Desprendimientos rocosos y ruido tafonómico: trabajo experimental en el alero 2 de Punta Pórfido, Golfo San Matías (Provincia de Río Negro, Argentina)
- Autores
- Carranza, Eugenia; Cardillo, Marcelo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La costa oeste norpatagónica presenta indicios de ocupaciones esporádicas al menos entre los 6000 y 900 años AP. En este trabajo se presentan los resultados de un primer acercamiento desde la tafonomía lítica al Alero 2 ubicado en la localidad arqueológica de Punta Pórfido. Las excavaciones realizadas sugieren que el alero posee una compleja historia formacional, dominada por procesos endógenos como la meteorización y la caída de rocas que, junto con la presencia de potenciales pseudoartefactos, plantean un relevante problema de investigación. El presente trabajo utiliza herramientas conceptuales y metodológicas derivadas de la tafonomía lítica y de la arqueología experimental para discutir el proceso de formación del registro lítico.
The North Patagonian west coast shows signs of sporadic occupations at least between 6000 and 900 years BP. In this paper, we present the results of a first approach from lithic taphonomy to Alero 2, located in the archaeological site of Punta Pórfido. The excavations carried out suggest that the rock shelter has a complex formational history, dominated by endogenous processes, such as weathering and rockfall processes that, together with the presence of potential pseudo-artifacts, pose a relevant research problem. The present work uses conceptual and methodological tools derived from lithic taphonomy and experimental archaeology to discuss the process of formation of the lithic record.
Fil: Carranza, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Cardillo, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
EXPERIMENTACIÓN
ALERO
PSEUDOARTEFACTOS
MATERIAL LITICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119893
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_849334457790486830f3cf493029f013 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119893 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desprendimientos rocosos y ruido tafonómico: trabajo experimental en el alero 2 de Punta Pórfido, Golfo San Matías (Provincia de Río Negro, Argentina)Rockfall processes and taphonomic noise: experimental work at the alero 2 in Punta Porfido, San Matías gulf (Río Negro province, Argentina)Carranza, EugeniaCardillo, MarceloEXPERIMENTACIÓNALEROPSEUDOARTEFACTOSMATERIAL LITICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La costa oeste norpatagónica presenta indicios de ocupaciones esporádicas al menos entre los 6000 y 900 años AP. En este trabajo se presentan los resultados de un primer acercamiento desde la tafonomía lítica al Alero 2 ubicado en la localidad arqueológica de Punta Pórfido. Las excavaciones realizadas sugieren que el alero posee una compleja historia formacional, dominada por procesos endógenos como la meteorización y la caída de rocas que, junto con la presencia de potenciales pseudoartefactos, plantean un relevante problema de investigación. El presente trabajo utiliza herramientas conceptuales y metodológicas derivadas de la tafonomía lítica y de la arqueología experimental para discutir el proceso de formación del registro lítico.The North Patagonian west coast shows signs of sporadic occupations at least between 6000 and 900 years BP. In this paper, we present the results of a first approach from lithic taphonomy to Alero 2, located in the archaeological site of Punta Pórfido. The excavations carried out suggest that the rock shelter has a complex formational history, dominated by endogenous processes, such as weathering and rockfall processes that, together with the presence of potential pseudo-artifacts, pose a relevant research problem. The present work uses conceptual and methodological tools derived from lithic taphonomy and experimental archaeology to discuss the process of formation of the lithic record.Fil: Carranza, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Cardillo, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119893Carranza, Eugenia; Cardillo, Marcelo; Desprendimientos rocosos y ruido tafonómico: trabajo experimental en el alero 2 de Punta Pórfido, Golfo San Matías (Provincia de Río Negro, Argentina); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará; 51; 4; 9-2019; 1-130717-7356CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562019005001803&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562019005001803info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119893instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:51.525CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desprendimientos rocosos y ruido tafonómico: trabajo experimental en el alero 2 de Punta Pórfido, Golfo San Matías (Provincia de Río Negro, Argentina) Rockfall processes and taphonomic noise: experimental work at the alero 2 in Punta Porfido, San Matías gulf (Río Negro province, Argentina) |
title |
Desprendimientos rocosos y ruido tafonómico: trabajo experimental en el alero 2 de Punta Pórfido, Golfo San Matías (Provincia de Río Negro, Argentina) |
spellingShingle |
Desprendimientos rocosos y ruido tafonómico: trabajo experimental en el alero 2 de Punta Pórfido, Golfo San Matías (Provincia de Río Negro, Argentina) Carranza, Eugenia EXPERIMENTACIÓN ALERO PSEUDOARTEFACTOS MATERIAL LITICO |
title_short |
Desprendimientos rocosos y ruido tafonómico: trabajo experimental en el alero 2 de Punta Pórfido, Golfo San Matías (Provincia de Río Negro, Argentina) |
title_full |
Desprendimientos rocosos y ruido tafonómico: trabajo experimental en el alero 2 de Punta Pórfido, Golfo San Matías (Provincia de Río Negro, Argentina) |
title_fullStr |
Desprendimientos rocosos y ruido tafonómico: trabajo experimental en el alero 2 de Punta Pórfido, Golfo San Matías (Provincia de Río Negro, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Desprendimientos rocosos y ruido tafonómico: trabajo experimental en el alero 2 de Punta Pórfido, Golfo San Matías (Provincia de Río Negro, Argentina) |
title_sort |
Desprendimientos rocosos y ruido tafonómico: trabajo experimental en el alero 2 de Punta Pórfido, Golfo San Matías (Provincia de Río Negro, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carranza, Eugenia Cardillo, Marcelo |
author |
Carranza, Eugenia |
author_facet |
Carranza, Eugenia Cardillo, Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Cardillo, Marcelo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXPERIMENTACIÓN ALERO PSEUDOARTEFACTOS MATERIAL LITICO |
topic |
EXPERIMENTACIÓN ALERO PSEUDOARTEFACTOS MATERIAL LITICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La costa oeste norpatagónica presenta indicios de ocupaciones esporádicas al menos entre los 6000 y 900 años AP. En este trabajo se presentan los resultados de un primer acercamiento desde la tafonomía lítica al Alero 2 ubicado en la localidad arqueológica de Punta Pórfido. Las excavaciones realizadas sugieren que el alero posee una compleja historia formacional, dominada por procesos endógenos como la meteorización y la caída de rocas que, junto con la presencia de potenciales pseudoartefactos, plantean un relevante problema de investigación. El presente trabajo utiliza herramientas conceptuales y metodológicas derivadas de la tafonomía lítica y de la arqueología experimental para discutir el proceso de formación del registro lítico. The North Patagonian west coast shows signs of sporadic occupations at least between 6000 and 900 years BP. In this paper, we present the results of a first approach from lithic taphonomy to Alero 2, located in the archaeological site of Punta Pórfido. The excavations carried out suggest that the rock shelter has a complex formational history, dominated by endogenous processes, such as weathering and rockfall processes that, together with the presence of potential pseudo-artifacts, pose a relevant research problem. The present work uses conceptual and methodological tools derived from lithic taphonomy and experimental archaeology to discuss the process of formation of the lithic record. Fil: Carranza, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Cardillo, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
La costa oeste norpatagónica presenta indicios de ocupaciones esporádicas al menos entre los 6000 y 900 años AP. En este trabajo se presentan los resultados de un primer acercamiento desde la tafonomía lítica al Alero 2 ubicado en la localidad arqueológica de Punta Pórfido. Las excavaciones realizadas sugieren que el alero posee una compleja historia formacional, dominada por procesos endógenos como la meteorización y la caída de rocas que, junto con la presencia de potenciales pseudoartefactos, plantean un relevante problema de investigación. El presente trabajo utiliza herramientas conceptuales y metodológicas derivadas de la tafonomía lítica y de la arqueología experimental para discutir el proceso de formación del registro lítico. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/119893 Carranza, Eugenia; Cardillo, Marcelo; Desprendimientos rocosos y ruido tafonómico: trabajo experimental en el alero 2 de Punta Pórfido, Golfo San Matías (Provincia de Río Negro, Argentina); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará; 51; 4; 9-2019; 1-13 0717-7356 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/119893 |
identifier_str_mv |
Carranza, Eugenia; Cardillo, Marcelo; Desprendimientos rocosos y ruido tafonómico: trabajo experimental en el alero 2 de Punta Pórfido, Golfo San Matías (Provincia de Río Negro, Argentina); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará; 51; 4; 9-2019; 1-13 0717-7356 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562019005001803&lng=en&nrm=iso&tlng=en info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562019005001803 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613004839092224 |
score |
13.070432 |