Las trayectorias educativas revisitadas. Experiencias de profesionalización e investigación en el grado en las narrativas de graduados recientes
- Autores
- Souza, María Silvina; Palazzolo, Fernando; Díaz Ledesma, Lucas Gabriel; Giordano, Carlos José; Allegretti, Silvina A.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo reflexiona sobre las narrativas de graduados/as universitarios/as respecto de sus procesos de realización de trabajos finales de grado (TIF), entendiéndolos como instancias que permiten configurar sus trayectorias educativas en la conformación del ejercicio de profesionalización. Los capitales simbólicos y culturales tensionan y constituyen los itinerarios singulares respecto de los procesos educativos de graduados/as impredecibles, diferenciales y singulares, ya sean como profesionales del campo o investigadores sociales. Respecto de la metodología, se partió de una perspectiva cualitativa y selección de casos a través de la investigación biográfica y narrativa, cuyo norte de intelección es el relato de la experiencia del/a sujeto/a en clave temporal, donde el pasado no se retoma como recuerdo de una verdad histórica, sino como una escena biográfica que permite comprender el presente y orientar el futuro. La inscripción conceptual se sitúa en el campo de la comunicación social en América Latina en articulación con el campo pedagógico, dejando como resultado intersecciones temáticas particulares.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia - Materia
-
Educación
Graduado
Universidad
trayectorias educativas
capital simbólico
capital cultural
Estrategias educativas
egreso
aprendizaje significativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81099
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d3b25f49ed20c32a6034f8f458d8285a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81099 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las trayectorias educativas revisitadas. Experiencias de profesionalización e investigación en el grado en las narrativas de graduados recientesSouza, María SilvinaPalazzolo, FernandoDíaz Ledesma, Lucas GabrielGiordano, Carlos JoséAllegretti, Silvina A.EducaciónGraduadoUniversidadtrayectorias educativascapital simbólicocapital culturalEstrategias educativasegresoaprendizaje significativoEste trabajo reflexiona sobre las narrativas de graduados/as universitarios/as respecto de sus procesos de realización de trabajos finales de grado (TIF), entendiéndolos como instancias que permiten configurar sus trayectorias educativas en la conformación del ejercicio de profesionalización. Los capitales simbólicos y culturales tensionan y constituyen los itinerarios singulares respecto de los procesos educativos de graduados/as impredecibles, diferenciales y singulares, ya sean como profesionales del campo o investigadores sociales. Respecto de la metodología, se partió de una perspectiva cualitativa y selección de casos a través de la investigación biográfica y narrativa, cuyo norte de intelección es el relato de la experiencia del/a sujeto/a en clave temporal, donde el pasado no se retoma como recuerdo de una verdad histórica, sino como una escena biográfica que permite comprender el presente y orientar el futuro. La inscripción conceptual se sitúa en el campo de la comunicación social en América Latina en articulación con el campo pedagógico, dejando como resultado intersecciones temáticas particulares.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1468-1482http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81099spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81099Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:18.199SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las trayectorias educativas revisitadas. Experiencias de profesionalización e investigación en el grado en las narrativas de graduados recientes |
title |
Las trayectorias educativas revisitadas. Experiencias de profesionalización e investigación en el grado en las narrativas de graduados recientes |
spellingShingle |
Las trayectorias educativas revisitadas. Experiencias de profesionalización e investigación en el grado en las narrativas de graduados recientes Souza, María Silvina Educación Graduado Universidad trayectorias educativas capital simbólico capital cultural Estrategias educativas egreso aprendizaje significativo |
title_short |
Las trayectorias educativas revisitadas. Experiencias de profesionalización e investigación en el grado en las narrativas de graduados recientes |
title_full |
Las trayectorias educativas revisitadas. Experiencias de profesionalización e investigación en el grado en las narrativas de graduados recientes |
title_fullStr |
Las trayectorias educativas revisitadas. Experiencias de profesionalización e investigación en el grado en las narrativas de graduados recientes |
title_full_unstemmed |
Las trayectorias educativas revisitadas. Experiencias de profesionalización e investigación en el grado en las narrativas de graduados recientes |
title_sort |
Las trayectorias educativas revisitadas. Experiencias de profesionalización e investigación en el grado en las narrativas de graduados recientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Souza, María Silvina Palazzolo, Fernando Díaz Ledesma, Lucas Gabriel Giordano, Carlos José Allegretti, Silvina A. |
author |
Souza, María Silvina |
author_facet |
Souza, María Silvina Palazzolo, Fernando Díaz Ledesma, Lucas Gabriel Giordano, Carlos José Allegretti, Silvina A. |
author_role |
author |
author2 |
Palazzolo, Fernando Díaz Ledesma, Lucas Gabriel Giordano, Carlos José Allegretti, Silvina A. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Graduado Universidad trayectorias educativas capital simbólico capital cultural Estrategias educativas egreso aprendizaje significativo |
topic |
Educación Graduado Universidad trayectorias educativas capital simbólico capital cultural Estrategias educativas egreso aprendizaje significativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo reflexiona sobre las narrativas de graduados/as universitarios/as respecto de sus procesos de realización de trabajos finales de grado (TIF), entendiéndolos como instancias que permiten configurar sus trayectorias educativas en la conformación del ejercicio de profesionalización. Los capitales simbólicos y culturales tensionan y constituyen los itinerarios singulares respecto de los procesos educativos de graduados/as impredecibles, diferenciales y singulares, ya sean como profesionales del campo o investigadores sociales. Respecto de la metodología, se partió de una perspectiva cualitativa y selección de casos a través de la investigación biográfica y narrativa, cuyo norte de intelección es el relato de la experiencia del/a sujeto/a en clave temporal, donde el pasado no se retoma como recuerdo de una verdad histórica, sino como una escena biográfica que permite comprender el presente y orientar el futuro. La inscripción conceptual se sitúa en el campo de la comunicación social en América Latina en articulación con el campo pedagógico, dejando como resultado intersecciones temáticas particulares. Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. Presidencia |
description |
Este trabajo reflexiona sobre las narrativas de graduados/as universitarios/as respecto de sus procesos de realización de trabajos finales de grado (TIF), entendiéndolos como instancias que permiten configurar sus trayectorias educativas en la conformación del ejercicio de profesionalización. Los capitales simbólicos y culturales tensionan y constituyen los itinerarios singulares respecto de los procesos educativos de graduados/as impredecibles, diferenciales y singulares, ya sean como profesionales del campo o investigadores sociales. Respecto de la metodología, se partió de una perspectiva cualitativa y selección de casos a través de la investigación biográfica y narrativa, cuyo norte de intelección es el relato de la experiencia del/a sujeto/a en clave temporal, donde el pasado no se retoma como recuerdo de una verdad histórica, sino como una escena biográfica que permite comprender el presente y orientar el futuro. La inscripción conceptual se sitúa en el campo de la comunicación social en América Latina en articulación con el campo pedagógico, dejando como resultado intersecciones temáticas particulares. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81099 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81099 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1468-1482 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260345608994816 |
score |
13.13397 |