en el campo de la comunicación social en América Latina en articulación con el campo pedagógico, dejando como resultado intersecciones temáticas particulares.This article explores the academic graduates’s narratives regarding their realization processes thesis as instances that allow you to configure their educational trajectories in shaping the exercise of professionalization. Symbolic and cultural capital strees and constitute the itineraries on the educational processes of unpredictables, differencials and singular graduates, whether as professionals of the field or social researches. With regard to methodology, departed from a qualitative perspective and selection of cases through the biographical research and narrative, whose northern intellection is the story of the experience of the subject in a temporary key. The past does not resume as a souvenir of a historical truth, but as a biographical scene that allows us to understand the present and guide the future. The conceptual enrollment is situated in the social communication’s field in Latin America in articulation with the pedagogical field, leaving as a result intersections particular themes.Fil: Díaz Ledesma, Lucas Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaFil: Mutuverria, Marcos Damian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176021Díaz Ledesma, Lucas Gabriel; Mutuverria, Marcos Damian; Un después en las trayectorias educativas: experiencias de profesionalización e investigación en las tesis; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; La Trama de la Comunicación; 22; 1; 3-2018; 33-441668-5628CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/651info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/lt.v22i1.651info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:26:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176021instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:26:38.163CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un después en las trayectorias educativas: experiencias de profesionalización e investigación en las tesis |
title |
Un después en las trayectorias educativas: experiencias de profesionalización e investigación en las tesis |
spellingShingle |
Un después en las trayectorias educativas: experiencias de profesionalización e investigación en las tesis Díaz Ledesma, Lucas Gabriel GRADUADOS UNIVERSITARIOS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS PROFESIONALIZACIÓN CAPITALES SIMBOLICO-CULTURALES |
title_short |
Un después en las trayectorias educativas: experiencias de profesionalización e investigación en las tesis |
title_full |
Un después en las trayectorias educativas: experiencias de profesionalización e investigación en las tesis |
title_fullStr |
Un después en las trayectorias educativas: experiencias de profesionalización e investigación en las tesis |
title_full_unstemmed |
Un después en las trayectorias educativas: experiencias de profesionalización e investigación en las tesis |
title_sort |
Un después en las trayectorias educativas: experiencias de profesionalización e investigación en las tesis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Ledesma, Lucas Gabriel Mutuverria, Marcos Damian |
author |
Díaz Ledesma, Lucas Gabriel |
author_facet |
Díaz Ledesma, Lucas Gabriel Mutuverria, Marcos Damian |
author_role |
author |
author2 |
Mutuverria, Marcos Damian |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GRADUADOS UNIVERSITARIOS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS PROFESIONALIZACIÓN CAPITALES SIMBOLICO-CULTURALES |
topic |
GRADUADOS UNIVERSITARIOS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS PROFESIONALIZACIÓN CAPITALES SIMBOLICO-CULTURALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo indaga las narrativas de graduados/ as universitarios/as respecto a sus procesos de realización de tesis de grado, entendiéndolos como instancias que permiten configurar sus trayectorias educativas en la conformación del ejercicio de profesionalización. Los capitales simbólicos y culturales tensionan y constituyen los itinerarios singulares respecto de los procesos educativos de graduados/as impredecibles, diferenciales y singulares, ya sean como profesionales del campo o investigadores sociales. Respecto de la metodología, se partió de una perspectiva cualitativa y selección de casos a través de la investigación biográfica y narrativa, cuyo norte de intelección es el relato de la experiencia del/a sujeto/a en clave temporal, donde el pasado no se retoma como recuerdo de una verdad histórica, sino como una escena biográfica que permite comprender el presente y orientar el futuro. La inscripción conceptual se sitúa en el campo de la comunicación social en América Latina en articulación con el campo pedagógico, dejando como resultado intersecciones temáticas particulares. This article explores the academic graduates’s narratives regarding their realization processes thesis as instances that allow you to configure their educational trajectories in shaping the exercise of professionalization. Symbolic and cultural capital strees and constitute the itineraries on the educational processes of unpredictables, differencials and singular graduates, whether as professionals of the field or social researches. With regard to methodology, departed from a qualitative perspective and selection of cases through the biographical research and narrative, whose northern intellection is the story of the experience of the subject in a temporary key. The past does not resume as a souvenir of a historical truth, but as a biographical scene that allows us to understand the present and guide the future. The conceptual enrollment is situated in the social communication’s field in Latin America in articulation with the pedagogical field, leaving as a result intersections particular themes. Fil: Díaz Ledesma, Lucas Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina Fil: Mutuverria, Marcos Damian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
Este artículo indaga las narrativas de graduados/ as universitarios/as respecto a sus procesos de realización de tesis de grado, entendiéndolos como instancias que permiten configurar sus trayectorias educativas en la conformación del ejercicio de profesionalización. Los capitales simbólicos y culturales tensionan y constituyen los itinerarios singulares respecto de los procesos educativos de graduados/as impredecibles, diferenciales y singulares, ya sean como profesionales del campo o investigadores sociales. Respecto de la metodología, se partió de una perspectiva cualitativa y selección de casos a través de la investigación biográfica y narrativa, cuyo norte de intelección es el relato de la experiencia del/a sujeto/a en clave temporal, donde el pasado no se retoma como recuerdo de una verdad histórica, sino como una escena biográfica que permite comprender el presente y orientar el futuro. La inscripción conceptual se sitúa en el campo de la comunicación social en América Latina en articulación con el campo pedagógico, dejando como resultado intersecciones temáticas particulares. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176021 Díaz Ledesma, Lucas Gabriel; Mutuverria, Marcos Damian; Un después en las trayectorias educativas: experiencias de profesionalización e investigación en las tesis; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; La Trama de la Comunicación; 22; 1; 3-2018; 33-44 1668-5628 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176021 |
identifier_str_mv |
Díaz Ledesma, Lucas Gabriel; Mutuverria, Marcos Damian; Un después en las trayectorias educativas: experiencias de profesionalización e investigación en las tesis; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; La Trama de la Comunicación; 22; 1; 3-2018; 33-44 1668-5628 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/651 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/lt.v22i1.651 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781826451898368 |
score |
12.982451 |