Re-significaciones de los recursos institucionales de gobernanza de la “tercera misión” de las universidades: el caso de los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) de...

Autores
Alonso, Mauro Ricardo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone analizar un instrumento de gobernanza de la «tercera misión» de la universidad, los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) en Argentina haciendo foco en los recursos institucionales que pone a disposición de los académicos para promover un mayor uso del conocimiento. Para tal fin, el trabajo se organiza en seis secciones. En primer lugar, se discute la cuestión de la tercera misión de la educación superior en relación a sus posibles definiciones y, en segundo lugar, se historiza la noción de gobernanza de la tercera misión, destacando aquellos conceptos clave que caracterizan la gobernanza de estas actividades. En tercer y cuarto lugar se presentan los elementos contextuales que dan origen al surgimiento del instrumento PDTS. En la quinta sección se presentan aquellos criterios institucionales sobre los que los PDTS introducen resignificaciones, resultando en una gobernanza diferenciada de estas actividades y finalmente, en la última sección se revisitan algunas de las discusiones. El principal emergente del análisis realizado, muestra, para el caso argentino, cómo los PDTS —como instrumento— incorpora algunas nuevas consideraciones en materia de gobernanza de actividades de tercera misión que, o reconocen matices novedosos respecto de las definiciones de estas actividades o resignifican algunos de los elementos tradicionales de la práctica académica.
This paper aims to analyze a governance instrument for the university’s «third mission», the Technological and Social Development Projects (PDTS) in Argentina, focusing on the institutional resources that it makes available to academics to promote greater use of knowledge. The focus of the work involves a literature review regarding the concepts presented together with an empirical analysis nourished by documentary sources and interviews with actors involved in the management of the instrument. For this purpose, the work is organized into six sections. In the first place, the question of the third mission of higher education is discussed in relation to its possible definitions and, secondly, the notion of governance of the third mission is historicized, highlighting those key concepts that characterize the governance of these activities. In third and fourth place, the contextual elements that give rise to the emergence of the PDTS instrument are presented and the origin, definitions and scope of the instrument are characterized. Finally, the fifth section presents those institutional criteria on which the PDTS introduce resignifications, proposing a differentiated governance of these activities. Finally, in the sixth section some of the rehearsed discussions are recovered.
Fil: Alonso, Mauro Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
TERCERA MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD
GOBERNANZA
USO DEL CONOCIMIENTO
PDTS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165029

id CONICETDig_fbb29e18b52a256899af070134d234c3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165029
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Re-significaciones de los recursos institucionales de gobernanza de la “tercera misión” de las universidades: el caso de los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) de ArgentinaRe-significations of the institutional governance resources of the third Mission» of the universities: the case of the technological and social development projects (PDTS) of ArgentinaAlonso, Mauro RicardoTERCERA MISIÓN DE LA UNIVERSIDADGOBERNANZAUSO DEL CONOCIMIENTOPDTShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se propone analizar un instrumento de gobernanza de la «tercera misión» de la universidad, los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) en Argentina haciendo foco en los recursos institucionales que pone a disposición de los académicos para promover un mayor uso del conocimiento. Para tal fin, el trabajo se organiza en seis secciones. En primer lugar, se discute la cuestión de la tercera misión de la educación superior en relación a sus posibles definiciones y, en segundo lugar, se historiza la noción de gobernanza de la tercera misión, destacando aquellos conceptos clave que caracterizan la gobernanza de estas actividades. En tercer y cuarto lugar se presentan los elementos contextuales que dan origen al surgimiento del instrumento PDTS. En la quinta sección se presentan aquellos criterios institucionales sobre los que los PDTS introducen resignificaciones, resultando en una gobernanza diferenciada de estas actividades y finalmente, en la última sección se revisitan algunas de las discusiones. El principal emergente del análisis realizado, muestra, para el caso argentino, cómo los PDTS —como instrumento— incorpora algunas nuevas consideraciones en materia de gobernanza de actividades de tercera misión que, o reconocen matices novedosos respecto de las definiciones de estas actividades o resignifican algunos de los elementos tradicionales de la práctica académica.This paper aims to analyze a governance instrument for the university’s «third mission», the Technological and Social Development Projects (PDTS) in Argentina, focusing on the institutional resources that it makes available to academics to promote greater use of knowledge. The focus of the work involves a literature review regarding the concepts presented together with an empirical analysis nourished by documentary sources and interviews with actors involved in the management of the instrument. For this purpose, the work is organized into six sections. In the first place, the question of the third mission of higher education is discussed in relation to its possible definitions and, secondly, the notion of governance of the third mission is historicized, highlighting those key concepts that characterize the governance of these activities. In third and fourth place, the contextual elements that give rise to the emergence of the PDTS instrument are presented and the origin, definitions and scope of the instrument are characterized. Finally, the fifth section presents those institutional criteria on which the PDTS introduce resignifications, proposing a differentiated governance of these activities. Finally, in the sixth section some of the rehearsed discussions are recovered.Fil: Alonso, Mauro Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversitat de València; Comité de Investigación de Sociología de la Educación de la Federación Española de Sociología2021-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165029Alonso, Mauro Ricardo; Re-significaciones de los recursos institucionales de gobernanza de la “tercera misión” de las universidades: el caso de los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) de Argentina; Universitat de València; Comité de Investigación de Sociología de la Educación de la Federación Española de Sociología; Rase; 14; 2; 2-2021; 205-2271988-7302CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/RASE/article/view/18128info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/RASE.14.2.18128info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165029instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:58.123CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Re-significaciones de los recursos institucionales de gobernanza de la “tercera misión” de las universidades: el caso de los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) de Argentina
Re-significations of the institutional governance resources of the third Mission» of the universities: the case of the technological and social development projects (PDTS) of Argentina
title Re-significaciones de los recursos institucionales de gobernanza de la “tercera misión” de las universidades: el caso de los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) de Argentina
spellingShingle Re-significaciones de los recursos institucionales de gobernanza de la “tercera misión” de las universidades: el caso de los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) de Argentina
Alonso, Mauro Ricardo
TERCERA MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD
GOBERNANZA
USO DEL CONOCIMIENTO
PDTS
title_short Re-significaciones de los recursos institucionales de gobernanza de la “tercera misión” de las universidades: el caso de los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) de Argentina
title_full Re-significaciones de los recursos institucionales de gobernanza de la “tercera misión” de las universidades: el caso de los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) de Argentina
title_fullStr Re-significaciones de los recursos institucionales de gobernanza de la “tercera misión” de las universidades: el caso de los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) de Argentina
title_full_unstemmed Re-significaciones de los recursos institucionales de gobernanza de la “tercera misión” de las universidades: el caso de los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) de Argentina
title_sort Re-significaciones de los recursos institucionales de gobernanza de la “tercera misión” de las universidades: el caso de los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Alonso, Mauro Ricardo
author Alonso, Mauro Ricardo
author_facet Alonso, Mauro Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TERCERA MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD
GOBERNANZA
USO DEL CONOCIMIENTO
PDTS
topic TERCERA MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD
GOBERNANZA
USO DEL CONOCIMIENTO
PDTS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone analizar un instrumento de gobernanza de la «tercera misión» de la universidad, los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) en Argentina haciendo foco en los recursos institucionales que pone a disposición de los académicos para promover un mayor uso del conocimiento. Para tal fin, el trabajo se organiza en seis secciones. En primer lugar, se discute la cuestión de la tercera misión de la educación superior en relación a sus posibles definiciones y, en segundo lugar, se historiza la noción de gobernanza de la tercera misión, destacando aquellos conceptos clave que caracterizan la gobernanza de estas actividades. En tercer y cuarto lugar se presentan los elementos contextuales que dan origen al surgimiento del instrumento PDTS. En la quinta sección se presentan aquellos criterios institucionales sobre los que los PDTS introducen resignificaciones, resultando en una gobernanza diferenciada de estas actividades y finalmente, en la última sección se revisitan algunas de las discusiones. El principal emergente del análisis realizado, muestra, para el caso argentino, cómo los PDTS —como instrumento— incorpora algunas nuevas consideraciones en materia de gobernanza de actividades de tercera misión que, o reconocen matices novedosos respecto de las definiciones de estas actividades o resignifican algunos de los elementos tradicionales de la práctica académica.
This paper aims to analyze a governance instrument for the university’s «third mission», the Technological and Social Development Projects (PDTS) in Argentina, focusing on the institutional resources that it makes available to academics to promote greater use of knowledge. The focus of the work involves a literature review regarding the concepts presented together with an empirical analysis nourished by documentary sources and interviews with actors involved in the management of the instrument. For this purpose, the work is organized into six sections. In the first place, the question of the third mission of higher education is discussed in relation to its possible definitions and, secondly, the notion of governance of the third mission is historicized, highlighting those key concepts that characterize the governance of these activities. In third and fourth place, the contextual elements that give rise to the emergence of the PDTS instrument are presented and the origin, definitions and scope of the instrument are characterized. Finally, the fifth section presents those institutional criteria on which the PDTS introduce resignifications, proposing a differentiated governance of these activities. Finally, in the sixth section some of the rehearsed discussions are recovered.
Fil: Alonso, Mauro Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
description El presente trabajo se propone analizar un instrumento de gobernanza de la «tercera misión» de la universidad, los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) en Argentina haciendo foco en los recursos institucionales que pone a disposición de los académicos para promover un mayor uso del conocimiento. Para tal fin, el trabajo se organiza en seis secciones. En primer lugar, se discute la cuestión de la tercera misión de la educación superior en relación a sus posibles definiciones y, en segundo lugar, se historiza la noción de gobernanza de la tercera misión, destacando aquellos conceptos clave que caracterizan la gobernanza de estas actividades. En tercer y cuarto lugar se presentan los elementos contextuales que dan origen al surgimiento del instrumento PDTS. En la quinta sección se presentan aquellos criterios institucionales sobre los que los PDTS introducen resignificaciones, resultando en una gobernanza diferenciada de estas actividades y finalmente, en la última sección se revisitan algunas de las discusiones. El principal emergente del análisis realizado, muestra, para el caso argentino, cómo los PDTS —como instrumento— incorpora algunas nuevas consideraciones en materia de gobernanza de actividades de tercera misión que, o reconocen matices novedosos respecto de las definiciones de estas actividades o resignifican algunos de los elementos tradicionales de la práctica académica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165029
Alonso, Mauro Ricardo; Re-significaciones de los recursos institucionales de gobernanza de la “tercera misión” de las universidades: el caso de los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) de Argentina; Universitat de València; Comité de Investigación de Sociología de la Educación de la Federación Española de Sociología; Rase; 14; 2; 2-2021; 205-227
1988-7302
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165029
identifier_str_mv Alonso, Mauro Ricardo; Re-significaciones de los recursos institucionales de gobernanza de la “tercera misión” de las universidades: el caso de los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) de Argentina; Universitat de València; Comité de Investigación de Sociología de la Educación de la Federación Española de Sociología; Rase; 14; 2; 2-2021; 205-227
1988-7302
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/RASE/article/view/18128
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/RASE.14.2.18128
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat de València; Comité de Investigación de Sociología de la Educación de la Federación Española de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universitat de València; Comité de Investigación de Sociología de la Educación de la Federación Española de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980618809376768
score 12.993085