Presentación Revista Estudios Sociales Contemporáneos N°9

Autores
Inda, Graciela
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La convocatoria para la presentación de artículos en torno del tema "La producción teórica en el campo de las ciencias sociales: encrucijadas, debates y diagnósticos en el nuevo siglo", tuvo como objetivos habilitar un espacio de intercambio de producciones y reflexiones así como la puesta en común de interrogaciones y malestares relacionados con la investigación y la lectura teóricas y sus desafíos actuales. A contramano de las posiciones empiristas, que creen poder acceder al objeto sin la mediación de conceptos teóricos, y que trabajan sobre el supuesto de un desarrollo científico acumulativo, progresivo y lineal, consideré relevante como punto de partida la tesis según la cual la ciencia social es una empresa necesariamente interpretativa, incapaz de producir observaciones teóricamente neutrales. En la medida en que hay un desacuerdo persistente y extendido de los supuestos de fondo más generales, el discurso argumentativo, esto es, el ejercicio de la crítica y la lectura teóricas, constituye una exigencia fundamental de la práctica científica en las ciencias sociales. Más aún, la reflexión sobre los pensadores que con sus producciones han dado forma a las ciencias sociales (definiendo sus objetos, sus formas de abordaje, sus problemáticas) tiene un papel privilegiado porque, entre otras cosas, como señala Alexander, proporciona una base de entendimiento mínimo, fija un punto de referencia común y reduce la complejidad del campo teórico, facilitando la discusión teórica. Los trabajos que respondieron al desafío (véase el índice de la revista), todos ellos pertinentes respecto de la convocatoria, representan efectivamente la pluralidad de corrientes y miradas que definen al campo de las ciencias sociales, siempre en estado de ebullición, y dan muestras de un debate en permanente vigencia.
Fil: Inda, Graciela. Unidades en Red. Instituto de Estudios Historia, Economía y Sociedad e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos. Nodo IMES - IDHESI; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Materia
PRODUCCIÓN TEÓRICA
CIENCIAS SOCIALES
DEBATES
DIAGNÓSTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2628

id CONICETDig_00555fb4730e75434097afe39055db54
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2628
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Presentación Revista Estudios Sociales Contemporáneos N°9Inda, GracielaPRODUCCIÓN TEÓRICACIENCIAS SOCIALESDEBATESDIAGNÓSTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La convocatoria para la presentación de artículos en torno del tema "La producción teórica en el campo de las ciencias sociales: encrucijadas, debates y diagnósticos en el nuevo siglo", tuvo como objetivos habilitar un espacio de intercambio de producciones y reflexiones así como la puesta en común de interrogaciones y malestares relacionados con la investigación y la lectura teóricas y sus desafíos actuales. A contramano de las posiciones empiristas, que creen poder acceder al objeto sin la mediación de conceptos teóricos, y que trabajan sobre el supuesto de un desarrollo científico acumulativo, progresivo y lineal, consideré relevante como punto de partida la tesis según la cual la ciencia social es una empresa necesariamente interpretativa, incapaz de producir observaciones teóricamente neutrales. En la medida en que hay un desacuerdo persistente y extendido de los supuestos de fondo más generales, el discurso argumentativo, esto es, el ejercicio de la crítica y la lectura teóricas, constituye una exigencia fundamental de la práctica científica en las ciencias sociales. Más aún, la reflexión sobre los pensadores que con sus producciones han dado forma a las ciencias sociales (definiendo sus objetos, sus formas de abordaje, sus problemáticas) tiene un papel privilegiado porque, entre otras cosas, como señala Alexander, proporciona una base de entendimiento mínimo, fija un punto de referencia común y reduce la complejidad del campo teórico, facilitando la discusión teórica. Los trabajos que respondieron al desafío (véase el índice de la revista), todos ellos pertinentes respecto de la convocatoria, representan efectivamente la pluralidad de corrientes y miradas que definen al campo de las ciencias sociales, siempre en estado de ebullición, y dan muestras de un debate en permanente vigencia.Fil: Inda, Graciela. Unidades en Red. Instituto de Estudios Historia, Economía y Sociedad e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos. Nodo IMES - IDHESI; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaInstituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2628Inda, Graciela; Presentación Revista Estudios Sociales Contemporáneos N°9 ; Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Revista Estudios Sociales Contemporáneos; 9; 10-2013; 1-1651850-6747spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/5195info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2628instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:12.262CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Presentación Revista Estudios Sociales Contemporáneos N°9
title Presentación Revista Estudios Sociales Contemporáneos N°9
spellingShingle Presentación Revista Estudios Sociales Contemporáneos N°9
Inda, Graciela
PRODUCCIÓN TEÓRICA
CIENCIAS SOCIALES
DEBATES
DIAGNÓSTICO
title_short Presentación Revista Estudios Sociales Contemporáneos N°9
title_full Presentación Revista Estudios Sociales Contemporáneos N°9
title_fullStr Presentación Revista Estudios Sociales Contemporáneos N°9
title_full_unstemmed Presentación Revista Estudios Sociales Contemporáneos N°9
title_sort Presentación Revista Estudios Sociales Contemporáneos N°9
dc.creator.none.fl_str_mv Inda, Graciela
author Inda, Graciela
author_facet Inda, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRODUCCIÓN TEÓRICA
CIENCIAS SOCIALES
DEBATES
DIAGNÓSTICO
topic PRODUCCIÓN TEÓRICA
CIENCIAS SOCIALES
DEBATES
DIAGNÓSTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La convocatoria para la presentación de artículos en torno del tema "La producción teórica en el campo de las ciencias sociales: encrucijadas, debates y diagnósticos en el nuevo siglo", tuvo como objetivos habilitar un espacio de intercambio de producciones y reflexiones así como la puesta en común de interrogaciones y malestares relacionados con la investigación y la lectura teóricas y sus desafíos actuales. A contramano de las posiciones empiristas, que creen poder acceder al objeto sin la mediación de conceptos teóricos, y que trabajan sobre el supuesto de un desarrollo científico acumulativo, progresivo y lineal, consideré relevante como punto de partida la tesis según la cual la ciencia social es una empresa necesariamente interpretativa, incapaz de producir observaciones teóricamente neutrales. En la medida en que hay un desacuerdo persistente y extendido de los supuestos de fondo más generales, el discurso argumentativo, esto es, el ejercicio de la crítica y la lectura teóricas, constituye una exigencia fundamental de la práctica científica en las ciencias sociales. Más aún, la reflexión sobre los pensadores que con sus producciones han dado forma a las ciencias sociales (definiendo sus objetos, sus formas de abordaje, sus problemáticas) tiene un papel privilegiado porque, entre otras cosas, como señala Alexander, proporciona una base de entendimiento mínimo, fija un punto de referencia común y reduce la complejidad del campo teórico, facilitando la discusión teórica. Los trabajos que respondieron al desafío (véase el índice de la revista), todos ellos pertinentes respecto de la convocatoria, representan efectivamente la pluralidad de corrientes y miradas que definen al campo de las ciencias sociales, siempre en estado de ebullición, y dan muestras de un debate en permanente vigencia.
Fil: Inda, Graciela. Unidades en Red. Instituto de Estudios Historia, Economía y Sociedad e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos. Nodo IMES - IDHESI; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
description La convocatoria para la presentación de artículos en torno del tema "La producción teórica en el campo de las ciencias sociales: encrucijadas, debates y diagnósticos en el nuevo siglo", tuvo como objetivos habilitar un espacio de intercambio de producciones y reflexiones así como la puesta en común de interrogaciones y malestares relacionados con la investigación y la lectura teóricas y sus desafíos actuales. A contramano de las posiciones empiristas, que creen poder acceder al objeto sin la mediación de conceptos teóricos, y que trabajan sobre el supuesto de un desarrollo científico acumulativo, progresivo y lineal, consideré relevante como punto de partida la tesis según la cual la ciencia social es una empresa necesariamente interpretativa, incapaz de producir observaciones teóricamente neutrales. En la medida en que hay un desacuerdo persistente y extendido de los supuestos de fondo más generales, el discurso argumentativo, esto es, el ejercicio de la crítica y la lectura teóricas, constituye una exigencia fundamental de la práctica científica en las ciencias sociales. Más aún, la reflexión sobre los pensadores que con sus producciones han dado forma a las ciencias sociales (definiendo sus objetos, sus formas de abordaje, sus problemáticas) tiene un papel privilegiado porque, entre otras cosas, como señala Alexander, proporciona una base de entendimiento mínimo, fija un punto de referencia común y reduce la complejidad del campo teórico, facilitando la discusión teórica. Los trabajos que respondieron al desafío (véase el índice de la revista), todos ellos pertinentes respecto de la convocatoria, representan efectivamente la pluralidad de corrientes y miradas que definen al campo de las ciencias sociales, siempre en estado de ebullición, y dan muestras de un debate en permanente vigencia.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/2628
Inda, Graciela; Presentación Revista Estudios Sociales Contemporáneos N°9 ; Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Revista Estudios Sociales Contemporáneos; 9; 10-2013; 1-165
1850-6747
url http://hdl.handle.net/11336/2628
identifier_str_mv Inda, Graciela; Presentación Revista Estudios Sociales Contemporáneos N°9 ; Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Revista Estudios Sociales Contemporáneos; 9; 10-2013; 1-165
1850-6747
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/5195
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
publisher.none.fl_str_mv Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614428974120960
score 13.070432