Confluencia de conocimientos sobre el puma (Puma concolor) y la depredación de ganado: Una experiencia educativa en Telsen, noreste de la provincia del Chubut
- Autores
- Llanos, Romina Paola; Videla, Lina Sonia; Rostagno, Cesar Mario
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La valoración actual del puma en las áreas rurales de Patagonia está ligada a conceptos como "plaga" o "dañino", que contribuyen a legitimar su remoción. En este trabajo, nos propusimos discutir dichos conceptos y promover un intercambio de conocimientos sobre este carnívoro con la comunidad educativa de la Escuela Nº 95 Rodolfo Ragucci de Telsen (noreste de Chubut). En primera instancia, entregamos una encuesta a los alumnos/as del secundario para que la ejecuten a personas vinculadas a la ganadería, a fin de recopilar información local sobre el puma,la depredación de ganado y la efectividad de la caza para reducirla.Posteriormente, realizamos un taller participativo con los alumnos/as del secundario y del 2do ciclo de primaria, docentes y vecinos/as. Al taller fueron invitados: un productor ganadero, un pumero/leonero (cazador contratado), el intendente y el juez de Paz de Telsen. El taller se estructuró en 3 bloques: 1)exposición de conocimientos obtenidos en estudios científicos, a cargo de los autores/as, 2) ronda de preguntas, en la que los alumnos/as indagaron a los invitados y científicos/as presentes y 3) análisis y exposición de los resultados de 25 encuestas, a cargo de los alumnos/as. La caracterización del puma como un animal perjudicial fue recurrente en las encuestas y durante el taller, citando frecuentemente su hábito de alimentarse del ganado. La caza fue considerada una medida efectiva. Esta experiencia representó una oportunidad de aprendizaje mutuo, permitiéndonos explorar los saberes que se transmiten a los/as niñas de la comuna rural y reflexionar acerca de la relevancia de transmitir los conocimientos adquiridos en el ámbito académico. Se evidenció la necesidad de analizar otras alternativas de manejo que reduzcan el impacto de la depredación. Además, surgió un proyecto de investigación que desarrollarán los alumnos/as de 3° de primaria y presentarán en la Feria Provincial de Ciencias
Fil: Llanos, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Videla, Lina Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Rostagno, Cesar Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Puerto Madryn
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico
Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco" - Materia
-
PUMA
CONFLICTO HUMANO-CARNÍVORO
TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS
PATAGONIA CENTRAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133856
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fc39663ae08c928480704a7e9da34e69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133856 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Confluencia de conocimientos sobre el puma (Puma concolor) y la depredación de ganado: Una experiencia educativa en Telsen, noreste de la provincia del ChubutLlanos, Romina PaolaVidela, Lina SoniaRostagno, Cesar MarioPUMACONFLICTO HUMANO-CARNÍVOROTRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOSPATAGONIA CENTRALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La valoración actual del puma en las áreas rurales de Patagonia está ligada a conceptos como "plaga" o "dañino", que contribuyen a legitimar su remoción. En este trabajo, nos propusimos discutir dichos conceptos y promover un intercambio de conocimientos sobre este carnívoro con la comunidad educativa de la Escuela Nº 95 Rodolfo Ragucci de Telsen (noreste de Chubut). En primera instancia, entregamos una encuesta a los alumnos/as del secundario para que la ejecuten a personas vinculadas a la ganadería, a fin de recopilar información local sobre el puma,la depredación de ganado y la efectividad de la caza para reducirla.Posteriormente, realizamos un taller participativo con los alumnos/as del secundario y del 2do ciclo de primaria, docentes y vecinos/as. Al taller fueron invitados: un productor ganadero, un pumero/leonero (cazador contratado), el intendente y el juez de Paz de Telsen. El taller se estructuró en 3 bloques: 1)exposición de conocimientos obtenidos en estudios científicos, a cargo de los autores/as, 2) ronda de preguntas, en la que los alumnos/as indagaron a los invitados y científicos/as presentes y 3) análisis y exposición de los resultados de 25 encuestas, a cargo de los alumnos/as. La caracterización del puma como un animal perjudicial fue recurrente en las encuestas y durante el taller, citando frecuentemente su hábito de alimentarse del ganado. La caza fue considerada una medida efectiva. Esta experiencia representó una oportunidad de aprendizaje mutuo, permitiéndonos explorar los saberes que se transmiten a los/as niñas de la comuna rural y reflexionar acerca de la relevancia de transmitir los conocimientos adquiridos en el ámbito académico. Se evidenció la necesidad de analizar otras alternativas de manejo que reduzcan el impacto de la depredación. Además, surgió un proyecto de investigación que desarrollarán los alumnos/as de 3° de primaria y presentarán en la Feria Provincial de CienciasFil: Llanos, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Videla, Lina Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Rostagno, Cesar Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaXXXII Jornadas Argentinas de MastozoologíaPuerto MadrynArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional PatagónicoUniversidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/133856Confluencia de conocimientos sobre el puma (Puma concolor) y la depredación de ganado: Una experiencia educativa en Telsen, noreste de la provincia del Chubut; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 217-217CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/xxxii-jam/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/133856instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:34.492CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Confluencia de conocimientos sobre el puma (Puma concolor) y la depredación de ganado: Una experiencia educativa en Telsen, noreste de la provincia del Chubut |
title |
Confluencia de conocimientos sobre el puma (Puma concolor) y la depredación de ganado: Una experiencia educativa en Telsen, noreste de la provincia del Chubut |
spellingShingle |
Confluencia de conocimientos sobre el puma (Puma concolor) y la depredación de ganado: Una experiencia educativa en Telsen, noreste de la provincia del Chubut Llanos, Romina Paola PUMA CONFLICTO HUMANO-CARNÍVORO TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS PATAGONIA CENTRAL |
title_short |
Confluencia de conocimientos sobre el puma (Puma concolor) y la depredación de ganado: Una experiencia educativa en Telsen, noreste de la provincia del Chubut |
title_full |
Confluencia de conocimientos sobre el puma (Puma concolor) y la depredación de ganado: Una experiencia educativa en Telsen, noreste de la provincia del Chubut |
title_fullStr |
Confluencia de conocimientos sobre el puma (Puma concolor) y la depredación de ganado: Una experiencia educativa en Telsen, noreste de la provincia del Chubut |
title_full_unstemmed |
Confluencia de conocimientos sobre el puma (Puma concolor) y la depredación de ganado: Una experiencia educativa en Telsen, noreste de la provincia del Chubut |
title_sort |
Confluencia de conocimientos sobre el puma (Puma concolor) y la depredación de ganado: Una experiencia educativa en Telsen, noreste de la provincia del Chubut |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Llanos, Romina Paola Videla, Lina Sonia Rostagno, Cesar Mario |
author |
Llanos, Romina Paola |
author_facet |
Llanos, Romina Paola Videla, Lina Sonia Rostagno, Cesar Mario |
author_role |
author |
author2 |
Videla, Lina Sonia Rostagno, Cesar Mario |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PUMA CONFLICTO HUMANO-CARNÍVORO TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS PATAGONIA CENTRAL |
topic |
PUMA CONFLICTO HUMANO-CARNÍVORO TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS PATAGONIA CENTRAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La valoración actual del puma en las áreas rurales de Patagonia está ligada a conceptos como "plaga" o "dañino", que contribuyen a legitimar su remoción. En este trabajo, nos propusimos discutir dichos conceptos y promover un intercambio de conocimientos sobre este carnívoro con la comunidad educativa de la Escuela Nº 95 Rodolfo Ragucci de Telsen (noreste de Chubut). En primera instancia, entregamos una encuesta a los alumnos/as del secundario para que la ejecuten a personas vinculadas a la ganadería, a fin de recopilar información local sobre el puma,la depredación de ganado y la efectividad de la caza para reducirla.Posteriormente, realizamos un taller participativo con los alumnos/as del secundario y del 2do ciclo de primaria, docentes y vecinos/as. Al taller fueron invitados: un productor ganadero, un pumero/leonero (cazador contratado), el intendente y el juez de Paz de Telsen. El taller se estructuró en 3 bloques: 1)exposición de conocimientos obtenidos en estudios científicos, a cargo de los autores/as, 2) ronda de preguntas, en la que los alumnos/as indagaron a los invitados y científicos/as presentes y 3) análisis y exposición de los resultados de 25 encuestas, a cargo de los alumnos/as. La caracterización del puma como un animal perjudicial fue recurrente en las encuestas y durante el taller, citando frecuentemente su hábito de alimentarse del ganado. La caza fue considerada una medida efectiva. Esta experiencia representó una oportunidad de aprendizaje mutuo, permitiéndonos explorar los saberes que se transmiten a los/as niñas de la comuna rural y reflexionar acerca de la relevancia de transmitir los conocimientos adquiridos en el ámbito académico. Se evidenció la necesidad de analizar otras alternativas de manejo que reduzcan el impacto de la depredación. Además, surgió un proyecto de investigación que desarrollarán los alumnos/as de 3° de primaria y presentarán en la Feria Provincial de Ciencias Fil: Llanos, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina Fil: Videla, Lina Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina Fil: Rostagno, Cesar Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología Puerto Madryn Argentina Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco" |
description |
La valoración actual del puma en las áreas rurales de Patagonia está ligada a conceptos como "plaga" o "dañino", que contribuyen a legitimar su remoción. En este trabajo, nos propusimos discutir dichos conceptos y promover un intercambio de conocimientos sobre este carnívoro con la comunidad educativa de la Escuela Nº 95 Rodolfo Ragucci de Telsen (noreste de Chubut). En primera instancia, entregamos una encuesta a los alumnos/as del secundario para que la ejecuten a personas vinculadas a la ganadería, a fin de recopilar información local sobre el puma,la depredación de ganado y la efectividad de la caza para reducirla.Posteriormente, realizamos un taller participativo con los alumnos/as del secundario y del 2do ciclo de primaria, docentes y vecinos/as. Al taller fueron invitados: un productor ganadero, un pumero/leonero (cazador contratado), el intendente y el juez de Paz de Telsen. El taller se estructuró en 3 bloques: 1)exposición de conocimientos obtenidos en estudios científicos, a cargo de los autores/as, 2) ronda de preguntas, en la que los alumnos/as indagaron a los invitados y científicos/as presentes y 3) análisis y exposición de los resultados de 25 encuestas, a cargo de los alumnos/as. La caracterización del puma como un animal perjudicial fue recurrente en las encuestas y durante el taller, citando frecuentemente su hábito de alimentarse del ganado. La caza fue considerada una medida efectiva. Esta experiencia representó una oportunidad de aprendizaje mutuo, permitiéndonos explorar los saberes que se transmiten a los/as niñas de la comuna rural y reflexionar acerca de la relevancia de transmitir los conocimientos adquiridos en el ámbito académico. Se evidenció la necesidad de analizar otras alternativas de manejo que reduzcan el impacto de la depredación. Además, surgió un proyecto de investigación que desarrollarán los alumnos/as de 3° de primaria y presentarán en la Feria Provincial de Ciencias |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/133856 Confluencia de conocimientos sobre el puma (Puma concolor) y la depredación de ganado: Una experiencia educativa en Telsen, noreste de la provincia del Chubut; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 217-217 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/133856 |
identifier_str_mv |
Confluencia de conocimientos sobre el puma (Puma concolor) y la depredación de ganado: Una experiencia educativa en Telsen, noreste de la provincia del Chubut; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 217-217 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/xxxii-jam/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613937096556544 |
score |
13.070432 |