Los/as trabajadores/as frente a la pandemia: regulaciones, negociación colectiva y conflicto
- Autores
- Marticorena, Clara; D'urso, Lucila Florencia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se analiza el impacto de la pandemia de COVID-19 en el mundo deltrabajo considerando las normativas laborales decretadas por el gobierno nacional en el marco del Asilamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO)/ Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO),la negociación colectiva y las respuestas de los/as trabajadores/as ysus organizaciones a la forma que adoptó la gestión de la pandemiaen Argentina. A partir del estudio del contenido de los acuerdos colectivos negociados, los protocolos sanitarios sectoriales y los reclamosde los/as trabajadores/as, es posible observar el modo en que se expresan las disputas entre capital y trabajo en un contexto signado poruna doble crisis: económica y sanitaria. En este marco, se deja planteada la pregunta sobre el modo en que se reconfigurarán las condiciones y relaciones laborales en la pospandemia, enfatizando la necesidad de reforzar la organización de los/as trabajadores/as para evitarque el avance del capital sobre el trabajo en las condiciones de la doble crisis (económica y sanitaria) se cristalice (de hecho y de derecho)en una nueva "normalidad".
Fil: Marticorena, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: D'urso, Lucila Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Trabajadores
Negociación colectiva
Conflicto laboral
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121177
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1e6c85a47af6877f0e6b0fd16317b18e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121177 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los/as trabajadores/as frente a la pandemia: regulaciones, negociación colectiva y conflictoMarticorena, ClaraD'urso, Lucila FlorenciaTrabajadoresNegociación colectivaConflicto laboralCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Se analiza el impacto de la pandemia de COVID-19 en el mundo deltrabajo considerando las normativas laborales decretadas por el gobierno nacional en el marco del Asilamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO)/ Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO),la negociación colectiva y las respuestas de los/as trabajadores/as ysus organizaciones a la forma que adoptó la gestión de la pandemiaen Argentina. A partir del estudio del contenido de los acuerdos colectivos negociados, los protocolos sanitarios sectoriales y los reclamosde los/as trabajadores/as, es posible observar el modo en que se expresan las disputas entre capital y trabajo en un contexto signado poruna doble crisis: económica y sanitaria. En este marco, se deja planteada la pregunta sobre el modo en que se reconfigurarán las condiciones y relaciones laborales en la pospandemia, enfatizando la necesidad de reforzar la organización de los/as trabajadores/as para evitarque el avance del capital sobre el trabajo en las condiciones de la doble crisis (económica y sanitaria) se cristalice (de hecho y de derecho)en una nueva "normalidad".Fil: Marticorena, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: D'urso, Lucila Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121177Marticorena, Clara; D'urso, Lucila Florencia; Los/as trabajadores/as frente a la pandemia: regulaciones, negociación colectiva y conflicto; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; El trabajo en los tiempos de la Covid-19; 2020; 7; 12-2020; 1-182684-05102684-0510CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2020/11/t07-Trabajadores.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/2020/12/serie-el-trabajo-en-los-tiempos-de-la-covid-19-losas-trabajadoresas-frente-a-la-pandemia-regulaciones-negociacion-colectiva-y-conflicto-clara-marticorena-y-lucila-durso/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121177instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:42.267CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los/as trabajadores/as frente a la pandemia: regulaciones, negociación colectiva y conflicto |
title |
Los/as trabajadores/as frente a la pandemia: regulaciones, negociación colectiva y conflicto |
spellingShingle |
Los/as trabajadores/as frente a la pandemia: regulaciones, negociación colectiva y conflicto Marticorena, Clara Trabajadores Negociación colectiva Conflicto laboral COVID-19 |
title_short |
Los/as trabajadores/as frente a la pandemia: regulaciones, negociación colectiva y conflicto |
title_full |
Los/as trabajadores/as frente a la pandemia: regulaciones, negociación colectiva y conflicto |
title_fullStr |
Los/as trabajadores/as frente a la pandemia: regulaciones, negociación colectiva y conflicto |
title_full_unstemmed |
Los/as trabajadores/as frente a la pandemia: regulaciones, negociación colectiva y conflicto |
title_sort |
Los/as trabajadores/as frente a la pandemia: regulaciones, negociación colectiva y conflicto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marticorena, Clara D'urso, Lucila Florencia |
author |
Marticorena, Clara |
author_facet |
Marticorena, Clara D'urso, Lucila Florencia |
author_role |
author |
author2 |
D'urso, Lucila Florencia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajadores Negociación colectiva Conflicto laboral COVID-19 |
topic |
Trabajadores Negociación colectiva Conflicto laboral COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se analiza el impacto de la pandemia de COVID-19 en el mundo deltrabajo considerando las normativas laborales decretadas por el gobierno nacional en el marco del Asilamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO)/ Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO),la negociación colectiva y las respuestas de los/as trabajadores/as ysus organizaciones a la forma que adoptó la gestión de la pandemiaen Argentina. A partir del estudio del contenido de los acuerdos colectivos negociados, los protocolos sanitarios sectoriales y los reclamosde los/as trabajadores/as, es posible observar el modo en que se expresan las disputas entre capital y trabajo en un contexto signado poruna doble crisis: económica y sanitaria. En este marco, se deja planteada la pregunta sobre el modo en que se reconfigurarán las condiciones y relaciones laborales en la pospandemia, enfatizando la necesidad de reforzar la organización de los/as trabajadores/as para evitarque el avance del capital sobre el trabajo en las condiciones de la doble crisis (económica y sanitaria) se cristalice (de hecho y de derecho)en una nueva "normalidad". Fil: Marticorena, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina Fil: D'urso, Lucila Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Se analiza el impacto de la pandemia de COVID-19 en el mundo deltrabajo considerando las normativas laborales decretadas por el gobierno nacional en el marco del Asilamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO)/ Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO),la negociación colectiva y las respuestas de los/as trabajadores/as ysus organizaciones a la forma que adoptó la gestión de la pandemiaen Argentina. A partir del estudio del contenido de los acuerdos colectivos negociados, los protocolos sanitarios sectoriales y los reclamosde los/as trabajadores/as, es posible observar el modo en que se expresan las disputas entre capital y trabajo en un contexto signado poruna doble crisis: económica y sanitaria. En este marco, se deja planteada la pregunta sobre el modo en que se reconfigurarán las condiciones y relaciones laborales en la pospandemia, enfatizando la necesidad de reforzar la organización de los/as trabajadores/as para evitarque el avance del capital sobre el trabajo en las condiciones de la doble crisis (económica y sanitaria) se cristalice (de hecho y de derecho)en una nueva "normalidad". |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/121177 Marticorena, Clara; D'urso, Lucila Florencia; Los/as trabajadores/as frente a la pandemia: regulaciones, negociación colectiva y conflicto; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; El trabajo en los tiempos de la Covid-19; 2020; 7; 12-2020; 1-18 2684-0510 2684-0510 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/121177 |
identifier_str_mv |
Marticorena, Clara; D'urso, Lucila Florencia; Los/as trabajadores/as frente a la pandemia: regulaciones, negociación colectiva y conflicto; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; El trabajo en los tiempos de la Covid-19; 2020; 7; 12-2020; 1-18 2684-0510 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2020/11/t07-Trabajadores.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/2020/12/serie-el-trabajo-en-los-tiempos-de-la-covid-19-losas-trabajadoresas-frente-a-la-pandemia-regulaciones-negociacion-colectiva-y-conflicto-clara-marticorena-y-lucila-durso/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614256385851392 |
score |
13.069144 |