Publicidad oficial y medios locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: un análisis sobre la regulación de la pauta publicitaria estatal desde las políticas públicas

Autores
Espada, Agustín Eduardo; Marino, Santiago
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente ensayo propone un análisis descriptivo de un instrumento de regulación de la PO en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Argentina, novedosa por su objetivo: promover e impulsar la actividad de los medios locales. De esta forma, la Ley N° 2.587 “de Medios Vecinales de Comunicación Social” resulta relevante por generar un instrumento de fomento para medios con y sin fines de lucro en el distrito. El objetivo de la propuesta consiste en identificar las características principales de esta regulación y las de su aplicación. Se encuadra en estudios de la economía política crítica y las políticas públicas. Así, en primer lugar, se describirá los rasgos constitutivos del ecosistema de medios en Argentina. Luego, se describirá el instrumento de regulación enfocado en el análisis. A continuación, se dará cuenta de su aplicación y los efectos de los cambios recientes. Para completar el recorrido con algunas conclusiones sobre el objeto.
This essay proposes a descriptive analysis of a regulatory instrument of the PO in the Autonomous City of Buenos Aires (CABA), Argentina, new for its purpose: promote the activity of local media. In this way, Law N ° 2.587 "of Neighborhood Media of Social Communication" is relevant for generating an instrument of promotion for non-profit and for-profit media in the district. The purpose of the proposal is to identify the main characteristics of this regulation and those of its application. It is framed in studies of critical political economy and public policies. Thus, in the first place, the constitutive features of the media ecosystem in Argentina will be described. Then, the regulation instrument focused on the analysis will be described. Its application and the effects of recent changes will be explained. Finally we will draw conclusions about the object.
Fil: Espada, Agustín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Industrias Culturales y Espacio Público; Argentina
Fil: Marino, Santiago. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Industrias Culturales y Espacio Público; Argentina
Materia
POLÍTICAS
PUBLICIDAD OFICIAL
MEDIOS VECINALES
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178192

id CONICETDig_fadb5dd8a8634241cccc07d2c06379aa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178192
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Publicidad oficial y medios locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: un análisis sobre la regulación de la pauta publicitaria estatal desde las políticas públicasOfficial advertising and local media in the Autonomus City of Buenos Aires: an analysis on the regulation of the state advertising policy from public policiesEspada, Agustín EduardoMarino, SantiagoPOLÍTICASPUBLICIDAD OFICIALMEDIOS VECINALESARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente ensayo propone un análisis descriptivo de un instrumento de regulación de la PO en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Argentina, novedosa por su objetivo: promover e impulsar la actividad de los medios locales. De esta forma, la Ley N° 2.587 “de Medios Vecinales de Comunicación Social” resulta relevante por generar un instrumento de fomento para medios con y sin fines de lucro en el distrito. El objetivo de la propuesta consiste en identificar las características principales de esta regulación y las de su aplicación. Se encuadra en estudios de la economía política crítica y las políticas públicas. Así, en primer lugar, se describirá los rasgos constitutivos del ecosistema de medios en Argentina. Luego, se describirá el instrumento de regulación enfocado en el análisis. A continuación, se dará cuenta de su aplicación y los efectos de los cambios recientes. Para completar el recorrido con algunas conclusiones sobre el objeto.This essay proposes a descriptive analysis of a regulatory instrument of the PO in the Autonomous City of Buenos Aires (CABA), Argentina, new for its purpose: promote the activity of local media. In this way, Law N ° 2.587 "of Neighborhood Media of Social Communication" is relevant for generating an instrument of promotion for non-profit and for-profit media in the district. The purpose of the proposal is to identify the main characteristics of this regulation and those of its application. It is framed in studies of critical political economy and public policies. Thus, in the first place, the constitutive features of the media ecosystem in Argentina will be described. Then, the regulation instrument focused on the analysis will be described. Its application and the effects of recent changes will be explained. Finally we will draw conclusions about the object.Fil: Espada, Agustín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Industrias Culturales y Espacio Público; ArgentinaFil: Marino, Santiago. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Industrias Culturales y Espacio Público; ArgentinaUniversidad de Santiago de Compostela2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178192Espada, Agustín Eduardo; Marino, Santiago; Publicidad oficial y medios locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: un análisis sobre la regulación de la pauta publicitaria estatal desde las políticas públicas; Universidad de Santiago de Compostela; Internacional de Comunicación y Desarrollo; 2; 9; 12-2018; 148-1552386-3730CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usc.gal/index.php/ricd/article/view/5535info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15304/ricd.2.9.5535info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178192instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:13.525CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Publicidad oficial y medios locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: un análisis sobre la regulación de la pauta publicitaria estatal desde las políticas públicas
Official advertising and local media in the Autonomus City of Buenos Aires: an analysis on the regulation of the state advertising policy from public policies
title Publicidad oficial y medios locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: un análisis sobre la regulación de la pauta publicitaria estatal desde las políticas públicas
spellingShingle Publicidad oficial y medios locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: un análisis sobre la regulación de la pauta publicitaria estatal desde las políticas públicas
Espada, Agustín Eduardo
POLÍTICAS
PUBLICIDAD OFICIAL
MEDIOS VECINALES
ARGENTINA
title_short Publicidad oficial y medios locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: un análisis sobre la regulación de la pauta publicitaria estatal desde las políticas públicas
title_full Publicidad oficial y medios locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: un análisis sobre la regulación de la pauta publicitaria estatal desde las políticas públicas
title_fullStr Publicidad oficial y medios locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: un análisis sobre la regulación de la pauta publicitaria estatal desde las políticas públicas
title_full_unstemmed Publicidad oficial y medios locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: un análisis sobre la regulación de la pauta publicitaria estatal desde las políticas públicas
title_sort Publicidad oficial y medios locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: un análisis sobre la regulación de la pauta publicitaria estatal desde las políticas públicas
dc.creator.none.fl_str_mv Espada, Agustín Eduardo
Marino, Santiago
author Espada, Agustín Eduardo
author_facet Espada, Agustín Eduardo
Marino, Santiago
author_role author
author2 Marino, Santiago
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS
PUBLICIDAD OFICIAL
MEDIOS VECINALES
ARGENTINA
topic POLÍTICAS
PUBLICIDAD OFICIAL
MEDIOS VECINALES
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente ensayo propone un análisis descriptivo de un instrumento de regulación de la PO en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Argentina, novedosa por su objetivo: promover e impulsar la actividad de los medios locales. De esta forma, la Ley N° 2.587 “de Medios Vecinales de Comunicación Social” resulta relevante por generar un instrumento de fomento para medios con y sin fines de lucro en el distrito. El objetivo de la propuesta consiste en identificar las características principales de esta regulación y las de su aplicación. Se encuadra en estudios de la economía política crítica y las políticas públicas. Así, en primer lugar, se describirá los rasgos constitutivos del ecosistema de medios en Argentina. Luego, se describirá el instrumento de regulación enfocado en el análisis. A continuación, se dará cuenta de su aplicación y los efectos de los cambios recientes. Para completar el recorrido con algunas conclusiones sobre el objeto.
This essay proposes a descriptive analysis of a regulatory instrument of the PO in the Autonomous City of Buenos Aires (CABA), Argentina, new for its purpose: promote the activity of local media. In this way, Law N ° 2.587 "of Neighborhood Media of Social Communication" is relevant for generating an instrument of promotion for non-profit and for-profit media in the district. The purpose of the proposal is to identify the main characteristics of this regulation and those of its application. It is framed in studies of critical political economy and public policies. Thus, in the first place, the constitutive features of the media ecosystem in Argentina will be described. Then, the regulation instrument focused on the analysis will be described. Its application and the effects of recent changes will be explained. Finally we will draw conclusions about the object.
Fil: Espada, Agustín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Industrias Culturales y Espacio Público; Argentina
Fil: Marino, Santiago. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Industrias Culturales y Espacio Público; Argentina
description El presente ensayo propone un análisis descriptivo de un instrumento de regulación de la PO en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Argentina, novedosa por su objetivo: promover e impulsar la actividad de los medios locales. De esta forma, la Ley N° 2.587 “de Medios Vecinales de Comunicación Social” resulta relevante por generar un instrumento de fomento para medios con y sin fines de lucro en el distrito. El objetivo de la propuesta consiste en identificar las características principales de esta regulación y las de su aplicación. Se encuadra en estudios de la economía política crítica y las políticas públicas. Así, en primer lugar, se describirá los rasgos constitutivos del ecosistema de medios en Argentina. Luego, se describirá el instrumento de regulación enfocado en el análisis. A continuación, se dará cuenta de su aplicación y los efectos de los cambios recientes. Para completar el recorrido con algunas conclusiones sobre el objeto.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178192
Espada, Agustín Eduardo; Marino, Santiago; Publicidad oficial y medios locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: un análisis sobre la regulación de la pauta publicitaria estatal desde las políticas públicas; Universidad de Santiago de Compostela; Internacional de Comunicación y Desarrollo; 2; 9; 12-2018; 148-155
2386-3730
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178192
identifier_str_mv Espada, Agustín Eduardo; Marino, Santiago; Publicidad oficial y medios locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: un análisis sobre la regulación de la pauta publicitaria estatal desde las políticas públicas; Universidad de Santiago de Compostela; Internacional de Comunicación y Desarrollo; 2; 9; 12-2018; 148-155
2386-3730
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usc.gal/index.php/ricd/article/view/5535
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15304/ricd.2.9.5535
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Compostela
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Compostela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269272384995328
score 13.13397