Evaluación de la incorporación de Omega-3 libre y nanoencapsulado en el desarrollo de un yogur

Autores
Díaz, Gabriela; Pega, Juan Franco; Pérez, Carolina Daiana; Ambrosi, Vanina; Guidi, Silvina Mabel; Nanni, Mariana Sandra
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los beneficios sobre la salud derivados del consumo de ácidos grasos omega-3 eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA) están fuertemente demostrados en la literatura científica, siendo su consumo recomendado por las autoridades sanitarias en todo el mundo por su influencia en la prevención de enfermedades crónicas no transmibles. Sin embargo, la naturaleza altamente reactiva del EPA y DHA puede comprometer su integridad cuando se los utiliza como bioactivos en el diseño de alimentos funcionales. Por lo tanto, el presente trabajo plantea la nanoencapsulación de aceite marino (rico en EPA y DHA) como estrategia para mantener su estabilidad oxidativa hasta el final de la vida útil en un yogur a escala laboratorio. Este trabajo refleja el efecto positivo que proveen las nanocápsulas como protección del EPA y DHA, además de que su utilización no evidenció diferencias en los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos entre los yogures enriquecidos con EPA+DHA (libre o nanocápsulas) y controles.
Fil: Díaz, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Area de Bioquímica y Nutricion; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Pega, Juan Franco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables; Argentina
Fil: Pérez, Carolina Daiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables; Argentina. Universidad de Morón; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Ambrosi, Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Area de Bioquímica y Nutricion; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables; Argentina. Universidad de Morón; Argentina
Fil: Guidi, Silvina Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Area de Bioquímica y Nutricion; Argentina. Universidad de Morón; Argentina
Fil: Nanni, Mariana Sandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
YOGUR
OMEGA-3
DHA
EPA
NANOLIPOSOMAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224857

id CONICETDig_fb5d0cd899868a29b233816f7842a7ba
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224857
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de la incorporación de Omega-3 libre y nanoencapsulado en el desarrollo de un yogurDíaz, GabrielaPega, Juan FrancoPérez, Carolina DaianaAmbrosi, VaninaGuidi, Silvina MabelNanni, Mariana SandraYOGUROMEGA-3DHAEPANANOLIPOSOMAShttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Los beneficios sobre la salud derivados del consumo de ácidos grasos omega-3 eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA) están fuertemente demostrados en la literatura científica, siendo su consumo recomendado por las autoridades sanitarias en todo el mundo por su influencia en la prevención de enfermedades crónicas no transmibles. Sin embargo, la naturaleza altamente reactiva del EPA y DHA puede comprometer su integridad cuando se los utiliza como bioactivos en el diseño de alimentos funcionales. Por lo tanto, el presente trabajo plantea la nanoencapsulación de aceite marino (rico en EPA y DHA) como estrategia para mantener su estabilidad oxidativa hasta el final de la vida útil en un yogur a escala laboratorio. Este trabajo refleja el efecto positivo que proveen las nanocápsulas como protección del EPA y DHA, además de que su utilización no evidenció diferencias en los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos entre los yogures enriquecidos con EPA+DHA (libre o nanocápsulas) y controles.Fil: Díaz, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Area de Bioquímica y Nutricion; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; ArgentinaFil: Pega, Juan Franco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables; ArgentinaFil: Pérez, Carolina Daiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables; Argentina. Universidad de Morón; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Ambrosi, Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Area de Bioquímica y Nutricion; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables; Argentina. Universidad de Morón; ArgentinaFil: Guidi, Silvina Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Area de Bioquímica y Nutricion; Argentina. Universidad de Morón; ArgentinaFil: Nanni, Mariana Sandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPublitec2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224857Díaz, Gabriela; Pega, Juan Franco; Pérez, Carolina Daiana; Ambrosi, Vanina; Guidi, Silvina Mabel; et al.; Evaluación de la incorporación de Omega-3 libre y nanoencapsulado en el desarrollo de un yogur; Publitec; Tecnología Láctea Latinoamericana; 121; 6-2023; 42-460328-4158CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publitec.com/tecnologia-lactea-latinoamericana-no-121/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:03:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224857instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:03:04.285CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la incorporación de Omega-3 libre y nanoencapsulado en el desarrollo de un yogur
title Evaluación de la incorporación de Omega-3 libre y nanoencapsulado en el desarrollo de un yogur
spellingShingle Evaluación de la incorporación de Omega-3 libre y nanoencapsulado en el desarrollo de un yogur
Díaz, Gabriela
YOGUR
OMEGA-3
DHA
EPA
NANOLIPOSOMAS
title_short Evaluación de la incorporación de Omega-3 libre y nanoencapsulado en el desarrollo de un yogur
title_full Evaluación de la incorporación de Omega-3 libre y nanoencapsulado en el desarrollo de un yogur
title_fullStr Evaluación de la incorporación de Omega-3 libre y nanoencapsulado en el desarrollo de un yogur
title_full_unstemmed Evaluación de la incorporación de Omega-3 libre y nanoencapsulado en el desarrollo de un yogur
title_sort Evaluación de la incorporación de Omega-3 libre y nanoencapsulado en el desarrollo de un yogur
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Gabriela
Pega, Juan Franco
Pérez, Carolina Daiana
Ambrosi, Vanina
Guidi, Silvina Mabel
Nanni, Mariana Sandra
author Díaz, Gabriela
author_facet Díaz, Gabriela
Pega, Juan Franco
Pérez, Carolina Daiana
Ambrosi, Vanina
Guidi, Silvina Mabel
Nanni, Mariana Sandra
author_role author
author2 Pega, Juan Franco
Pérez, Carolina Daiana
Ambrosi, Vanina
Guidi, Silvina Mabel
Nanni, Mariana Sandra
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv YOGUR
OMEGA-3
DHA
EPA
NANOLIPOSOMAS
topic YOGUR
OMEGA-3
DHA
EPA
NANOLIPOSOMAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los beneficios sobre la salud derivados del consumo de ácidos grasos omega-3 eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA) están fuertemente demostrados en la literatura científica, siendo su consumo recomendado por las autoridades sanitarias en todo el mundo por su influencia en la prevención de enfermedades crónicas no transmibles. Sin embargo, la naturaleza altamente reactiva del EPA y DHA puede comprometer su integridad cuando se los utiliza como bioactivos en el diseño de alimentos funcionales. Por lo tanto, el presente trabajo plantea la nanoencapsulación de aceite marino (rico en EPA y DHA) como estrategia para mantener su estabilidad oxidativa hasta el final de la vida útil en un yogur a escala laboratorio. Este trabajo refleja el efecto positivo que proveen las nanocápsulas como protección del EPA y DHA, además de que su utilización no evidenció diferencias en los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos entre los yogures enriquecidos con EPA+DHA (libre o nanocápsulas) y controles.
Fil: Díaz, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Area de Bioquímica y Nutricion; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Pega, Juan Franco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables; Argentina
Fil: Pérez, Carolina Daiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables; Argentina. Universidad de Morón; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Ambrosi, Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Area de Bioquímica y Nutricion; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables; Argentina. Universidad de Morón; Argentina
Fil: Guidi, Silvina Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos. Area de Bioquímica y Nutricion; Argentina. Universidad de Morón; Argentina
Fil: Nanni, Mariana Sandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Los beneficios sobre la salud derivados del consumo de ácidos grasos omega-3 eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA) están fuertemente demostrados en la literatura científica, siendo su consumo recomendado por las autoridades sanitarias en todo el mundo por su influencia en la prevención de enfermedades crónicas no transmibles. Sin embargo, la naturaleza altamente reactiva del EPA y DHA puede comprometer su integridad cuando se los utiliza como bioactivos en el diseño de alimentos funcionales. Por lo tanto, el presente trabajo plantea la nanoencapsulación de aceite marino (rico en EPA y DHA) como estrategia para mantener su estabilidad oxidativa hasta el final de la vida útil en un yogur a escala laboratorio. Este trabajo refleja el efecto positivo que proveen las nanocápsulas como protección del EPA y DHA, además de que su utilización no evidenció diferencias en los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos entre los yogures enriquecidos con EPA+DHA (libre o nanocápsulas) y controles.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224857
Díaz, Gabriela; Pega, Juan Franco; Pérez, Carolina Daiana; Ambrosi, Vanina; Guidi, Silvina Mabel; et al.; Evaluación de la incorporación de Omega-3 libre y nanoencapsulado en el desarrollo de un yogur; Publitec; Tecnología Láctea Latinoamericana; 121; 6-2023; 42-46
0328-4158
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224857
identifier_str_mv Díaz, Gabriela; Pega, Juan Franco; Pérez, Carolina Daiana; Ambrosi, Vanina; Guidi, Silvina Mabel; et al.; Evaluación de la incorporación de Omega-3 libre y nanoencapsulado en el desarrollo de un yogur; Publitec; Tecnología Láctea Latinoamericana; 121; 6-2023; 42-46
0328-4158
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publitec.com/tecnologia-lactea-latinoamericana-no-121/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Publitec
publisher.none.fl_str_mv Publitec
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980057663930368
score 12.993085