La exploración de los hidrocarburos en el caso de las islas Malvinas de 1995 a 2022

Autores
Berardi, Lilián Noelia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene por objetivo analizar el proceso de exploración de hidrocarburos en las islas Malvinas llevado adelante por el Reino Unido de 1995 a 2022. Enrelación con esto, la cuestión de las islas Malvinas refiere a una controversia entre elGobierno argentino y el británico por la soberanía sobre las islas Malvinas e islas delAtlántico Sur, los espacios marinos circundantes, que incluyó también, el petróleo yel gas. En este sentido, dichos recursos, alojados en la plataforma submarina de lasislas, constituyeron foco de interés de larga data. En los años noventa el Gobiernobritánico autorizó la llegada de empresas transnacionales para realizar actividades deexploración y, posible explotación, en un área aún bajo disputa internacional. En estecontexto, el Estado argentino reconoció a estos espacios insulares y marítimos comoparte integrante de su territorio nacional y, en consecuencia, rechazó la presencia deestas compañías y declaró sus actividades ilegales.
This paper aims to analyze the hydrocarbon exploration process in the Malvinas Islands carried out by the United Kingdom from 1995 to 2022. In relation to this, the question of the Malvinas Islands refers to a dispute between the Argentine and British governments over sovereignty over the Malvinas Islands and islands of the South Atlantic, the surrounding marine spaces, which also includes oil and gas. In this sense, these resources hosted on the islands’ submarine shelf were a long-standing focus of interest. In the 1990s, the British government authorized the arrival of transnational companies to carry out exploration activities and possible exploitation in an area that is still under international dispute. In this context, the Argentine State recognized these insular and maritime areas as an integral part of its national territory and, consequently, rejected the presence of these companies and declared their activities illegal.
Fil: Berardi, Lilián Noelia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CUESTIÓN MALVINAS
HIDROCARBUROS
EXPLORACIÓN
SOBERANÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246823

id CONICETDig_3b48b8c6f30818a3fd8682954628d888
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246823
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La exploración de los hidrocarburos en el caso de las islas Malvinas de 1995 a 2022Hydrocarbon exploration in the case of the Malvinas Island from 1995 to 2022Berardi, Lilián NoeliaCUESTIÓN MALVINASHIDROCARBUROSEXPLORACIÓNSOBERANÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo tiene por objetivo analizar el proceso de exploración de hidrocarburos en las islas Malvinas llevado adelante por el Reino Unido de 1995 a 2022. Enrelación con esto, la cuestión de las islas Malvinas refiere a una controversia entre elGobierno argentino y el británico por la soberanía sobre las islas Malvinas e islas delAtlántico Sur, los espacios marinos circundantes, que incluyó también, el petróleo yel gas. En este sentido, dichos recursos, alojados en la plataforma submarina de lasislas, constituyeron foco de interés de larga data. En los años noventa el Gobiernobritánico autorizó la llegada de empresas transnacionales para realizar actividades deexploración y, posible explotación, en un área aún bajo disputa internacional. En estecontexto, el Estado argentino reconoció a estos espacios insulares y marítimos comoparte integrante de su territorio nacional y, en consecuencia, rechazó la presencia deestas compañías y declaró sus actividades ilegales.This paper aims to analyze the hydrocarbon exploration process in the Malvinas Islands carried out by the United Kingdom from 1995 to 2022. In relation to this, the question of the Malvinas Islands refers to a dispute between the Argentine and British governments over sovereignty over the Malvinas Islands and islands of the South Atlantic, the surrounding marine spaces, which also includes oil and gas. In this sense, these resources hosted on the islands’ submarine shelf were a long-standing focus of interest. In the 1990s, the British government authorized the arrival of transnational companies to carry out exploration activities and possible exploitation in an area that is still under international dispute. In this context, the Argentine State recognized these insular and maritime areas as an integral part of its national territory and, consequently, rejected the presence of these companies and declared their activities illegal.Fil: Berardi, Lilián Noelia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246823Berardi, Lilián Noelia; La exploración de los hidrocarburos en el caso de las islas Malvinas de 1995 a 2022; Universidad Nacional; Relaciones Internacionales; 97; 2; 10-2024; 81-1002215-4582CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15359/97-2.4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ri/article/view/20499info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246823instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:57.378CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La exploración de los hidrocarburos en el caso de las islas Malvinas de 1995 a 2022
Hydrocarbon exploration in the case of the Malvinas Island from 1995 to 2022
title La exploración de los hidrocarburos en el caso de las islas Malvinas de 1995 a 2022
spellingShingle La exploración de los hidrocarburos en el caso de las islas Malvinas de 1995 a 2022
Berardi, Lilián Noelia
CUESTIÓN MALVINAS
HIDROCARBUROS
EXPLORACIÓN
SOBERANÍA
title_short La exploración de los hidrocarburos en el caso de las islas Malvinas de 1995 a 2022
title_full La exploración de los hidrocarburos en el caso de las islas Malvinas de 1995 a 2022
title_fullStr La exploración de los hidrocarburos en el caso de las islas Malvinas de 1995 a 2022
title_full_unstemmed La exploración de los hidrocarburos en el caso de las islas Malvinas de 1995 a 2022
title_sort La exploración de los hidrocarburos en el caso de las islas Malvinas de 1995 a 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Berardi, Lilián Noelia
author Berardi, Lilián Noelia
author_facet Berardi, Lilián Noelia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUESTIÓN MALVINAS
HIDROCARBUROS
EXPLORACIÓN
SOBERANÍA
topic CUESTIÓN MALVINAS
HIDROCARBUROS
EXPLORACIÓN
SOBERANÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por objetivo analizar el proceso de exploración de hidrocarburos en las islas Malvinas llevado adelante por el Reino Unido de 1995 a 2022. Enrelación con esto, la cuestión de las islas Malvinas refiere a una controversia entre elGobierno argentino y el británico por la soberanía sobre las islas Malvinas e islas delAtlántico Sur, los espacios marinos circundantes, que incluyó también, el petróleo yel gas. En este sentido, dichos recursos, alojados en la plataforma submarina de lasislas, constituyeron foco de interés de larga data. En los años noventa el Gobiernobritánico autorizó la llegada de empresas transnacionales para realizar actividades deexploración y, posible explotación, en un área aún bajo disputa internacional. En estecontexto, el Estado argentino reconoció a estos espacios insulares y marítimos comoparte integrante de su territorio nacional y, en consecuencia, rechazó la presencia deestas compañías y declaró sus actividades ilegales.
This paper aims to analyze the hydrocarbon exploration process in the Malvinas Islands carried out by the United Kingdom from 1995 to 2022. In relation to this, the question of the Malvinas Islands refers to a dispute between the Argentine and British governments over sovereignty over the Malvinas Islands and islands of the South Atlantic, the surrounding marine spaces, which also includes oil and gas. In this sense, these resources hosted on the islands’ submarine shelf were a long-standing focus of interest. In the 1990s, the British government authorized the arrival of transnational companies to carry out exploration activities and possible exploitation in an area that is still under international dispute. In this context, the Argentine State recognized these insular and maritime areas as an integral part of its national territory and, consequently, rejected the presence of these companies and declared their activities illegal.
Fil: Berardi, Lilián Noelia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo tiene por objetivo analizar el proceso de exploración de hidrocarburos en las islas Malvinas llevado adelante por el Reino Unido de 1995 a 2022. Enrelación con esto, la cuestión de las islas Malvinas refiere a una controversia entre elGobierno argentino y el británico por la soberanía sobre las islas Malvinas e islas delAtlántico Sur, los espacios marinos circundantes, que incluyó también, el petróleo yel gas. En este sentido, dichos recursos, alojados en la plataforma submarina de lasislas, constituyeron foco de interés de larga data. En los años noventa el Gobiernobritánico autorizó la llegada de empresas transnacionales para realizar actividades deexploración y, posible explotación, en un área aún bajo disputa internacional. En estecontexto, el Estado argentino reconoció a estos espacios insulares y marítimos comoparte integrante de su territorio nacional y, en consecuencia, rechazó la presencia deestas compañías y declaró sus actividades ilegales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246823
Berardi, Lilián Noelia; La exploración de los hidrocarburos en el caso de las islas Malvinas de 1995 a 2022; Universidad Nacional; Relaciones Internacionales; 97; 2; 10-2024; 81-100
2215-4582
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246823
identifier_str_mv Berardi, Lilián Noelia; La exploración de los hidrocarburos en el caso de las islas Malvinas de 1995 a 2022; Universidad Nacional; Relaciones Internacionales; 97; 2; 10-2024; 81-100
2215-4582
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15359/97-2.4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ri/article/view/20499
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980617929621504
score 12.993085