La formación de los profesores de Historia en la Universidad de Buenos Aires entre 1973 y 1983

Autores
Seia, Guadalupe Andrea
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza la formación de los profesores de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (en adelante UBA) entre los años 1973 y 1983. Recuperamos la tesis central planteada por Buchbinder (2011) acerca de la persistencia de un conjunto de líneas de trabajo historiográfico y de perspectivas sobre cómo enseñarlas a los estudiantes. A partir de esta proposición, nos proponemos reconstruir los cambios y las continuidades presentes en la formación de aquellos jóvenes que aspiraron a convertirse en docentes de la mencionada disciplina en un proceso histórico signado por profundas transformaciones sociales, políticas y económicas, entre 1973 y 1983. Para desarrollar los objetivos propuestos, analizamos los planes de estudio de la carrera de Profesorado en Historia de los años 1973, 1974, 1976 y 1982 disponibles en la Hemeroteca de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Asimismo, recurrimos a la normativa universitaria de esos años. Trabajamos, también, con otros materiales (discontinuos y fragmentarios) de “orientación” para los estudiantes donde se detallan las “equivalencias”, las “correlatividades” y los “perfiles” de la disciplina.
This article focus on the curricula in the Faculty of Philosophy of the Universidad de Buenos Aires for the grade of History between 1973 and 1983. The pages to follow are based on Buchbinders (2011) analysis of the persistence of a core of working areas and perspectives about how to teach history to the students. Taking this as the start point, our porpoise is to reconstruct the continuities, discontinuities and changes over the programs of formation of those who will become the teachers of the most important university of Argentina, during a period of time signed by profound transformations: social, political and economical. We analyze the history professors’ curricula that we found in the archives of the Faculty, the university regulations and other (fragmentary) official documents of ‘orientation’ for students. The last ones detail the correct way of conduct the students must to follow
Fil: Seia, Guadalupe Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
Materia
Universidad de Buenos Aires
Formación Docente
Historia.
Teacher's education
History
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45098

id CONICETDig_fd1414135063b8a393ebc210c1453f30
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45098
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La formación de los profesores de Historia en la Universidad de Buenos Aires entre 1973 y 1983The History teacher’s formation at the University of Buenos Aires between 1973 and 1983Seia, Guadalupe AndreaUniversidad de Buenos AiresFormación DocenteHistoria.Teacher's educationHistoryhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo analiza la formación de los profesores de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (en adelante UBA) entre los años 1973 y 1983. Recuperamos la tesis central planteada por Buchbinder (2011) acerca de la persistencia de un conjunto de líneas de trabajo historiográfico y de perspectivas sobre cómo enseñarlas a los estudiantes. A partir de esta proposición, nos proponemos reconstruir los cambios y las continuidades presentes en la formación de aquellos jóvenes que aspiraron a convertirse en docentes de la mencionada disciplina en un proceso histórico signado por profundas transformaciones sociales, políticas y económicas, entre 1973 y 1983. Para desarrollar los objetivos propuestos, analizamos los planes de estudio de la carrera de Profesorado en Historia de los años 1973, 1974, 1976 y 1982 disponibles en la Hemeroteca de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Asimismo, recurrimos a la normativa universitaria de esos años. Trabajamos, también, con otros materiales (discontinuos y fragmentarios) de “orientación” para los estudiantes donde se detallan las “equivalencias”, las “correlatividades” y los “perfiles” de la disciplina.This article focus on the curricula in the Faculty of Philosophy of the Universidad de Buenos Aires for the grade of History between 1973 and 1983. The pages to follow are based on Buchbinders (2011) analysis of the persistence of a core of working areas and perspectives about how to teach history to the students. Taking this as the start point, our porpoise is to reconstruct the continuities, discontinuities and changes over the programs of formation of those who will become the teachers of the most important university of Argentina, during a period of time signed by profound transformations: social, political and economical. We analyze the history professors’ curricula that we found in the archives of the Faculty, the university regulations and other (fragmentary) official documents of ‘orientation’ for students. The last ones detail the correct way of conduct the students must to followFil: Seia, Guadalupe Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45098Seia, Guadalupe Andrea; La formación de los profesores de Historia en la Universidad de Buenos Aires entre 1973 y 1983; Universidad Nacional del Comahue; Revista de Historia; 16; 11-2015; 78-1010327-42332591-3190CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/article/view/1066info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45098instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:16.693CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La formación de los profesores de Historia en la Universidad de Buenos Aires entre 1973 y 1983
The History teacher’s formation at the University of Buenos Aires between 1973 and 1983
title La formación de los profesores de Historia en la Universidad de Buenos Aires entre 1973 y 1983
spellingShingle La formación de los profesores de Historia en la Universidad de Buenos Aires entre 1973 y 1983
Seia, Guadalupe Andrea
Universidad de Buenos Aires
Formación Docente
Historia.
Teacher's education
History
title_short La formación de los profesores de Historia en la Universidad de Buenos Aires entre 1973 y 1983
title_full La formación de los profesores de Historia en la Universidad de Buenos Aires entre 1973 y 1983
title_fullStr La formación de los profesores de Historia en la Universidad de Buenos Aires entre 1973 y 1983
title_full_unstemmed La formación de los profesores de Historia en la Universidad de Buenos Aires entre 1973 y 1983
title_sort La formación de los profesores de Historia en la Universidad de Buenos Aires entre 1973 y 1983
dc.creator.none.fl_str_mv Seia, Guadalupe Andrea
author Seia, Guadalupe Andrea
author_facet Seia, Guadalupe Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
Formación Docente
Historia.
Teacher's education
History
topic Universidad de Buenos Aires
Formación Docente
Historia.
Teacher's education
History
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza la formación de los profesores de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (en adelante UBA) entre los años 1973 y 1983. Recuperamos la tesis central planteada por Buchbinder (2011) acerca de la persistencia de un conjunto de líneas de trabajo historiográfico y de perspectivas sobre cómo enseñarlas a los estudiantes. A partir de esta proposición, nos proponemos reconstruir los cambios y las continuidades presentes en la formación de aquellos jóvenes que aspiraron a convertirse en docentes de la mencionada disciplina en un proceso histórico signado por profundas transformaciones sociales, políticas y económicas, entre 1973 y 1983. Para desarrollar los objetivos propuestos, analizamos los planes de estudio de la carrera de Profesorado en Historia de los años 1973, 1974, 1976 y 1982 disponibles en la Hemeroteca de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Asimismo, recurrimos a la normativa universitaria de esos años. Trabajamos, también, con otros materiales (discontinuos y fragmentarios) de “orientación” para los estudiantes donde se detallan las “equivalencias”, las “correlatividades” y los “perfiles” de la disciplina.
This article focus on the curricula in the Faculty of Philosophy of the Universidad de Buenos Aires for the grade of History between 1973 and 1983. The pages to follow are based on Buchbinders (2011) analysis of the persistence of a core of working areas and perspectives about how to teach history to the students. Taking this as the start point, our porpoise is to reconstruct the continuities, discontinuities and changes over the programs of formation of those who will become the teachers of the most important university of Argentina, during a period of time signed by profound transformations: social, political and economical. We analyze the history professors’ curricula that we found in the archives of the Faculty, the university regulations and other (fragmentary) official documents of ‘orientation’ for students. The last ones detail the correct way of conduct the students must to follow
Fil: Seia, Guadalupe Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
description El trabajo analiza la formación de los profesores de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (en adelante UBA) entre los años 1973 y 1983. Recuperamos la tesis central planteada por Buchbinder (2011) acerca de la persistencia de un conjunto de líneas de trabajo historiográfico y de perspectivas sobre cómo enseñarlas a los estudiantes. A partir de esta proposición, nos proponemos reconstruir los cambios y las continuidades presentes en la formación de aquellos jóvenes que aspiraron a convertirse en docentes de la mencionada disciplina en un proceso histórico signado por profundas transformaciones sociales, políticas y económicas, entre 1973 y 1983. Para desarrollar los objetivos propuestos, analizamos los planes de estudio de la carrera de Profesorado en Historia de los años 1973, 1974, 1976 y 1982 disponibles en la Hemeroteca de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Asimismo, recurrimos a la normativa universitaria de esos años. Trabajamos, también, con otros materiales (discontinuos y fragmentarios) de “orientación” para los estudiantes donde se detallan las “equivalencias”, las “correlatividades” y los “perfiles” de la disciplina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45098
Seia, Guadalupe Andrea; La formación de los profesores de Historia en la Universidad de Buenos Aires entre 1973 y 1983; Universidad Nacional del Comahue; Revista de Historia; 16; 11-2015; 78-101
0327-4233
2591-3190
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45098
identifier_str_mv Seia, Guadalupe Andrea; La formación de los profesores de Historia en la Universidad de Buenos Aires entre 1973 y 1983; Universidad Nacional del Comahue; Revista de Historia; 16; 11-2015; 78-101
0327-4233
2591-3190
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/article/view/1066
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613760028770304
score 13.070432