"Masa", "momento constitutivo" y "crisis" en la contemporaneidad boliviana. Una lectura a partir de El delirio de Turing de Edmundo Paz Soldán
- Autores
- González Almada, Magdalena
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: González Almada, Magdalena. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
El presente trabajo busca abordar la novela El delirio de Turing (2003) del escritor boliviano Edmundo Paz Soldán desde un enfoque político e histórico teniendo en cuenta que en la novela está modelizada la Guerra del Agua (2000) hecho de movilización social capital para comenzar a entender el tránsito de la Bolivia republicana hacia la Bolivia plurinacional. En este sentido, la lectura de la novela desde los conceptos teóricos del pensador boliviano René Zavaleta Mercado (1935-1984) contribuyen a realizar un análisis en términos que rebasan lo literario y que se apoyan en una lectura que toma lo literario para pensar lo político y lo social. Así, el análisis de la obra de Paz Soldán leída a la luz de Zavaleta contribuye a los estudios sobre la narrativa escrita en Bolivia durante los primeros años del presente siglo. Los conceptos "masa", "momento constitutivo" y "crisis" desde el punto de vista zavaletiano otorgan herramientas de análisis para estudiar la sociedad boliviana durante el período de la Revolución del 1952, sin embargo en nuestro ejercicio, observaremos la validez de la utilización de los mismos para analizar un momento político paradigmático como lo fue el de la primera década del siglo XXI en Bolivia. En este sentido, leemos el texto de Paz Soldán a partir de, en primer lugar, un eje que refiere a lo histórico ya que la novela toma un hecho puntual de la historia reciente boliviana, la Guerra del Agua (2000). En segundo lugar, un eje que atiende al aspecto antihegemónico de esta revuelta popular para poder abordar en un tercer momento la importancia de esta modelización de la Guerra del Agua en la narrativa contemporánea.
http://www.bdigital.uncu.edu.ar/8328
Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: González Almada, Magdalena. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Literaturas Específicas - Materia
-
NARRATIVA BOLIVIANA
RENÉ ZAVALETA MERCADO
MOMENTO CONSTITUTIVO
CRISIS COMO MÉTODO DE CONOCIMEINTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549698
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8c4cc6e6b032145306a33e2d9ba8ea56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549698 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
"Masa", "momento constitutivo" y "crisis" en la contemporaneidad boliviana. Una lectura a partir de El delirio de Turing de Edmundo Paz SoldánGonzález Almada, MagdalenaNARRATIVA BOLIVIANARENÉ ZAVALETA MERCADOMOMENTO CONSTITUTIVOCRISIS COMO MÉTODO DE CONOCIMEINTOFil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: González Almada, Magdalena. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.El presente trabajo busca abordar la novela El delirio de Turing (2003) del escritor boliviano Edmundo Paz Soldán desde un enfoque político e histórico teniendo en cuenta que en la novela está modelizada la Guerra del Agua (2000) hecho de movilización social capital para comenzar a entender el tránsito de la Bolivia republicana hacia la Bolivia plurinacional. En este sentido, la lectura de la novela desde los conceptos teóricos del pensador boliviano René Zavaleta Mercado (1935-1984) contribuyen a realizar un análisis en términos que rebasan lo literario y que se apoyan en una lectura que toma lo literario para pensar lo político y lo social. Así, el análisis de la obra de Paz Soldán leída a la luz de Zavaleta contribuye a los estudios sobre la narrativa escrita en Bolivia durante los primeros años del presente siglo. Los conceptos "masa", "momento constitutivo" y "crisis" desde el punto de vista zavaletiano otorgan herramientas de análisis para estudiar la sociedad boliviana durante el período de la Revolución del 1952, sin embargo en nuestro ejercicio, observaremos la validez de la utilización de los mismos para analizar un momento político paradigmático como lo fue el de la primera década del siglo XXI en Bolivia. En este sentido, leemos el texto de Paz Soldán a partir de, en primer lugar, un eje que refiere a lo histórico ya que la novela toma un hecho puntual de la historia reciente boliviana, la Guerra del Agua (2000). En segundo lugar, un eje que atiende al aspecto antihegemónico de esta revuelta popular para poder abordar en un tercer momento la importancia de esta modelización de la Guerra del Agua en la narrativa contemporánea.http://www.bdigital.uncu.edu.ar/8328Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: González Almada, Magdalena. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Literaturas Específicas2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549698spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549698Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:23.393Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Masa", "momento constitutivo" y "crisis" en la contemporaneidad boliviana. Una lectura a partir de El delirio de Turing de Edmundo Paz Soldán |
title |
"Masa", "momento constitutivo" y "crisis" en la contemporaneidad boliviana. Una lectura a partir de El delirio de Turing de Edmundo Paz Soldán |
spellingShingle |
"Masa", "momento constitutivo" y "crisis" en la contemporaneidad boliviana. Una lectura a partir de El delirio de Turing de Edmundo Paz Soldán González Almada, Magdalena NARRATIVA BOLIVIANA RENÉ ZAVALETA MERCADO MOMENTO CONSTITUTIVO CRISIS COMO MÉTODO DE CONOCIMEINTO |
title_short |
"Masa", "momento constitutivo" y "crisis" en la contemporaneidad boliviana. Una lectura a partir de El delirio de Turing de Edmundo Paz Soldán |
title_full |
"Masa", "momento constitutivo" y "crisis" en la contemporaneidad boliviana. Una lectura a partir de El delirio de Turing de Edmundo Paz Soldán |
title_fullStr |
"Masa", "momento constitutivo" y "crisis" en la contemporaneidad boliviana. Una lectura a partir de El delirio de Turing de Edmundo Paz Soldán |
title_full_unstemmed |
"Masa", "momento constitutivo" y "crisis" en la contemporaneidad boliviana. Una lectura a partir de El delirio de Turing de Edmundo Paz Soldán |
title_sort |
"Masa", "momento constitutivo" y "crisis" en la contemporaneidad boliviana. Una lectura a partir de El delirio de Turing de Edmundo Paz Soldán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Almada, Magdalena |
author |
González Almada, Magdalena |
author_facet |
González Almada, Magdalena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NARRATIVA BOLIVIANA RENÉ ZAVALETA MERCADO MOMENTO CONSTITUTIVO CRISIS COMO MÉTODO DE CONOCIMEINTO |
topic |
NARRATIVA BOLIVIANA RENÉ ZAVALETA MERCADO MOMENTO CONSTITUTIVO CRISIS COMO MÉTODO DE CONOCIMEINTO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: González Almada, Magdalena. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. El presente trabajo busca abordar la novela El delirio de Turing (2003) del escritor boliviano Edmundo Paz Soldán desde un enfoque político e histórico teniendo en cuenta que en la novela está modelizada la Guerra del Agua (2000) hecho de movilización social capital para comenzar a entender el tránsito de la Bolivia republicana hacia la Bolivia plurinacional. En este sentido, la lectura de la novela desde los conceptos teóricos del pensador boliviano René Zavaleta Mercado (1935-1984) contribuyen a realizar un análisis en términos que rebasan lo literario y que se apoyan en una lectura que toma lo literario para pensar lo político y lo social. Así, el análisis de la obra de Paz Soldán leída a la luz de Zavaleta contribuye a los estudios sobre la narrativa escrita en Bolivia durante los primeros años del presente siglo. Los conceptos "masa", "momento constitutivo" y "crisis" desde el punto de vista zavaletiano otorgan herramientas de análisis para estudiar la sociedad boliviana durante el período de la Revolución del 1952, sin embargo en nuestro ejercicio, observaremos la validez de la utilización de los mismos para analizar un momento político paradigmático como lo fue el de la primera década del siglo XXI en Bolivia. En este sentido, leemos el texto de Paz Soldán a partir de, en primer lugar, un eje que refiere a lo histórico ya que la novela toma un hecho puntual de la historia reciente boliviana, la Guerra del Agua (2000). En segundo lugar, un eje que atiende al aspecto antihegemónico de esta revuelta popular para poder abordar en un tercer momento la importancia de esta modelización de la Guerra del Agua en la narrativa contemporánea. http://www.bdigital.uncu.edu.ar/8328 Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: González Almada, Magdalena. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Literaturas Específicas |
description |
Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/549698 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549698 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143381119434752 |
score |
12.712165 |