Apuntes para una revisión del concepto de trabajo desde el punto de vista del género

Autores
Minardo, Maria Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas del S. XX, la “crisis del trabajo” desencadenó una serie de debates, teóricos en las Ciencias Sociales, que tuvieron en el centro al concepto mismo de trabajo. Desde el punto de vista del género, la discusión desnudó el carácter restringido de aquel concepto, que se extendió desde la industrialización y lo ligó a actividades asalariadas vinculadas al mundo industrial de dominio público- masculino. Para este artículo nos interesa poner en diálogo estos debates en torno a la centralidad del trabajo con los desarrollos que se realizaron, desde el campo de estudios de género y feministas, para pensar al trabajo en relación con un grupo social específico, las mujeres.
In the last decades of the 20th century, the "crisis of work" triggered a series of theoretical debates in the Social Sciences, which had as its main aim, the concept of work. From the point of view of gender, the discussion revealed the restricted nature of that concept, which extended from industrialization and linked it to salaried activities related to the factory world of publicmale domain. The objective of this article is to put this discussion into dialogue between the developments that were made, from the field of gender studies and feminists, to think about work in relation to a specific social group, women.
Fil: Minardo, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
GENERO
TRABAJO
DEBATES TEORICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230514

id CONICETDig_fc48827954b61bcbb9ac2142634ded4d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230514
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Apuntes para una revisión del concepto de trabajo desde el punto de vista del géneroNotes for a review of the concept of work from the point of view of genderMinardo, Maria FlorenciaGENEROTRABAJODEBATES TEORICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas del S. XX, la “crisis del trabajo” desencadenó una serie de debates, teóricos en las Ciencias Sociales, que tuvieron en el centro al concepto mismo de trabajo. Desde el punto de vista del género, la discusión desnudó el carácter restringido de aquel concepto, que se extendió desde la industrialización y lo ligó a actividades asalariadas vinculadas al mundo industrial de dominio público- masculino. Para este artículo nos interesa poner en diálogo estos debates en torno a la centralidad del trabajo con los desarrollos que se realizaron, desde el campo de estudios de género y feministas, para pensar al trabajo en relación con un grupo social específico, las mujeres.In the last decades of the 20th century, the "crisis of work" triggered a series of theoretical debates in the Social Sciences, which had as its main aim, the concept of work. From the point of view of gender, the discussion revealed the restricted nature of that concept, which extended from industrialization and linked it to salaried activities related to the factory world of publicmale domain. The objective of this article is to put this discussion into dialogue between the developments that were made, from the field of gender studies and feminists, to think about work in relation to a specific social group, women.Fil: Minardo, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230514Minardo, Maria Florencia; Apuntes para una revisión del concepto de trabajo desde el punto de vista del género; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Pasado Abierto; 10; 11-2019; 1-162451-6961CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/3329info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230514instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:45.579CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes para una revisión del concepto de trabajo desde el punto de vista del género
Notes for a review of the concept of work from the point of view of gender
title Apuntes para una revisión del concepto de trabajo desde el punto de vista del género
spellingShingle Apuntes para una revisión del concepto de trabajo desde el punto de vista del género
Minardo, Maria Florencia
GENERO
TRABAJO
DEBATES TEORICOS
title_short Apuntes para una revisión del concepto de trabajo desde el punto de vista del género
title_full Apuntes para una revisión del concepto de trabajo desde el punto de vista del género
title_fullStr Apuntes para una revisión del concepto de trabajo desde el punto de vista del género
title_full_unstemmed Apuntes para una revisión del concepto de trabajo desde el punto de vista del género
title_sort Apuntes para una revisión del concepto de trabajo desde el punto de vista del género
dc.creator.none.fl_str_mv Minardo, Maria Florencia
author Minardo, Maria Florencia
author_facet Minardo, Maria Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GENERO
TRABAJO
DEBATES TEORICOS
topic GENERO
TRABAJO
DEBATES TEORICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas del S. XX, la “crisis del trabajo” desencadenó una serie de debates, teóricos en las Ciencias Sociales, que tuvieron en el centro al concepto mismo de trabajo. Desde el punto de vista del género, la discusión desnudó el carácter restringido de aquel concepto, que se extendió desde la industrialización y lo ligó a actividades asalariadas vinculadas al mundo industrial de dominio público- masculino. Para este artículo nos interesa poner en diálogo estos debates en torno a la centralidad del trabajo con los desarrollos que se realizaron, desde el campo de estudios de género y feministas, para pensar al trabajo en relación con un grupo social específico, las mujeres.
In the last decades of the 20th century, the "crisis of work" triggered a series of theoretical debates in the Social Sciences, which had as its main aim, the concept of work. From the point of view of gender, the discussion revealed the restricted nature of that concept, which extended from industrialization and linked it to salaried activities related to the factory world of publicmale domain. The objective of this article is to put this discussion into dialogue between the developments that were made, from the field of gender studies and feminists, to think about work in relation to a specific social group, women.
Fil: Minardo, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description En las últimas décadas del S. XX, la “crisis del trabajo” desencadenó una serie de debates, teóricos en las Ciencias Sociales, que tuvieron en el centro al concepto mismo de trabajo. Desde el punto de vista del género, la discusión desnudó el carácter restringido de aquel concepto, que se extendió desde la industrialización y lo ligó a actividades asalariadas vinculadas al mundo industrial de dominio público- masculino. Para este artículo nos interesa poner en diálogo estos debates en torno a la centralidad del trabajo con los desarrollos que se realizaron, desde el campo de estudios de género y feministas, para pensar al trabajo en relación con un grupo social específico, las mujeres.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230514
Minardo, Maria Florencia; Apuntes para una revisión del concepto de trabajo desde el punto de vista del género; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Pasado Abierto; 10; 11-2019; 1-16
2451-6961
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230514
identifier_str_mv Minardo, Maria Florencia; Apuntes para una revisión del concepto de trabajo desde el punto de vista del género; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Pasado Abierto; 10; 11-2019; 1-16
2451-6961
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/3329
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614364593651712
score 13.070432