Preparación y caracterización de un material zeolítico intercambiado con La3+ y Pr3+ y estudio de su capacidad como pigmento anticorrosivo

Autores
D'alessandro, Oriana; Selmi, Gonzalo Julian; Romagnoli, Roberto; Deya, Marta Cecilia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las pinturas anticorrosivas son parte de los esquemas protectores destinados a prolongar la vida útil de las piezas metálicas. La protección se logra a través de dos efectos: el “efecto barrera” donde la película retarda la penetración de agua, oxígeno y electrolitos hacia la interfase metal-pintura y el “efecto inhibidor” asociado a la incorporación de pigmentos que contienen inhibidores adecuados. La legislación mundial actual exige la utilización de inhibidores amigables con el medioambiente y en ese sentido, en este trabajo se presenta una zeolita de origen natural intercambiada con dos cationes de metales de transición interna (Lantano y Praseodimio) como inhibidores de corrosión metálica para reemplazar al fosfato de zinc y compuestos relacionados.
Fil: D'alessandro, Oriana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Selmi, Gonzalo Julian. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Romagnoli, Roberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Deya, Marta Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
XVII Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales, CONAMET / SAM 2017
Copiapó
Chile
Sociedad Chilena de Metalurgia y Materiales
Asociación Argentina de Materiales
Materia
Zeolitas
Intercambio catiónico
Lantano
Praseodimio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251580

id CONICETDig_fc0e1b8362f994da0f9f0f23cde6a81d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251580
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Preparación y caracterización de un material zeolítico intercambiado con La3+ y Pr3+ y estudio de su capacidad como pigmento anticorrosivoD'alessandro, OrianaSelmi, Gonzalo JulianRomagnoli, RobertoDeya, Marta CeciliaZeolitasIntercambio catiónicoLantanoPraseodimiohttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Las pinturas anticorrosivas son parte de los esquemas protectores destinados a prolongar la vida útil de las piezas metálicas. La protección se logra a través de dos efectos: el “efecto barrera” donde la película retarda la penetración de agua, oxígeno y electrolitos hacia la interfase metal-pintura y el “efecto inhibidor” asociado a la incorporación de pigmentos que contienen inhibidores adecuados. La legislación mundial actual exige la utilización de inhibidores amigables con el medioambiente y en ese sentido, en este trabajo se presenta una zeolita de origen natural intercambiada con dos cationes de metales de transición interna (Lantano y Praseodimio) como inhibidores de corrosión metálica para reemplazar al fosfato de zinc y compuestos relacionados.Fil: D'alessandro, Oriana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Selmi, Gonzalo Julian. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Romagnoli, Roberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Deya, Marta Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaXVII Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales, CONAMET / SAM 2017CopiapóChileSociedad Chilena de Metalurgia y MaterialesAsociación Argentina de MaterialesUniversidad de Atacama2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/251580Preparación y caracterización de un material zeolítico intercambiado con La3+ y Pr3+ y estudio de su capacidad como pigmento anticorrosivo; XVII Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales, CONAMET / SAM 2017; Copiapó; Chile; 2017; 1-2978-950-33-1304-6CONICET DigitalCONICETspaInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/251580instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:00.44CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Preparación y caracterización de un material zeolítico intercambiado con La3+ y Pr3+ y estudio de su capacidad como pigmento anticorrosivo
title Preparación y caracterización de un material zeolítico intercambiado con La3+ y Pr3+ y estudio de su capacidad como pigmento anticorrosivo
spellingShingle Preparación y caracterización de un material zeolítico intercambiado con La3+ y Pr3+ y estudio de su capacidad como pigmento anticorrosivo
D'alessandro, Oriana
Zeolitas
Intercambio catiónico
Lantano
Praseodimio
title_short Preparación y caracterización de un material zeolítico intercambiado con La3+ y Pr3+ y estudio de su capacidad como pigmento anticorrosivo
title_full Preparación y caracterización de un material zeolítico intercambiado con La3+ y Pr3+ y estudio de su capacidad como pigmento anticorrosivo
title_fullStr Preparación y caracterización de un material zeolítico intercambiado con La3+ y Pr3+ y estudio de su capacidad como pigmento anticorrosivo
title_full_unstemmed Preparación y caracterización de un material zeolítico intercambiado con La3+ y Pr3+ y estudio de su capacidad como pigmento anticorrosivo
title_sort Preparación y caracterización de un material zeolítico intercambiado con La3+ y Pr3+ y estudio de su capacidad como pigmento anticorrosivo
dc.creator.none.fl_str_mv D'alessandro, Oriana
Selmi, Gonzalo Julian
Romagnoli, Roberto
Deya, Marta Cecilia
author D'alessandro, Oriana
author_facet D'alessandro, Oriana
Selmi, Gonzalo Julian
Romagnoli, Roberto
Deya, Marta Cecilia
author_role author
author2 Selmi, Gonzalo Julian
Romagnoli, Roberto
Deya, Marta Cecilia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Zeolitas
Intercambio catiónico
Lantano
Praseodimio
topic Zeolitas
Intercambio catiónico
Lantano
Praseodimio
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Las pinturas anticorrosivas son parte de los esquemas protectores destinados a prolongar la vida útil de las piezas metálicas. La protección se logra a través de dos efectos: el “efecto barrera” donde la película retarda la penetración de agua, oxígeno y electrolitos hacia la interfase metal-pintura y el “efecto inhibidor” asociado a la incorporación de pigmentos que contienen inhibidores adecuados. La legislación mundial actual exige la utilización de inhibidores amigables con el medioambiente y en ese sentido, en este trabajo se presenta una zeolita de origen natural intercambiada con dos cationes de metales de transición interna (Lantano y Praseodimio) como inhibidores de corrosión metálica para reemplazar al fosfato de zinc y compuestos relacionados.
Fil: D'alessandro, Oriana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Selmi, Gonzalo Julian. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Romagnoli, Roberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Deya, Marta Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
XVII Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales, CONAMET / SAM 2017
Copiapó
Chile
Sociedad Chilena de Metalurgia y Materiales
Asociación Argentina de Materiales
description Las pinturas anticorrosivas son parte de los esquemas protectores destinados a prolongar la vida útil de las piezas metálicas. La protección se logra a través de dos efectos: el “efecto barrera” donde la película retarda la penetración de agua, oxígeno y electrolitos hacia la interfase metal-pintura y el “efecto inhibidor” asociado a la incorporación de pigmentos que contienen inhibidores adecuados. La legislación mundial actual exige la utilización de inhibidores amigables con el medioambiente y en ese sentido, en este trabajo se presenta una zeolita de origen natural intercambiada con dos cationes de metales de transición interna (Lantano y Praseodimio) como inhibidores de corrosión metálica para reemplazar al fosfato de zinc y compuestos relacionados.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/251580
Preparación y caracterización de un material zeolítico intercambiado con La3+ y Pr3+ y estudio de su capacidad como pigmento anticorrosivo; XVII Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales, CONAMET / SAM 2017; Copiapó; Chile; 2017; 1-2
978-950-33-1304-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/251580
identifier_str_mv Preparación y caracterización de un material zeolítico intercambiado con La3+ y Pr3+ y estudio de su capacidad como pigmento anticorrosivo; XVII Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales, CONAMET / SAM 2017; Copiapó; Chile; 2017; 1-2
978-950-33-1304-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Atacama
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Atacama
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613731360702464
score 13.070432