Salud y adolescencia, nuevas perspectivas en su enseñanza: la inclusión de la intersexualidad como contenido

Autores
Rosenberg, Carolina Elena; Mancini, Verónica Andrea
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Educación para la Salud necesita de nuevos enfoques para su enseñanza. Desde la perspectiva de géneros, inclusión y derechos humanos creemos puede atenderse a las personas intersexuales cuando se enseña sistema genital. Presentamos una propuesta de actividad para 4o año de la Educación Secundaria Superior en la materia Salud y Adolescencia (SADO). El objetivo consistirá en proponer una actividad en torno al sistema genital que incluya la genitalidad intersex, que intente superar el binarismo sexual femenino-masculino para de este modo poder reflexionar sobre nuevos marcos de enseñanza de la biología y la educación para la salud. Se vuelve necesario pensar la enseñanza de la Biología desde nuevas perspectivas que incluyan en los discursos áulicos nuevas formas de pensar, sentir y representar la vida. Desde un enfoque de la integralidad y los derechos humanos, podemos hacer visible lo invisible, como estos contenidos omitidos que pueden informar e incluir a todxs.
Fil: Mancini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Revista de educación en biología, 3(Extraordinario), 264-266. (2021)
ISSN 2344-9225
Materia
Educación
Diversidad sexual
Intersexualidad
Educación para la salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16032

id MemAca_16ad87e76c9f3607cf20d592608522ee
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16032
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Salud y adolescencia, nuevas perspectivas en su enseñanza: la inclusión de la intersexualidad como contenidoRosenberg, Carolina ElenaMancini, Verónica AndreaEducaciónDiversidad sexualIntersexualidadEducación para la saludLa Educación para la Salud necesita de nuevos enfoques para su enseñanza. Desde la perspectiva de géneros, inclusión y derechos humanos creemos puede atenderse a las personas intersexuales cuando se enseña sistema genital. Presentamos una propuesta de actividad para 4o año de la Educación Secundaria Superior en la materia Salud y Adolescencia (SADO). El objetivo consistirá en proponer una actividad en torno al sistema genital que incluya la genitalidad intersex, que intente superar el binarismo sexual femenino-masculino para de este modo poder reflexionar sobre nuevos marcos de enseñanza de la biología y la educación para la salud. Se vuelve necesario pensar la enseñanza de la Biología desde nuevas perspectivas que incluyan en los discursos áulicos nuevas formas de pensar, sentir y representar la vida. Desde un enfoque de la integralidad y los derechos humanos, podemos hacer visible lo invisible, como estos contenidos omitidos que pueden informar e incluir a todxs.Fil: Mancini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16032/pr.16032.pdfRevista de educación en biología, 3(Extraordinario), 264-266. (2021)ISSN 2344-9225reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16032Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:33.922Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Salud y adolescencia, nuevas perspectivas en su enseñanza: la inclusión de la intersexualidad como contenido
title Salud y adolescencia, nuevas perspectivas en su enseñanza: la inclusión de la intersexualidad como contenido
spellingShingle Salud y adolescencia, nuevas perspectivas en su enseñanza: la inclusión de la intersexualidad como contenido
Rosenberg, Carolina Elena
Educación
Diversidad sexual
Intersexualidad
Educación para la salud
title_short Salud y adolescencia, nuevas perspectivas en su enseñanza: la inclusión de la intersexualidad como contenido
title_full Salud y adolescencia, nuevas perspectivas en su enseñanza: la inclusión de la intersexualidad como contenido
title_fullStr Salud y adolescencia, nuevas perspectivas en su enseñanza: la inclusión de la intersexualidad como contenido
title_full_unstemmed Salud y adolescencia, nuevas perspectivas en su enseñanza: la inclusión de la intersexualidad como contenido
title_sort Salud y adolescencia, nuevas perspectivas en su enseñanza: la inclusión de la intersexualidad como contenido
dc.creator.none.fl_str_mv Rosenberg, Carolina Elena
Mancini, Verónica Andrea
author Rosenberg, Carolina Elena
author_facet Rosenberg, Carolina Elena
Mancini, Verónica Andrea
author_role author
author2 Mancini, Verónica Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Diversidad sexual
Intersexualidad
Educación para la salud
topic Educación
Diversidad sexual
Intersexualidad
Educación para la salud
dc.description.none.fl_txt_mv La Educación para la Salud necesita de nuevos enfoques para su enseñanza. Desde la perspectiva de géneros, inclusión y derechos humanos creemos puede atenderse a las personas intersexuales cuando se enseña sistema genital. Presentamos una propuesta de actividad para 4o año de la Educación Secundaria Superior en la materia Salud y Adolescencia (SADO). El objetivo consistirá en proponer una actividad en torno al sistema genital que incluya la genitalidad intersex, que intente superar el binarismo sexual femenino-masculino para de este modo poder reflexionar sobre nuevos marcos de enseñanza de la biología y la educación para la salud. Se vuelve necesario pensar la enseñanza de la Biología desde nuevas perspectivas que incluyan en los discursos áulicos nuevas formas de pensar, sentir y representar la vida. Desde un enfoque de la integralidad y los derechos humanos, podemos hacer visible lo invisible, como estos contenidos omitidos que pueden informar e incluir a todxs.
Fil: Mancini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La Educación para la Salud necesita de nuevos enfoques para su enseñanza. Desde la perspectiva de géneros, inclusión y derechos humanos creemos puede atenderse a las personas intersexuales cuando se enseña sistema genital. Presentamos una propuesta de actividad para 4o año de la Educación Secundaria Superior en la materia Salud y Adolescencia (SADO). El objetivo consistirá en proponer una actividad en torno al sistema genital que incluya la genitalidad intersex, que intente superar el binarismo sexual femenino-masculino para de este modo poder reflexionar sobre nuevos marcos de enseñanza de la biología y la educación para la salud. Se vuelve necesario pensar la enseñanza de la Biología desde nuevas perspectivas que incluyan en los discursos áulicos nuevas formas de pensar, sentir y representar la vida. Desde un enfoque de la integralidad y los derechos humanos, podemos hacer visible lo invisible, como estos contenidos omitidos que pueden informar e incluir a todxs.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16032/pr.16032.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16032/pr.16032.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de educación en biología, 3(Extraordinario), 264-266. (2021)
ISSN 2344-9225
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261449169174528
score 13.13397