Imaginaciones de futuro: geopoéticas de lo monstruoso en La mirada de las plantas de Edmundo Paz Soldán
- Autores
- González Almada, María Magdalena
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta comunicación indaga sobre la configuración temporal que se encuentra representada en la novela de Edmundo Paz Soldán La mirada de las plantas (2022). En particular, cobra relevancia no solo la configuración temporal, sino que también se pone en juego el análisis, en este texto, de un espacio poco frecuentado en las obras que integran la tradición literaria del país andino-amazónico. En efecto, se trata de exponer las tensiones entre las diversas regiones que integran Bolivia, la expansión de las hegemonías que allí se configuran, las reivindicaciones que comienzan a tomar lugar y el innegable efecto de la cultura global en el campo literario boliviano. La cuestión de la configuración temporal en un sentido de crítica a la temporalidad moderna provoca el cruce y encuentro de elementos del pasado ancestral con la actualidad occidental en el marco del pensamiento colonial. La figuración de lo monstruoso entraña una operación crítica sobre el sujeto y su localización temporal. Al mismo tiempo, se analizan las espacialidades al advertir una configuración del oriente boliviano en relación con el espacio fronterizo brasileño.
This communication investigates the temporal configuration that is represented in Edmundo Paz Soldán's novel La mirada de las plantas [The View of the Plants] (2022). Particularly, not only the temporal configuration becomes relevant, but also the analysis, in this text, of a rarely frequented space in the works that form the literary tradition of the Andean-Amazonian country. Indeed, it aims to expose the tensions between the various regions that integrate Bolivia, the expansion of the hegemonies that are configured there, the claims that are beginning to take place and the undeniable effect of global culture on the Bolivian literary field. The issue of temporal configuration in a sense of criticism of modern temporality provokes the crossing and encounter of elements of the ancestral past with the Western present within the framework of colonial thought. The imagination of the heinous entails a critical action on the subject and his/her temporal location. At the same time, the spatialities are analyzed by advising a configuration of the Bolivian east in relation to the Brazilian border space.
Fil: González Almada, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
IMAGINACIONES DE FUTURO
GEOPOÉTICAS DE LO MONSTRUOSO
NARRATIVA BOLIVIANA CONTEMPORÁNEA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273612
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_fb41d08601f1a0cb538bfbec1548875c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273612 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Imaginaciones de futuro: geopoéticas de lo monstruoso en La mirada de las plantas de Edmundo Paz SoldánImaginations of the Future: Geopoetics of the Monstrous in La mirada de las plantas by Edmundo Paz SoldánGonzález Almada, María MagdalenaIMAGINACIONES DE FUTUROGEOPOÉTICAS DE LO MONSTRUOSONARRATIVA BOLIVIANA CONTEMPORÁNEAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Esta comunicación indaga sobre la configuración temporal que se encuentra representada en la novela de Edmundo Paz Soldán La mirada de las plantas (2022). En particular, cobra relevancia no solo la configuración temporal, sino que también se pone en juego el análisis, en este texto, de un espacio poco frecuentado en las obras que integran la tradición literaria del país andino-amazónico. En efecto, se trata de exponer las tensiones entre las diversas regiones que integran Bolivia, la expansión de las hegemonías que allí se configuran, las reivindicaciones que comienzan a tomar lugar y el innegable efecto de la cultura global en el campo literario boliviano. La cuestión de la configuración temporal en un sentido de crítica a la temporalidad moderna provoca el cruce y encuentro de elementos del pasado ancestral con la actualidad occidental en el marco del pensamiento colonial. La figuración de lo monstruoso entraña una operación crítica sobre el sujeto y su localización temporal. Al mismo tiempo, se analizan las espacialidades al advertir una configuración del oriente boliviano en relación con el espacio fronterizo brasileño.This communication investigates the temporal configuration that is represented in Edmundo Paz Soldán's novel La mirada de las plantas [The View of the Plants] (2022). Particularly, not only the temporal configuration becomes relevant, but also the analysis, in this text, of a rarely frequented space in the works that form the literary tradition of the Andean-Amazonian country. Indeed, it aims to expose the tensions between the various regions that integrate Bolivia, the expansion of the hegemonies that are configured there, the claims that are beginning to take place and the undeniable effect of global culture on the Bolivian literary field. The issue of temporal configuration in a sense of criticism of modern temporality provokes the crossing and encounter of elements of the ancestral past with the Western present within the framework of colonial thought. The imagination of the heinous entails a critical action on the subject and his/her temporal location. At the same time, the spatialities are analyzed by advising a configuration of the Bolivian east in relation to the Brazilian border space.Fil: González Almada, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"2025-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273612González Almada, María Magdalena; Imaginaciones de futuro: geopoéticas de lo monstruoso en La mirada de las plantas de Edmundo Paz Soldán; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"; RECIAL; 16; 27; 6-2025; 73-852718-658XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/48960/49514info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:05:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273612instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:05:34.475CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Imaginaciones de futuro: geopoéticas de lo monstruoso en La mirada de las plantas de Edmundo Paz Soldán Imaginations of the Future: Geopoetics of the Monstrous in La mirada de las plantas by Edmundo Paz Soldán |
| title |
Imaginaciones de futuro: geopoéticas de lo monstruoso en La mirada de las plantas de Edmundo Paz Soldán |
| spellingShingle |
Imaginaciones de futuro: geopoéticas de lo monstruoso en La mirada de las plantas de Edmundo Paz Soldán González Almada, María Magdalena IMAGINACIONES DE FUTURO GEOPOÉTICAS DE LO MONSTRUOSO NARRATIVA BOLIVIANA CONTEMPORÁNEA |
| title_short |
Imaginaciones de futuro: geopoéticas de lo monstruoso en La mirada de las plantas de Edmundo Paz Soldán |
| title_full |
Imaginaciones de futuro: geopoéticas de lo monstruoso en La mirada de las plantas de Edmundo Paz Soldán |
| title_fullStr |
Imaginaciones de futuro: geopoéticas de lo monstruoso en La mirada de las plantas de Edmundo Paz Soldán |
| title_full_unstemmed |
Imaginaciones de futuro: geopoéticas de lo monstruoso en La mirada de las plantas de Edmundo Paz Soldán |
| title_sort |
Imaginaciones de futuro: geopoéticas de lo monstruoso en La mirada de las plantas de Edmundo Paz Soldán |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
González Almada, María Magdalena |
| author |
González Almada, María Magdalena |
| author_facet |
González Almada, María Magdalena |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
IMAGINACIONES DE FUTURO GEOPOÉTICAS DE LO MONSTRUOSO NARRATIVA BOLIVIANA CONTEMPORÁNEA |
| topic |
IMAGINACIONES DE FUTURO GEOPOÉTICAS DE LO MONSTRUOSO NARRATIVA BOLIVIANA CONTEMPORÁNEA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta comunicación indaga sobre la configuración temporal que se encuentra representada en la novela de Edmundo Paz Soldán La mirada de las plantas (2022). En particular, cobra relevancia no solo la configuración temporal, sino que también se pone en juego el análisis, en este texto, de un espacio poco frecuentado en las obras que integran la tradición literaria del país andino-amazónico. En efecto, se trata de exponer las tensiones entre las diversas regiones que integran Bolivia, la expansión de las hegemonías que allí se configuran, las reivindicaciones que comienzan a tomar lugar y el innegable efecto de la cultura global en el campo literario boliviano. La cuestión de la configuración temporal en un sentido de crítica a la temporalidad moderna provoca el cruce y encuentro de elementos del pasado ancestral con la actualidad occidental en el marco del pensamiento colonial. La figuración de lo monstruoso entraña una operación crítica sobre el sujeto y su localización temporal. Al mismo tiempo, se analizan las espacialidades al advertir una configuración del oriente boliviano en relación con el espacio fronterizo brasileño. This communication investigates the temporal configuration that is represented in Edmundo Paz Soldán's novel La mirada de las plantas [The View of the Plants] (2022). Particularly, not only the temporal configuration becomes relevant, but also the analysis, in this text, of a rarely frequented space in the works that form the literary tradition of the Andean-Amazonian country. Indeed, it aims to expose the tensions between the various regions that integrate Bolivia, the expansion of the hegemonies that are configured there, the claims that are beginning to take place and the undeniable effect of global culture on the Bolivian literary field. The issue of temporal configuration in a sense of criticism of modern temporality provokes the crossing and encounter of elements of the ancestral past with the Western present within the framework of colonial thought. The imagination of the heinous entails a critical action on the subject and his/her temporal location. At the same time, the spatialities are analyzed by advising a configuration of the Bolivian east in relation to the Brazilian border space. Fil: González Almada, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
| description |
Esta comunicación indaga sobre la configuración temporal que se encuentra representada en la novela de Edmundo Paz Soldán La mirada de las plantas (2022). En particular, cobra relevancia no solo la configuración temporal, sino que también se pone en juego el análisis, en este texto, de un espacio poco frecuentado en las obras que integran la tradición literaria del país andino-amazónico. En efecto, se trata de exponer las tensiones entre las diversas regiones que integran Bolivia, la expansión de las hegemonías que allí se configuran, las reivindicaciones que comienzan a tomar lugar y el innegable efecto de la cultura global en el campo literario boliviano. La cuestión de la configuración temporal en un sentido de crítica a la temporalidad moderna provoca el cruce y encuentro de elementos del pasado ancestral con la actualidad occidental en el marco del pensamiento colonial. La figuración de lo monstruoso entraña una operación crítica sobre el sujeto y su localización temporal. Al mismo tiempo, se analizan las espacialidades al advertir una configuración del oriente boliviano en relación con el espacio fronterizo brasileño. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/273612 González Almada, María Magdalena; Imaginaciones de futuro: geopoéticas de lo monstruoso en La mirada de las plantas de Edmundo Paz Soldán; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"; RECIAL; 16; 27; 6-2025; 73-85 2718-658X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/273612 |
| identifier_str_mv |
González Almada, María Magdalena; Imaginaciones de futuro: geopoéticas de lo monstruoso en La mirada de las plantas de Edmundo Paz Soldán; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"; RECIAL; 16; 27; 6-2025; 73-85 2718-658X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/48960/49514 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782408540553216 |
| score |
12.982451 |