Anatomía e histoquímica de los órganos subterráneos de plantas trepadoras medicinales rioplatenses (Argentina)

Autores
Colares, Marta Noemí; Martinez Alonso, Santiago Manuel; Spegazzini, Etile; Hernández, Marcelo Paulo; Perrotta, Vanesa Georgina; Novoa, María C.; Arambarri, Ana Maria
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este estudio fue caracterizar los rizomas y raíces por sus atributos histológico-estructurales y determinar la presencia de compuestos químicos que faciliten la identificación de los taxones de muestras enteras o fragmentadas de los mismos. Se analizó material fresco recolectado en el área de estudio y ejemplares de herbario (LPAG). Para las preparaciones anatómicas se procedió con técnicas usuales para microscopía óptica. Se realizaron reacciones histoquímicas para identificar almidón, mucílagos, lípidos y taninos. Los principales rasgos micrográficos resultaron: las características de las células y número de estratos celulares de la rizodermis y exodermis; el desarrollo de la peridermis; las peculiaridades del parénquima cortical y de la estela; el engrosamiento de las paredes celulares de las células cor ticales adyacentes a la endodermis y de la endodermis; la presencia de reservorios secretores y tipos de cristales. Sobre la base de los datos obtenidos se generaron tablas comparativas con los grupos químicos identificados y construyeron claves dicotómicas de las especies que constituyen una herramienta de valor en el control de calidad botánica.
The aim of this paper was to characterize the histological, structural and histochemical attributes of rhizomes and roots in order to facilitate the identification of species from whole or fragmented material. Fresh material, collected in the area of study, and herbarium specimens (LPAG) were analyzed. For the anatomical preparations we proceeded with usual techniques for optical microscopy. Histochemical tests to recognize starch, mucilage, lipophilic substances, and tannins were performed. The main micrographic features were: cell shapes and cell wall thickenings of the rhizodermis and exodermis; the development of the peridermis; peculiarities of the cortical parenchyma and the stele; the thickening degree of the cell walls of cortical cells adjacent to the endodermis and the endodermis; the presence of secretory reservoirs and crystal types. Comparative tables with histochemical results and diacritic keys using micrographic characters from rhizome and roots were generated as a tool for quality control.
Fil: Colares, Marta Noemí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina. Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Martinez Alonso, Santiago Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Spegazzini, Etile. Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Hernández, Marcelo Paulo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Perrotta, Vanesa Georgina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Fil: Novoa, María C.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Fil: Arambarri, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
Materia
Enredaderas
Estructuras de Los Tejidos
Química
Lianas
Raíces
Rizomas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67481

id CONICETDig_fae6ac80e06ebb62b435e7e2dbb95be6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67481
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Anatomía e histoquímica de los órganos subterráneos de plantas trepadoras medicinales rioplatenses (Argentina)Anatomy and Histochemistry of the Underground Organs of Climbing Medicinal Plants from the Shore of Rio de la Plata (Argentina)Colares, Marta NoemíMartinez Alonso, Santiago ManuelSpegazzini, EtileHernández, Marcelo PauloPerrotta, Vanesa GeorginaNovoa, María C.Arambarri, Ana MariaEnredaderasEstructuras de Los TejidosQuímicaLianasRaícesRizomashttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este estudio fue caracterizar los rizomas y raíces por sus atributos histológico-estructurales y determinar la presencia de compuestos químicos que faciliten la identificación de los taxones de muestras enteras o fragmentadas de los mismos. Se analizó material fresco recolectado en el área de estudio y ejemplares de herbario (LPAG). Para las preparaciones anatómicas se procedió con técnicas usuales para microscopía óptica. Se realizaron reacciones histoquímicas para identificar almidón, mucílagos, lípidos y taninos. Los principales rasgos micrográficos resultaron: las características de las células y número de estratos celulares de la rizodermis y exodermis; el desarrollo de la peridermis; las peculiaridades del parénquima cortical y de la estela; el engrosamiento de las paredes celulares de las células cor ticales adyacentes a la endodermis y de la endodermis; la presencia de reservorios secretores y tipos de cristales. Sobre la base de los datos obtenidos se generaron tablas comparativas con los grupos químicos identificados y construyeron claves dicotómicas de las especies que constituyen una herramienta de valor en el control de calidad botánica.The aim of this paper was to characterize the histological, structural and histochemical attributes of rhizomes and roots in order to facilitate the identification of species from whole or fragmented material. Fresh material, collected in the area of study, and herbarium specimens (LPAG) were analyzed. For the anatomical preparations we proceeded with usual techniques for optical microscopy. Histochemical tests to recognize starch, mucilage, lipophilic substances, and tannins were performed. The main micrographic features were: cell shapes and cell wall thickenings of the rhizodermis and exodermis; the development of the peridermis; peculiarities of the cortical parenchyma and the stele; the thickening degree of the cell walls of cortical cells adjacent to the endodermis and the endodermis; the presence of secretory reservoirs and crystal types. Comparative tables with histochemical results and diacritic keys using micrographic characters from rhizome and roots were generated as a tool for quality control.Fil: Colares, Marta Noemí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina. Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Martinez Alonso, Santiago Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Spegazzini, Etile. Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Hernández, Marcelo Paulo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Perrotta, Vanesa Georgina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; ArgentinaFil: Novoa, María C.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; ArgentinaFil: Arambarri, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; ArgentinaFundación Miguel Lillo2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67481Colares, Marta Noemí; Martinez Alonso, Santiago Manuel; Spegazzini, Etile; Hernández, Marcelo Paulo; Perrotta, Vanesa Georgina; et al.; Anatomía e histoquímica de los órganos subterráneos de plantas trepadoras medicinales rioplatenses (Argentina); Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 54; 2; 12-2017; 123-1400075-94812346-9641CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://lillo.org.ar/publicaciones/lilloa/v54n2/a04info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30550/j.lil/2017.54.2/4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67481instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:35.258CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Anatomía e histoquímica de los órganos subterráneos de plantas trepadoras medicinales rioplatenses (Argentina)
Anatomy and Histochemistry of the Underground Organs of Climbing Medicinal Plants from the Shore of Rio de la Plata (Argentina)
title Anatomía e histoquímica de los órganos subterráneos de plantas trepadoras medicinales rioplatenses (Argentina)
spellingShingle Anatomía e histoquímica de los órganos subterráneos de plantas trepadoras medicinales rioplatenses (Argentina)
Colares, Marta Noemí
Enredaderas
Estructuras de Los Tejidos
Química
Lianas
Raíces
Rizomas
title_short Anatomía e histoquímica de los órganos subterráneos de plantas trepadoras medicinales rioplatenses (Argentina)
title_full Anatomía e histoquímica de los órganos subterráneos de plantas trepadoras medicinales rioplatenses (Argentina)
title_fullStr Anatomía e histoquímica de los órganos subterráneos de plantas trepadoras medicinales rioplatenses (Argentina)
title_full_unstemmed Anatomía e histoquímica de los órganos subterráneos de plantas trepadoras medicinales rioplatenses (Argentina)
title_sort Anatomía e histoquímica de los órganos subterráneos de plantas trepadoras medicinales rioplatenses (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Colares, Marta Noemí
Martinez Alonso, Santiago Manuel
Spegazzini, Etile
Hernández, Marcelo Paulo
Perrotta, Vanesa Georgina
Novoa, María C.
Arambarri, Ana Maria
author Colares, Marta Noemí
author_facet Colares, Marta Noemí
Martinez Alonso, Santiago Manuel
Spegazzini, Etile
Hernández, Marcelo Paulo
Perrotta, Vanesa Georgina
Novoa, María C.
Arambarri, Ana Maria
author_role author
author2 Martinez Alonso, Santiago Manuel
Spegazzini, Etile
Hernández, Marcelo Paulo
Perrotta, Vanesa Georgina
Novoa, María C.
Arambarri, Ana Maria
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enredaderas
Estructuras de Los Tejidos
Química
Lianas
Raíces
Rizomas
topic Enredaderas
Estructuras de Los Tejidos
Química
Lianas
Raíces
Rizomas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este estudio fue caracterizar los rizomas y raíces por sus atributos histológico-estructurales y determinar la presencia de compuestos químicos que faciliten la identificación de los taxones de muestras enteras o fragmentadas de los mismos. Se analizó material fresco recolectado en el área de estudio y ejemplares de herbario (LPAG). Para las preparaciones anatómicas se procedió con técnicas usuales para microscopía óptica. Se realizaron reacciones histoquímicas para identificar almidón, mucílagos, lípidos y taninos. Los principales rasgos micrográficos resultaron: las características de las células y número de estratos celulares de la rizodermis y exodermis; el desarrollo de la peridermis; las peculiaridades del parénquima cortical y de la estela; el engrosamiento de las paredes celulares de las células cor ticales adyacentes a la endodermis y de la endodermis; la presencia de reservorios secretores y tipos de cristales. Sobre la base de los datos obtenidos se generaron tablas comparativas con los grupos químicos identificados y construyeron claves dicotómicas de las especies que constituyen una herramienta de valor en el control de calidad botánica.
The aim of this paper was to characterize the histological, structural and histochemical attributes of rhizomes and roots in order to facilitate the identification of species from whole or fragmented material. Fresh material, collected in the area of study, and herbarium specimens (LPAG) were analyzed. For the anatomical preparations we proceeded with usual techniques for optical microscopy. Histochemical tests to recognize starch, mucilage, lipophilic substances, and tannins were performed. The main micrographic features were: cell shapes and cell wall thickenings of the rhizodermis and exodermis; the development of the peridermis; peculiarities of the cortical parenchyma and the stele; the thickening degree of the cell walls of cortical cells adjacent to the endodermis and the endodermis; the presence of secretory reservoirs and crystal types. Comparative tables with histochemical results and diacritic keys using micrographic characters from rhizome and roots were generated as a tool for quality control.
Fil: Colares, Marta Noemí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina. Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Martinez Alonso, Santiago Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Spegazzini, Etile. Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Hernández, Marcelo Paulo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Perrotta, Vanesa Georgina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Fil: Novoa, María C.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Fil: Arambarri, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
description El objetivo de este estudio fue caracterizar los rizomas y raíces por sus atributos histológico-estructurales y determinar la presencia de compuestos químicos que faciliten la identificación de los taxones de muestras enteras o fragmentadas de los mismos. Se analizó material fresco recolectado en el área de estudio y ejemplares de herbario (LPAG). Para las preparaciones anatómicas se procedió con técnicas usuales para microscopía óptica. Se realizaron reacciones histoquímicas para identificar almidón, mucílagos, lípidos y taninos. Los principales rasgos micrográficos resultaron: las características de las células y número de estratos celulares de la rizodermis y exodermis; el desarrollo de la peridermis; las peculiaridades del parénquima cortical y de la estela; el engrosamiento de las paredes celulares de las células cor ticales adyacentes a la endodermis y de la endodermis; la presencia de reservorios secretores y tipos de cristales. Sobre la base de los datos obtenidos se generaron tablas comparativas con los grupos químicos identificados y construyeron claves dicotómicas de las especies que constituyen una herramienta de valor en el control de calidad botánica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67481
Colares, Marta Noemí; Martinez Alonso, Santiago Manuel; Spegazzini, Etile; Hernández, Marcelo Paulo; Perrotta, Vanesa Georgina; et al.; Anatomía e histoquímica de los órganos subterráneos de plantas trepadoras medicinales rioplatenses (Argentina); Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 54; 2; 12-2017; 123-140
0075-9481
2346-9641
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67481
identifier_str_mv Colares, Marta Noemí; Martinez Alonso, Santiago Manuel; Spegazzini, Etile; Hernández, Marcelo Paulo; Perrotta, Vanesa Georgina; et al.; Anatomía e histoquímica de los órganos subterráneos de plantas trepadoras medicinales rioplatenses (Argentina); Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 54; 2; 12-2017; 123-140
0075-9481
2346-9641
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://lillo.org.ar/publicaciones/lilloa/v54n2/a04
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30550/j.lil/2017.54.2/4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268740815683584
score 12.885934