Migrantes, trabajo y permisos en las Islas Malvinas: Un análisis mediático desde 2018 hasta los inicios de la pandemia COVID-19

Autores
Gaspari, Rafael; Coscia, Vanesa Stella Maris
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone identificar cómo fue representada, mediáticamente, la problemática laboral, poblacional y migratoria en las Islas Malvinas antes y durante la pandemia de COVID-19. Para ello, se analizan un conjunto de noticias publicadas por la prensa isleña: Penguin News y Mercopress, desde 2018, cuando se comienza a visibilizar la falta de mano de obra en las islas, el envejecimiento de la población y se buscan modificar algunos procedimientos migratorios, y hasta la primera mitad de 2020, con el inicio de la pandemia. Metodológicamente, se privilegia un abordaje cualitativo, con un enfoque sociosemiótico que permite analizar las interrelaciones discursivas y socio-comunicacionales en los discursos mediáticos, identificando los sentidos sociales que recorren a las nociones de trabajo, migraciones y derechos laborales, entre otros.
This article attempts to identify how labour, migration and population problems in the Malvinas Islands were represented by the media before and during COVID-19 pandemic. In this way, we analyse news articles published by the island press: Penguin News, and Mercopress, from 2018, when the lack of employment on the islands and the aging of the population began to become visible, and some migration procedures began to be modified and to the first half of 2020, when the pandemic begins. Methodologically, a qualitative approach is favoured, with a socio-semiotic perspective that allows us to analyse the discursive and socio-communicational interrelations in the media discourses, identifying the social meanings that run through the notions of work, migrations and labour rights, among others.
Fil: Gaspari, Rafael. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina
Fil: Coscia, Vanesa Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Trabajo
Cuestiones migratorias
Representaciones en prensa
Malvinas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269190

id CONICETDig_fc30fc16070eaab2336edac6a7db86a7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269190
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Migrantes, trabajo y permisos en las Islas Malvinas: Un análisis mediático desde 2018 hasta los inicios de la pandemia COVID-19Migrants, labour and permits in the Malvinas/Falkland Islands: A media analysis from 2018 to the beginnings of the COVID-19 pandemicGaspari, RafaelCoscia, Vanesa Stella MarisTrabajoCuestiones migratoriasRepresentaciones en prensaMalvinashttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone identificar cómo fue representada, mediáticamente, la problemática laboral, poblacional y migratoria en las Islas Malvinas antes y durante la pandemia de COVID-19. Para ello, se analizan un conjunto de noticias publicadas por la prensa isleña: Penguin News y Mercopress, desde 2018, cuando se comienza a visibilizar la falta de mano de obra en las islas, el envejecimiento de la población y se buscan modificar algunos procedimientos migratorios, y hasta la primera mitad de 2020, con el inicio de la pandemia. Metodológicamente, se privilegia un abordaje cualitativo, con un enfoque sociosemiótico que permite analizar las interrelaciones discursivas y socio-comunicacionales en los discursos mediáticos, identificando los sentidos sociales que recorren a las nociones de trabajo, migraciones y derechos laborales, entre otros.This article attempts to identify how labour, migration and population problems in the Malvinas Islands were represented by the media before and during COVID-19 pandemic. In this way, we analyse news articles published by the island press: Penguin News, and Mercopress, from 2018, when the lack of employment on the islands and the aging of the population began to become visible, and some migration procedures began to be modified and to the first half of 2020, when the pandemic begins. Methodologically, a qualitative approach is favoured, with a socio-semiotic perspective that allows us to analyse the discursive and socio-communicational interrelations in the media discourses, identifying the social meanings that run through the notions of work, migrations and labour rights, among others.Fil: Gaspari, Rafael. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; ArgentinaFil: Coscia, Vanesa Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social2025-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269190Gaspari, Rafael; Coscia, Vanesa Stella Maris; Migrantes, trabajo y permisos en las Islas Malvinas: Un análisis mediático desde 2018 hasta los inicios de la pandemia COVID-19; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Utopías; 3; 5-2025; 1-222618-1800CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/utopias/article/view/2142info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33255/26181800/2142info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:24:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269190instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:24:25.457CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Migrantes, trabajo y permisos en las Islas Malvinas: Un análisis mediático desde 2018 hasta los inicios de la pandemia COVID-19
Migrants, labour and permits in the Malvinas/Falkland Islands: A media analysis from 2018 to the beginnings of the COVID-19 pandemic
title Migrantes, trabajo y permisos en las Islas Malvinas: Un análisis mediático desde 2018 hasta los inicios de la pandemia COVID-19
spellingShingle Migrantes, trabajo y permisos en las Islas Malvinas: Un análisis mediático desde 2018 hasta los inicios de la pandemia COVID-19
Gaspari, Rafael
Trabajo
Cuestiones migratorias
Representaciones en prensa
Malvinas
title_short Migrantes, trabajo y permisos en las Islas Malvinas: Un análisis mediático desde 2018 hasta los inicios de la pandemia COVID-19
title_full Migrantes, trabajo y permisos en las Islas Malvinas: Un análisis mediático desde 2018 hasta los inicios de la pandemia COVID-19
title_fullStr Migrantes, trabajo y permisos en las Islas Malvinas: Un análisis mediático desde 2018 hasta los inicios de la pandemia COVID-19
title_full_unstemmed Migrantes, trabajo y permisos en las Islas Malvinas: Un análisis mediático desde 2018 hasta los inicios de la pandemia COVID-19
title_sort Migrantes, trabajo y permisos en las Islas Malvinas: Un análisis mediático desde 2018 hasta los inicios de la pandemia COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Gaspari, Rafael
Coscia, Vanesa Stella Maris
author Gaspari, Rafael
author_facet Gaspari, Rafael
Coscia, Vanesa Stella Maris
author_role author
author2 Coscia, Vanesa Stella Maris
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo
Cuestiones migratorias
Representaciones en prensa
Malvinas
topic Trabajo
Cuestiones migratorias
Representaciones en prensa
Malvinas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone identificar cómo fue representada, mediáticamente, la problemática laboral, poblacional y migratoria en las Islas Malvinas antes y durante la pandemia de COVID-19. Para ello, se analizan un conjunto de noticias publicadas por la prensa isleña: Penguin News y Mercopress, desde 2018, cuando se comienza a visibilizar la falta de mano de obra en las islas, el envejecimiento de la población y se buscan modificar algunos procedimientos migratorios, y hasta la primera mitad de 2020, con el inicio de la pandemia. Metodológicamente, se privilegia un abordaje cualitativo, con un enfoque sociosemiótico que permite analizar las interrelaciones discursivas y socio-comunicacionales en los discursos mediáticos, identificando los sentidos sociales que recorren a las nociones de trabajo, migraciones y derechos laborales, entre otros.
This article attempts to identify how labour, migration and population problems in the Malvinas Islands were represented by the media before and during COVID-19 pandemic. In this way, we analyse news articles published by the island press: Penguin News, and Mercopress, from 2018, when the lack of employment on the islands and the aging of the population began to become visible, and some migration procedures began to be modified and to the first half of 2020, when the pandemic begins. Methodologically, a qualitative approach is favoured, with a socio-semiotic perspective that allows us to analyse the discursive and socio-communicational interrelations in the media discourses, identifying the social meanings that run through the notions of work, migrations and labour rights, among others.
Fil: Gaspari, Rafael. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina
Fil: Coscia, Vanesa Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Este artículo se propone identificar cómo fue representada, mediáticamente, la problemática laboral, poblacional y migratoria en las Islas Malvinas antes y durante la pandemia de COVID-19. Para ello, se analizan un conjunto de noticias publicadas por la prensa isleña: Penguin News y Mercopress, desde 2018, cuando se comienza a visibilizar la falta de mano de obra en las islas, el envejecimiento de la población y se buscan modificar algunos procedimientos migratorios, y hasta la primera mitad de 2020, con el inicio de la pandemia. Metodológicamente, se privilegia un abordaje cualitativo, con un enfoque sociosemiótico que permite analizar las interrelaciones discursivas y socio-comunicacionales en los discursos mediáticos, identificando los sentidos sociales que recorren a las nociones de trabajo, migraciones y derechos laborales, entre otros.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/269190
Gaspari, Rafael; Coscia, Vanesa Stella Maris; Migrantes, trabajo y permisos en las Islas Malvinas: Un análisis mediático desde 2018 hasta los inicios de la pandemia COVID-19; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Utopías; 3; 5-2025; 1-22
2618-1800
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/269190
identifier_str_mv Gaspari, Rafael; Coscia, Vanesa Stella Maris; Migrantes, trabajo y permisos en las Islas Malvinas: Un análisis mediático desde 2018 hasta los inicios de la pandemia COVID-19; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Utopías; 3; 5-2025; 1-22
2618-1800
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/utopias/article/view/2142
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33255/26181800/2142
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781783068114944
score 12.982451