Alfabetización digital de adultos en contextos de encierro: una forma de inclusión e integración socioeducativa

Autores
de la Riestra, Maria del Rosario; Coronel, Silvana Maricel; Perlo, Claudia Liliana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente, existen programas educativos que posibilitan la inclusión educativa. Entre la población beneficiada por estas políticas educativas se destacan los adultos. Ese sector que por motivos diversos permanecía al margen y con una trayectoria educativa interrumpida, es incluido a través de diversos espacios socio educativos formales y no formales. Estos programas se constituyen en un muestrario de inclusión, pero también reflejan falencias. Se observa otro tipo de exclusión: la brecha digital existente entre los adultos y las TIC. En este contexto, la propuesta se enfoca en mostrar las estrategias llevadas adelante en Contextos de Encierro, enmarcadas en las prácticas educativas abiertas y como parte del programa MADIBA de investigación-acción, destinadas a las personas privadas de la libertad (PPL), en contextos de encierro. Los ejes de este programa se centran en generar conocimiento para la transformación de las prácticas punitivas-represivas en el encierro. En este caso nos centraremos en mostrar cómo la incorporación de la tecnología, en lo educativo, también puede ser una herramienta de inclusión e integración socioeducativa y servir para transformar lo punitivo en cuidado y fortalecimiento de las trayectorias socioeducativas de las PPL, si por ello descuidar el uso responsable de la tecnología.
Currently, there are educational programs that enable educational inclusion. Among the population benefiting from these educational policies, adults stand out. This sector, which for various reasons has remained on the margins and with an interrupted educational trajectory, is now being included through various formal and non-formal socio-educational spaces. These programs constitute a sample of inclusion, but they also reflect shortcomings. Another type of exclusion is observed: the digital divide between adults and ICTs. In this context, the proposal focuses on showing the strategies carried out in Contexts of Confinement, framed in open educational practices as part of the MADIBA research-action project, aimed at persons deprived of liberty (PDL). Its axes of work focus on generating knowledge for the transformation of punitive-repressive practices in confinement. In this case, we will focus on showing how the incorporation of technology, in education, can also be a tool for socio-educational inclusion and integration and serve to transform what is punitive into caring, strengthening of the socio-educational trajectories of the PPL and transmitting in each instance the responsible use of technology.
Fil: de la Riestra, Maria del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Austral; Argentina
Fil: Coronel, Silvana Maricel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Perlo, Claudia Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
Alfabetización digital
Adultos
Encierro
Integración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258725

id CONICETDig_faf36365121d5fc0fb6132f539fe41f4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258725
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alfabetización digital de adultos en contextos de encierro: una forma de inclusión e integración socioeducativade la Riestra, Maria del RosarioCoronel, Silvana MaricelPerlo, Claudia LilianaAlfabetización digitalAdultosEncierroIntegraciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Actualmente, existen programas educativos que posibilitan la inclusión educativa. Entre la población beneficiada por estas políticas educativas se destacan los adultos. Ese sector que por motivos diversos permanecía al margen y con una trayectoria educativa interrumpida, es incluido a través de diversos espacios socio educativos formales y no formales. Estos programas se constituyen en un muestrario de inclusión, pero también reflejan falencias. Se observa otro tipo de exclusión: la brecha digital existente entre los adultos y las TIC. En este contexto, la propuesta se enfoca en mostrar las estrategias llevadas adelante en Contextos de Encierro, enmarcadas en las prácticas educativas abiertas y como parte del programa MADIBA de investigación-acción, destinadas a las personas privadas de la libertad (PPL), en contextos de encierro. Los ejes de este programa se centran en generar conocimiento para la transformación de las prácticas punitivas-represivas en el encierro. En este caso nos centraremos en mostrar cómo la incorporación de la tecnología, en lo educativo, también puede ser una herramienta de inclusión e integración socioeducativa y servir para transformar lo punitivo en cuidado y fortalecimiento de las trayectorias socioeducativas de las PPL, si por ello descuidar el uso responsable de la tecnología.Currently, there are educational programs that enable educational inclusion. Among the population benefiting from these educational policies, adults stand out. This sector, which for various reasons has remained on the margins and with an interrupted educational trajectory, is now being included through various formal and non-formal socio-educational spaces. These programs constitute a sample of inclusion, but they also reflect shortcomings. Another type of exclusion is observed: the digital divide between adults and ICTs. In this context, the proposal focuses on showing the strategies carried out in Contexts of Confinement, framed in open educational practices as part of the MADIBA research-action project, aimed at persons deprived of liberty (PDL). Its axes of work focus on generating knowledge for the transformation of punitive-repressive practices in confinement. In this case, we will focus on showing how the incorporation of technology, in education, can also be a tool for socio-educational inclusion and integration and serve to transform what is punitive into caring, strengthening of the socio-educational trajectories of the PPL and transmitting in each instance the responsible use of technology.Fil: de la Riestra, Maria del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Austral; ArgentinaFil: Coronel, Silvana Maricel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Perlo, Claudia Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Centro de Informática Educativa2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258725de la Riestra, Maria del Rosario; Coronel, Silvana Maricel; Perlo, Claudia Liliana; Alfabetización digital de adultos en contextos de encierro: una forma de inclusión e integración socioeducativa; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Centro de Informática Educativa; Docentes Conectados; 7; 13; 8-2024; 5-172618-2912CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docentesconectados.unsl.edu.ar/index.php/dc/article/view/291info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258725instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:09.91CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alfabetización digital de adultos en contextos de encierro: una forma de inclusión e integración socioeducativa
title Alfabetización digital de adultos en contextos de encierro: una forma de inclusión e integración socioeducativa
spellingShingle Alfabetización digital de adultos en contextos de encierro: una forma de inclusión e integración socioeducativa
de la Riestra, Maria del Rosario
Alfabetización digital
Adultos
Encierro
Integración
title_short Alfabetización digital de adultos en contextos de encierro: una forma de inclusión e integración socioeducativa
title_full Alfabetización digital de adultos en contextos de encierro: una forma de inclusión e integración socioeducativa
title_fullStr Alfabetización digital de adultos en contextos de encierro: una forma de inclusión e integración socioeducativa
title_full_unstemmed Alfabetización digital de adultos en contextos de encierro: una forma de inclusión e integración socioeducativa
title_sort Alfabetización digital de adultos en contextos de encierro: una forma de inclusión e integración socioeducativa
dc.creator.none.fl_str_mv de la Riestra, Maria del Rosario
Coronel, Silvana Maricel
Perlo, Claudia Liliana
author de la Riestra, Maria del Rosario
author_facet de la Riestra, Maria del Rosario
Coronel, Silvana Maricel
Perlo, Claudia Liliana
author_role author
author2 Coronel, Silvana Maricel
Perlo, Claudia Liliana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Alfabetización digital
Adultos
Encierro
Integración
topic Alfabetización digital
Adultos
Encierro
Integración
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente, existen programas educativos que posibilitan la inclusión educativa. Entre la población beneficiada por estas políticas educativas se destacan los adultos. Ese sector que por motivos diversos permanecía al margen y con una trayectoria educativa interrumpida, es incluido a través de diversos espacios socio educativos formales y no formales. Estos programas se constituyen en un muestrario de inclusión, pero también reflejan falencias. Se observa otro tipo de exclusión: la brecha digital existente entre los adultos y las TIC. En este contexto, la propuesta se enfoca en mostrar las estrategias llevadas adelante en Contextos de Encierro, enmarcadas en las prácticas educativas abiertas y como parte del programa MADIBA de investigación-acción, destinadas a las personas privadas de la libertad (PPL), en contextos de encierro. Los ejes de este programa se centran en generar conocimiento para la transformación de las prácticas punitivas-represivas en el encierro. En este caso nos centraremos en mostrar cómo la incorporación de la tecnología, en lo educativo, también puede ser una herramienta de inclusión e integración socioeducativa y servir para transformar lo punitivo en cuidado y fortalecimiento de las trayectorias socioeducativas de las PPL, si por ello descuidar el uso responsable de la tecnología.
Currently, there are educational programs that enable educational inclusion. Among the population benefiting from these educational policies, adults stand out. This sector, which for various reasons has remained on the margins and with an interrupted educational trajectory, is now being included through various formal and non-formal socio-educational spaces. These programs constitute a sample of inclusion, but they also reflect shortcomings. Another type of exclusion is observed: the digital divide between adults and ICTs. In this context, the proposal focuses on showing the strategies carried out in Contexts of Confinement, framed in open educational practices as part of the MADIBA research-action project, aimed at persons deprived of liberty (PDL). Its axes of work focus on generating knowledge for the transformation of punitive-repressive practices in confinement. In this case, we will focus on showing how the incorporation of technology, in education, can also be a tool for socio-educational inclusion and integration and serve to transform what is punitive into caring, strengthening of the socio-educational trajectories of the PPL and transmitting in each instance the responsible use of technology.
Fil: de la Riestra, Maria del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Austral; Argentina
Fil: Coronel, Silvana Maricel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Perlo, Claudia Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
description Actualmente, existen programas educativos que posibilitan la inclusión educativa. Entre la población beneficiada por estas políticas educativas se destacan los adultos. Ese sector que por motivos diversos permanecía al margen y con una trayectoria educativa interrumpida, es incluido a través de diversos espacios socio educativos formales y no formales. Estos programas se constituyen en un muestrario de inclusión, pero también reflejan falencias. Se observa otro tipo de exclusión: la brecha digital existente entre los adultos y las TIC. En este contexto, la propuesta se enfoca en mostrar las estrategias llevadas adelante en Contextos de Encierro, enmarcadas en las prácticas educativas abiertas y como parte del programa MADIBA de investigación-acción, destinadas a las personas privadas de la libertad (PPL), en contextos de encierro. Los ejes de este programa se centran en generar conocimiento para la transformación de las prácticas punitivas-represivas en el encierro. En este caso nos centraremos en mostrar cómo la incorporación de la tecnología, en lo educativo, también puede ser una herramienta de inclusión e integración socioeducativa y servir para transformar lo punitivo en cuidado y fortalecimiento de las trayectorias socioeducativas de las PPL, si por ello descuidar el uso responsable de la tecnología.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258725
de la Riestra, Maria del Rosario; Coronel, Silvana Maricel; Perlo, Claudia Liliana; Alfabetización digital de adultos en contextos de encierro: una forma de inclusión e integración socioeducativa; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Centro de Informática Educativa; Docentes Conectados; 7; 13; 8-2024; 5-17
2618-2912
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258725
identifier_str_mv de la Riestra, Maria del Rosario; Coronel, Silvana Maricel; Perlo, Claudia Liliana; Alfabetización digital de adultos en contextos de encierro: una forma de inclusión e integración socioeducativa; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Centro de Informática Educativa; Docentes Conectados; 7; 13; 8-2024; 5-17
2618-2912
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docentesconectados.unsl.edu.ar/index.php/dc/article/view/291
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Centro de Informática Educativa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Centro de Informática Educativa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269785525583872
score 13.13397