Enfoques para la enseñanza de la biología: Una mirada para los contenidos

Autores
Bermudez, Gonzalo Miguel Angel; Occelli, Maricel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de un diseño didáctico multirreferencial y contextualizado a necesidades específicas, tomar decisiones sobre los contenidos exige poner en juego conocimientos específicos de la didáctica de las ciencias. Tras relevar el uso del término enfoque en la bibliografía de didáctica de las ciencias experimentales y formación del profesorado, reconocemos como enfoques establecidos a CTSA, la interdisciplinariedad y la historia de las ciencias. Sin embargo, al conceptualizar nuestra postura acerca del concepto de enfoque, asociado a las decisiones que tomamos las y los docentes sobre los contenidos, realizamos un análisis epistemológico y didáctico de la Biología y de propuestas de enseñanza de esta disciplina. Con base en ello proponemos y describimos ocho enfoques más para la enseñanza de contenidos biológicos, que diversifican los tres enfoques anteriores: morfo-funcional, taxonómico-clasificatorio, evolutivo, sistémico y ecológico, educación ambiental y educación para el desarrollo sostenible, diversidad cultural, educación en salud y educación sexual integral.
Within the framework of a multi-referential didactic design and contextualized to specific needs, making decisions about the contents requires putting into play specific knowledge of science teaching. After reviewing the use of the term approach in the literature of didactics of experimental sciences and teacher training, we recognized as established approaches STSE, interdisciplinarity and the history of science. However, when conceptualizing our position on the concept of approach, associated with the decisions that teachers make about contents, we carried out an epistemological and didactic analysis of Biology and of teaching proposals of this discipline. Based on that, we propose and describe eight approaches more to teach biological contents, which diversify the three previous ones: morpho-functional, taxonomic-classificatory, evolutionary, systemic and ecological, environmental education and education for sustainable development, cultural diversity, health education, and comprehensive sexual education.
Fil: Bermudez, Gonzalo Miguel Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Occelli, Maricel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
CTSA
EDUCACIÓN AMBIENTAL
DIVERSIDAD CULTURAL
EDUCACIÓN EN SALUD
EDUCACIÓN SEXUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138931

id CONICETDig_fbf7fbaca0b8ebe980b960127da3daf5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138931
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Enfoques para la enseñanza de la biología: Una mirada para los contenidosApproaches to teaching biology: A look at the contentsBermudez, Gonzalo Miguel AngelOccelli, MaricelCTSAEDUCACIÓN AMBIENTALDIVERSIDAD CULTURALEDUCACIÓN EN SALUDEDUCACIÓN SEXUALhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En el marco de un diseño didáctico multirreferencial y contextualizado a necesidades específicas, tomar decisiones sobre los contenidos exige poner en juego conocimientos específicos de la didáctica de las ciencias. Tras relevar el uso del término enfoque en la bibliografía de didáctica de las ciencias experimentales y formación del profesorado, reconocemos como enfoques establecidos a CTSA, la interdisciplinariedad y la historia de las ciencias. Sin embargo, al conceptualizar nuestra postura acerca del concepto de enfoque, asociado a las decisiones que tomamos las y los docentes sobre los contenidos, realizamos un análisis epistemológico y didáctico de la Biología y de propuestas de enseñanza de esta disciplina. Con base en ello proponemos y describimos ocho enfoques más para la enseñanza de contenidos biológicos, que diversifican los tres enfoques anteriores: morfo-funcional, taxonómico-clasificatorio, evolutivo, sistémico y ecológico, educación ambiental y educación para el desarrollo sostenible, diversidad cultural, educación en salud y educación sexual integral.Within the framework of a multi-referential didactic design and contextualized to specific needs, making decisions about the contents requires putting into play specific knowledge of science teaching. After reviewing the use of the term approach in the literature of didactics of experimental sciences and teacher training, we recognized as established approaches STSE, interdisciplinarity and the history of science. However, when conceptualizing our position on the concept of approach, associated with the decisions that teachers make about contents, we carried out an epistemological and didactic analysis of Biology and of teaching proposals of this discipline. Based on that, we propose and describe eight approaches more to teach biological contents, which diversify the three previous ones: morpho-functional, taxonomic-classificatory, evolutionary, systemic and ecological, environmental education and education for sustainable development, cultural diversity, health education, and comprehensive sexual education.Fil: Bermudez, Gonzalo Miguel Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Occelli, Maricel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad de Valencia. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138931Bermudez, Gonzalo Miguel Angel; Occelli, Maricel; Enfoques para la enseñanza de la biología: Una mirada para los contenidos; Universidad de Valencia. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales; Didactica de Las Ciencias Experimentales y Sociales; 39; 12-2020; 135-1480214-43792255-3835CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/dces.39.16854info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/dces/article/view/16854info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:53:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138931instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:53:45.071CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfoques para la enseñanza de la biología: Una mirada para los contenidos
Approaches to teaching biology: A look at the contents
title Enfoques para la enseñanza de la biología: Una mirada para los contenidos
spellingShingle Enfoques para la enseñanza de la biología: Una mirada para los contenidos
Bermudez, Gonzalo Miguel Angel
CTSA
EDUCACIÓN AMBIENTAL
DIVERSIDAD CULTURAL
EDUCACIÓN EN SALUD
EDUCACIÓN SEXUAL
title_short Enfoques para la enseñanza de la biología: Una mirada para los contenidos
title_full Enfoques para la enseñanza de la biología: Una mirada para los contenidos
title_fullStr Enfoques para la enseñanza de la biología: Una mirada para los contenidos
title_full_unstemmed Enfoques para la enseñanza de la biología: Una mirada para los contenidos
title_sort Enfoques para la enseñanza de la biología: Una mirada para los contenidos
dc.creator.none.fl_str_mv Bermudez, Gonzalo Miguel Angel
Occelli, Maricel
author Bermudez, Gonzalo Miguel Angel
author_facet Bermudez, Gonzalo Miguel Angel
Occelli, Maricel
author_role author
author2 Occelli, Maricel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CTSA
EDUCACIÓN AMBIENTAL
DIVERSIDAD CULTURAL
EDUCACIÓN EN SALUD
EDUCACIÓN SEXUAL
topic CTSA
EDUCACIÓN AMBIENTAL
DIVERSIDAD CULTURAL
EDUCACIÓN EN SALUD
EDUCACIÓN SEXUAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de un diseño didáctico multirreferencial y contextualizado a necesidades específicas, tomar decisiones sobre los contenidos exige poner en juego conocimientos específicos de la didáctica de las ciencias. Tras relevar el uso del término enfoque en la bibliografía de didáctica de las ciencias experimentales y formación del profesorado, reconocemos como enfoques establecidos a CTSA, la interdisciplinariedad y la historia de las ciencias. Sin embargo, al conceptualizar nuestra postura acerca del concepto de enfoque, asociado a las decisiones que tomamos las y los docentes sobre los contenidos, realizamos un análisis epistemológico y didáctico de la Biología y de propuestas de enseñanza de esta disciplina. Con base en ello proponemos y describimos ocho enfoques más para la enseñanza de contenidos biológicos, que diversifican los tres enfoques anteriores: morfo-funcional, taxonómico-clasificatorio, evolutivo, sistémico y ecológico, educación ambiental y educación para el desarrollo sostenible, diversidad cultural, educación en salud y educación sexual integral.
Within the framework of a multi-referential didactic design and contextualized to specific needs, making decisions about the contents requires putting into play specific knowledge of science teaching. After reviewing the use of the term approach in the literature of didactics of experimental sciences and teacher training, we recognized as established approaches STSE, interdisciplinarity and the history of science. However, when conceptualizing our position on the concept of approach, associated with the decisions that teachers make about contents, we carried out an epistemological and didactic analysis of Biology and of teaching proposals of this discipline. Based on that, we propose and describe eight approaches more to teach biological contents, which diversify the three previous ones: morpho-functional, taxonomic-classificatory, evolutionary, systemic and ecological, environmental education and education for sustainable development, cultural diversity, health education, and comprehensive sexual education.
Fil: Bermudez, Gonzalo Miguel Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Occelli, Maricel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description En el marco de un diseño didáctico multirreferencial y contextualizado a necesidades específicas, tomar decisiones sobre los contenidos exige poner en juego conocimientos específicos de la didáctica de las ciencias. Tras relevar el uso del término enfoque en la bibliografía de didáctica de las ciencias experimentales y formación del profesorado, reconocemos como enfoques establecidos a CTSA, la interdisciplinariedad y la historia de las ciencias. Sin embargo, al conceptualizar nuestra postura acerca del concepto de enfoque, asociado a las decisiones que tomamos las y los docentes sobre los contenidos, realizamos un análisis epistemológico y didáctico de la Biología y de propuestas de enseñanza de esta disciplina. Con base en ello proponemos y describimos ocho enfoques más para la enseñanza de contenidos biológicos, que diversifican los tres enfoques anteriores: morfo-funcional, taxonómico-clasificatorio, evolutivo, sistémico y ecológico, educación ambiental y educación para el desarrollo sostenible, diversidad cultural, educación en salud y educación sexual integral.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/138931
Bermudez, Gonzalo Miguel Angel; Occelli, Maricel; Enfoques para la enseñanza de la biología: Una mirada para los contenidos; Universidad de Valencia. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales; Didactica de Las Ciencias Experimentales y Sociales; 39; 12-2020; 135-148
0214-4379
2255-3835
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/138931
identifier_str_mv Bermudez, Gonzalo Miguel Angel; Occelli, Maricel; Enfoques para la enseñanza de la biología: Una mirada para los contenidos; Universidad de Valencia. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales; Didactica de Las Ciencias Experimentales y Sociales; 39; 12-2020; 135-148
0214-4379
2255-3835
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/dces.39.16854
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/dces/article/view/16854
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valencia. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valencia. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598231551836160
score 13.25334