Estudio geoarqueológico inicial de la formación de aleros y sus rellenos en la localidad de Punta Pórfido (Río Negro, Argentina)

Autores
Favier Dubois, Cristian Mario; Herrera Villegas, Dalila Viviana; Alcaraz, Ana Paula; Cardillo, Marcelo; Vitale, Paula
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la costa semiárida del norte de Patagonia (Golfo San Matías, Río Negro) se observan serranías constituidas por riolitas que ilustran diferentes etapas en la evolución de cavidades rocosas. Un estudio comparativo sobre las mismas en el área de Punta Pórfido permitió comenzar a evaluar los procesos de formación de aleros y sus rellenos sedimentarios. La morfología de las cavidades eneste sector resulta del patrón romboidal de diaclasas que presenta la roca de caja y de procesos de meteorización, principalmente el desarrollo de tafoni. Los rellenos se hallan constituidos principalmente por derrubios tamaño grava y bloque derivados de la meteorización de la riolita, a lo que se suma el aporte de sedimentos finos de origen eólico y de sales marinas que han colaborado en la preservación de restos orgánicos inusuales. En la principal cavidad relevada, el Alero 2, se realizaron dos excavaciones y cuatro dataciones radiocarbónicas que proporcionaron edades sobre carbón entre ca. 2200 y 7500 años cal. AP. En esta contribución se presentan los resultados iniciales del estudio geoarqueológico de estas cavidades en la zona costera de Punta Pórfido, orientado a comprender su desarrollo y algunas propiedades del registro arqueológico y tafonómico que contienen sus rellenos.
Along the semi-arid coast of northern Patagonia (Golfo San Matías, Río Negro) mountain ranges composed of rhyolites illustrate different stages in the evolution of rock cavities. A comparative study carried out in the Punta Pórfido area allows us to evaluate rockshelter formation processes and their sedimentary fillings. Cavity morphology in this sector results from the romboidal pattern of joints in the volcanic rock and weathering processes, mainly the development of tafoni. The fillings are made up of gravel and blocks derived from the weathering of the rhyolite, with the contribution of fine sediments originating from wind and marine salts that have collaborated in the preservation of unusual organic remains. At the main cavity surveyed, Alero 2, two excavations were carried out and four radiocarbon dating samples determined the ages on charcoal to be between ca. 2200 and 7500 years cal. AP. In this contribution, we present the initial results of the geoarchaeological study of these cavities in the coastal area of Punta Pórfido to understand their development and some properties of the archaeological and taphonomic record contained in their fillings.
Fil: Favier Dubois, Cristian Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Herrera Villegas, Dalila Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Alcaraz, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Cardillo, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Vitale, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Materia
GEOARQUEOLOGIA
FORMACION DE OQUEDADES ROCOSAS Y ALEROS
COSTA NORPATAGONICA ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155653

id CONICETDig_fd09989b84340461e2d7ae5b34d7a92f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155653
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio geoarqueológico inicial de la formación de aleros y sus rellenos en la localidad de Punta Pórfido (Río Negro, Argentina)Initial geoarcheaological study of the formation of rockshelters and their fillings in Punta Pórfido (Río Negro, Argentina)Favier Dubois, Cristian MarioHerrera Villegas, Dalila VivianaAlcaraz, Ana PaulaCardillo, MarceloVitale, PaulaGEOARQUEOLOGIAFORMACION DE OQUEDADES ROCOSAS Y ALEROSCOSTA NORPATAGONICA ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la costa semiárida del norte de Patagonia (Golfo San Matías, Río Negro) se observan serranías constituidas por riolitas que ilustran diferentes etapas en la evolución de cavidades rocosas. Un estudio comparativo sobre las mismas en el área de Punta Pórfido permitió comenzar a evaluar los procesos de formación de aleros y sus rellenos sedimentarios. La morfología de las cavidades eneste sector resulta del patrón romboidal de diaclasas que presenta la roca de caja y de procesos de meteorización, principalmente el desarrollo de tafoni. Los rellenos se hallan constituidos principalmente por derrubios tamaño grava y bloque derivados de la meteorización de la riolita, a lo que se suma el aporte de sedimentos finos de origen eólico y de sales marinas que han colaborado en la preservación de restos orgánicos inusuales. En la principal cavidad relevada, el Alero 2, se realizaron dos excavaciones y cuatro dataciones radiocarbónicas que proporcionaron edades sobre carbón entre ca. 2200 y 7500 años cal. AP. En esta contribución se presentan los resultados iniciales del estudio geoarqueológico de estas cavidades en la zona costera de Punta Pórfido, orientado a comprender su desarrollo y algunas propiedades del registro arqueológico y tafonómico que contienen sus rellenos.Along the semi-arid coast of northern Patagonia (Golfo San Matías, Río Negro) mountain ranges composed of rhyolites illustrate different stages in the evolution of rock cavities. A comparative study carried out in the Punta Pórfido area allows us to evaluate rockshelter formation processes and their sedimentary fillings. Cavity morphology in this sector results from the romboidal pattern of joints in the volcanic rock and weathering processes, mainly the development of tafoni. The fillings are made up of gravel and blocks derived from the weathering of the rhyolite, with the contribution of fine sediments originating from wind and marine salts that have collaborated in the preservation of unusual organic remains. At the main cavity surveyed, Alero 2, two excavations were carried out and four radiocarbon dating samples determined the ages on charcoal to be between ca. 2200 and 7500 years cal. AP. In this contribution, we present the initial results of the geoarchaeological study of these cavities in the coastal area of Punta Pórfido to understand their development and some properties of the archaeological and taphonomic record contained in their fillings.Fil: Favier Dubois, Cristian Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Herrera Villegas, Dalila Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Alcaraz, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Cardillo, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Vitale, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155653Favier Dubois, Cristian Mario; Herrera Villegas, Dalila Viviana; Alcaraz, Ana Paula; Cardillo, Marcelo; Vitale, Paula; Estudio geoarqueológico inicial de la formación de aleros y sus rellenos en la localidad de Punta Pórfido (Río Negro, Argentina); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará; 53; 12-2021; 1-210717-7356CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562021005001804&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562021005001804info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155653instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:05.748CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio geoarqueológico inicial de la formación de aleros y sus rellenos en la localidad de Punta Pórfido (Río Negro, Argentina)
Initial geoarcheaological study of the formation of rockshelters and their fillings in Punta Pórfido (Río Negro, Argentina)
title Estudio geoarqueológico inicial de la formación de aleros y sus rellenos en la localidad de Punta Pórfido (Río Negro, Argentina)
spellingShingle Estudio geoarqueológico inicial de la formación de aleros y sus rellenos en la localidad de Punta Pórfido (Río Negro, Argentina)
Favier Dubois, Cristian Mario
GEOARQUEOLOGIA
FORMACION DE OQUEDADES ROCOSAS Y ALEROS
COSTA NORPATAGONICA ARGENTINA
title_short Estudio geoarqueológico inicial de la formación de aleros y sus rellenos en la localidad de Punta Pórfido (Río Negro, Argentina)
title_full Estudio geoarqueológico inicial de la formación de aleros y sus rellenos en la localidad de Punta Pórfido (Río Negro, Argentina)
title_fullStr Estudio geoarqueológico inicial de la formación de aleros y sus rellenos en la localidad de Punta Pórfido (Río Negro, Argentina)
title_full_unstemmed Estudio geoarqueológico inicial de la formación de aleros y sus rellenos en la localidad de Punta Pórfido (Río Negro, Argentina)
title_sort Estudio geoarqueológico inicial de la formación de aleros y sus rellenos en la localidad de Punta Pórfido (Río Negro, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Favier Dubois, Cristian Mario
Herrera Villegas, Dalila Viviana
Alcaraz, Ana Paula
Cardillo, Marcelo
Vitale, Paula
author Favier Dubois, Cristian Mario
author_facet Favier Dubois, Cristian Mario
Herrera Villegas, Dalila Viviana
Alcaraz, Ana Paula
Cardillo, Marcelo
Vitale, Paula
author_role author
author2 Herrera Villegas, Dalila Viviana
Alcaraz, Ana Paula
Cardillo, Marcelo
Vitale, Paula
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GEOARQUEOLOGIA
FORMACION DE OQUEDADES ROCOSAS Y ALEROS
COSTA NORPATAGONICA ARGENTINA
topic GEOARQUEOLOGIA
FORMACION DE OQUEDADES ROCOSAS Y ALEROS
COSTA NORPATAGONICA ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la costa semiárida del norte de Patagonia (Golfo San Matías, Río Negro) se observan serranías constituidas por riolitas que ilustran diferentes etapas en la evolución de cavidades rocosas. Un estudio comparativo sobre las mismas en el área de Punta Pórfido permitió comenzar a evaluar los procesos de formación de aleros y sus rellenos sedimentarios. La morfología de las cavidades eneste sector resulta del patrón romboidal de diaclasas que presenta la roca de caja y de procesos de meteorización, principalmente el desarrollo de tafoni. Los rellenos se hallan constituidos principalmente por derrubios tamaño grava y bloque derivados de la meteorización de la riolita, a lo que se suma el aporte de sedimentos finos de origen eólico y de sales marinas que han colaborado en la preservación de restos orgánicos inusuales. En la principal cavidad relevada, el Alero 2, se realizaron dos excavaciones y cuatro dataciones radiocarbónicas que proporcionaron edades sobre carbón entre ca. 2200 y 7500 años cal. AP. En esta contribución se presentan los resultados iniciales del estudio geoarqueológico de estas cavidades en la zona costera de Punta Pórfido, orientado a comprender su desarrollo y algunas propiedades del registro arqueológico y tafonómico que contienen sus rellenos.
Along the semi-arid coast of northern Patagonia (Golfo San Matías, Río Negro) mountain ranges composed of rhyolites illustrate different stages in the evolution of rock cavities. A comparative study carried out in the Punta Pórfido area allows us to evaluate rockshelter formation processes and their sedimentary fillings. Cavity morphology in this sector results from the romboidal pattern of joints in the volcanic rock and weathering processes, mainly the development of tafoni. The fillings are made up of gravel and blocks derived from the weathering of the rhyolite, with the contribution of fine sediments originating from wind and marine salts that have collaborated in the preservation of unusual organic remains. At the main cavity surveyed, Alero 2, two excavations were carried out and four radiocarbon dating samples determined the ages on charcoal to be between ca. 2200 and 7500 years cal. AP. In this contribution, we present the initial results of the geoarchaeological study of these cavities in the coastal area of Punta Pórfido to understand their development and some properties of the archaeological and taphonomic record contained in their fillings.
Fil: Favier Dubois, Cristian Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Herrera Villegas, Dalila Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Alcaraz, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Cardillo, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Vitale, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
description En la costa semiárida del norte de Patagonia (Golfo San Matías, Río Negro) se observan serranías constituidas por riolitas que ilustran diferentes etapas en la evolución de cavidades rocosas. Un estudio comparativo sobre las mismas en el área de Punta Pórfido permitió comenzar a evaluar los procesos de formación de aleros y sus rellenos sedimentarios. La morfología de las cavidades eneste sector resulta del patrón romboidal de diaclasas que presenta la roca de caja y de procesos de meteorización, principalmente el desarrollo de tafoni. Los rellenos se hallan constituidos principalmente por derrubios tamaño grava y bloque derivados de la meteorización de la riolita, a lo que se suma el aporte de sedimentos finos de origen eólico y de sales marinas que han colaborado en la preservación de restos orgánicos inusuales. En la principal cavidad relevada, el Alero 2, se realizaron dos excavaciones y cuatro dataciones radiocarbónicas que proporcionaron edades sobre carbón entre ca. 2200 y 7500 años cal. AP. En esta contribución se presentan los resultados iniciales del estudio geoarqueológico de estas cavidades en la zona costera de Punta Pórfido, orientado a comprender su desarrollo y algunas propiedades del registro arqueológico y tafonómico que contienen sus rellenos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155653
Favier Dubois, Cristian Mario; Herrera Villegas, Dalila Viviana; Alcaraz, Ana Paula; Cardillo, Marcelo; Vitale, Paula; Estudio geoarqueológico inicial de la formación de aleros y sus rellenos en la localidad de Punta Pórfido (Río Negro, Argentina); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará; 53; 12-2021; 1-21
0717-7356
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155653
identifier_str_mv Favier Dubois, Cristian Mario; Herrera Villegas, Dalila Viviana; Alcaraz, Ana Paula; Cardillo, Marcelo; Vitale, Paula; Estudio geoarqueológico inicial de la formación de aleros y sus rellenos en la localidad de Punta Pórfido (Río Negro, Argentina); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará; 53; 12-2021; 1-21
0717-7356
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562021005001804&lng=en&nrm=iso&tlng=en
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562021005001804
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613687337287680
score 13.070432