Control tafonómico y geoquímico del registro Camelidae en base a difractometría de RX (DRX): Puna Austral Argentina (Holoceno Temprano y Tardío)
- Autores
- Urquiza, Silvana Valeria
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El registro óseo faunístico exhibe una preservación diferencial en los sitios arqueológicos a cielo abierto y aleros de la Puna Austral de Argentina. Dada esta variabilidad, y con el fin de establecer los principales factores que actuaron como elementos de control tafonómico sobre los huesos y piezas dentales de Camelidae (ca. 9000 años AP hasta Período Republicano), se realizaron estudios petrográficos y geoquímicos aplicando DRX. Las muestras presentan un comportamiento diagenético diferente, siendo los huesos más sensibles que los esmaltes dentales a las variaciones en la composición química. En los sitios aleros la diagénesis fue más intensa, donde la DRX ósea muestra picos de Ca₅(PO₄)₃(OH) con reemplazo mineral de KCl para el Holoceno temprano. En el Holoceno tardío, para el alero y para los sitios a cielo abierto se observan picos de PH₃. El material óseo alterado térmicamente y las partes dentales no muestran reemplazos minerales.
In order to assess the variability in preservation of the bone record from the ca. 9000 BP to recent date were conducted several X-ray Diffraction (XRD) and petrographical analysis on samples from several archaeological sites from the Southern Argentine Puna. The samples are composed of bone and teeths from open-air and overhang sites. Samples display variability in diagenetic pathways, being bones more sensitive than teeths to suffer chemical exchanges. In overhang sites diagenetic processes were more intense, displaying XRD high values of Ca5 (PO4)3(OH) and mineral exchange of KCl to the Early Holocene. In Late Holocene, in open-air and overhang sites were observed high values of PH3. Thermal altered bones and teeth fragments have not displayed mineral exchanges.
Fil: Urquiza, Silvana Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina - Materia
-
Tafonomía
Diagénesis de huesos de Camelidae
DRX
Arqueología Puna
Geoquímica
Tafonomía
Camelidae
Holoceno
Puna Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57636
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fcf8141e57a15dfc214f2c1458ae3857 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57636 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Control tafonómico y geoquímico del registro Camelidae en base a difractometría de RX (DRX): Puna Austral Argentina (Holoceno Temprano y Tardío)Taphonomic and geochemical controls on camelidae record using x-ray diffraction (XRD): Argentine Southern Puna (Early and Late Holocene)Urquiza, Silvana ValeriaTafonomíaDiagénesis de huesos de CamelidaeDRXArqueología PunaGeoquímicaTafonomíaCamelidaeHolocenoPuna Argentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El registro óseo faunístico exhibe una preservación diferencial en los sitios arqueológicos a cielo abierto y aleros de la Puna Austral de Argentina. Dada esta variabilidad, y con el fin de establecer los principales factores que actuaron como elementos de control tafonómico sobre los huesos y piezas dentales de Camelidae (ca. 9000 años AP hasta Período Republicano), se realizaron estudios petrográficos y geoquímicos aplicando DRX. Las muestras presentan un comportamiento diagenético diferente, siendo los huesos más sensibles que los esmaltes dentales a las variaciones en la composición química. En los sitios aleros la diagénesis fue más intensa, donde la DRX ósea muestra picos de Ca₅(PO₄)₃(OH) con reemplazo mineral de KCl para el Holoceno temprano. En el Holoceno tardío, para el alero y para los sitios a cielo abierto se observan picos de PH₃. El material óseo alterado térmicamente y las partes dentales no muestran reemplazos minerales.In order to assess the variability in preservation of the bone record from the ca. 9000 BP to recent date were conducted several X-ray Diffraction (XRD) and petrographical analysis on samples from several archaeological sites from the Southern Argentine Puna. The samples are composed of bone and teeths from open-air and overhang sites. Samples display variability in diagenetic pathways, being bones more sensitive than teeths to suffer chemical exchanges. In overhang sites diagenetic processes were more intense, displaying XRD high values of Ca5 (PO4)3(OH) and mineral exchange of KCl to the Early Holocene. In Late Holocene, in open-air and overhang sites were observed high values of PH3. Thermal altered bones and teeth fragments have not displayed mineral exchanges.Fil: Urquiza, Silvana Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; ArgentinaInstituto Superior de Correlación Geológica2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57636Urquiza, Silvana Valeria; Control tafonómico y geoquímico del registro Camelidae en base a difractometría de RX (DRX): Puna Austral Argentina (Holoceno Temprano y Tardío); Instituto Superior de Correlación Geológica; Serie Correlación Geológica; 32; 1-2; 12-2016; 101-1171514-41861666-9479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.insugeo.org.ar/scg/ver-articulo.php?id=484info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/grrvrqinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57636instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:35.794CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control tafonómico y geoquímico del registro Camelidae en base a difractometría de RX (DRX): Puna Austral Argentina (Holoceno Temprano y Tardío) Taphonomic and geochemical controls on camelidae record using x-ray diffraction (XRD): Argentine Southern Puna (Early and Late Holocene) |
title |
Control tafonómico y geoquímico del registro Camelidae en base a difractometría de RX (DRX): Puna Austral Argentina (Holoceno Temprano y Tardío) |
spellingShingle |
Control tafonómico y geoquímico del registro Camelidae en base a difractometría de RX (DRX): Puna Austral Argentina (Holoceno Temprano y Tardío) Urquiza, Silvana Valeria Tafonomía Diagénesis de huesos de Camelidae DRX Arqueología Puna Geoquímica Tafonomía Camelidae Holoceno Puna Argentina |
title_short |
Control tafonómico y geoquímico del registro Camelidae en base a difractometría de RX (DRX): Puna Austral Argentina (Holoceno Temprano y Tardío) |
title_full |
Control tafonómico y geoquímico del registro Camelidae en base a difractometría de RX (DRX): Puna Austral Argentina (Holoceno Temprano y Tardío) |
title_fullStr |
Control tafonómico y geoquímico del registro Camelidae en base a difractometría de RX (DRX): Puna Austral Argentina (Holoceno Temprano y Tardío) |
title_full_unstemmed |
Control tafonómico y geoquímico del registro Camelidae en base a difractometría de RX (DRX): Puna Austral Argentina (Holoceno Temprano y Tardío) |
title_sort |
Control tafonómico y geoquímico del registro Camelidae en base a difractometría de RX (DRX): Puna Austral Argentina (Holoceno Temprano y Tardío) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Urquiza, Silvana Valeria |
author |
Urquiza, Silvana Valeria |
author_facet |
Urquiza, Silvana Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tafonomía Diagénesis de huesos de Camelidae DRX Arqueología Puna Geoquímica Tafonomía Camelidae Holoceno Puna Argentina |
topic |
Tafonomía Diagénesis de huesos de Camelidae DRX Arqueología Puna Geoquímica Tafonomía Camelidae Holoceno Puna Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El registro óseo faunístico exhibe una preservación diferencial en los sitios arqueológicos a cielo abierto y aleros de la Puna Austral de Argentina. Dada esta variabilidad, y con el fin de establecer los principales factores que actuaron como elementos de control tafonómico sobre los huesos y piezas dentales de Camelidae (ca. 9000 años AP hasta Período Republicano), se realizaron estudios petrográficos y geoquímicos aplicando DRX. Las muestras presentan un comportamiento diagenético diferente, siendo los huesos más sensibles que los esmaltes dentales a las variaciones en la composición química. En los sitios aleros la diagénesis fue más intensa, donde la DRX ósea muestra picos de Ca₅(PO₄)₃(OH) con reemplazo mineral de KCl para el Holoceno temprano. En el Holoceno tardío, para el alero y para los sitios a cielo abierto se observan picos de PH₃. El material óseo alterado térmicamente y las partes dentales no muestran reemplazos minerales. In order to assess the variability in preservation of the bone record from the ca. 9000 BP to recent date were conducted several X-ray Diffraction (XRD) and petrographical analysis on samples from several archaeological sites from the Southern Argentine Puna. The samples are composed of bone and teeths from open-air and overhang sites. Samples display variability in diagenetic pathways, being bones more sensitive than teeths to suffer chemical exchanges. In overhang sites diagenetic processes were more intense, displaying XRD high values of Ca5 (PO4)3(OH) and mineral exchange of KCl to the Early Holocene. In Late Holocene, in open-air and overhang sites were observed high values of PH3. Thermal altered bones and teeth fragments have not displayed mineral exchanges. Fil: Urquiza, Silvana Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina |
description |
El registro óseo faunístico exhibe una preservación diferencial en los sitios arqueológicos a cielo abierto y aleros de la Puna Austral de Argentina. Dada esta variabilidad, y con el fin de establecer los principales factores que actuaron como elementos de control tafonómico sobre los huesos y piezas dentales de Camelidae (ca. 9000 años AP hasta Período Republicano), se realizaron estudios petrográficos y geoquímicos aplicando DRX. Las muestras presentan un comportamiento diagenético diferente, siendo los huesos más sensibles que los esmaltes dentales a las variaciones en la composición química. En los sitios aleros la diagénesis fue más intensa, donde la DRX ósea muestra picos de Ca₅(PO₄)₃(OH) con reemplazo mineral de KCl para el Holoceno temprano. En el Holoceno tardío, para el alero y para los sitios a cielo abierto se observan picos de PH₃. El material óseo alterado térmicamente y las partes dentales no muestran reemplazos minerales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/57636 Urquiza, Silvana Valeria; Control tafonómico y geoquímico del registro Camelidae en base a difractometría de RX (DRX): Puna Austral Argentina (Holoceno Temprano y Tardío); Instituto Superior de Correlación Geológica; Serie Correlación Geológica; 32; 1-2; 12-2016; 101-117 1514-4186 1666-9479 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/57636 |
identifier_str_mv |
Urquiza, Silvana Valeria; Control tafonómico y geoquímico del registro Camelidae en base a difractometría de RX (DRX): Puna Austral Argentina (Holoceno Temprano y Tardío); Instituto Superior de Correlación Geológica; Serie Correlación Geológica; 32; 1-2; 12-2016; 101-117 1514-4186 1666-9479 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.insugeo.org.ar/scg/ver-articulo.php?id=484 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/grrvrq |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior de Correlación Geológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior de Correlación Geológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614075267416064 |
score |
13.070432 |