Revitalización gremial y disputas inter-sindicales: Un análisis de las relaciones laborales en la industria química argentina durante las primeras décadas del siglo XXI

Autores
Marticorena, Clara
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo indaga acerca de la relación entre los procesos de revitalización sindical y las disputas intersindicales en el sector químico, en el marco de las experiencias de reorganización sindical que tuvieron lugar en Argentina con posterioridad a la crisis del año 2001. En el trabajo analizamos de qué modo las disputas intersindicales impactaron en la estructura sindical sectorial, en la negociación colectiva y en la conflictividad laboral. Los resultados alcanzados resaltan las particularidades que asume la situación de competencia intersindical en el marco del modelo sindical argentino, ofreciendo herramientas para evaluar las tesis acerca de la mayor debilidad de los trabajadores en situaciones de competencia sindical (o su contraria: la ausencia de competencia sindical como fuente de un mayor poder de negociación), y la asociación positiva entre competencia sindical y conflictividad.
This article analyses the relationship between union revitalization processes and inter-union disputes in chemical sector, as part of union renewal that took place in Argentina after the crisis of 2001. We study how inter-union disputes impacted on sectorial trade union structure, collective bargaining, and labour conflict. The results achieved highlight the particularities assumed by a situation of inter-trade union competition within the framework of Argentina’s trade union model, offering tools to evaluate thesis on the greatest weakness of workers in situations of trade union competition (or their opposite: the absence of trade union competition as the source of greater bargaining power), and the positive link between trade union competition and labour conflict.
Fil: Marticorena, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Revitalización sindical
Disputas inter-sindicales
Negociación colectiva
Conflicto laboral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204656

id CONICETDig_e4f48b7f222624154f27cd133e47f1bb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204656
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Revitalización gremial y disputas inter-sindicales: Un análisis de las relaciones laborales en la industria química argentina durante las primeras décadas del siglo XXIUnion revitalization and inter-union disputes: An analysis of labor relations in Argentina’s chemical industry during the first decades of the 21st centuryMarticorena, ClaraRevitalización sindicalDisputas inter-sindicalesNegociación colectivaConflicto laboralhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo indaga acerca de la relación entre los procesos de revitalización sindical y las disputas intersindicales en el sector químico, en el marco de las experiencias de reorganización sindical que tuvieron lugar en Argentina con posterioridad a la crisis del año 2001. En el trabajo analizamos de qué modo las disputas intersindicales impactaron en la estructura sindical sectorial, en la negociación colectiva y en la conflictividad laboral. Los resultados alcanzados resaltan las particularidades que asume la situación de competencia intersindical en el marco del modelo sindical argentino, ofreciendo herramientas para evaluar las tesis acerca de la mayor debilidad de los trabajadores en situaciones de competencia sindical (o su contraria: la ausencia de competencia sindical como fuente de un mayor poder de negociación), y la asociación positiva entre competencia sindical y conflictividad.This article analyses the relationship between union revitalization processes and inter-union disputes in chemical sector, as part of union renewal that took place in Argentina after the crisis of 2001. We study how inter-union disputes impacted on sectorial trade union structure, collective bargaining, and labour conflict. The results achieved highlight the particularities assumed by a situation of inter-trade union competition within the framework of Argentina’s trade union model, offering tools to evaluate thesis on the greatest weakness of workers in situations of trade union competition (or their opposite: the absence of trade union competition as the source of greater bargaining power), and the positive link between trade union competition and labour conflict.Fil: Marticorena, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204656Marticorena, Clara; Revitalización gremial y disputas inter-sindicales: Un análisis de las relaciones laborales en la industria química argentina durante las primeras décadas del siglo XXI; Universidad Complutense de Madrid; Cuadernos de Relaciones Laborales; 40; 1; 5-2022; 185-2051131-86351988-2572CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/view/69072info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/crla.69072info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:23:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204656instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:23:39.608CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revitalización gremial y disputas inter-sindicales: Un análisis de las relaciones laborales en la industria química argentina durante las primeras décadas del siglo XXI
Union revitalization and inter-union disputes: An analysis of labor relations in Argentina’s chemical industry during the first decades of the 21st century
title Revitalización gremial y disputas inter-sindicales: Un análisis de las relaciones laborales en la industria química argentina durante las primeras décadas del siglo XXI
spellingShingle Revitalización gremial y disputas inter-sindicales: Un análisis de las relaciones laborales en la industria química argentina durante las primeras décadas del siglo XXI
Marticorena, Clara
Revitalización sindical
Disputas inter-sindicales
Negociación colectiva
Conflicto laboral
title_short Revitalización gremial y disputas inter-sindicales: Un análisis de las relaciones laborales en la industria química argentina durante las primeras décadas del siglo XXI
title_full Revitalización gremial y disputas inter-sindicales: Un análisis de las relaciones laborales en la industria química argentina durante las primeras décadas del siglo XXI
title_fullStr Revitalización gremial y disputas inter-sindicales: Un análisis de las relaciones laborales en la industria química argentina durante las primeras décadas del siglo XXI
title_full_unstemmed Revitalización gremial y disputas inter-sindicales: Un análisis de las relaciones laborales en la industria química argentina durante las primeras décadas del siglo XXI
title_sort Revitalización gremial y disputas inter-sindicales: Un análisis de las relaciones laborales en la industria química argentina durante las primeras décadas del siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Marticorena, Clara
author Marticorena, Clara
author_facet Marticorena, Clara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Revitalización sindical
Disputas inter-sindicales
Negociación colectiva
Conflicto laboral
topic Revitalización sindical
Disputas inter-sindicales
Negociación colectiva
Conflicto laboral
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo indaga acerca de la relación entre los procesos de revitalización sindical y las disputas intersindicales en el sector químico, en el marco de las experiencias de reorganización sindical que tuvieron lugar en Argentina con posterioridad a la crisis del año 2001. En el trabajo analizamos de qué modo las disputas intersindicales impactaron en la estructura sindical sectorial, en la negociación colectiva y en la conflictividad laboral. Los resultados alcanzados resaltan las particularidades que asume la situación de competencia intersindical en el marco del modelo sindical argentino, ofreciendo herramientas para evaluar las tesis acerca de la mayor debilidad de los trabajadores en situaciones de competencia sindical (o su contraria: la ausencia de competencia sindical como fuente de un mayor poder de negociación), y la asociación positiva entre competencia sindical y conflictividad.
This article analyses the relationship between union revitalization processes and inter-union disputes in chemical sector, as part of union renewal that took place in Argentina after the crisis of 2001. We study how inter-union disputes impacted on sectorial trade union structure, collective bargaining, and labour conflict. The results achieved highlight the particularities assumed by a situation of inter-trade union competition within the framework of Argentina’s trade union model, offering tools to evaluate thesis on the greatest weakness of workers in situations of trade union competition (or their opposite: the absence of trade union competition as the source of greater bargaining power), and the positive link between trade union competition and labour conflict.
Fil: Marticorena, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description Este trabajo indaga acerca de la relación entre los procesos de revitalización sindical y las disputas intersindicales en el sector químico, en el marco de las experiencias de reorganización sindical que tuvieron lugar en Argentina con posterioridad a la crisis del año 2001. En el trabajo analizamos de qué modo las disputas intersindicales impactaron en la estructura sindical sectorial, en la negociación colectiva y en la conflictividad laboral. Los resultados alcanzados resaltan las particularidades que asume la situación de competencia intersindical en el marco del modelo sindical argentino, ofreciendo herramientas para evaluar las tesis acerca de la mayor debilidad de los trabajadores en situaciones de competencia sindical (o su contraria: la ausencia de competencia sindical como fuente de un mayor poder de negociación), y la asociación positiva entre competencia sindical y conflictividad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204656
Marticorena, Clara; Revitalización gremial y disputas inter-sindicales: Un análisis de las relaciones laborales en la industria química argentina durante las primeras décadas del siglo XXI; Universidad Complutense de Madrid; Cuadernos de Relaciones Laborales; 40; 1; 5-2022; 185-205
1131-8635
1988-2572
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204656
identifier_str_mv Marticorena, Clara; Revitalización gremial y disputas inter-sindicales: Un análisis de las relaciones laborales en la industria química argentina durante las primeras décadas del siglo XXI; Universidad Complutense de Madrid; Cuadernos de Relaciones Laborales; 40; 1; 5-2022; 185-205
1131-8635
1988-2572
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/view/69072
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/crla.69072
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981307723808768
score 12.48226