Primera exploración de la inversión de trabajo en los conjuntos líticos de la costa norte del golfo San Matías, provincia de Río Negro (Argentina)

Autores
Alberti, Jimena
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se aborda el conjunto artefactual lítico de la costa norte del golfo San Matías (provincia de Río Negro) desde una perspectiva macroscópica morfológico-descriptiva. En este sentido, se aplican por primera vez las nociones de inversión de trabajo y clase técnica para discernir esfuerzos de manufactura puestos en las diferentes clases artefactuales que integran la muestra bajo estudio. Esta perspectiva se integra con la noción de riesgo con el fin de relacionar los esfuerzos de manufactura y las condiciones ambientales y de explotación de recursos en las cuales habrían vivido los grupos que habitaron el área. Además, se consideran las distintas materias primas utilizadas para la manufactura de los artefactos. Se concluye que los conjuntos presentan en general una baja inversión de energía en su confección, lo cual estaría vinculado con una baja y/o nula conservación de la materia prima dentro de un contexto de bajo riesgo en la explotación de los recursos.
In this paper we study the lithic artifacts of the Northern coast of San Matías Gulf (Río Negro province) from a morphologic-descriptive macroscopic approach. In this sense, we use the notions of work investment and technique class for the first time in order to distinguish efforts of manufacture in the making of the different artifact classes that compose the assemblage. This perspective is integrated with the notion of risk to relate the efforts in the manufacture and the environmental and resource exploitation conditions in which the hunter-gatherers that inhabited the area may have lived. Also, we consider the different lithic raw materials that were used to make the artifacts. We conclude that, in general, the assemblage exhibits a low level of energy investment in its manufacture, which could be related to a low and/or none conservation of lithic raw materials in a context risk s low level in the resource exploitation.
Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
Instrumentos
Materias primas líticas
Inversión de trabajo
Clase técnica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66277

id CONICETDig_fc13d4abc2b5ba7aa9f4e6e718b37021
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66277
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Primera exploración de la inversión de trabajo en los conjuntos líticos de la costa norte del golfo San Matías, provincia de Río Negro (Argentina)Exploring labor investment trends in lithic assemblages from the northern coast of San Matías gulf, Río Negro province (Argentina)Alberti, JimenaInstrumentosMaterias primas líticasInversión de trabajoClase técnicahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo se aborda el conjunto artefactual lítico de la costa norte del golfo San Matías (provincia de Río Negro) desde una perspectiva macroscópica morfológico-descriptiva. En este sentido, se aplican por primera vez las nociones de inversión de trabajo y clase técnica para discernir esfuerzos de manufactura puestos en las diferentes clases artefactuales que integran la muestra bajo estudio. Esta perspectiva se integra con la noción de riesgo con el fin de relacionar los esfuerzos de manufactura y las condiciones ambientales y de explotación de recursos en las cuales habrían vivido los grupos que habitaron el área. Además, se consideran las distintas materias primas utilizadas para la manufactura de los artefactos. Se concluye que los conjuntos presentan en general una baja inversión de energía en su confección, lo cual estaría vinculado con una baja y/o nula conservación de la materia prima dentro de un contexto de bajo riesgo en la explotación de los recursos.In this paper we study the lithic artifacts of the Northern coast of San Matías Gulf (Río Negro province) from a morphologic-descriptive macroscopic approach. In this sense, we use the notions of work investment and technique class for the first time in order to distinguish efforts of manufacture in the making of the different artifact classes that compose the assemblage. This perspective is integrated with the notion of risk to relate the efforts in the manufacture and the environmental and resource exploitation conditions in which the hunter-gatherers that inhabited the area may have lived. Also, we consider the different lithic raw materials that were used to make the artifacts. We conclude that, in general, the assemblage exhibits a low level of energy investment in its manufacture, which could be related to a low and/or none conservation of lithic raw materials in a context risk s low level in the resource exploitation.Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66277Alberti, Jimena; Primera exploración de la inversión de trabajo en los conjuntos líticos de la costa norte del golfo San Matías, provincia de Río Negro (Argentina); Sociedad Argentina de Antropología; La Zaranda de Ideas; 8; 2; 12-2012; 83-1001853-12961853-1296CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/8v8933info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4252158info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:53:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66277instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:53:30.931CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Primera exploración de la inversión de trabajo en los conjuntos líticos de la costa norte del golfo San Matías, provincia de Río Negro (Argentina)
Exploring labor investment trends in lithic assemblages from the northern coast of San Matías gulf, Río Negro province (Argentina)
title Primera exploración de la inversión de trabajo en los conjuntos líticos de la costa norte del golfo San Matías, provincia de Río Negro (Argentina)
spellingShingle Primera exploración de la inversión de trabajo en los conjuntos líticos de la costa norte del golfo San Matías, provincia de Río Negro (Argentina)
Alberti, Jimena
Instrumentos
Materias primas líticas
Inversión de trabajo
Clase técnica
title_short Primera exploración de la inversión de trabajo en los conjuntos líticos de la costa norte del golfo San Matías, provincia de Río Negro (Argentina)
title_full Primera exploración de la inversión de trabajo en los conjuntos líticos de la costa norte del golfo San Matías, provincia de Río Negro (Argentina)
title_fullStr Primera exploración de la inversión de trabajo en los conjuntos líticos de la costa norte del golfo San Matías, provincia de Río Negro (Argentina)
title_full_unstemmed Primera exploración de la inversión de trabajo en los conjuntos líticos de la costa norte del golfo San Matías, provincia de Río Negro (Argentina)
title_sort Primera exploración de la inversión de trabajo en los conjuntos líticos de la costa norte del golfo San Matías, provincia de Río Negro (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Alberti, Jimena
author Alberti, Jimena
author_facet Alberti, Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Instrumentos
Materias primas líticas
Inversión de trabajo
Clase técnica
topic Instrumentos
Materias primas líticas
Inversión de trabajo
Clase técnica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se aborda el conjunto artefactual lítico de la costa norte del golfo San Matías (provincia de Río Negro) desde una perspectiva macroscópica morfológico-descriptiva. En este sentido, se aplican por primera vez las nociones de inversión de trabajo y clase técnica para discernir esfuerzos de manufactura puestos en las diferentes clases artefactuales que integran la muestra bajo estudio. Esta perspectiva se integra con la noción de riesgo con el fin de relacionar los esfuerzos de manufactura y las condiciones ambientales y de explotación de recursos en las cuales habrían vivido los grupos que habitaron el área. Además, se consideran las distintas materias primas utilizadas para la manufactura de los artefactos. Se concluye que los conjuntos presentan en general una baja inversión de energía en su confección, lo cual estaría vinculado con una baja y/o nula conservación de la materia prima dentro de un contexto de bajo riesgo en la explotación de los recursos.
In this paper we study the lithic artifacts of the Northern coast of San Matías Gulf (Río Negro province) from a morphologic-descriptive macroscopic approach. In this sense, we use the notions of work investment and technique class for the first time in order to distinguish efforts of manufacture in the making of the different artifact classes that compose the assemblage. This perspective is integrated with the notion of risk to relate the efforts in the manufacture and the environmental and resource exploitation conditions in which the hunter-gatherers that inhabited the area may have lived. Also, we consider the different lithic raw materials that were used to make the artifacts. We conclude that, in general, the assemblage exhibits a low level of energy investment in its manufacture, which could be related to a low and/or none conservation of lithic raw materials in a context risk s low level in the resource exploitation.
Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description En el presente trabajo se aborda el conjunto artefactual lítico de la costa norte del golfo San Matías (provincia de Río Negro) desde una perspectiva macroscópica morfológico-descriptiva. En este sentido, se aplican por primera vez las nociones de inversión de trabajo y clase técnica para discernir esfuerzos de manufactura puestos en las diferentes clases artefactuales que integran la muestra bajo estudio. Esta perspectiva se integra con la noción de riesgo con el fin de relacionar los esfuerzos de manufactura y las condiciones ambientales y de explotación de recursos en las cuales habrían vivido los grupos que habitaron el área. Además, se consideran las distintas materias primas utilizadas para la manufactura de los artefactos. Se concluye que los conjuntos presentan en general una baja inversión de energía en su confección, lo cual estaría vinculado con una baja y/o nula conservación de la materia prima dentro de un contexto de bajo riesgo en la explotación de los recursos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/66277
Alberti, Jimena; Primera exploración de la inversión de trabajo en los conjuntos líticos de la costa norte del golfo San Matías, provincia de Río Negro (Argentina); Sociedad Argentina de Antropología; La Zaranda de Ideas; 8; 2; 12-2012; 83-100
1853-1296
1853-1296
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/66277
identifier_str_mv Alberti, Jimena; Primera exploración de la inversión de trabajo en los conjuntos líticos de la costa norte del golfo San Matías, provincia de Río Negro (Argentina); Sociedad Argentina de Antropología; La Zaranda de Ideas; 8; 2; 12-2012; 83-100
1853-1296
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/8v8933
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4252158
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083066010796032
score 13.22299