Visiones críticas de las relaciones entre arte y vida: de las neovanguardias al escenario contemporáneo

Autores
Baeza, Federico Aníbal Mariano
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo articula una serie de discusiones planteadas por críticos, teóricos y artistas en torno de las relaciones entre arte y vida. Dichas controversias enlazan el escenario de las neovanguardias en los años 60 y 70 con los debates por el fundamento de las prácticas artísticas en la actualidad. En los años 60, el happening impulsó la supresión de la distancia entre la esfera de la producción y la recepción artística, convocando la participación directa de los espectadores. Esta declaración es nuevamente enunciada por las estéticas relacionales, sus teóricos postulan que el objetivo de las obras de arte es generar nuevos lazos intersubjetivos. En oposición a este discurso encontramos la postura de Jacques Rancière, quien revaloriza dicha distancia como un elemento fundamental de la relación estética.
This article puts in relation a series of discussions from critics, theorists and artists about the relationship between art and life. Such controversies connect the scene of the neo-avantgarde in the 60s and 70s and the current polemics about the fundaments of artistic practices in our days. In the 60's, the happenings promoted the suppression of the distance between the sphere of artistic production and reception, invoking the direct participation of the spectators. This statement is newly enunciated by the relational aesthetics, their theorists proclaim that the objective of the art pieces is to generate new inter-subjective linkages. In opposition to these discourses we found the position of Jacques Rancière who appreciates this distance like a fundamental element of the aesthetic relationship.
Fil: Baeza, Federico Aníbal Mariano. Universidad Nacional de Las Artes. Area Transdepartamental de Critica de Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Arte
Vanguardias
Estética Relacional
Crítica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47038

id CONICETDig_fcbf3c2cb86520ec5a1e463c76ba13d0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47038
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Visiones críticas de las relaciones entre arte y vida: de las neovanguardias al escenario contemporáneoBaeza, Federico Aníbal MarianoArteVanguardiasEstética RelacionalCríticahttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo articula una serie de discusiones planteadas por críticos, teóricos y artistas en torno de las relaciones entre arte y vida. Dichas controversias enlazan el escenario de las neovanguardias en los años 60 y 70 con los debates por el fundamento de las prácticas artísticas en la actualidad. En los años 60, el happening impulsó la supresión de la distancia entre la esfera de la producción y la recepción artística, convocando la participación directa de los espectadores. Esta declaración es nuevamente enunciada por las estéticas relacionales, sus teóricos postulan que el objetivo de las obras de arte es generar nuevos lazos intersubjetivos. En oposición a este discurso encontramos la postura de Jacques Rancière, quien revaloriza dicha distancia como un elemento fundamental de la relación estética.This article puts in relation a series of discussions from critics, theorists and artists about the relationship between art and life. Such controversies connect the scene of the neo-avantgarde in the 60s and 70s and the current polemics about the fundaments of artistic practices in our days. In the 60's, the happenings promoted the suppression of the distance between the sphere of artistic production and reception, invoking the direct participation of the spectators. This statement is newly enunciated by the relational aesthetics, their theorists proclaim that the objective of the art pieces is to generate new inter-subjective linkages. In opposition to these discourses we found the position of Jacques Rancière who appreciates this distance like a fundamental element of the aesthetic relationship.Fil: Baeza, Federico Aníbal Mariano. Universidad Nacional de Las Artes. Area Transdepartamental de Critica de Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFiguraciones2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47038Baeza, Federico Aníbal Mariano; Visiones críticas de las relaciones entre arte y vida: de las neovanguardias al escenario contemporáneo; Figuraciones; Figuraciones Revista de Teoría y Crítica de Arte; 11; 11-2014; 1-151852-432XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistafiguraciones.com.ar/numeroactual/articulo.php?ida=225&idn=11info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47038instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:59.596CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Visiones críticas de las relaciones entre arte y vida: de las neovanguardias al escenario contemporáneo
title Visiones críticas de las relaciones entre arte y vida: de las neovanguardias al escenario contemporáneo
spellingShingle Visiones críticas de las relaciones entre arte y vida: de las neovanguardias al escenario contemporáneo
Baeza, Federico Aníbal Mariano
Arte
Vanguardias
Estética Relacional
Crítica
title_short Visiones críticas de las relaciones entre arte y vida: de las neovanguardias al escenario contemporáneo
title_full Visiones críticas de las relaciones entre arte y vida: de las neovanguardias al escenario contemporáneo
title_fullStr Visiones críticas de las relaciones entre arte y vida: de las neovanguardias al escenario contemporáneo
title_full_unstemmed Visiones críticas de las relaciones entre arte y vida: de las neovanguardias al escenario contemporáneo
title_sort Visiones críticas de las relaciones entre arte y vida: de las neovanguardias al escenario contemporáneo
dc.creator.none.fl_str_mv Baeza, Federico Aníbal Mariano
author Baeza, Federico Aníbal Mariano
author_facet Baeza, Federico Aníbal Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arte
Vanguardias
Estética Relacional
Crítica
topic Arte
Vanguardias
Estética Relacional
Crítica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo articula una serie de discusiones planteadas por críticos, teóricos y artistas en torno de las relaciones entre arte y vida. Dichas controversias enlazan el escenario de las neovanguardias en los años 60 y 70 con los debates por el fundamento de las prácticas artísticas en la actualidad. En los años 60, el happening impulsó la supresión de la distancia entre la esfera de la producción y la recepción artística, convocando la participación directa de los espectadores. Esta declaración es nuevamente enunciada por las estéticas relacionales, sus teóricos postulan que el objetivo de las obras de arte es generar nuevos lazos intersubjetivos. En oposición a este discurso encontramos la postura de Jacques Rancière, quien revaloriza dicha distancia como un elemento fundamental de la relación estética.
This article puts in relation a series of discussions from critics, theorists and artists about the relationship between art and life. Such controversies connect the scene of the neo-avantgarde in the 60s and 70s and the current polemics about the fundaments of artistic practices in our days. In the 60's, the happenings promoted the suppression of the distance between the sphere of artistic production and reception, invoking the direct participation of the spectators. This statement is newly enunciated by the relational aesthetics, their theorists proclaim that the objective of the art pieces is to generate new inter-subjective linkages. In opposition to these discourses we found the position of Jacques Rancière who appreciates this distance like a fundamental element of the aesthetic relationship.
Fil: Baeza, Federico Aníbal Mariano. Universidad Nacional de Las Artes. Area Transdepartamental de Critica de Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente artículo articula una serie de discusiones planteadas por críticos, teóricos y artistas en torno de las relaciones entre arte y vida. Dichas controversias enlazan el escenario de las neovanguardias en los años 60 y 70 con los debates por el fundamento de las prácticas artísticas en la actualidad. En los años 60, el happening impulsó la supresión de la distancia entre la esfera de la producción y la recepción artística, convocando la participación directa de los espectadores. Esta declaración es nuevamente enunciada por las estéticas relacionales, sus teóricos postulan que el objetivo de las obras de arte es generar nuevos lazos intersubjetivos. En oposición a este discurso encontramos la postura de Jacques Rancière, quien revaloriza dicha distancia como un elemento fundamental de la relación estética.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/47038
Baeza, Federico Aníbal Mariano; Visiones críticas de las relaciones entre arte y vida: de las neovanguardias al escenario contemporáneo; Figuraciones; Figuraciones Revista de Teoría y Crítica de Arte; 11; 11-2014; 1-15
1852-432X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/47038
identifier_str_mv Baeza, Federico Aníbal Mariano; Visiones críticas de las relaciones entre arte y vida: de las neovanguardias al escenario contemporáneo; Figuraciones; Figuraciones Revista de Teoría y Crítica de Arte; 11; 11-2014; 1-15
1852-432X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistafiguraciones.com.ar/numeroactual/articulo.php?ida=225&idn=11
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Figuraciones
publisher.none.fl_str_mv Figuraciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614426567639040
score 13.070432