Mantillo de las especies leñosas de matorrales del NO de la Patagonia: abundancia, composición, estructura y heterogeneidad
- Autores
- Gobbi, M.; Raffaele, Estela; de Paz, Manuel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El mantillo es un componente importante de los ecosistemas, que afecta tanto la dinámica de nutrientes como las condiciones de micrositio (e.g., radiación, temperatura y retención de humedad del suelo) y, en consecuencia, puede tener diferentes tipos de efectos sobre la regeneración de las especies. El objetivo de este trabajo fue estudiar, bajo el dosel de 15 especies leñosas, muy frecuentes en los matorrales del NO de la Patagonia, la abundancia, composición, estructura y heterogeneidad del mantillo y la producción de material senescente/año. El mantillo total acumulado varió entre 347,9 y 2534,7 gm-2. El mantillo y la producción de material senescente/año fue baja comparada con otros ecosistemas y similar a la del monte Patagónico. La heterogeneidad del mantillo fue similar entre la mayoría de las especies. Las especies perennifolias tuvieron mayor acumulación de mantillo y producción de material senescente por año que las especies caducifolias. Esto podría tener implicancias en la regeneración y ciclado de nutrientes a escala de comunidad. En ambos grupos funcionales se encontraron especies con valores extremos y otras que representan un gradiente de variación. Esto contribuye a darle a este sistema una alta diversidad de micrositios asociada al mantillo.
Fil: Gobbi, M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Raffaele, Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: de Paz, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina - Materia
-
MATERIAL SENESCENTE
HOJARASCA
CADUCIFOLIAS
PERENNIFOLIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6726
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fd426eee66002528e8b56eb07caee040 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6726 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mantillo de las especies leñosas de matorrales del NO de la Patagonia: abundancia, composición, estructura y heterogeneidadGobbi, M.Raffaele, Estelade Paz, ManuelMATERIAL SENESCENTEHOJARASCACADUCIFOLIASPERENNIFOLIAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El mantillo es un componente importante de los ecosistemas, que afecta tanto la dinámica de nutrientes como las condiciones de micrositio (e.g., radiación, temperatura y retención de humedad del suelo) y, en consecuencia, puede tener diferentes tipos de efectos sobre la regeneración de las especies. El objetivo de este trabajo fue estudiar, bajo el dosel de 15 especies leñosas, muy frecuentes en los matorrales del NO de la Patagonia, la abundancia, composición, estructura y heterogeneidad del mantillo y la producción de material senescente/año. El mantillo total acumulado varió entre 347,9 y 2534,7 gm-2. El mantillo y la producción de material senescente/año fue baja comparada con otros ecosistemas y similar a la del monte Patagónico. La heterogeneidad del mantillo fue similar entre la mayoría de las especies. Las especies perennifolias tuvieron mayor acumulación de mantillo y producción de material senescente por año que las especies caducifolias. Esto podría tener implicancias en la regeneración y ciclado de nutrientes a escala de comunidad. En ambos grupos funcionales se encontraron especies con valores extremos y otras que representan un gradiente de variación. Esto contribuye a darle a este sistema una alta diversidad de micrositios asociada al mantillo.Fil: Gobbi, M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Raffaele, Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: de Paz, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2013-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6726Gobbi, M.; Raffaele, Estela; de Paz, Manuel; Mantillo de las especies leñosas de matorrales del NO de la Patagonia: abundancia, composición, estructura y heterogeneidad; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 3-4; 2-2013; 525-5410373-580X1851-2372spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.botanicargentina.com.ar/boletin/48-4/13_paz.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:47:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6726instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:47:26.378CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mantillo de las especies leñosas de matorrales del NO de la Patagonia: abundancia, composición, estructura y heterogeneidad |
title |
Mantillo de las especies leñosas de matorrales del NO de la Patagonia: abundancia, composición, estructura y heterogeneidad |
spellingShingle |
Mantillo de las especies leñosas de matorrales del NO de la Patagonia: abundancia, composición, estructura y heterogeneidad Gobbi, M. MATERIAL SENESCENTE HOJARASCA CADUCIFOLIAS PERENNIFOLIAS |
title_short |
Mantillo de las especies leñosas de matorrales del NO de la Patagonia: abundancia, composición, estructura y heterogeneidad |
title_full |
Mantillo de las especies leñosas de matorrales del NO de la Patagonia: abundancia, composición, estructura y heterogeneidad |
title_fullStr |
Mantillo de las especies leñosas de matorrales del NO de la Patagonia: abundancia, composición, estructura y heterogeneidad |
title_full_unstemmed |
Mantillo de las especies leñosas de matorrales del NO de la Patagonia: abundancia, composición, estructura y heterogeneidad |
title_sort |
Mantillo de las especies leñosas de matorrales del NO de la Patagonia: abundancia, composición, estructura y heterogeneidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gobbi, M. Raffaele, Estela de Paz, Manuel |
author |
Gobbi, M. |
author_facet |
Gobbi, M. Raffaele, Estela de Paz, Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Raffaele, Estela de Paz, Manuel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MATERIAL SENESCENTE HOJARASCA CADUCIFOLIAS PERENNIFOLIAS |
topic |
MATERIAL SENESCENTE HOJARASCA CADUCIFOLIAS PERENNIFOLIAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El mantillo es un componente importante de los ecosistemas, que afecta tanto la dinámica de nutrientes como las condiciones de micrositio (e.g., radiación, temperatura y retención de humedad del suelo) y, en consecuencia, puede tener diferentes tipos de efectos sobre la regeneración de las especies. El objetivo de este trabajo fue estudiar, bajo el dosel de 15 especies leñosas, muy frecuentes en los matorrales del NO de la Patagonia, la abundancia, composición, estructura y heterogeneidad del mantillo y la producción de material senescente/año. El mantillo total acumulado varió entre 347,9 y 2534,7 gm-2. El mantillo y la producción de material senescente/año fue baja comparada con otros ecosistemas y similar a la del monte Patagónico. La heterogeneidad del mantillo fue similar entre la mayoría de las especies. Las especies perennifolias tuvieron mayor acumulación de mantillo y producción de material senescente por año que las especies caducifolias. Esto podría tener implicancias en la regeneración y ciclado de nutrientes a escala de comunidad. En ambos grupos funcionales se encontraron especies con valores extremos y otras que representan un gradiente de variación. Esto contribuye a darle a este sistema una alta diversidad de micrositios asociada al mantillo. Fil: Gobbi, M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina Fil: Raffaele, Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina Fil: de Paz, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina |
description |
El mantillo es un componente importante de los ecosistemas, que afecta tanto la dinámica de nutrientes como las condiciones de micrositio (e.g., radiación, temperatura y retención de humedad del suelo) y, en consecuencia, puede tener diferentes tipos de efectos sobre la regeneración de las especies. El objetivo de este trabajo fue estudiar, bajo el dosel de 15 especies leñosas, muy frecuentes en los matorrales del NO de la Patagonia, la abundancia, composición, estructura y heterogeneidad del mantillo y la producción de material senescente/año. El mantillo total acumulado varió entre 347,9 y 2534,7 gm-2. El mantillo y la producción de material senescente/año fue baja comparada con otros ecosistemas y similar a la del monte Patagónico. La heterogeneidad del mantillo fue similar entre la mayoría de las especies. Las especies perennifolias tuvieron mayor acumulación de mantillo y producción de material senescente por año que las especies caducifolias. Esto podría tener implicancias en la regeneración y ciclado de nutrientes a escala de comunidad. En ambos grupos funcionales se encontraron especies con valores extremos y otras que representan un gradiente de variación. Esto contribuye a darle a este sistema una alta diversidad de micrositios asociada al mantillo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/6726 Gobbi, M.; Raffaele, Estela; de Paz, Manuel; Mantillo de las especies leñosas de matorrales del NO de la Patagonia: abundancia, composición, estructura y heterogeneidad; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 3-4; 2-2013; 525-541 0373-580X 1851-2372 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/6726 |
identifier_str_mv |
Gobbi, M.; Raffaele, Estela; de Paz, Manuel; Mantillo de las especies leñosas de matorrales del NO de la Patagonia: abundancia, composición, estructura y heterogeneidad; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 3-4; 2-2013; 525-541 0373-580X 1851-2372 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.botanicargentina.com.ar/boletin/48-4/13_paz.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082990244888576 |
score |
13.22299 |