Migración, Estado y espacio urbano : dirigentes bolivianos y agentes estatales de la ciudad de Buenos Aires ante disputas por usos de los espacios públicos
- Autores
- Canelo, Brenda
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Boivin, Mauricio
Courtis, Corina - Descripción
- Las particularidades históricas que asumen las migraciones internacionales y el Estado moderno se encuentran interconectadas, por lo que relacionar ambas cuestiones es un requisito para comprender procesos migratorios concretos, así como para contribuir al debate teórico respecto de ellas. El otro punto de partida de esta Tesis señala que una vía posible y novedosa para analizar los modos en que se vinculan migración y Estado es el estudio etnográfico de procesos de producción de espacios públicos que involucren a migrantes y a agentes estatales. A partir de estos presupuestos, propongo analizar los procesos que sustentan, acompañan y sobrevienen al accionar de dirigentes bolivianos y de agentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires frente a los usos de espacios públicos urbanos, específicamente del Cementerio de Flores y del Parque Indoamericano, ubicados en los barrios de Flores y de Villa Soldati respectivamente.
Fil: Canelo, Brenda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
ETNOGRAFIA
MIGRANTES
BOLIVIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1343
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_4664bddb6604d6b7f58ad159bf46a4b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1343 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Migración, Estado y espacio urbano : dirigentes bolivianos y agentes estatales de la ciudad de Buenos Aires ante disputas por usos de los espacios públicosCanelo, BrendaETNOGRAFIAMIGRANTESBOLIVIALas particularidades históricas que asumen las migraciones internacionales y el Estado moderno se encuentran interconectadas, por lo que relacionar ambas cuestiones es un requisito para comprender procesos migratorios concretos, así como para contribuir al debate teórico respecto de ellas. El otro punto de partida de esta Tesis señala que una vía posible y novedosa para analizar los modos en que se vinculan migración y Estado es el estudio etnográfico de procesos de producción de espacios públicos que involucren a migrantes y a agentes estatales. A partir de estos presupuestos, propongo analizar los procesos que sustentan, acompañan y sobrevienen al accionar de dirigentes bolivianos y de agentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires frente a los usos de espacios públicos urbanos, específicamente del Cementerio de Flores y del Parque Indoamericano, ubicados en los barrios de Flores y de Villa Soldati respectivamente.Fil: Canelo, Brenda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasBoivin, MauricioCourtis, Corina2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2564http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1343esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:42:04Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1343instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:42:05.584Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Migración, Estado y espacio urbano : dirigentes bolivianos y agentes estatales de la ciudad de Buenos Aires ante disputas por usos de los espacios públicos |
title |
Migración, Estado y espacio urbano : dirigentes bolivianos y agentes estatales de la ciudad de Buenos Aires ante disputas por usos de los espacios públicos |
spellingShingle |
Migración, Estado y espacio urbano : dirigentes bolivianos y agentes estatales de la ciudad de Buenos Aires ante disputas por usos de los espacios públicos Canelo, Brenda ETNOGRAFIA MIGRANTES BOLIVIA |
title_short |
Migración, Estado y espacio urbano : dirigentes bolivianos y agentes estatales de la ciudad de Buenos Aires ante disputas por usos de los espacios públicos |
title_full |
Migración, Estado y espacio urbano : dirigentes bolivianos y agentes estatales de la ciudad de Buenos Aires ante disputas por usos de los espacios públicos |
title_fullStr |
Migración, Estado y espacio urbano : dirigentes bolivianos y agentes estatales de la ciudad de Buenos Aires ante disputas por usos de los espacios públicos |
title_full_unstemmed |
Migración, Estado y espacio urbano : dirigentes bolivianos y agentes estatales de la ciudad de Buenos Aires ante disputas por usos de los espacios públicos |
title_sort |
Migración, Estado y espacio urbano : dirigentes bolivianos y agentes estatales de la ciudad de Buenos Aires ante disputas por usos de los espacios públicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canelo, Brenda |
author |
Canelo, Brenda |
author_facet |
Canelo, Brenda |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Boivin, Mauricio Courtis, Corina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ETNOGRAFIA MIGRANTES BOLIVIA |
topic |
ETNOGRAFIA MIGRANTES BOLIVIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las particularidades históricas que asumen las migraciones internacionales y el Estado moderno se encuentran interconectadas, por lo que relacionar ambas cuestiones es un requisito para comprender procesos migratorios concretos, así como para contribuir al debate teórico respecto de ellas. El otro punto de partida de esta Tesis señala que una vía posible y novedosa para analizar los modos en que se vinculan migración y Estado es el estudio etnográfico de procesos de producción de espacios públicos que involucren a migrantes y a agentes estatales. A partir de estos presupuestos, propongo analizar los procesos que sustentan, acompañan y sobrevienen al accionar de dirigentes bolivianos y de agentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires frente a los usos de espacios públicos urbanos, específicamente del Cementerio de Flores y del Parque Indoamericano, ubicados en los barrios de Flores y de Villa Soldati respectivamente. Fil: Canelo, Brenda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
Las particularidades históricas que asumen las migraciones internacionales y el Estado moderno se encuentran interconectadas, por lo que relacionar ambas cuestiones es un requisito para comprender procesos migratorios concretos, así como para contribuir al debate teórico respecto de ellas. El otro punto de partida de esta Tesis señala que una vía posible y novedosa para analizar los modos en que se vinculan migración y Estado es el estudio etnográfico de procesos de producción de espacios públicos que involucren a migrantes y a agentes estatales. A partir de estos presupuestos, propongo analizar los procesos que sustentan, acompañan y sobrevienen al accionar de dirigentes bolivianos y de agentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires frente a los usos de espacios públicos urbanos, específicamente del Cementerio de Flores y del Parque Indoamericano, ubicados en los barrios de Flores y de Villa Soldati respectivamente. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2564 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1343 |
identifier_str_mv |
2564 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1343 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619286012755968 |
score |
12.558318 |