Espacios disputados: Migrantes y agentes estatales ante el Parque Indoamericano

Autores
Canelo, Brenda Analia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Parque Indoamericano se hizo conocido para amplios sectores de la población porteña a fines del año 2010, pero tiene una historia que excede y precede a los acontecimientos ocurridos entonces. En estas páginas presento una historia breve de este espacio público de la Ciudad de Buenos Aires, y doy a conocer las prácticas y representaciones desarrolladas en torno a él por migrantes bolivianos y paraguayos, sus principales usuarios, cuya presencia en el lugar tendió a ser obviada en los discursos políticos y mediáticos producidos hasta el momento. Tras ello, resumo algunas de las principales aristas del conflicto ocurrido en este espacio público a fines del año 2010, y describo el modo en que lo acontecido impactó sobre los migrantes, quienes venían haciendo del Parque Indoamericano uno de sus principales ámbitos de recreación, socialización y trabajo en la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo de las siguientes páginas consiste en mostrar que los espacios públicos, entre ellos el Indoamericano, constituyen productos sociales resultantes de procesos históricos conflictivos, y que su estudio muestra facetas novedosas del tratamiento estatal de grupos marginalizados en la ciudad, como los migrantes regionales.
Fil: Canelo, Brenda Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
CIUDAD DE BUENOS AIRES
DISPUTAS ESPACIALES
MIGRANTES
ESTADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52493

id CONICETDig_fcf0832fca9d7280680ab697e5dbda32
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52493
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Espacios disputados: Migrantes y agentes estatales ante el Parque IndoamericanoCanelo, Brenda AnaliaCIUDAD DE BUENOS AIRESDISPUTAS ESPACIALESMIGRANTESESTADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El Parque Indoamericano se hizo conocido para amplios sectores de la población porteña a fines del año 2010, pero tiene una historia que excede y precede a los acontecimientos ocurridos entonces. En estas páginas presento una historia breve de este espacio público de la Ciudad de Buenos Aires, y doy a conocer las prácticas y representaciones desarrolladas en torno a él por migrantes bolivianos y paraguayos, sus principales usuarios, cuya presencia en el lugar tendió a ser obviada en los discursos políticos y mediáticos producidos hasta el momento. Tras ello, resumo algunas de las principales aristas del conflicto ocurrido en este espacio público a fines del año 2010, y describo el modo en que lo acontecido impactó sobre los migrantes, quienes venían haciendo del Parque Indoamericano uno de sus principales ámbitos de recreación, socialización y trabajo en la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo de las siguientes páginas consiste en mostrar que los espacios públicos, entre ellos el Indoamericano, constituyen productos sociales resultantes de procesos históricos conflictivos, y que su estudio muestra facetas novedosas del tratamiento estatal de grupos marginalizados en la ciudad, como los migrantes regionales.Fil: Canelo, Brenda Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52493Canelo, Brenda Analia; Espacios disputados: Migrantes y agentes estatales ante el Parque Indoamericano; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Ciencias Sociales; 88; 4-2015; 62-671666-7301CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/?page_id=30790info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52493instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:22.261CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacios disputados: Migrantes y agentes estatales ante el Parque Indoamericano
title Espacios disputados: Migrantes y agentes estatales ante el Parque Indoamericano
spellingShingle Espacios disputados: Migrantes y agentes estatales ante el Parque Indoamericano
Canelo, Brenda Analia
CIUDAD DE BUENOS AIRES
DISPUTAS ESPACIALES
MIGRANTES
ESTADO
title_short Espacios disputados: Migrantes y agentes estatales ante el Parque Indoamericano
title_full Espacios disputados: Migrantes y agentes estatales ante el Parque Indoamericano
title_fullStr Espacios disputados: Migrantes y agentes estatales ante el Parque Indoamericano
title_full_unstemmed Espacios disputados: Migrantes y agentes estatales ante el Parque Indoamericano
title_sort Espacios disputados: Migrantes y agentes estatales ante el Parque Indoamericano
dc.creator.none.fl_str_mv Canelo, Brenda Analia
author Canelo, Brenda Analia
author_facet Canelo, Brenda Analia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIUDAD DE BUENOS AIRES
DISPUTAS ESPACIALES
MIGRANTES
ESTADO
topic CIUDAD DE BUENOS AIRES
DISPUTAS ESPACIALES
MIGRANTES
ESTADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Parque Indoamericano se hizo conocido para amplios sectores de la población porteña a fines del año 2010, pero tiene una historia que excede y precede a los acontecimientos ocurridos entonces. En estas páginas presento una historia breve de este espacio público de la Ciudad de Buenos Aires, y doy a conocer las prácticas y representaciones desarrolladas en torno a él por migrantes bolivianos y paraguayos, sus principales usuarios, cuya presencia en el lugar tendió a ser obviada en los discursos políticos y mediáticos producidos hasta el momento. Tras ello, resumo algunas de las principales aristas del conflicto ocurrido en este espacio público a fines del año 2010, y describo el modo en que lo acontecido impactó sobre los migrantes, quienes venían haciendo del Parque Indoamericano uno de sus principales ámbitos de recreación, socialización y trabajo en la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo de las siguientes páginas consiste en mostrar que los espacios públicos, entre ellos el Indoamericano, constituyen productos sociales resultantes de procesos históricos conflictivos, y que su estudio muestra facetas novedosas del tratamiento estatal de grupos marginalizados en la ciudad, como los migrantes regionales.
Fil: Canelo, Brenda Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description El Parque Indoamericano se hizo conocido para amplios sectores de la población porteña a fines del año 2010, pero tiene una historia que excede y precede a los acontecimientos ocurridos entonces. En estas páginas presento una historia breve de este espacio público de la Ciudad de Buenos Aires, y doy a conocer las prácticas y representaciones desarrolladas en torno a él por migrantes bolivianos y paraguayos, sus principales usuarios, cuya presencia en el lugar tendió a ser obviada en los discursos políticos y mediáticos producidos hasta el momento. Tras ello, resumo algunas de las principales aristas del conflicto ocurrido en este espacio público a fines del año 2010, y describo el modo en que lo acontecido impactó sobre los migrantes, quienes venían haciendo del Parque Indoamericano uno de sus principales ámbitos de recreación, socialización y trabajo en la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo de las siguientes páginas consiste en mostrar que los espacios públicos, entre ellos el Indoamericano, constituyen productos sociales resultantes de procesos históricos conflictivos, y que su estudio muestra facetas novedosas del tratamiento estatal de grupos marginalizados en la ciudad, como los migrantes regionales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52493
Canelo, Brenda Analia; Espacios disputados: Migrantes y agentes estatales ante el Parque Indoamericano; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Ciencias Sociales; 88; 4-2015; 62-67
1666-7301
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52493
identifier_str_mv Canelo, Brenda Analia; Espacios disputados: Migrantes y agentes estatales ante el Parque Indoamericano; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Ciencias Sociales; 88; 4-2015; 62-67
1666-7301
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/?page_id=30790
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614393857310720
score 13.069144