“Nosotros o los Otros”: La construcción del terrorismo internacional en los discursos presidenciales de Argentina y Estados Unidos (1992-2006)

Autores
Ciccone, Carlos Sebastián; Clemente, Aldana; Pretti, Carlos Javier
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El atentado del 11 de septiembre de 2001 marcó un punto de inflexión en el posicionamiento global frente al fenómeno del terrorismo islámico. En este sentido, Estados Unidos inició una política de “guerra total” a Al Quaeda e invadió Afganistán e Irak, derrocando a ambos gobiernos con el objeto de instaurar sistemas democráticos en la región. Como consecuencia, la lucha contra el terrorismo se convirtió en uno de los principales temas de la agenda de la Potencia del Norte, influyendo no solo en el posicionamiento de los distintos actores del sistema internacional sino también en las relaciones entre Estados Unidos y el resto de los países del mundo, entre ellos Argentina. El objetivo del presente trabajo es realizar un estudio comparado de los discursos y documentos de los Poderes Ejecutivos de Estados Unidos y Argentina frente al Terrorismo, entendiendo el 11 s como un parteaguas que permite señalar rupturas y continuidades, así como la construcción del otro como enemigo y la configuración de un nuevo sistema de alianzas. Para ello, centraremos atención en los discursos de Bill Clinton, George Bush, Carlos Menem y Néstor Kirchner que aluden a la problemática. Los mismos serán abordados a partir de la utilización de herramientas metodológicas del Análisis del Discurso, así como también se realizará un abordaje de los imaginarios que subyacen en las distintas construcciones identitarias elaboradas por los actores mencionados.
The attack of September 11, 2001 marked a turning point in the global positioning against the phenomenon of Islamic terrorism. In this sense, the United States initiated a policy of "total war" against Al Qaeda and invaded Afghanistan and Iraq, overthrowing both governments with the aim of establishing democratic systems in the region. Therefore, the fight against terrorism became one of the main issues on the agenda of the Northern Power, influencing not only the positioning of the different actors in the international system but also the relations between the United States and the rest of the countries, including Argentina. The objective of the present work is to conduct a comparative study of the speeches and documents of the Executive Powers of the United States and Argentina against Terrorism, understanding the 11 s as a watershed that allows to indicate ruptures and continuities as well as the construction of the other as enemy and the configuration of a new system of alliances. To this end, we will focus attention on the speeches of Bill Clinton, George Bush, Carlos Menem and Nestor Kirchner alluding to the problematic. To carry out this work will be used methodological tools of Discourse Analysis, as well as an approach will be made to the imaginaries that underlie the different identity constructions elaborated by the mentioned actors.
Fil: Ciccone, Carlos Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Clemente, Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Pretti, Carlos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
TERRORISMO INTERNACIONAL
DISCURSOS PRESIDENCIALES
ARGENTINA
ESTADOS UNIDOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43803

id CONICETDig_fc6f62c7e8161e27284ebd92946037cc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43803
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Nosotros o los Otros”: La construcción del terrorismo internacional en los discursos presidenciales de Argentina y Estados Unidos (1992-2006)“We or the Others”: The construction of international terrorism in the presidential speeches of Argentina and the United States (1992-2006)Ciccone, Carlos SebastiánClemente, AldanaPretti, Carlos JavierTERRORISMO INTERNACIONALDISCURSOS PRESIDENCIALESARGENTINAESTADOS UNIDOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El atentado del 11 de septiembre de 2001 marcó un punto de inflexión en el posicionamiento global frente al fenómeno del terrorismo islámico. En este sentido, Estados Unidos inició una política de “guerra total” a Al Quaeda e invadió Afganistán e Irak, derrocando a ambos gobiernos con el objeto de instaurar sistemas democráticos en la región. Como consecuencia, la lucha contra el terrorismo se convirtió en uno de los principales temas de la agenda de la Potencia del Norte, influyendo no solo en el posicionamiento de los distintos actores del sistema internacional sino también en las relaciones entre Estados Unidos y el resto de los países del mundo, entre ellos Argentina. El objetivo del presente trabajo es realizar un estudio comparado de los discursos y documentos de los Poderes Ejecutivos de Estados Unidos y Argentina frente al Terrorismo, entendiendo el 11 s como un parteaguas que permite señalar rupturas y continuidades, así como la construcción del otro como enemigo y la configuración de un nuevo sistema de alianzas. Para ello, centraremos atención en los discursos de Bill Clinton, George Bush, Carlos Menem y Néstor Kirchner que aluden a la problemática. Los mismos serán abordados a partir de la utilización de herramientas metodológicas del Análisis del Discurso, así como también se realizará un abordaje de los imaginarios que subyacen en las distintas construcciones identitarias elaboradas por los actores mencionados.The attack of September 11, 2001 marked a turning point in the global positioning against the phenomenon of Islamic terrorism. In this sense, the United States initiated a policy of "total war" against Al Qaeda and invaded Afghanistan and Iraq, overthrowing both governments with the aim of establishing democratic systems in the region. Therefore, the fight against terrorism became one of the main issues on the agenda of the Northern Power, influencing not only the positioning of the different actors in the international system but also the relations between the United States and the rest of the countries, including Argentina. The objective of the present work is to conduct a comparative study of the speeches and documents of the Executive Powers of the United States and Argentina against Terrorism, understanding the 11 s as a watershed that allows to indicate ruptures and continuities as well as the construction of the other as enemy and the configuration of a new system of alliances. To this end, we will focus attention on the speeches of Bill Clinton, George Bush, Carlos Menem and Nestor Kirchner alluding to the problematic. To carry out this work will be used methodological tools of Discourse Analysis, as well as an approach will be made to the imaginaries that underlie the different identity constructions elaborated by the mentioned actors.Fil: Ciccone, Carlos Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaFil: Clemente, Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaFil: Pretti, Carlos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43803Ciccone, Carlos Sebastián; Clemente, Aldana; Pretti, Carlos Javier; “Nosotros o los Otros”: La construcción del terrorismo internacional en los discursos presidenciales de Argentina y Estados Unidos (1992-2006); Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 3; 6-2017; 36-552525-1112CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rephip.unr.edu.ar/xmlui/handle/2133/7424info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.perspectivasrcs.com/no-2-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43803instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:24.766CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Nosotros o los Otros”: La construcción del terrorismo internacional en los discursos presidenciales de Argentina y Estados Unidos (1992-2006)
“We or the Others”: The construction of international terrorism in the presidential speeches of Argentina and the United States (1992-2006)
title “Nosotros o los Otros”: La construcción del terrorismo internacional en los discursos presidenciales de Argentina y Estados Unidos (1992-2006)
spellingShingle “Nosotros o los Otros”: La construcción del terrorismo internacional en los discursos presidenciales de Argentina y Estados Unidos (1992-2006)
Ciccone, Carlos Sebastián
TERRORISMO INTERNACIONAL
DISCURSOS PRESIDENCIALES
ARGENTINA
ESTADOS UNIDOS
title_short “Nosotros o los Otros”: La construcción del terrorismo internacional en los discursos presidenciales de Argentina y Estados Unidos (1992-2006)
title_full “Nosotros o los Otros”: La construcción del terrorismo internacional en los discursos presidenciales de Argentina y Estados Unidos (1992-2006)
title_fullStr “Nosotros o los Otros”: La construcción del terrorismo internacional en los discursos presidenciales de Argentina y Estados Unidos (1992-2006)
title_full_unstemmed “Nosotros o los Otros”: La construcción del terrorismo internacional en los discursos presidenciales de Argentina y Estados Unidos (1992-2006)
title_sort “Nosotros o los Otros”: La construcción del terrorismo internacional en los discursos presidenciales de Argentina y Estados Unidos (1992-2006)
dc.creator.none.fl_str_mv Ciccone, Carlos Sebastián
Clemente, Aldana
Pretti, Carlos Javier
author Ciccone, Carlos Sebastián
author_facet Ciccone, Carlos Sebastián
Clemente, Aldana
Pretti, Carlos Javier
author_role author
author2 Clemente, Aldana
Pretti, Carlos Javier
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TERRORISMO INTERNACIONAL
DISCURSOS PRESIDENCIALES
ARGENTINA
ESTADOS UNIDOS
topic TERRORISMO INTERNACIONAL
DISCURSOS PRESIDENCIALES
ARGENTINA
ESTADOS UNIDOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El atentado del 11 de septiembre de 2001 marcó un punto de inflexión en el posicionamiento global frente al fenómeno del terrorismo islámico. En este sentido, Estados Unidos inició una política de “guerra total” a Al Quaeda e invadió Afganistán e Irak, derrocando a ambos gobiernos con el objeto de instaurar sistemas democráticos en la región. Como consecuencia, la lucha contra el terrorismo se convirtió en uno de los principales temas de la agenda de la Potencia del Norte, influyendo no solo en el posicionamiento de los distintos actores del sistema internacional sino también en las relaciones entre Estados Unidos y el resto de los países del mundo, entre ellos Argentina. El objetivo del presente trabajo es realizar un estudio comparado de los discursos y documentos de los Poderes Ejecutivos de Estados Unidos y Argentina frente al Terrorismo, entendiendo el 11 s como un parteaguas que permite señalar rupturas y continuidades, así como la construcción del otro como enemigo y la configuración de un nuevo sistema de alianzas. Para ello, centraremos atención en los discursos de Bill Clinton, George Bush, Carlos Menem y Néstor Kirchner que aluden a la problemática. Los mismos serán abordados a partir de la utilización de herramientas metodológicas del Análisis del Discurso, así como también se realizará un abordaje de los imaginarios que subyacen en las distintas construcciones identitarias elaboradas por los actores mencionados.
The attack of September 11, 2001 marked a turning point in the global positioning against the phenomenon of Islamic terrorism. In this sense, the United States initiated a policy of "total war" against Al Qaeda and invaded Afghanistan and Iraq, overthrowing both governments with the aim of establishing democratic systems in the region. Therefore, the fight against terrorism became one of the main issues on the agenda of the Northern Power, influencing not only the positioning of the different actors in the international system but also the relations between the United States and the rest of the countries, including Argentina. The objective of the present work is to conduct a comparative study of the speeches and documents of the Executive Powers of the United States and Argentina against Terrorism, understanding the 11 s as a watershed that allows to indicate ruptures and continuities as well as the construction of the other as enemy and the configuration of a new system of alliances. To this end, we will focus attention on the speeches of Bill Clinton, George Bush, Carlos Menem and Nestor Kirchner alluding to the problematic. To carry out this work will be used methodological tools of Discourse Analysis, as well as an approach will be made to the imaginaries that underlie the different identity constructions elaborated by the mentioned actors.
Fil: Ciccone, Carlos Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Clemente, Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Pretti, Carlos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
description El atentado del 11 de septiembre de 2001 marcó un punto de inflexión en el posicionamiento global frente al fenómeno del terrorismo islámico. En este sentido, Estados Unidos inició una política de “guerra total” a Al Quaeda e invadió Afganistán e Irak, derrocando a ambos gobiernos con el objeto de instaurar sistemas democráticos en la región. Como consecuencia, la lucha contra el terrorismo se convirtió en uno de los principales temas de la agenda de la Potencia del Norte, influyendo no solo en el posicionamiento de los distintos actores del sistema internacional sino también en las relaciones entre Estados Unidos y el resto de los países del mundo, entre ellos Argentina. El objetivo del presente trabajo es realizar un estudio comparado de los discursos y documentos de los Poderes Ejecutivos de Estados Unidos y Argentina frente al Terrorismo, entendiendo el 11 s como un parteaguas que permite señalar rupturas y continuidades, así como la construcción del otro como enemigo y la configuración de un nuevo sistema de alianzas. Para ello, centraremos atención en los discursos de Bill Clinton, George Bush, Carlos Menem y Néstor Kirchner que aluden a la problemática. Los mismos serán abordados a partir de la utilización de herramientas metodológicas del Análisis del Discurso, así como también se realizará un abordaje de los imaginarios que subyacen en las distintas construcciones identitarias elaboradas por los actores mencionados.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43803
Ciccone, Carlos Sebastián; Clemente, Aldana; Pretti, Carlos Javier; “Nosotros o los Otros”: La construcción del terrorismo internacional en los discursos presidenciales de Argentina y Estados Unidos (1992-2006); Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 3; 6-2017; 36-55
2525-1112
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43803
identifier_str_mv Ciccone, Carlos Sebastián; Clemente, Aldana; Pretti, Carlos Javier; “Nosotros o los Otros”: La construcción del terrorismo internacional en los discursos presidenciales de Argentina y Estados Unidos (1992-2006); Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 3; 6-2017; 36-55
2525-1112
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rephip.unr.edu.ar/xmlui/handle/2133/7424
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.perspectivasrcs.com/no-2-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270079374327808
score 13.13397