Las primeras películas criminales de Manuel Romero y sus vínculos con las representaciones precedentes del crimen en el cine argentino

Autores
Setton, Román Pablo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo estudia tres películas tempranas de Manuel Romero de temática criminal: Noches de Buenos Aires (1935), El caballo del pueblo (1935) y La vuelta de Rocha (1937). Con esto buscamos subsanar, al menos parcial­mente, una deficiencia de la bibliografía existente: a pesar de la importancia de Romero en la historia del cine policial y criminal argentino, a pesar de que muchas de sus películas se inscriben con claridad dentro del cine policial, nin­gún trabajo extenso ha sido dedicado al tema, solamente menciones en textos dedicados al director o en obras de consulta (Blanco Pazos y Clemente [2004], Insaurralde [1994], y Peña [2012]). Aquí discutimos la primera etapa de su cine de temática criminal e intentamos mostrar cómo surge a partir de tra­diciones narrativas y teatrales diversas: el criollismo, el folletín, la literatura policial, el sainete criollo, el melodrama, el tango y el cine mudo argentino precedente. De estas tradiciones, Romero toma una cantidad importante de temas y motivos: la mujer caída, la representación del barrio humilde como epítome de la solidaridad y la virtud y la construcción de la villanía a partir de las deficiencias de la masculinidad y del alejamiento de las costumbres criollas. Así conforma el universo semántico que luego cristalizará como género, junto con una sintaxis, en los comienzos del cine policial argentino (Fuera de la ley [Manuel Romero, 1937], Palermo [Arturo S. Mom y Manuel Romero, 1937]). Asimismo, su cine temprano de temática criminal presenta un sesgo cómico e irónico, otro elemento que será fundamental para el cine policial argentino.
This text analyzes Manuel Romero’s early crime films, Noches de Buenos Aires (1935), El caballo del pueblo (1935), La Vuelta de Rocha (1937). It aims to remedy partially a deficiency in the existing literature: despite the importance of Romero in Argentine crime film history, no academic text has been devoted to the subject, only isolated mentions and indications in the literature dedicated to the director and in reference works (Blanco Pazos and Clemente [2004]; Insaurralde [1994]; and Peña [2012]). In that sense, I discuss the ways in which these films take up aspects of contemporary popular culture from Argentina: elements of Argentine sainete and silent film, criollismo and tango tradition are merged with topics and patterns of melodrama, and adventure, crime and detective literature. Thus, Romero takes a significant amount of themes and motives of these traditions: the fallen women, the representation of the poor neighborhood as the epitome of solidarity and virtue, and identification of the villainy with deficiencies of masculinity and alienation from the native customs (criollismo). In this way, he created the semantic universe that will configure the genre, along with certain syntax, in the beginnings of the policial movies in Argentina (Fuera de la ley [Manuel Romero, 1937], Palermo [Arturo S. Mom y Manuel Romero, 1937]). Besides that, his early crime movies have a comic and ironic orientation, another fundamental element for the future policial film in Argentina.
Fil: Setton, Román Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad del Cine; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Manuel Romero
Tango
Cine policial
Crimen
Melodrama
El caballo del pueblo
La vuelta de Rocha
Noches de Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73339

id CONICETDig_fca4c272800da412c4f5f5887c5ceb1d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73339
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las primeras películas criminales de Manuel Romero y sus vínculos con las representaciones precedentes del crimen en el cine argentinoManuel Romero's Early Crime Films and their Relations with Previous Crime Representation in the Argentine CinemaSetton, Román PabloManuel RomeroTangoCine policialCrimenMelodramaEl caballo del puebloLa vuelta de RochaNoches de Buenos Aireshttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El siguiente trabajo estudia tres películas tempranas de Manuel Romero de temática criminal: Noches de Buenos Aires (1935), El caballo del pueblo (1935) y La vuelta de Rocha (1937). Con esto buscamos subsanar, al menos parcial­mente, una deficiencia de la bibliografía existente: a pesar de la importancia de Romero en la historia del cine policial y criminal argentino, a pesar de que muchas de sus películas se inscriben con claridad dentro del cine policial, nin­gún trabajo extenso ha sido dedicado al tema, solamente menciones en textos dedicados al director o en obras de consulta (Blanco Pazos y Clemente [2004], Insaurralde [1994], y Peña [2012]). Aquí discutimos la primera etapa de su cine de temática criminal e intentamos mostrar cómo surge a partir de tra­diciones narrativas y teatrales diversas: el criollismo, el folletín, la literatura policial, el sainete criollo, el melodrama, el tango y el cine mudo argentino precedente. De estas tradiciones, Romero toma una cantidad importante de temas y motivos: la mujer caída, la representación del barrio humilde como epítome de la solidaridad y la virtud y la construcción de la villanía a partir de las deficiencias de la masculinidad y del alejamiento de las costumbres criollas. Así conforma el universo semántico que luego cristalizará como género, junto con una sintaxis, en los comienzos del cine policial argentino (Fuera de la ley [Manuel Romero, 1937], Palermo [Arturo S. Mom y Manuel Romero, 1937]). Asimismo, su cine temprano de temática criminal presenta un sesgo cómico e irónico, otro elemento que será fundamental para el cine policial argentino.This text analyzes Manuel Romero’s early crime films, Noches de Buenos Aires (1935), El caballo del pueblo (1935), La Vuelta de Rocha (1937). It aims to remedy partially a deficiency in the existing literature: despite the importance of Romero in Argentine crime film history, no academic text has been devoted to the subject, only isolated mentions and indications in the literature dedicated to the director and in reference works (Blanco Pazos and Clemente [2004]; Insaurralde [1994]; and Peña [2012]). In that sense, I discuss the ways in which these films take up aspects of contemporary popular culture from Argentina: elements of Argentine sainete and silent film, criollismo and tango tradition are merged with topics and patterns of melodrama, and adventure, crime and detective literature. Thus, Romero takes a significant amount of themes and motives of these traditions: the fallen women, the representation of the poor neighborhood as the epitome of solidarity and virtue, and identification of the villainy with deficiencies of masculinity and alienation from the native customs (criollismo). In this way, he created the semantic universe that will configure the genre, along with certain syntax, in the beginnings of the policial movies in Argentina (Fuera de la ley [Manuel Romero, 1937], Palermo [Arturo S. Mom y Manuel Romero, 1937]). Besides that, his early crime movies have a comic and ironic orientation, another fundamental element for the future policial film in Argentina.Fil: Setton, Román Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad del Cine; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma de Madrid2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73339Setton, Román Pablo; Las primeras películas criminales de Manuel Romero y sus vínculos con las representaciones precedentes del crimen en el cine argentino; Universidad Autónoma de Madrid; Secuencias; 45; 12-2017; 37-561134-6795CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/secuencias/article/view/9533info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15366/secuencias2017.45.002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73339instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:37.069CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las primeras películas criminales de Manuel Romero y sus vínculos con las representaciones precedentes del crimen en el cine argentino
Manuel Romero's Early Crime Films and their Relations with Previous Crime Representation in the Argentine Cinema
title Las primeras películas criminales de Manuel Romero y sus vínculos con las representaciones precedentes del crimen en el cine argentino
spellingShingle Las primeras películas criminales de Manuel Romero y sus vínculos con las representaciones precedentes del crimen en el cine argentino
Setton, Román Pablo
Manuel Romero
Tango
Cine policial
Crimen
Melodrama
El caballo del pueblo
La vuelta de Rocha
Noches de Buenos Aires
title_short Las primeras películas criminales de Manuel Romero y sus vínculos con las representaciones precedentes del crimen en el cine argentino
title_full Las primeras películas criminales de Manuel Romero y sus vínculos con las representaciones precedentes del crimen en el cine argentino
title_fullStr Las primeras películas criminales de Manuel Romero y sus vínculos con las representaciones precedentes del crimen en el cine argentino
title_full_unstemmed Las primeras películas criminales de Manuel Romero y sus vínculos con las representaciones precedentes del crimen en el cine argentino
title_sort Las primeras películas criminales de Manuel Romero y sus vínculos con las representaciones precedentes del crimen en el cine argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Setton, Román Pablo
author Setton, Román Pablo
author_facet Setton, Román Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Manuel Romero
Tango
Cine policial
Crimen
Melodrama
El caballo del pueblo
La vuelta de Rocha
Noches de Buenos Aires
topic Manuel Romero
Tango
Cine policial
Crimen
Melodrama
El caballo del pueblo
La vuelta de Rocha
Noches de Buenos Aires
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo estudia tres películas tempranas de Manuel Romero de temática criminal: Noches de Buenos Aires (1935), El caballo del pueblo (1935) y La vuelta de Rocha (1937). Con esto buscamos subsanar, al menos parcial­mente, una deficiencia de la bibliografía existente: a pesar de la importancia de Romero en la historia del cine policial y criminal argentino, a pesar de que muchas de sus películas se inscriben con claridad dentro del cine policial, nin­gún trabajo extenso ha sido dedicado al tema, solamente menciones en textos dedicados al director o en obras de consulta (Blanco Pazos y Clemente [2004], Insaurralde [1994], y Peña [2012]). Aquí discutimos la primera etapa de su cine de temática criminal e intentamos mostrar cómo surge a partir de tra­diciones narrativas y teatrales diversas: el criollismo, el folletín, la literatura policial, el sainete criollo, el melodrama, el tango y el cine mudo argentino precedente. De estas tradiciones, Romero toma una cantidad importante de temas y motivos: la mujer caída, la representación del barrio humilde como epítome de la solidaridad y la virtud y la construcción de la villanía a partir de las deficiencias de la masculinidad y del alejamiento de las costumbres criollas. Así conforma el universo semántico que luego cristalizará como género, junto con una sintaxis, en los comienzos del cine policial argentino (Fuera de la ley [Manuel Romero, 1937], Palermo [Arturo S. Mom y Manuel Romero, 1937]). Asimismo, su cine temprano de temática criminal presenta un sesgo cómico e irónico, otro elemento que será fundamental para el cine policial argentino.
This text analyzes Manuel Romero’s early crime films, Noches de Buenos Aires (1935), El caballo del pueblo (1935), La Vuelta de Rocha (1937). It aims to remedy partially a deficiency in the existing literature: despite the importance of Romero in Argentine crime film history, no academic text has been devoted to the subject, only isolated mentions and indications in the literature dedicated to the director and in reference works (Blanco Pazos and Clemente [2004]; Insaurralde [1994]; and Peña [2012]). In that sense, I discuss the ways in which these films take up aspects of contemporary popular culture from Argentina: elements of Argentine sainete and silent film, criollismo and tango tradition are merged with topics and patterns of melodrama, and adventure, crime and detective literature. Thus, Romero takes a significant amount of themes and motives of these traditions: the fallen women, the representation of the poor neighborhood as the epitome of solidarity and virtue, and identification of the villainy with deficiencies of masculinity and alienation from the native customs (criollismo). In this way, he created the semantic universe that will configure the genre, along with certain syntax, in the beginnings of the policial movies in Argentina (Fuera de la ley [Manuel Romero, 1937], Palermo [Arturo S. Mom y Manuel Romero, 1937]). Besides that, his early crime movies have a comic and ironic orientation, another fundamental element for the future policial film in Argentina.
Fil: Setton, Román Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad del Cine; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El siguiente trabajo estudia tres películas tempranas de Manuel Romero de temática criminal: Noches de Buenos Aires (1935), El caballo del pueblo (1935) y La vuelta de Rocha (1937). Con esto buscamos subsanar, al menos parcial­mente, una deficiencia de la bibliografía existente: a pesar de la importancia de Romero en la historia del cine policial y criminal argentino, a pesar de que muchas de sus películas se inscriben con claridad dentro del cine policial, nin­gún trabajo extenso ha sido dedicado al tema, solamente menciones en textos dedicados al director o en obras de consulta (Blanco Pazos y Clemente [2004], Insaurralde [1994], y Peña [2012]). Aquí discutimos la primera etapa de su cine de temática criminal e intentamos mostrar cómo surge a partir de tra­diciones narrativas y teatrales diversas: el criollismo, el folletín, la literatura policial, el sainete criollo, el melodrama, el tango y el cine mudo argentino precedente. De estas tradiciones, Romero toma una cantidad importante de temas y motivos: la mujer caída, la representación del barrio humilde como epítome de la solidaridad y la virtud y la construcción de la villanía a partir de las deficiencias de la masculinidad y del alejamiento de las costumbres criollas. Así conforma el universo semántico que luego cristalizará como género, junto con una sintaxis, en los comienzos del cine policial argentino (Fuera de la ley [Manuel Romero, 1937], Palermo [Arturo S. Mom y Manuel Romero, 1937]). Asimismo, su cine temprano de temática criminal presenta un sesgo cómico e irónico, otro elemento que será fundamental para el cine policial argentino.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/73339
Setton, Román Pablo; Las primeras películas criminales de Manuel Romero y sus vínculos con las representaciones precedentes del crimen en el cine argentino; Universidad Autónoma de Madrid; Secuencias; 45; 12-2017; 37-56
1134-6795
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/73339
identifier_str_mv Setton, Román Pablo; Las primeras películas criminales de Manuel Romero y sus vínculos con las representaciones precedentes del crimen en el cine argentino; Universidad Autónoma de Madrid; Secuencias; 45; 12-2017; 37-56
1134-6795
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/secuencias/article/view/9533
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15366/secuencias2017.45.002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614396712583168
score 13.070432