Nuevas citas del género Sticta (Schreb.) Ach. (Ascomycetes Lichens, Peltigeraceae, Lobarioidea) para Argentina
- Autores
- Rodríguez, María Pía; Michlig, Andrea; Popoff, Orlando Fabián
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rodríguez, María Pía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Michlig, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Michlig, Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Popoff, Orlando Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Popoff, Orlando Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El género Sticta se encuentra representado por 204 especies a nivel mundial. En el Norte de Argentina este género fue muy poco estudiado, solo están citadas 8 especies, por lo que el objetivo de este tra- bajo es contribuir al conocimiento acerca de este grupo en el país. Se trabajó con material depositado en el herbario CTES, pertenecientes a localidades del Norte del país, que se encuentran en zonas sel- váticas de las provincias de Jujuy, Misiones y Salta. Este material fue analizado siguiendo la metodología clásica para la identificación de este grupo de líquenes, efectuando estudios macro y microscópicos e identificando sustancias liquénicas, mediante reacciones puntuales de color con hidróxido de potasio al 10% (K), hipoclorito de sodio (C) y K seguido de C (KC), y cromatografía en capa delgada (CCD). Como resultado se identificaron nueve especies que representan nuevos registros para Argentina. Entre éstas, S. tomentosa carece de propágulos vegetativos, mientras que las ocho restantes se caracterizan por la presencia de isidios y/o filidios: S. andina, S. arbusculotomentosa, S. ciliata, S. cometiella, S. globulifuliginosa, S. maculofuliginosa, S. phyllidiofuliginosa y S. tunjensis. Además, se amplía la distribución en el país de tres especies pertenecientes a este género: S. beauvoisii, S. gaudichaudii y S. scabrosa subesp. scabrosa. Estos resultados permiten aumentar el conocimiento de la biodiversidad del género Sticta en Argentina. - Materia
-
Ascomycetes liquenizado
Peltigeraceae
Lobarioidea
Género Sticta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58198
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_544fb0a215b34e2df48c446b66aca8bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58198 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Nuevas citas del género Sticta (Schreb.) Ach. (Ascomycetes Lichens, Peltigeraceae, Lobarioidea) para ArgentinaNew records of the genus Sticta (Schreb.) Ach. (lichenized Ascomycetes, Peltigeraceae, Lobarioidea) for ArgentinaRodríguez, María PíaMichlig, AndreaPopoff, Orlando FabiánAscomycetes liquenizadoPeltigeraceaeLobarioideaGénero StictaFil: Rodríguez, María Pía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Michlig, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Michlig, Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Popoff, Orlando Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Popoff, Orlando Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El género Sticta se encuentra representado por 204 especies a nivel mundial. En el Norte de Argentina este género fue muy poco estudiado, solo están citadas 8 especies, por lo que el objetivo de este tra- bajo es contribuir al conocimiento acerca de este grupo en el país. Se trabajó con material depositado en el herbario CTES, pertenecientes a localidades del Norte del país, que se encuentran en zonas sel- váticas de las provincias de Jujuy, Misiones y Salta. Este material fue analizado siguiendo la metodología clásica para la identificación de este grupo de líquenes, efectuando estudios macro y microscópicos e identificando sustancias liquénicas, mediante reacciones puntuales de color con hidróxido de potasio al 10% (K), hipoclorito de sodio (C) y K seguido de C (KC), y cromatografía en capa delgada (CCD). Como resultado se identificaron nueve especies que representan nuevos registros para Argentina. Entre éstas, S. tomentosa carece de propágulos vegetativos, mientras que las ocho restantes se caracterizan por la presencia de isidios y/o filidios: S. andina, S. arbusculotomentosa, S. ciliata, S. cometiella, S. globulifuliginosa, S. maculofuliginosa, S. phyllidiofuliginosa y S. tunjensis. Además, se amplía la distribución en el país de tres especies pertenecientes a este género: S. beauvoisii, S. gaudichaudii y S. scabrosa subesp. scabrosa. Estos resultados permiten aumentar el conocimiento de la biodiversidad del género Sticta en Argentina.Sociedad Argentina de Botánica2023-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 199-199application/pdfRodríguez, María Pía, Michlig, Andrea y Popoff, Orlando Fabián, 2023. Nuevas citas del género Sticta (Schreb.) Ach. (Ascomycetes Lichens, Peltigeraceae, Lobarioidea) para Argentina. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 199-199.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58198spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:33Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58198instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:33.982Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas citas del género Sticta (Schreb.) Ach. (Ascomycetes Lichens, Peltigeraceae, Lobarioidea) para Argentina New records of the genus Sticta (Schreb.) Ach. (lichenized Ascomycetes, Peltigeraceae, Lobarioidea) for Argentina |
title |
Nuevas citas del género Sticta (Schreb.) Ach. (Ascomycetes Lichens, Peltigeraceae, Lobarioidea) para Argentina |
spellingShingle |
Nuevas citas del género Sticta (Schreb.) Ach. (Ascomycetes Lichens, Peltigeraceae, Lobarioidea) para Argentina Rodríguez, María Pía Ascomycetes liquenizado Peltigeraceae Lobarioidea Género Sticta |
title_short |
Nuevas citas del género Sticta (Schreb.) Ach. (Ascomycetes Lichens, Peltigeraceae, Lobarioidea) para Argentina |
title_full |
Nuevas citas del género Sticta (Schreb.) Ach. (Ascomycetes Lichens, Peltigeraceae, Lobarioidea) para Argentina |
title_fullStr |
Nuevas citas del género Sticta (Schreb.) Ach. (Ascomycetes Lichens, Peltigeraceae, Lobarioidea) para Argentina |
title_full_unstemmed |
Nuevas citas del género Sticta (Schreb.) Ach. (Ascomycetes Lichens, Peltigeraceae, Lobarioidea) para Argentina |
title_sort |
Nuevas citas del género Sticta (Schreb.) Ach. (Ascomycetes Lichens, Peltigeraceae, Lobarioidea) para Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, María Pía Michlig, Andrea Popoff, Orlando Fabián |
author |
Rodríguez, María Pía |
author_facet |
Rodríguez, María Pía Michlig, Andrea Popoff, Orlando Fabián |
author_role |
author |
author2 |
Michlig, Andrea Popoff, Orlando Fabián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ascomycetes liquenizado Peltigeraceae Lobarioidea Género Sticta |
topic |
Ascomycetes liquenizado Peltigeraceae Lobarioidea Género Sticta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodríguez, María Pía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Michlig, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Michlig, Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Popoff, Orlando Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Popoff, Orlando Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. El género Sticta se encuentra representado por 204 especies a nivel mundial. En el Norte de Argentina este género fue muy poco estudiado, solo están citadas 8 especies, por lo que el objetivo de este tra- bajo es contribuir al conocimiento acerca de este grupo en el país. Se trabajó con material depositado en el herbario CTES, pertenecientes a localidades del Norte del país, que se encuentran en zonas sel- váticas de las provincias de Jujuy, Misiones y Salta. Este material fue analizado siguiendo la metodología clásica para la identificación de este grupo de líquenes, efectuando estudios macro y microscópicos e identificando sustancias liquénicas, mediante reacciones puntuales de color con hidróxido de potasio al 10% (K), hipoclorito de sodio (C) y K seguido de C (KC), y cromatografía en capa delgada (CCD). Como resultado se identificaron nueve especies que representan nuevos registros para Argentina. Entre éstas, S. tomentosa carece de propágulos vegetativos, mientras que las ocho restantes se caracterizan por la presencia de isidios y/o filidios: S. andina, S. arbusculotomentosa, S. ciliata, S. cometiella, S. globulifuliginosa, S. maculofuliginosa, S. phyllidiofuliginosa y S. tunjensis. Además, se amplía la distribución en el país de tres especies pertenecientes a este género: S. beauvoisii, S. gaudichaudii y S. scabrosa subesp. scabrosa. Estos resultados permiten aumentar el conocimiento de la biodiversidad del género Sticta en Argentina. |
description |
Fil: Rodríguez, María Pía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rodríguez, María Pía, Michlig, Andrea y Popoff, Orlando Fabián, 2023. Nuevas citas del género Sticta (Schreb.) Ach. (Ascomycetes Lichens, Peltigeraceae, Lobarioidea) para Argentina. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 199-199. 0373-580X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58198 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, María Pía, Michlig, Andrea y Popoff, Orlando Fabián, 2023. Nuevas citas del género Sticta (Schreb.) Ach. (Ascomycetes Lichens, Peltigeraceae, Lobarioidea) para Argentina. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 199-199. 0373-580X |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58198 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 199-199 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621692769402880 |
score |
12.559606 |