Distribución de fluoruro geogénico en vertientes afluentes del Arroyo Telsen, Chubut
- Autores
- Alvarez, Maria del Pilar; Carol, Eleonora Silvina; Massaferro, Gabriela Isabel; Videla, Lina Sonia; Bosco, Tomas; Bouza, Pablo Jose; Rostagno, Cesar Mario
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro de los contaminantes inorgánicos del agua, el flúor representa un riesgo para la salud humana dado que su ingesta a largo plazo puede provocar fluorosis dental, fluorosis esquelética e incluso carcinogénesis de tejidos y órganos (Xiao et al., 2022). La Organización Mundial de la Salud y el Código Alimentario Argentino (CAA, 2007) fijan para el agua de consumo humano un valor de referencia para el fluoruro (F-) de 1,5 mg/L para la exposición a largo plazo. Algunos estudios indican que las regiones que tienen contaminación por F- en las aguas subterráneas se caracterizan por la presencia de rocas de basamento cristalinas o lechos rocosos volcánicos donde la disolución de minerales que contienen flúor es favorecida por condiciones climáticas áridas/semiáridas (Kim y Jeong, 2005; Macdonald et al., 2011). Cuando la interacción agua – roca produce la liberación en solución de altas concentraciones de F-, se habla de contaminación geogénica, siendo ésta, una de las principales causas del deterioro de la calidad del agua por excesos de F- en muchas regiones del mundo (Ali et al., 2016; Malago et al., 2017).La Patagonia extrandina constituye una amplia región árida en donde dominan las rocas volcánicas y el agua superficial y subterránea suele tener elevadas concentraciones de contaminantes geogénicos traza tales como el F-. En el área de la Meseta de Sumuncurá existen numerosos asentamientos rurales, siendo uno de ellos la localidad de Telsen la cual se abastece de agua de vertientes tributarias al arroyo Telsen. Bajo ese contexto el objetivo de este trabajo fue caracterizar hidroquímicamente el agua y la distribución de fluoruros tanto en el agua superficial como subterránea de dicha cuenca.
Fil: Alvarez, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Massaferro, Gabriela Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina
Fil: Videla, Lina Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Bosco, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Bouza, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Rostagno, Cesar Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
XXVII Congreso Nacional del Agua
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Instituto Nacional del Agua - Materia
-
CALIDAD DE AGUA
RECURSOS HIDRICOS
HIDROGEOQUIMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221506
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fd0988fef427aa55edad8f20decf303b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221506 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Distribución de fluoruro geogénico en vertientes afluentes del Arroyo Telsen, ChubutAlvarez, Maria del PilarCarol, Eleonora SilvinaMassaferro, Gabriela IsabelVidela, Lina SoniaBosco, TomasBouza, Pablo JoseRostagno, Cesar MarioCALIDAD DE AGUARECURSOS HIDRICOSHIDROGEOQUIMICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Dentro de los contaminantes inorgánicos del agua, el flúor representa un riesgo para la salud humana dado que su ingesta a largo plazo puede provocar fluorosis dental, fluorosis esquelética e incluso carcinogénesis de tejidos y órganos (Xiao et al., 2022). La Organización Mundial de la Salud y el Código Alimentario Argentino (CAA, 2007) fijan para el agua de consumo humano un valor de referencia para el fluoruro (F-) de 1,5 mg/L para la exposición a largo plazo. Algunos estudios indican que las regiones que tienen contaminación por F- en las aguas subterráneas se caracterizan por la presencia de rocas de basamento cristalinas o lechos rocosos volcánicos donde la disolución de minerales que contienen flúor es favorecida por condiciones climáticas áridas/semiáridas (Kim y Jeong, 2005; Macdonald et al., 2011). Cuando la interacción agua – roca produce la liberación en solución de altas concentraciones de F-, se habla de contaminación geogénica, siendo ésta, una de las principales causas del deterioro de la calidad del agua por excesos de F- en muchas regiones del mundo (Ali et al., 2016; Malago et al., 2017).La Patagonia extrandina constituye una amplia región árida en donde dominan las rocas volcánicas y el agua superficial y subterránea suele tener elevadas concentraciones de contaminantes geogénicos traza tales como el F-. En el área de la Meseta de Sumuncurá existen numerosos asentamientos rurales, siendo uno de ellos la localidad de Telsen la cual se abastece de agua de vertientes tributarias al arroyo Telsen. Bajo ese contexto el objetivo de este trabajo fue caracterizar hidroquímicamente el agua y la distribución de fluoruros tanto en el agua superficial como subterránea de dicha cuenca.Fil: Alvarez, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Massaferro, Gabriela Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; ArgentinaFil: Videla, Lina Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Bosco, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Bouza, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Rostagno, Cesar Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaXXVII Congreso Nacional del AguaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaInstituto Nacional del AguaInstituto Nacional del AguaBertoni, Juan CarlosSpalletti, Pablo DanielKazimierski, Leandro David2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221506Distribución de fluoruro geogénico en vertientes afluentes del Arroyo Telsen, Chubut; XXVII Congreso Nacional del Agua; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 510-511CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conagua.ina.gob.ar/index.php?seccion=trabajosNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221506instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:27.132CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución de fluoruro geogénico en vertientes afluentes del Arroyo Telsen, Chubut |
title |
Distribución de fluoruro geogénico en vertientes afluentes del Arroyo Telsen, Chubut |
spellingShingle |
Distribución de fluoruro geogénico en vertientes afluentes del Arroyo Telsen, Chubut Alvarez, Maria del Pilar CALIDAD DE AGUA RECURSOS HIDRICOS HIDROGEOQUIMICA |
title_short |
Distribución de fluoruro geogénico en vertientes afluentes del Arroyo Telsen, Chubut |
title_full |
Distribución de fluoruro geogénico en vertientes afluentes del Arroyo Telsen, Chubut |
title_fullStr |
Distribución de fluoruro geogénico en vertientes afluentes del Arroyo Telsen, Chubut |
title_full_unstemmed |
Distribución de fluoruro geogénico en vertientes afluentes del Arroyo Telsen, Chubut |
title_sort |
Distribución de fluoruro geogénico en vertientes afluentes del Arroyo Telsen, Chubut |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Maria del Pilar Carol, Eleonora Silvina Massaferro, Gabriela Isabel Videla, Lina Sonia Bosco, Tomas Bouza, Pablo Jose Rostagno, Cesar Mario |
author |
Alvarez, Maria del Pilar |
author_facet |
Alvarez, Maria del Pilar Carol, Eleonora Silvina Massaferro, Gabriela Isabel Videla, Lina Sonia Bosco, Tomas Bouza, Pablo Jose Rostagno, Cesar Mario |
author_role |
author |
author2 |
Carol, Eleonora Silvina Massaferro, Gabriela Isabel Videla, Lina Sonia Bosco, Tomas Bouza, Pablo Jose Rostagno, Cesar Mario |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bertoni, Juan Carlos Spalletti, Pablo Daniel Kazimierski, Leandro David |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CALIDAD DE AGUA RECURSOS HIDRICOS HIDROGEOQUIMICA |
topic |
CALIDAD DE AGUA RECURSOS HIDRICOS HIDROGEOQUIMICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de los contaminantes inorgánicos del agua, el flúor representa un riesgo para la salud humana dado que su ingesta a largo plazo puede provocar fluorosis dental, fluorosis esquelética e incluso carcinogénesis de tejidos y órganos (Xiao et al., 2022). La Organización Mundial de la Salud y el Código Alimentario Argentino (CAA, 2007) fijan para el agua de consumo humano un valor de referencia para el fluoruro (F-) de 1,5 mg/L para la exposición a largo plazo. Algunos estudios indican que las regiones que tienen contaminación por F- en las aguas subterráneas se caracterizan por la presencia de rocas de basamento cristalinas o lechos rocosos volcánicos donde la disolución de minerales que contienen flúor es favorecida por condiciones climáticas áridas/semiáridas (Kim y Jeong, 2005; Macdonald et al., 2011). Cuando la interacción agua – roca produce la liberación en solución de altas concentraciones de F-, se habla de contaminación geogénica, siendo ésta, una de las principales causas del deterioro de la calidad del agua por excesos de F- en muchas regiones del mundo (Ali et al., 2016; Malago et al., 2017).La Patagonia extrandina constituye una amplia región árida en donde dominan las rocas volcánicas y el agua superficial y subterránea suele tener elevadas concentraciones de contaminantes geogénicos traza tales como el F-. En el área de la Meseta de Sumuncurá existen numerosos asentamientos rurales, siendo uno de ellos la localidad de Telsen la cual se abastece de agua de vertientes tributarias al arroyo Telsen. Bajo ese contexto el objetivo de este trabajo fue caracterizar hidroquímicamente el agua y la distribución de fluoruros tanto en el agua superficial como subterránea de dicha cuenca. Fil: Alvarez, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Massaferro, Gabriela Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina Fil: Videla, Lina Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina Fil: Bosco, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina Fil: Bouza, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina Fil: Rostagno, Cesar Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina XXVII Congreso Nacional del Agua Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Instituto Nacional del Agua |
description |
Dentro de los contaminantes inorgánicos del agua, el flúor representa un riesgo para la salud humana dado que su ingesta a largo plazo puede provocar fluorosis dental, fluorosis esquelética e incluso carcinogénesis de tejidos y órganos (Xiao et al., 2022). La Organización Mundial de la Salud y el Código Alimentario Argentino (CAA, 2007) fijan para el agua de consumo humano un valor de referencia para el fluoruro (F-) de 1,5 mg/L para la exposición a largo plazo. Algunos estudios indican que las regiones que tienen contaminación por F- en las aguas subterráneas se caracterizan por la presencia de rocas de basamento cristalinas o lechos rocosos volcánicos donde la disolución de minerales que contienen flúor es favorecida por condiciones climáticas áridas/semiáridas (Kim y Jeong, 2005; Macdonald et al., 2011). Cuando la interacción agua – roca produce la liberación en solución de altas concentraciones de F-, se habla de contaminación geogénica, siendo ésta, una de las principales causas del deterioro de la calidad del agua por excesos de F- en muchas regiones del mundo (Ali et al., 2016; Malago et al., 2017).La Patagonia extrandina constituye una amplia región árida en donde dominan las rocas volcánicas y el agua superficial y subterránea suele tener elevadas concentraciones de contaminantes geogénicos traza tales como el F-. En el área de la Meseta de Sumuncurá existen numerosos asentamientos rurales, siendo uno de ellos la localidad de Telsen la cual se abastece de agua de vertientes tributarias al arroyo Telsen. Bajo ese contexto el objetivo de este trabajo fue caracterizar hidroquímicamente el agua y la distribución de fluoruros tanto en el agua superficial como subterránea de dicha cuenca. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/221506 Distribución de fluoruro geogénico en vertientes afluentes del Arroyo Telsen, Chubut; XXVII Congreso Nacional del Agua; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 510-511 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/221506 |
identifier_str_mv |
Distribución de fluoruro geogénico en vertientes afluentes del Arroyo Telsen, Chubut; XXVII Congreso Nacional del Agua; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 510-511 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conagua.ina.gob.ar/index.php?seccion=trabajos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional del Agua |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional del Agua |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269756006072320 |
score |
13.13397 |