La revitalización sindical en Argentina (2003-2015): dimensiones e indicadores para su conceptualización

Autores
Morris, María Belén
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los conceptos utilizados para explicar la acción sindical de la posconvertibilidad ha sido el de "revitalización sindical". En este trabajo indagaremos en el significado y los límites de dos indicadores del proceso de "revitalización sindical" que sustentan algunas interpretaciones: la negociación colectiva y la conflictividad laboral. Concluiremos que ellos manifiestan distintos aspectos del fenómeno pero no iluminan aspectos importantes de la dinámica sindical ni consiguen dar cuenta de la acción de las centrales sindicales, las cuales operan en el terreno económico-gremial pero también en el plano político.
One of the concepts used to explain the unions’ action between 2003 and 2013 has been ‘union revitalization’. In this work we will inquire into the meaning and limits of two indicators used to describe the ‘union revitalization’ process: collective bargaining, and labor conflict. We will conclude that though the indicators reveal different sides of the phenomenon they don’t show important aspects of the trade unionism dynamics nor do they express the economic and political action of central unions.
Fil: Morris, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
REVITALIZACIÓN SINDICAL
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
CONFLICTIVIDAD LABORAL
DIMENSIONES POLÍTICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60355

id CONICETDig_aea2ca6004d7f3f55d2e0bd4f2f1c682
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60355
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La revitalización sindical en Argentina (2003-2015): dimensiones e indicadores para su conceptualizaciónUnion revitalization in Argentina (2003-2015): dimensions and indicators for its conceptualizationMorris, María BelénREVITALIZACIÓN SINDICALNEGOCIACIÓN COLECTIVACONFLICTIVIDAD LABORALDIMENSIONES POLÍTICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Uno de los conceptos utilizados para explicar la acción sindical de la posconvertibilidad ha sido el de "revitalización sindical". En este trabajo indagaremos en el significado y los límites de dos indicadores del proceso de "revitalización sindical" que sustentan algunas interpretaciones: la negociación colectiva y la conflictividad laboral. Concluiremos que ellos manifiestan distintos aspectos del fenómeno pero no iluminan aspectos importantes de la dinámica sindical ni consiguen dar cuenta de la acción de las centrales sindicales, las cuales operan en el terreno económico-gremial pero también en el plano político.One of the concepts used to explain the unions’ action between 2003 and 2013 has been ‘union revitalization’. In this work we will inquire into the meaning and limits of two indicators used to describe the ‘union revitalization’ process: collective bargaining, and labor conflict. We will conclude that though the indicators reveal different sides of the phenomenon they don’t show important aspects of the trade unionism dynamics nor do they express the economic and political action of central unions.Fil: Morris, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60355Morris, María Belén; La revitalización sindical en Argentina (2003-2015): dimensiones e indicadores para su conceptualización; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Población & Sociedad; 24; 2; 12-2017; 195-2261852-85620328-3445CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/2832info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60355instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:35.098CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La revitalización sindical en Argentina (2003-2015): dimensiones e indicadores para su conceptualización
Union revitalization in Argentina (2003-2015): dimensions and indicators for its conceptualization
title La revitalización sindical en Argentina (2003-2015): dimensiones e indicadores para su conceptualización
spellingShingle La revitalización sindical en Argentina (2003-2015): dimensiones e indicadores para su conceptualización
Morris, María Belén
REVITALIZACIÓN SINDICAL
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
CONFLICTIVIDAD LABORAL
DIMENSIONES POLÍTICAS
title_short La revitalización sindical en Argentina (2003-2015): dimensiones e indicadores para su conceptualización
title_full La revitalización sindical en Argentina (2003-2015): dimensiones e indicadores para su conceptualización
title_fullStr La revitalización sindical en Argentina (2003-2015): dimensiones e indicadores para su conceptualización
title_full_unstemmed La revitalización sindical en Argentina (2003-2015): dimensiones e indicadores para su conceptualización
title_sort La revitalización sindical en Argentina (2003-2015): dimensiones e indicadores para su conceptualización
dc.creator.none.fl_str_mv Morris, María Belén
author Morris, María Belén
author_facet Morris, María Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REVITALIZACIÓN SINDICAL
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
CONFLICTIVIDAD LABORAL
DIMENSIONES POLÍTICAS
topic REVITALIZACIÓN SINDICAL
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
CONFLICTIVIDAD LABORAL
DIMENSIONES POLÍTICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los conceptos utilizados para explicar la acción sindical de la posconvertibilidad ha sido el de "revitalización sindical". En este trabajo indagaremos en el significado y los límites de dos indicadores del proceso de "revitalización sindical" que sustentan algunas interpretaciones: la negociación colectiva y la conflictividad laboral. Concluiremos que ellos manifiestan distintos aspectos del fenómeno pero no iluminan aspectos importantes de la dinámica sindical ni consiguen dar cuenta de la acción de las centrales sindicales, las cuales operan en el terreno económico-gremial pero también en el plano político.
One of the concepts used to explain the unions’ action between 2003 and 2013 has been ‘union revitalization’. In this work we will inquire into the meaning and limits of two indicators used to describe the ‘union revitalization’ process: collective bargaining, and labor conflict. We will conclude that though the indicators reveal different sides of the phenomenon they don’t show important aspects of the trade unionism dynamics nor do they express the economic and political action of central unions.
Fil: Morris, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Uno de los conceptos utilizados para explicar la acción sindical de la posconvertibilidad ha sido el de "revitalización sindical". En este trabajo indagaremos en el significado y los límites de dos indicadores del proceso de "revitalización sindical" que sustentan algunas interpretaciones: la negociación colectiva y la conflictividad laboral. Concluiremos que ellos manifiestan distintos aspectos del fenómeno pero no iluminan aspectos importantes de la dinámica sindical ni consiguen dar cuenta de la acción de las centrales sindicales, las cuales operan en el terreno económico-gremial pero también en el plano político.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/60355
Morris, María Belén; La revitalización sindical en Argentina (2003-2015): dimensiones e indicadores para su conceptualización; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Población & Sociedad; 24; 2; 12-2017; 195-226
1852-8562
0328-3445
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/60355
identifier_str_mv Morris, María Belén; La revitalización sindical en Argentina (2003-2015): dimensiones e indicadores para su conceptualización; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Población & Sociedad; 24; 2; 12-2017; 195-226
1852-8562
0328-3445
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/2832
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614242658942976
score 13.069144