Diagénesis ósea en el bosque caducifolio de Patagonia meridional al este de los Andes: Modelo teórico y evidencia empírica

Autores
Morales, Natalia Soledad; Barrientos, Gustavo; L'heureux, Gabriela Lorena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Patagonia meridional, el conocimiento acerca del modo de ocupación humana del bosque caducifolio de Nothofagus depende de una correcta apreciación del contenido y distribución de la evidencia material. En el caso de los restos óseos, existe incertidumbre acerca de los potenciales sesgos de preservación de los conjuntos enterrados en diferentes sectores del bosque. El objetivo de este trabajo es, por un lado, formular un modelo de diagénesis ósea basado en las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos y, por el otro, evaluar sus implicancias con evidencia procedente del sitio a cielo abierto Cancha Carrera 1 (CC1) (Holoceno tardío, SO de la provincia de Santa Cruz, República Argentina). El modelo prevé un decrecimiento en el grado de preservación ósea en sentido este-oeste y en relación con la altitud, con un bajo potencial en suelos de los órdenes Espodosoles e Inceptisoles, intemedio en Andisoles y más alto en Entisoles y Molisoles. Los resultados del estudio macroscópico y microscópico de los huesos de guanaco (Lama guanicoe) recuperados en un probable molisol en CC1 se ajustan a tales expectativas, indicando que los principales factores de alteración lo constituyen la disolución mineral, la actividad bacteriana y, sobre todo, la acción de raíces.
In southern Patagonia, knowledge about the human occupation or exploitation of the deciduous forest of Nothofagus depends on a correct appreciation of the content and distribution of the material evidence. In the case of bone remains, there is uncertainty about the potential preservational biases of the assemblages either deposited or buried in different sectors of the forest. The objective of this paper is, on the one hand, to formulate a bone diagenesis model based on the physical, chemical and biological properties of soils and, on the other, to evaluate it with evidence from the open-air site Cancha Carrera 1 (CC1) (Late Holocene, SW of Santa Cruz, República Argentina). The model predicts a decrease in the degree of bone preservation in an east-west direction and in relation to altitude, with a low potential in Spodosols and Inceptisols, intermediate in Andisols and higher in Entisols and Mollisols. The results of the macroscopic and microscopic study of the guanaco bones (Lama guanicoe) recovered in a probable mollisol at CC1, conform to the expectations of the model while suggesting that the main alteration factors are mineral leaching, bacterial activity and, above all, the action of roots.
Fil: Morales, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina
Fil: Barrientos, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina
Fil: L'heureux, Gabriela Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
BOSQUE CADUCIFOLIO
DIAGÉNESIS ÓSEA
GUANACO
PATAGONIA MERIDIONAL
SUELOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159853

id CONICETDig_bb8b0e4582ad95ddedd30d11be126996
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159853
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diagénesis ósea en el bosque caducifolio de Patagonia meridional al este de los Andes: Modelo teórico y evidencia empíricaBone diagenesis in the deciduous forest of southern Patagonia east of the Andes: Theoretical model and empirical evidenceMorales, Natalia SoledadBarrientos, GustavoL'heureux, Gabriela LorenaBOSQUE CADUCIFOLIODIAGÉNESIS ÓSEAGUANACOPATAGONIA MERIDIONALSUELOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En Patagonia meridional, el conocimiento acerca del modo de ocupación humana del bosque caducifolio de Nothofagus depende de una correcta apreciación del contenido y distribución de la evidencia material. En el caso de los restos óseos, existe incertidumbre acerca de los potenciales sesgos de preservación de los conjuntos enterrados en diferentes sectores del bosque. El objetivo de este trabajo es, por un lado, formular un modelo de diagénesis ósea basado en las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos y, por el otro, evaluar sus implicancias con evidencia procedente del sitio a cielo abierto Cancha Carrera 1 (CC1) (Holoceno tardío, SO de la provincia de Santa Cruz, República Argentina). El modelo prevé un decrecimiento en el grado de preservación ósea en sentido este-oeste y en relación con la altitud, con un bajo potencial en suelos de los órdenes Espodosoles e Inceptisoles, intemedio en Andisoles y más alto en Entisoles y Molisoles. Los resultados del estudio macroscópico y microscópico de los huesos de guanaco (Lama guanicoe) recuperados en un probable molisol en CC1 se ajustan a tales expectativas, indicando que los principales factores de alteración lo constituyen la disolución mineral, la actividad bacteriana y, sobre todo, la acción de raíces.In southern Patagonia, knowledge about the human occupation or exploitation of the deciduous forest of Nothofagus depends on a correct appreciation of the content and distribution of the material evidence. In the case of bone remains, there is uncertainty about the potential preservational biases of the assemblages either deposited or buried in different sectors of the forest. The objective of this paper is, on the one hand, to formulate a bone diagenesis model based on the physical, chemical and biological properties of soils and, on the other, to evaluate it with evidence from the open-air site Cancha Carrera 1 (CC1) (Late Holocene, SW of Santa Cruz, República Argentina). The model predicts a decrease in the degree of bone preservation in an east-west direction and in relation to altitude, with a low potential in Spodosols and Inceptisols, intermediate in Andisols and higher in Entisols and Mollisols. The results of the macroscopic and microscopic study of the guanaco bones (Lama guanicoe) recovered in a probable mollisol at CC1, conform to the expectations of the model while suggesting that the main alteration factors are mineral leaching, bacterial activity and, above all, the action of roots.Fil: Morales, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; ArgentinaFil: Barrientos, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; ArgentinaFil: L'heureux, Gabriela Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad de Magallanes2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159853Morales, Natalia Soledad; Barrientos, Gustavo; L'heureux, Gabriela Lorena; Diagénesis ósea en el bosque caducifolio de Patagonia meridional al este de los Andes: Modelo teórico y evidencia empírica; Universidad de Magallanes; Magallania; 49; 6; 12-2021; 1-260718-22440718-0209CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/1269info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22352/MAGALLANIA202149006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:44:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159853instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:44:08.279CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagénesis ósea en el bosque caducifolio de Patagonia meridional al este de los Andes: Modelo teórico y evidencia empírica
Bone diagenesis in the deciduous forest of southern Patagonia east of the Andes: Theoretical model and empirical evidence
title Diagénesis ósea en el bosque caducifolio de Patagonia meridional al este de los Andes: Modelo teórico y evidencia empírica
spellingShingle Diagénesis ósea en el bosque caducifolio de Patagonia meridional al este de los Andes: Modelo teórico y evidencia empírica
Morales, Natalia Soledad
BOSQUE CADUCIFOLIO
DIAGÉNESIS ÓSEA
GUANACO
PATAGONIA MERIDIONAL
SUELOS
title_short Diagénesis ósea en el bosque caducifolio de Patagonia meridional al este de los Andes: Modelo teórico y evidencia empírica
title_full Diagénesis ósea en el bosque caducifolio de Patagonia meridional al este de los Andes: Modelo teórico y evidencia empírica
title_fullStr Diagénesis ósea en el bosque caducifolio de Patagonia meridional al este de los Andes: Modelo teórico y evidencia empírica
title_full_unstemmed Diagénesis ósea en el bosque caducifolio de Patagonia meridional al este de los Andes: Modelo teórico y evidencia empírica
title_sort Diagénesis ósea en el bosque caducifolio de Patagonia meridional al este de los Andes: Modelo teórico y evidencia empírica
dc.creator.none.fl_str_mv Morales, Natalia Soledad
Barrientos, Gustavo
L'heureux, Gabriela Lorena
author Morales, Natalia Soledad
author_facet Morales, Natalia Soledad
Barrientos, Gustavo
L'heureux, Gabriela Lorena
author_role author
author2 Barrientos, Gustavo
L'heureux, Gabriela Lorena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BOSQUE CADUCIFOLIO
DIAGÉNESIS ÓSEA
GUANACO
PATAGONIA MERIDIONAL
SUELOS
topic BOSQUE CADUCIFOLIO
DIAGÉNESIS ÓSEA
GUANACO
PATAGONIA MERIDIONAL
SUELOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En Patagonia meridional, el conocimiento acerca del modo de ocupación humana del bosque caducifolio de Nothofagus depende de una correcta apreciación del contenido y distribución de la evidencia material. En el caso de los restos óseos, existe incertidumbre acerca de los potenciales sesgos de preservación de los conjuntos enterrados en diferentes sectores del bosque. El objetivo de este trabajo es, por un lado, formular un modelo de diagénesis ósea basado en las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos y, por el otro, evaluar sus implicancias con evidencia procedente del sitio a cielo abierto Cancha Carrera 1 (CC1) (Holoceno tardío, SO de la provincia de Santa Cruz, República Argentina). El modelo prevé un decrecimiento en el grado de preservación ósea en sentido este-oeste y en relación con la altitud, con un bajo potencial en suelos de los órdenes Espodosoles e Inceptisoles, intemedio en Andisoles y más alto en Entisoles y Molisoles. Los resultados del estudio macroscópico y microscópico de los huesos de guanaco (Lama guanicoe) recuperados en un probable molisol en CC1 se ajustan a tales expectativas, indicando que los principales factores de alteración lo constituyen la disolución mineral, la actividad bacteriana y, sobre todo, la acción de raíces.
In southern Patagonia, knowledge about the human occupation or exploitation of the deciduous forest of Nothofagus depends on a correct appreciation of the content and distribution of the material evidence. In the case of bone remains, there is uncertainty about the potential preservational biases of the assemblages either deposited or buried in different sectors of the forest. The objective of this paper is, on the one hand, to formulate a bone diagenesis model based on the physical, chemical and biological properties of soils and, on the other, to evaluate it with evidence from the open-air site Cancha Carrera 1 (CC1) (Late Holocene, SW of Santa Cruz, República Argentina). The model predicts a decrease in the degree of bone preservation in an east-west direction and in relation to altitude, with a low potential in Spodosols and Inceptisols, intermediate in Andisols and higher in Entisols and Mollisols. The results of the macroscopic and microscopic study of the guanaco bones (Lama guanicoe) recovered in a probable mollisol at CC1, conform to the expectations of the model while suggesting that the main alteration factors are mineral leaching, bacterial activity and, above all, the action of roots.
Fil: Morales, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina
Fil: Barrientos, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina
Fil: L'heureux, Gabriela Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description En Patagonia meridional, el conocimiento acerca del modo de ocupación humana del bosque caducifolio de Nothofagus depende de una correcta apreciación del contenido y distribución de la evidencia material. En el caso de los restos óseos, existe incertidumbre acerca de los potenciales sesgos de preservación de los conjuntos enterrados en diferentes sectores del bosque. El objetivo de este trabajo es, por un lado, formular un modelo de diagénesis ósea basado en las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos y, por el otro, evaluar sus implicancias con evidencia procedente del sitio a cielo abierto Cancha Carrera 1 (CC1) (Holoceno tardío, SO de la provincia de Santa Cruz, República Argentina). El modelo prevé un decrecimiento en el grado de preservación ósea en sentido este-oeste y en relación con la altitud, con un bajo potencial en suelos de los órdenes Espodosoles e Inceptisoles, intemedio en Andisoles y más alto en Entisoles y Molisoles. Los resultados del estudio macroscópico y microscópico de los huesos de guanaco (Lama guanicoe) recuperados en un probable molisol en CC1 se ajustan a tales expectativas, indicando que los principales factores de alteración lo constituyen la disolución mineral, la actividad bacteriana y, sobre todo, la acción de raíces.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159853
Morales, Natalia Soledad; Barrientos, Gustavo; L'heureux, Gabriela Lorena; Diagénesis ósea en el bosque caducifolio de Patagonia meridional al este de los Andes: Modelo teórico y evidencia empírica; Universidad de Magallanes; Magallania; 49; 6; 12-2021; 1-26
0718-2244
0718-0209
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159853
identifier_str_mv Morales, Natalia Soledad; Barrientos, Gustavo; L'heureux, Gabriela Lorena; Diagénesis ósea en el bosque caducifolio de Patagonia meridional al este de los Andes: Modelo teórico y evidencia empírica; Universidad de Magallanes; Magallania; 49; 6; 12-2021; 1-26
0718-2244
0718-0209
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/1269
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22352/MAGALLANIA202149006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magallanes
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magallanes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606792409448448
score 13.000565