Nuevas citas del género Emmanuelia (Ascomycetes Liquenizados, Peltigerales) para el norte de Argentina

Autores
Rodriguez, Maria Pia; Michlig, Silvia Andrea; Popoff, Orlando Fabian
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción y objetivo: En este trabajo se presenta una revisión del género Emmanuelia en el norte de Argentina, con el fin de incrementar el conocimiento de este grupo de líquenes en el país. Las especies pertenecientes a este género, descripto recientemente, se encontraban previamente dentro de Lobaria.M&M: Se estudiaron muestras depositadas en el herbario CTES coleccionadas en las selvas del norte de Argentina. Se realizó un análisis morfológico y anatómico, mediante microscopio estereoscópico y óptico, y análisis químico del material, mediante reacciones puntuales de color, con hidróxido de potasio al 10% (K), hipoclorito de sodio (C) y K seguido de C (KC), y cromatografía en capa delgada (CCD).Resultados: Mediante el estudio del material, se determinó la presencia de tres especies en las selvas del norte argentino: Emmanuelia elaeodes y E. erosa representan nuevas citas para el país, y E. tenuis amplía su distribución para la provincia de Corrientes. Cada especie es descripta y fotografiada, y se presenta una clave dicotómica de las especies presentes en Argentina.Conclusiones: Este trabajo permitió ampliar y actualizar el conocimiento acerca de este grupo de líquenes en Argentina, con la adición de especies previamente no conocidas para el país. Además, se pudo confirmar la presencia de E. tenuis y determinar que E. cuprea y E. patinifera no se encontrarían en Argentina.
Introducción y objetivo: En este trabajo se presenta una revisión del género Emmanuelia en el norte de Argentina, con el fin de incrementar el conocimiento de este grupo de líquenes en el país. Las especies pertenecientes a este género, descripto recientemente, se encontraban previamente dentro de Lobaria. M&M: Se estudiaron muestras depositadas en el herbario CTES coleccionadas en las selvas del norte de Argentina. Se realizó un análisis morfológico y anatómico, mediante microscopio estereoscópico y óptico, y análisis químico del material, mediante reacciones puntuales de color, con hidróxido de potasio al 10% (K), hipoclorito de sodio (C) y K seguido de C (KC), y cromatografía en capa delgada (CCD). Resultados: Mediante el estudio del material, se determinó la presencia de tres especies en las selvas del norte argentino: Emmanuelia elaeodes y E. erosa representan nuevas citas para el país, y E. tenuis amplía su distribución para la provincia de Corrientes. Cada especie es descripta y fotografiada, y se presenta una clave dicotómica de las especies presentes en Argentina. Conclusiones: Este trabajo permitió ampliar y actualizar el conocimiento acerca de este grupo de líquenes en Argentina, con la adición de especies previamente no conocidas para el país. Además, se pudo confirmar la presencia de E. tenuis y determinar que E. cuprea y E. patinifera no se encontrarían en Argentina.
Fil: Rodriguez, Maria Pia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Michlig, Silvia Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Popoff, Orlando Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina
Materia
DIVERSIDAD
LOBARIA
LOBARIOIDEAE
PELTIGERACEAE
SELVAS
Diversity
Lobaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249973

id CONICETDig_fc58cdf8b83f47d6757666f92138b5d3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249973
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevas citas del género Emmanuelia (Ascomycetes Liquenizados, Peltigerales) para el norte de ArgentinaRodriguez, Maria PiaMichlig, Silvia AndreaPopoff, Orlando FabianDIVERSIDADLOBARIALOBARIOIDEAEPELTIGERACEAESELVASDiversityLobariahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Introducción y objetivo: En este trabajo se presenta una revisión del género Emmanuelia en el norte de Argentina, con el fin de incrementar el conocimiento de este grupo de líquenes en el país. Las especies pertenecientes a este género, descripto recientemente, se encontraban previamente dentro de Lobaria.M&M: Se estudiaron muestras depositadas en el herbario CTES coleccionadas en las selvas del norte de Argentina. Se realizó un análisis morfológico y anatómico, mediante microscopio estereoscópico y óptico, y análisis químico del material, mediante reacciones puntuales de color, con hidróxido de potasio al 10% (K), hipoclorito de sodio (C) y K seguido de C (KC), y cromatografía en capa delgada (CCD).Resultados: Mediante el estudio del material, se determinó la presencia de tres especies en las selvas del norte argentino: Emmanuelia elaeodes y E. erosa representan nuevas citas para el país, y E. tenuis amplía su distribución para la provincia de Corrientes. Cada especie es descripta y fotografiada, y se presenta una clave dicotómica de las especies presentes en Argentina.Conclusiones: Este trabajo permitió ampliar y actualizar el conocimiento acerca de este grupo de líquenes en Argentina, con la adición de especies previamente no conocidas para el país. Además, se pudo confirmar la presencia de E. tenuis y determinar que E. cuprea y E. patinifera no se encontrarían en Argentina.Introducción y objetivo: En este trabajo se presenta una revisión del género Emmanuelia en el norte de Argentina, con el fin de incrementar el conocimiento de este grupo de líquenes en el país. Las especies pertenecientes a este género, descripto recientemente, se encontraban previamente dentro de Lobaria. M&M: Se estudiaron muestras depositadas en el herbario CTES coleccionadas en las selvas del norte de Argentina. Se realizó un análisis morfológico y anatómico, mediante microscopio estereoscópico y óptico, y análisis químico del material, mediante reacciones puntuales de color, con hidróxido de potasio al 10% (K), hipoclorito de sodio (C) y K seguido de C (KC), y cromatografía en capa delgada (CCD). Resultados: Mediante el estudio del material, se determinó la presencia de tres especies en las selvas del norte argentino: Emmanuelia elaeodes y E. erosa representan nuevas citas para el país, y E. tenuis amplía su distribución para la provincia de Corrientes. Cada especie es descripta y fotografiada, y se presenta una clave dicotómica de las especies presentes en Argentina. Conclusiones: Este trabajo permitió ampliar y actualizar el conocimiento acerca de este grupo de líquenes en Argentina, con la adición de especies previamente no conocidas para el país. Además, se pudo confirmar la presencia de E. tenuis y determinar que E. cuprea y E. patinifera no se encontrarían en Argentina.Fil: Rodriguez, Maria Pia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaFil: Michlig, Silvia Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaFil: Popoff, Orlando Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249973Rodriguez, Maria Pia; Michlig, Silvia Andrea; Popoff, Orlando Fabian; Nuevas citas del género Emmanuelia (Ascomycetes Liquenizados, Peltigerales) para el norte de Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 59; 1; 12-2023; 1-100373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v59.n1.43707info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/43707info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249973instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:36.081CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas citas del género Emmanuelia (Ascomycetes Liquenizados, Peltigerales) para el norte de Argentina
title Nuevas citas del género Emmanuelia (Ascomycetes Liquenizados, Peltigerales) para el norte de Argentina
spellingShingle Nuevas citas del género Emmanuelia (Ascomycetes Liquenizados, Peltigerales) para el norte de Argentina
Rodriguez, Maria Pia
DIVERSIDAD
LOBARIA
LOBARIOIDEAE
PELTIGERACEAE
SELVAS
Diversity
Lobaria
title_short Nuevas citas del género Emmanuelia (Ascomycetes Liquenizados, Peltigerales) para el norte de Argentina
title_full Nuevas citas del género Emmanuelia (Ascomycetes Liquenizados, Peltigerales) para el norte de Argentina
title_fullStr Nuevas citas del género Emmanuelia (Ascomycetes Liquenizados, Peltigerales) para el norte de Argentina
title_full_unstemmed Nuevas citas del género Emmanuelia (Ascomycetes Liquenizados, Peltigerales) para el norte de Argentina
title_sort Nuevas citas del género Emmanuelia (Ascomycetes Liquenizados, Peltigerales) para el norte de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Maria Pia
Michlig, Silvia Andrea
Popoff, Orlando Fabian
author Rodriguez, Maria Pia
author_facet Rodriguez, Maria Pia
Michlig, Silvia Andrea
Popoff, Orlando Fabian
author_role author
author2 Michlig, Silvia Andrea
Popoff, Orlando Fabian
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DIVERSIDAD
LOBARIA
LOBARIOIDEAE
PELTIGERACEAE
SELVAS
Diversity
Lobaria
topic DIVERSIDAD
LOBARIA
LOBARIOIDEAE
PELTIGERACEAE
SELVAS
Diversity
Lobaria
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción y objetivo: En este trabajo se presenta una revisión del género Emmanuelia en el norte de Argentina, con el fin de incrementar el conocimiento de este grupo de líquenes en el país. Las especies pertenecientes a este género, descripto recientemente, se encontraban previamente dentro de Lobaria.M&M: Se estudiaron muestras depositadas en el herbario CTES coleccionadas en las selvas del norte de Argentina. Se realizó un análisis morfológico y anatómico, mediante microscopio estereoscópico y óptico, y análisis químico del material, mediante reacciones puntuales de color, con hidróxido de potasio al 10% (K), hipoclorito de sodio (C) y K seguido de C (KC), y cromatografía en capa delgada (CCD).Resultados: Mediante el estudio del material, se determinó la presencia de tres especies en las selvas del norte argentino: Emmanuelia elaeodes y E. erosa representan nuevas citas para el país, y E. tenuis amplía su distribución para la provincia de Corrientes. Cada especie es descripta y fotografiada, y se presenta una clave dicotómica de las especies presentes en Argentina.Conclusiones: Este trabajo permitió ampliar y actualizar el conocimiento acerca de este grupo de líquenes en Argentina, con la adición de especies previamente no conocidas para el país. Además, se pudo confirmar la presencia de E. tenuis y determinar que E. cuprea y E. patinifera no se encontrarían en Argentina.
Introducción y objetivo: En este trabajo se presenta una revisión del género Emmanuelia en el norte de Argentina, con el fin de incrementar el conocimiento de este grupo de líquenes en el país. Las especies pertenecientes a este género, descripto recientemente, se encontraban previamente dentro de Lobaria. M&M: Se estudiaron muestras depositadas en el herbario CTES coleccionadas en las selvas del norte de Argentina. Se realizó un análisis morfológico y anatómico, mediante microscopio estereoscópico y óptico, y análisis químico del material, mediante reacciones puntuales de color, con hidróxido de potasio al 10% (K), hipoclorito de sodio (C) y K seguido de C (KC), y cromatografía en capa delgada (CCD). Resultados: Mediante el estudio del material, se determinó la presencia de tres especies en las selvas del norte argentino: Emmanuelia elaeodes y E. erosa representan nuevas citas para el país, y E. tenuis amplía su distribución para la provincia de Corrientes. Cada especie es descripta y fotografiada, y se presenta una clave dicotómica de las especies presentes en Argentina. Conclusiones: Este trabajo permitió ampliar y actualizar el conocimiento acerca de este grupo de líquenes en Argentina, con la adición de especies previamente no conocidas para el país. Además, se pudo confirmar la presencia de E. tenuis y determinar que E. cuprea y E. patinifera no se encontrarían en Argentina.
Fil: Rodriguez, Maria Pia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Michlig, Silvia Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Popoff, Orlando Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina
description Introducción y objetivo: En este trabajo se presenta una revisión del género Emmanuelia en el norte de Argentina, con el fin de incrementar el conocimiento de este grupo de líquenes en el país. Las especies pertenecientes a este género, descripto recientemente, se encontraban previamente dentro de Lobaria.M&M: Se estudiaron muestras depositadas en el herbario CTES coleccionadas en las selvas del norte de Argentina. Se realizó un análisis morfológico y anatómico, mediante microscopio estereoscópico y óptico, y análisis químico del material, mediante reacciones puntuales de color, con hidróxido de potasio al 10% (K), hipoclorito de sodio (C) y K seguido de C (KC), y cromatografía en capa delgada (CCD).Resultados: Mediante el estudio del material, se determinó la presencia de tres especies en las selvas del norte argentino: Emmanuelia elaeodes y E. erosa representan nuevas citas para el país, y E. tenuis amplía su distribución para la provincia de Corrientes. Cada especie es descripta y fotografiada, y se presenta una clave dicotómica de las especies presentes en Argentina.Conclusiones: Este trabajo permitió ampliar y actualizar el conocimiento acerca de este grupo de líquenes en Argentina, con la adición de especies previamente no conocidas para el país. Además, se pudo confirmar la presencia de E. tenuis y determinar que E. cuprea y E. patinifera no se encontrarían en Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249973
Rodriguez, Maria Pia; Michlig, Silvia Andrea; Popoff, Orlando Fabian; Nuevas citas del género Emmanuelia (Ascomycetes Liquenizados, Peltigerales) para el norte de Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 59; 1; 12-2023; 1-10
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249973
identifier_str_mv Rodriguez, Maria Pia; Michlig, Silvia Andrea; Popoff, Orlando Fabian; Nuevas citas del género Emmanuelia (Ascomycetes Liquenizados, Peltigerales) para el norte de Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 59; 1; 12-2023; 1-10
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v59.n1.43707
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/43707
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980210850398208
score 12.993085