Plantas trepadoras: Tipo biológico y clasificación

Autores
Cabanillas, Pablo Alejandro; Hurrell, Julio Alberto
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un tipo biológico es una categoría morfo-estructural con correlato ecológico (adaptativo) que se aplica a diversas especies de plantas, de distintos grupos taxonómicos. Distintas especies, distintos individuos o incluso un mismo individuo a lo largo de su vida puede presentar distintos tipos biológicos. El tipo biológico trepador comprende a aquellas plantas que no se mantienen erguidas por sí mismas, se encaraman a soportes y crecen en altura. Se han propuesto numerosas clasificaciones de este tipo biológico, en su mayoría basadas en sus mecanismos de ascenso. Sin embargo, muchas especies desarrollan más de un mecanismo de ascenso, por lo cual su clasificación resulta conflictiva. Del análisis de diferentes esquemas propuestos consideramos que el esquema más apropiado consiste en distinguir dos grupos básicos: plantas escandentes (presencia de mecanismos de ascenso especializados: zarcillos, pecíolos prensiles, tallos volubles, raíces adherentes), y plantas apoyantes (ausencia de tales mecanismos). Las escandentes de tallos leñosos se denominan lianas, las de tallos herbáceos se llaman enredaderas. Este esquema pretende acotar el significado de estos términos, que muchas veces se confunden en la bibliografía. Esta contribución se basa en los estudios realizados en la región rioplatense, de donde provienen la mayoría de los ejemplos.
A life form is a morpho-ecological category with structural (adaptive) correlate, applied to various species of plants of different taxonomic groups. Different species, different individuals or even the same individual throughout life may have different life forms. The climbing life form includes plants that are not kept upright by themselves, climb to a support and grow in height. Several classifications have been proposed of this life form, mostly based on their climbing mechanisms. However, many species develop more than one climbing mechanism, so their classification is debatable. From the analysis of different schemes proposed, we consider the most appropriate is to distinguish two basic groups: scandent plants (presence of specialized climbing mechanisms: tendrils, petioles prehensile, voluble stems, adhesive roots) and leaning plants (absence of those mechanisms). Woody stemmed scandent plants are called lianas, while the herbaceous stemmed are called enredaderas. This scheme aims to limit the meaning of these terms, which are often confused in the literature. This contribution is based on studies in the Río de La Plata region, from where most of the examples.
Fil: Cabanillas, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Morfología Vegetal; Argentina
Fil: Hurrell, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina
Materia
Tipos biológicos
Plantas trepadoras
Lianas, enredaderas, plantas apoyantes
Mecanismos de ascenso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198975

id CONICETDig_d82ad78391c04a8d6d27669687b99c28
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198975
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Plantas trepadoras: Tipo biológico y clasificaciónClimbing plants: Life form and clasificationCabanillas, Pablo AlejandroHurrell, Julio AlbertoTipos biológicosPlantas trepadorasLianas, enredaderas, plantas apoyantesMecanismos de ascensohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Un tipo biológico es una categoría morfo-estructural con correlato ecológico (adaptativo) que se aplica a diversas especies de plantas, de distintos grupos taxonómicos. Distintas especies, distintos individuos o incluso un mismo individuo a lo largo de su vida puede presentar distintos tipos biológicos. El tipo biológico trepador comprende a aquellas plantas que no se mantienen erguidas por sí mismas, se encaraman a soportes y crecen en altura. Se han propuesto numerosas clasificaciones de este tipo biológico, en su mayoría basadas en sus mecanismos de ascenso. Sin embargo, muchas especies desarrollan más de un mecanismo de ascenso, por lo cual su clasificación resulta conflictiva. Del análisis de diferentes esquemas propuestos consideramos que el esquema más apropiado consiste en distinguir dos grupos básicos: plantas escandentes (presencia de mecanismos de ascenso especializados: zarcillos, pecíolos prensiles, tallos volubles, raíces adherentes), y plantas apoyantes (ausencia de tales mecanismos). Las escandentes de tallos leñosos se denominan lianas, las de tallos herbáceos se llaman enredaderas. Este esquema pretende acotar el significado de estos términos, que muchas veces se confunden en la bibliografía. Esta contribución se basa en los estudios realizados en la región rioplatense, de donde provienen la mayoría de los ejemplos.A life form is a morpho-ecological category with structural (adaptive) correlate, applied to various species of plants of different taxonomic groups. Different species, different individuals or even the same individual throughout life may have different life forms. The climbing life form includes plants that are not kept upright by themselves, climb to a support and grow in height. Several classifications have been proposed of this life form, mostly based on their climbing mechanisms. However, many species develop more than one climbing mechanism, so their classification is debatable. From the analysis of different schemes proposed, we consider the most appropriate is to distinguish two basic groups: scandent plants (presence of specialized climbing mechanisms: tendrils, petioles prehensile, voluble stems, adhesive roots) and leaning plants (absence of those mechanisms). Woody stemmed scandent plants are called lianas, while the herbaceous stemmed are called enredaderas. This scheme aims to limit the meaning of these terms, which are often confused in the literature. This contribution is based on studies in the Río de La Plata region, from where most of the examples.Fil: Cabanillas, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Morfología Vegetal; ArgentinaFil: Hurrell, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; ArgentinaSociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198975Cabanillas, Pablo Alejandro; Hurrell, Julio Alberto; Plantas trepadoras: Tipo biológico y clasificación; Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; Ciencias Morfológicas; 14; 2; 12-2012; 1-151851-7862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Morfol/article/view/895info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:52:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198975instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:52:18.403CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plantas trepadoras: Tipo biológico y clasificación
Climbing plants: Life form and clasification
title Plantas trepadoras: Tipo biológico y clasificación
spellingShingle Plantas trepadoras: Tipo biológico y clasificación
Cabanillas, Pablo Alejandro
Tipos biológicos
Plantas trepadoras
Lianas, enredaderas, plantas apoyantes
Mecanismos de ascenso
title_short Plantas trepadoras: Tipo biológico y clasificación
title_full Plantas trepadoras: Tipo biológico y clasificación
title_fullStr Plantas trepadoras: Tipo biológico y clasificación
title_full_unstemmed Plantas trepadoras: Tipo biológico y clasificación
title_sort Plantas trepadoras: Tipo biológico y clasificación
dc.creator.none.fl_str_mv Cabanillas, Pablo Alejandro
Hurrell, Julio Alberto
author Cabanillas, Pablo Alejandro
author_facet Cabanillas, Pablo Alejandro
Hurrell, Julio Alberto
author_role author
author2 Hurrell, Julio Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tipos biológicos
Plantas trepadoras
Lianas, enredaderas, plantas apoyantes
Mecanismos de ascenso
topic Tipos biológicos
Plantas trepadoras
Lianas, enredaderas, plantas apoyantes
Mecanismos de ascenso
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Un tipo biológico es una categoría morfo-estructural con correlato ecológico (adaptativo) que se aplica a diversas especies de plantas, de distintos grupos taxonómicos. Distintas especies, distintos individuos o incluso un mismo individuo a lo largo de su vida puede presentar distintos tipos biológicos. El tipo biológico trepador comprende a aquellas plantas que no se mantienen erguidas por sí mismas, se encaraman a soportes y crecen en altura. Se han propuesto numerosas clasificaciones de este tipo biológico, en su mayoría basadas en sus mecanismos de ascenso. Sin embargo, muchas especies desarrollan más de un mecanismo de ascenso, por lo cual su clasificación resulta conflictiva. Del análisis de diferentes esquemas propuestos consideramos que el esquema más apropiado consiste en distinguir dos grupos básicos: plantas escandentes (presencia de mecanismos de ascenso especializados: zarcillos, pecíolos prensiles, tallos volubles, raíces adherentes), y plantas apoyantes (ausencia de tales mecanismos). Las escandentes de tallos leñosos se denominan lianas, las de tallos herbáceos se llaman enredaderas. Este esquema pretende acotar el significado de estos términos, que muchas veces se confunden en la bibliografía. Esta contribución se basa en los estudios realizados en la región rioplatense, de donde provienen la mayoría de los ejemplos.
A life form is a morpho-ecological category with structural (adaptive) correlate, applied to various species of plants of different taxonomic groups. Different species, different individuals or even the same individual throughout life may have different life forms. The climbing life form includes plants that are not kept upright by themselves, climb to a support and grow in height. Several classifications have been proposed of this life form, mostly based on their climbing mechanisms. However, many species develop more than one climbing mechanism, so their classification is debatable. From the analysis of different schemes proposed, we consider the most appropriate is to distinguish two basic groups: scandent plants (presence of specialized climbing mechanisms: tendrils, petioles prehensile, voluble stems, adhesive roots) and leaning plants (absence of those mechanisms). Woody stemmed scandent plants are called lianas, while the herbaceous stemmed are called enredaderas. This scheme aims to limit the meaning of these terms, which are often confused in the literature. This contribution is based on studies in the Río de La Plata region, from where most of the examples.
Fil: Cabanillas, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Morfología Vegetal; Argentina
Fil: Hurrell, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina
description Un tipo biológico es una categoría morfo-estructural con correlato ecológico (adaptativo) que se aplica a diversas especies de plantas, de distintos grupos taxonómicos. Distintas especies, distintos individuos o incluso un mismo individuo a lo largo de su vida puede presentar distintos tipos biológicos. El tipo biológico trepador comprende a aquellas plantas que no se mantienen erguidas por sí mismas, se encaraman a soportes y crecen en altura. Se han propuesto numerosas clasificaciones de este tipo biológico, en su mayoría basadas en sus mecanismos de ascenso. Sin embargo, muchas especies desarrollan más de un mecanismo de ascenso, por lo cual su clasificación resulta conflictiva. Del análisis de diferentes esquemas propuestos consideramos que el esquema más apropiado consiste en distinguir dos grupos básicos: plantas escandentes (presencia de mecanismos de ascenso especializados: zarcillos, pecíolos prensiles, tallos volubles, raíces adherentes), y plantas apoyantes (ausencia de tales mecanismos). Las escandentes de tallos leñosos se denominan lianas, las de tallos herbáceos se llaman enredaderas. Este esquema pretende acotar el significado de estos términos, que muchas veces se confunden en la bibliografía. Esta contribución se basa en los estudios realizados en la región rioplatense, de donde provienen la mayoría de los ejemplos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198975
Cabanillas, Pablo Alejandro; Hurrell, Julio Alberto; Plantas trepadoras: Tipo biológico y clasificación; Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; Ciencias Morfológicas; 14; 2; 12-2012; 1-15
1851-7862
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198975
identifier_str_mv Cabanillas, Pablo Alejandro; Hurrell, Julio Alberto; Plantas trepadoras: Tipo biológico y clasificación; Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; Ciencias Morfológicas; 14; 2; 12-2012; 1-15
1851-7862
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Morfol/article/view/895
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083050930176000
score 13.22299